Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc

Dirección Provincial de Estadística y Censos: datos de las ventas en supermercados correspondientes al mes de julio de 2023

Ventas en Supermercados
Informe correspondiente al período
Julio 2023
Provincia de San Luis
Director: Lic. Nestor Arellano
Responsable: Tec. Sup. Rosmari Perez Torres
1
Introducción.
La encuesta de Supermercados es una encuesta digital mensual, que permite relevar estadísticamente
variables que describen el comportamiento del sector en función de la facturación por ventas.
El objetivo es medir en forma continua la evolución de las ventas a los consumidores fnales con el fn de contar
con datos estadísticos para el análisis de coyuntura, refejando así el movimiento del consumo, cuya variable
principal es el monto de las ventas en pesos desagregadas por grupos de productos.
Dicha encuesta está dirigida a las cadenas de supermercados que cuentan por lo menos con alguna boca de
expendio cuya superfcie de venta sea igual o superior a los 200 m2
(se excluye ofcinas administrativas,
sanitarios, depósitos, área de cafetería, comedores).
Tales estadísticas nos permiten conocer los fujos de ventas de los comercios en nuestra provincia en distintos
períodos y en base a esta encuesta se realiza el presente informe.
2
A continuación se realiza una descripción correspondiente a cada grupo de artículos.
● Bebidas: bebidas con y sin alcohol y otros.
● Almacén: aceites, fdeos, huevos, galletitas, azúcar, té, café, yerba mate, cereales, arroz, harina, sopas,
salsas y condimentos, conservas, golosinas, dulces, hamburguesas, pastas frescas elaboradas por el propio
establecimiento o por terceros y productos afnes, fambres y sus derivados.
● Panadería: pan, facturas, tortas, postres, sándwiches de miga, pre-pizzas y otros similares, ya sean de
producción propia o elaborada por terceros, pero cuya venta se materialice en el local del supermercado.
● Lácteos: leche en todas sus variedades y todos los alimentos que la utilicen como materia prima, quesos,
manteca, yogur, helados y otros.
● Carnes: incluye carnes bovinas, de aves, ovinas, porcinas, pescados, conejo, pavo, pavita, vizcacha, otras
carnes frescas, congeladas y sus derivados .
● Verdulería y frutería: verduras y frutas frescas y congeladas; no incluye verduras y frutas enlatadas.
● Alimentos preparados y rotisería: alimentos elaborados en el propio establecimiento, como empanadas,
pizzas, milanesas, tartas etc, con o sin cocción, y otros similares.
● Artículos de limpieza y perfumería: y otros similares.
● Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: ropa formal e informal, lencería, marroquinería, alfombras,
cortinas, almohadas, sábanas, frazadas, acolchados y otros similares.
● Electrónicos y artículos para el hogar: televisores, smart TV, heladeras y otros artículos electrónicos en
general; artículos para el hogar, como muebles, decoración y otras mercaderías para el hogar no
contempladas previamente.
● Otros: comprende aquellos productos no incluidos en los rubros anteriores, como libros, artículos de
ferretería, juguetes, papelería, útiles escolares, plantas, equipos y artículos para deportes (bicicletas fjas y
móviles, aparatos de gimnasia, etc.) y otros no clasifcados previamente que se vendan dentro del local de
venta del supermercado.
3
Ventas totales Julio 2023. Provincia de San Luis.
Tabla 1
Grupos de artículos
Ventas Totales a Precios
Participación %
corrientes
Total $4.226.672 100
Bebidas $439.126 10,39
Almacén $1.358.210 32,13
Panadería $111.675 2,64
Lácteos $367.926 8,70
Carnes $432.539 10,23
Verdulería y frutería $108.842 2,58
Alimentos preparados y rotisería. $14.264 0,34
Artículos de limpieza y perfumería. $526.937 12,47
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar $174.128 4,12
Electrónica y artículos para el hogar $351.663 8,32
Otros $341.363 8,08
*Valores en miles de pesos. Elaborado por DPEyC San Luis en base a datos publicados por INDEC.
Durante el mes de Julio, el grupo de productos “ Almacén” tuvo una participación porcentual del 32,13% del
total de las ventas seguido por “Artículos de limpieza y perfumería” con el 12,47%; “Bebidas” 10,39% y
“Carnes” 10,23%.
4
A continuación se representan gráfcamente los grupos de artículos con su
correspondiente participación.
Ventas San Luis - Julio 2023
Gráfco 1
5
Ventas San Luis - País . Totales y por grupo de artículos.
Tabla 2
Grupo de artículos San Luis País Participación %
Total $4.226.672 $482.669.389 0,88
Bebidas $439.126 $58.799.980 0,75
Almacén $1.358.210 $135.875.741 1,00
Panadería $111.675 $18.146.191 0,62
Lácteos $367.926 $52.694.672 0,70
Carnes $432.539 $50.620.920 0,85
Verdulería y frutería $108.842 $19.587.704 0,56
Alimentos preparados y rotisería. $14.264 $4.951.871 0,29
Art. de limpieza y perfumería. $526.937 $61.525.727 0,86
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar $174.128 $14.038.274 1,24
Electrónicos y artículos para el hogar $351.663 $33.275.556 1,06
Otros $341.363 $33.152.754 1,03
*Valores en miles de pesos. Elaborado por DPEyC San Luis en base a datos publicados por INDEC.
San Luis representa el 0.88% del total de las ventas del país. Los grupos de productos que mayor participación
tuvieron en las ventas del país son : ” Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” con el 1,24%,
“Electrónicos y artículos para el hogar” con el 1,06%, “Otros”con el 1,03% y “Almacén” con el 1,00%.
6
Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior.
Tabla 3
VENTAS TOTALES SAN LUIS
Ventas Totales a Precios Ventas Totales a Precios
Variación porcentual Variación porcentual
respecto al mismo mes del respecto al mismo mes del
Grupos de artículos corrientes - Julio 2023 corrientes - Julio 2022
año anterior %. Provincia. año anterior %. Nación.
Total $4.226.672 $2.111.435 100,2 111,5
Bebidas $439.126 $194.856 125,4 135,9
Almacén $1.358.210 $688.413 97,3 110,8
Panadería $111.675 $50.340 121,8 123,8
Lácteos $367.926 $165.655 122,1 120,9
Carnes $432.539 $209.016 106,9 92,9
Verdulería y frutería $108.842 $43.981 147,5 164,1
Alimentos preparados y rotisería $14.264 $6.667 113,9 133,3
Artículos de limpieza y perfumería $526.937 $267.282 97,1 107,4
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar $174.128 $100.122 73,9 111,1
Electrónicos y artículos para el hogar $351.663 $184.440 90,7 86,4
Otros $341.363 $200.664 70,1 95,8
*Valores en miles de pesos. Elaborado por la DPEyC San Luis en base a datos publicados por INDEC.
En el mes de Julio del corriente año, en la provincia de San Luis, el total de las ventas a precios corrientes
registró un incremento del 100,2% respecto al mismo mes del año anterior. Dentro de este periodo, los grupos
de artículos con los aumentos más signifcativos son: “Verduras y frutas” 147,5%; “Bebidas” 125,4%; “Lácteos”
122,1%; “Panadería” 121,8%; “Alimentos preparados y rotisería” 113,9%; “Carnes” 106,9%.
A nivel país, las ventas totales a precios corrientes registraron un incremento porcentual interanual del
111,5%. Los grupos de artículos con los aumentos más signifcativos respecto al mismo mes del año anterior
son: “Verduras y frutas” 164,1%; “Bebidas” 135,9%; “Alimentos preparados y rotisería” 133,3%; “Panadería”
123,8%; “Lácteos” 120,9%;” Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” 111,1%; ”Almacén”110,8% y “Art.
de Limpieza y Perfumería” 107,4%.
7
Variación porcentual interanual de las ventas en supermercados en Argentina y en San Luis.
Evolución de los últimos 12 meses.
Tabla 4
País San Luis
Agosto'22 80,6 85,7
Septiembre'22 88,7 97
Octubre'22 89,2 88,6
Noviembre'22 100,8 101,5
Diciembre'22 95,7 92,5
Enero'23 104,9 95,8
Febrero'23 109,2 105
Marzo '23 114,94 104
Abril '23 117,74 96,9
Mayo '23 101,9 116,5
Junio '23 117,1 110,4
Julio '23 111,5 100,2
Elaborado en la DPEyC San Luis en base a datos publicados por INDEC.
Variación porcentual interanual País - San Luis.
Gráfco 2.
8

Recommandé

Informe de Supermercados Mayo 2023.pdf par
Informe de Supermercados Mayo 2023.pdfInforme de Supermercados Mayo 2023.pdf
Informe de Supermercados Mayo 2023.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
12 vues8 diapositives
Informe-de-Supermercados-Abril-2023.pdf par
Informe-de-Supermercados-Abril-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Abril-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Abril-2023.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
12 vues8 diapositives
Informe-de-Supermercados-Marzo-2023.pdf par
Informe-de-Supermercados-Marzo-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Marzo-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Marzo-2023.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
9 vues8 diapositives
IPC-Septiembre-2023.pdf par
IPC-Septiembre-2023.pdfIPC-Septiembre-2023.pdf
IPC-Septiembre-2023.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
9 vues12 diapositives
Inflacion agosto Indec par
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indeccravanzini
173 vues6 diapositives
IPC-Agosto-2023.pdf par
IPC-Agosto-2023.pdfIPC-Agosto-2023.pdf
IPC-Agosto-2023.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
10 vues12 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc

Informe del IPC de junio par
Informe del IPC de junioInforme del IPC de junio
Informe del IPC de junioLa Nacion Chile
494 vues4 diapositives
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis par
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San LuisINFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San LuisFacundo Insegna
25 vues12 diapositives
Inflación noviembre Indec par
Inflación noviembre IndecInflación noviembre Indec
Inflación noviembre Indeccravanzini
337 vues6 diapositives
Encuesta de centros de compras Diciembre de 2016 par
Encuesta de centros de compras Diciembre de 2016Encuesta de centros de compras Diciembre de 2016
Encuesta de centros de compras Diciembre de 2016Eduardo Nelson German
666 vues11 diapositives
Supermercados Enero 2017 par
Supermercados Enero 2017Supermercados Enero 2017
Supermercados Enero 2017Eduardo Nelson German
988 vues7 diapositives
Ventas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del año par
Ventas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del añoVentas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del año
Ventas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del añoEconomis
101 vues7 diapositives

Similaire à Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc(20)

INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis par Facundo Insegna
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San LuisINFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
INFORME COMPLETO | La inflación de septiembre fue del 6,2 % en San Luis
Facundo Insegna25 vues
Inflación noviembre Indec par cravanzini
Inflación noviembre IndecInflación noviembre Indec
Inflación noviembre Indec
cravanzini337 vues
Ventas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del año par Economis
Ventas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del añoVentas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del año
Ventas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del año
Economis101 vues
Consumo de alimentos marzo 2019 claves informacion competitiva par Nelson Perez Alonso
Consumo de alimentos marzo 2019 claves informacion competitivaConsumo de alimentos marzo 2019 claves informacion competitiva
Consumo de alimentos marzo 2019 claves informacion competitiva
Monografia par herotkm
Monografia Monografia
Monografia
herotkm140 vues
Monografiaoficial jhon apa par jonathanjhon
Monografiaoficial jhon apaMonografiaoficial jhon apa
Monografiaoficial jhon apa
jonathanjhon139 vues

Plus de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf par
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
23 vues74 diapositives
BACHEY.pdf par
BACHEY.pdfBACHEY.pdf
BACHEY.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
7 vues4 diapositives
cronograma-derecho-informatico.pdf par
cronograma-derecho-informatico.pdfcronograma-derecho-informatico.pdf
cronograma-derecho-informatico.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
4 vues2 diapositives
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf par
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdf
1 QUIJADAS EXPROPIACION.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
4 vues9 diapositives
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf par
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdf
1 Préstamos-y-depósitos-2do-trimestre-2023.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
5 vues6 diapositives
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdf par
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdfConstrucción-Segundo-trimestre-2023.pdf
Construcción-Segundo-trimestre-2023.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
6 vues9 diapositives

Plus de Siemprefm Cientouno Punto Cinco(20)

Dernier

Tecnología e informática .pdf par
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfAnaSofaRosmaya
8 vues10 diapositives
Trabajo anggi villalobos par
Trabajo anggi villalobos Trabajo anggi villalobos
Trabajo anggi villalobos AnggiVillalobod
8 vues5 diapositives
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx par
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
6 vues4 diapositives
Modelos atómicos par
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos qai21190302mjimenez
5 vues26 diapositives
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... par
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...Orlando Hernandez
305 vues25 diapositives
Decálogo WLT 2023.pdf par
Decálogo WLT 2023.pdfDecálogo WLT 2023.pdf
Decálogo WLT 2023.pdfDones en Xarxa
86 vues4 diapositives

Dernier(18)

BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... par Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx par Saritaxuvu
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Saritaxuvu10 vues
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf par adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820517 vues
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf par juliagili
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfFUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
juliagili7 vues
Análisis de preguntas Grafotécnicas par ShuduSnuff
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas Grafotécnicas
ShuduSnuff5 vues

Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc

  • 1. Ventas en Supermercados Informe correspondiente al período Julio 2023 Provincia de San Luis Director: Lic. Nestor Arellano Responsable: Tec. Sup. Rosmari Perez Torres 1
  • 2. Introducción. La encuesta de Supermercados es una encuesta digital mensual, que permite relevar estadísticamente variables que describen el comportamiento del sector en función de la facturación por ventas. El objetivo es medir en forma continua la evolución de las ventas a los consumidores fnales con el fn de contar con datos estadísticos para el análisis de coyuntura, refejando así el movimiento del consumo, cuya variable principal es el monto de las ventas en pesos desagregadas por grupos de productos. Dicha encuesta está dirigida a las cadenas de supermercados que cuentan por lo menos con alguna boca de expendio cuya superfcie de venta sea igual o superior a los 200 m2 (se excluye ofcinas administrativas, sanitarios, depósitos, área de cafetería, comedores). Tales estadísticas nos permiten conocer los fujos de ventas de los comercios en nuestra provincia en distintos períodos y en base a esta encuesta se realiza el presente informe. 2
  • 3. A continuación se realiza una descripción correspondiente a cada grupo de artículos. ● Bebidas: bebidas con y sin alcohol y otros. ● Almacén: aceites, fdeos, huevos, galletitas, azúcar, té, café, yerba mate, cereales, arroz, harina, sopas, salsas y condimentos, conservas, golosinas, dulces, hamburguesas, pastas frescas elaboradas por el propio establecimiento o por terceros y productos afnes, fambres y sus derivados. ● Panadería: pan, facturas, tortas, postres, sándwiches de miga, pre-pizzas y otros similares, ya sean de producción propia o elaborada por terceros, pero cuya venta se materialice en el local del supermercado. ● Lácteos: leche en todas sus variedades y todos los alimentos que la utilicen como materia prima, quesos, manteca, yogur, helados y otros. ● Carnes: incluye carnes bovinas, de aves, ovinas, porcinas, pescados, conejo, pavo, pavita, vizcacha, otras carnes frescas, congeladas y sus derivados . ● Verdulería y frutería: verduras y frutas frescas y congeladas; no incluye verduras y frutas enlatadas. ● Alimentos preparados y rotisería: alimentos elaborados en el propio establecimiento, como empanadas, pizzas, milanesas, tartas etc, con o sin cocción, y otros similares. ● Artículos de limpieza y perfumería: y otros similares. ● Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: ropa formal e informal, lencería, marroquinería, alfombras, cortinas, almohadas, sábanas, frazadas, acolchados y otros similares. ● Electrónicos y artículos para el hogar: televisores, smart TV, heladeras y otros artículos electrónicos en general; artículos para el hogar, como muebles, decoración y otras mercaderías para el hogar no contempladas previamente. ● Otros: comprende aquellos productos no incluidos en los rubros anteriores, como libros, artículos de ferretería, juguetes, papelería, útiles escolares, plantas, equipos y artículos para deportes (bicicletas fjas y móviles, aparatos de gimnasia, etc.) y otros no clasifcados previamente que se vendan dentro del local de venta del supermercado. 3
  • 4. Ventas totales Julio 2023. Provincia de San Luis. Tabla 1 Grupos de artículos Ventas Totales a Precios Participación % corrientes Total $4.226.672 100 Bebidas $439.126 10,39 Almacén $1.358.210 32,13 Panadería $111.675 2,64 Lácteos $367.926 8,70 Carnes $432.539 10,23 Verdulería y frutería $108.842 2,58 Alimentos preparados y rotisería. $14.264 0,34 Artículos de limpieza y perfumería. $526.937 12,47 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar $174.128 4,12 Electrónica y artículos para el hogar $351.663 8,32 Otros $341.363 8,08 *Valores en miles de pesos. Elaborado por DPEyC San Luis en base a datos publicados por INDEC. Durante el mes de Julio, el grupo de productos “ Almacén” tuvo una participación porcentual del 32,13% del total de las ventas seguido por “Artículos de limpieza y perfumería” con el 12,47%; “Bebidas” 10,39% y “Carnes” 10,23%. 4
  • 5. A continuación se representan gráfcamente los grupos de artículos con su correspondiente participación. Ventas San Luis - Julio 2023 Gráfco 1 5
  • 6. Ventas San Luis - País . Totales y por grupo de artículos. Tabla 2 Grupo de artículos San Luis País Participación % Total $4.226.672 $482.669.389 0,88 Bebidas $439.126 $58.799.980 0,75 Almacén $1.358.210 $135.875.741 1,00 Panadería $111.675 $18.146.191 0,62 Lácteos $367.926 $52.694.672 0,70 Carnes $432.539 $50.620.920 0,85 Verdulería y frutería $108.842 $19.587.704 0,56 Alimentos preparados y rotisería. $14.264 $4.951.871 0,29 Art. de limpieza y perfumería. $526.937 $61.525.727 0,86 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar $174.128 $14.038.274 1,24 Electrónicos y artículos para el hogar $351.663 $33.275.556 1,06 Otros $341.363 $33.152.754 1,03 *Valores en miles de pesos. Elaborado por DPEyC San Luis en base a datos publicados por INDEC. San Luis representa el 0.88% del total de las ventas del país. Los grupos de productos que mayor participación tuvieron en las ventas del país son : ” Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” con el 1,24%, “Electrónicos y artículos para el hogar” con el 1,06%, “Otros”con el 1,03% y “Almacén” con el 1,00%. 6
  • 7. Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior. Tabla 3 VENTAS TOTALES SAN LUIS Ventas Totales a Precios Ventas Totales a Precios Variación porcentual Variación porcentual respecto al mismo mes del respecto al mismo mes del Grupos de artículos corrientes - Julio 2023 corrientes - Julio 2022 año anterior %. Provincia. año anterior %. Nación. Total $4.226.672 $2.111.435 100,2 111,5 Bebidas $439.126 $194.856 125,4 135,9 Almacén $1.358.210 $688.413 97,3 110,8 Panadería $111.675 $50.340 121,8 123,8 Lácteos $367.926 $165.655 122,1 120,9 Carnes $432.539 $209.016 106,9 92,9 Verdulería y frutería $108.842 $43.981 147,5 164,1 Alimentos preparados y rotisería $14.264 $6.667 113,9 133,3 Artículos de limpieza y perfumería $526.937 $267.282 97,1 107,4 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar $174.128 $100.122 73,9 111,1 Electrónicos y artículos para el hogar $351.663 $184.440 90,7 86,4 Otros $341.363 $200.664 70,1 95,8 *Valores en miles de pesos. Elaborado por la DPEyC San Luis en base a datos publicados por INDEC. En el mes de Julio del corriente año, en la provincia de San Luis, el total de las ventas a precios corrientes registró un incremento del 100,2% respecto al mismo mes del año anterior. Dentro de este periodo, los grupos de artículos con los aumentos más signifcativos son: “Verduras y frutas” 147,5%; “Bebidas” 125,4%; “Lácteos” 122,1%; “Panadería” 121,8%; “Alimentos preparados y rotisería” 113,9%; “Carnes” 106,9%. A nivel país, las ventas totales a precios corrientes registraron un incremento porcentual interanual del 111,5%. Los grupos de artículos con los aumentos más signifcativos respecto al mismo mes del año anterior son: “Verduras y frutas” 164,1%; “Bebidas” 135,9%; “Alimentos preparados y rotisería” 133,3%; “Panadería” 123,8%; “Lácteos” 120,9%;” Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” 111,1%; ”Almacén”110,8% y “Art. de Limpieza y Perfumería” 107,4%. 7
  • 8. Variación porcentual interanual de las ventas en supermercados en Argentina y en San Luis. Evolución de los últimos 12 meses. Tabla 4 País San Luis Agosto'22 80,6 85,7 Septiembre'22 88,7 97 Octubre'22 89,2 88,6 Noviembre'22 100,8 101,5 Diciembre'22 95,7 92,5 Enero'23 104,9 95,8 Febrero'23 109,2 105 Marzo '23 114,94 104 Abril '23 117,74 96,9 Mayo '23 101,9 116,5 Junio '23 117,1 110,4 Julio '23 111,5 100,2 Elaborado en la DPEyC San Luis en base a datos publicados por INDEC. Variación porcentual interanual País - San Luis. Gráfco 2. 8