Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Similaire à Silvia salgado ley para la prevencion diagnostico control y vigilancia(20)

Plus de Silvia Salgado(20)

Publicité

Silvia salgado ley para la prevencion diagnostico control y vigilancia

  1. LEY PARA LA PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO CONTROL Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER DE MAMA INICIATIVA LEGISLATIVA: ASAMBLEÍSTA SILVIA SALGADO ANDRADE PROPONENTES CIUDADANÍA: FUNDACIÓN POLY UGARTE Y VICEALDESA DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, MARIA SOL CORRAL
  2. OBJETO AMBITO Y PRINCIPIOS  OBJETO.-GARANTIZAR A CIUDADANOS (AS) EL DERECHO A LA SALUD A TRAVES DE POLITICAS PÚBLICAS DE PREVENCION, DIAGNOSTICO,TRATAMIENTO CONTROL Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER DE MAMA.  AMBITO.-SISTEMAS NACIONALES DE INCLUSION SOCIAL, DE EDUCACIÓN, DE SALUD, COMUNICACIÓN,  PRINCIPIOS:UNIVERSALIDAD, SOLIDARIDAD,CORRESPONSABILIDAD,OBLIGATO RIEDAD E INTERCULTURALIDAD(DIÁLOGO ENTRE SABERES Y CONSENTIMIENTO INFORMADO)
  3. SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN  SE DEFINE A TODAS LAS ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA PARA PROMOVER UNA CULTURA Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA DISMINUIR LA MORBILIDAD Y FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE MAMA .  LA PREVENCIÓN INCLUYE ACCIONES DE DETECCIÓN TEMPRANA PARA IDENTIFICACIÓN DE LA PATOLOGÍA.
  4. AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL ENCARGADA DE LA RECTORIA EN POLÍTICA DE CÁNCER DE MAMA  AMBITO EDUCATIVO: INSTITUCIONES PÚBLICAS,MUNICIPALES,PARTICULARES DEL NIVEL DE BACHILLERATO EN SU DIVERSIDAD LINGUÍSTICA Y CULTURAL INCLUIRAN ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN ,PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA.  ÁREAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y MÉDICAS SERAN CAPACITADOS PARA DAR LA INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO ADECUADO.
  5. LA PREVENCIÓN PARTE DE LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL  EN PROGRAMAS DE PROTECCIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL DE SECTORES VULNERABLES FRENTE AL CÁNCER DE MAMA SE PROMOVERÁ LA RESPONSABILIDAD Y LA PARTICIPACIÓN DE CONTROLES PERIÓDICOS DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA.  LA AUTORIDAD RESPONSABLE PROMOVERÁ MECANISMOS DE ACCESO A CONTROLES PREVENTIVOS DE LOS BENEFICIARIOS (AS)DE PROGRAMAS SOCIALES
  6. PREVENCIÓN Y LA POLÍTICA LABORAL  LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS IMPULZARAN CAMPAÑAS INTERNAS DE PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO.  DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL PARA PERSONAS CON RELACIÓN DE DEPENDENCIA CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE MAMA Y FACILIDADES DE HORARIOS Y REUBICACIÓN GEOGRÁFICA PARA SU TRATAMIENTO.
  7. LA PREVENCIÓN Y LA COMUNICACIÓN  EL ENTE REGULADOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTABLECERÁ MECANISMOS PARA LA DIFUSIÓN DE PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA.  LAS AUTORIDADES DE SALUD Y EDUCACIÓN DEFINIRÁN UNA POLÍTICA COMUNICACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN.
  8. DERECHOS DE PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON CÁNCER DE MAMA  ATENCIÓN OPORTUNA PARA SU DISGNÓSTICO Y TRATAMIENTO GRATUITO.  CONSEJERIA ESPECIALIZADA AL PACIENTE Y SU FLIA. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO A PACIENTE  DERECHO A LA CONFIDENCIALIDAD  PERMISOS LABORALES PARA SU CONTROL Y TRATAMIENTO.  DERECHO A DECIDIR SOBRE EL TRATAMIENTO
  9. LA AUTORIDAD NACIONAL DE SALUD  ENCARGADA DE DICTAR LA NORMATIVA TÉCNICA Y PROTOCOLOS MÉDICOS APLICABLES AL CÁNCER DE MAMA.  POLÍTICAS DE COORDINACIÓN CON NIVELES E INSTANCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, CON LOS GADS PARA BRINDAR COBERTURA DEL SERVICIO .  POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA A PERSONAL.  ESTABLECER SISTEMAS DE CONTROL Y EVALUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER DE MAMA.
  10. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN PREVENCIÓN Y CONTROL SOCIAL  ARTICULACIÓN CON ORGANIZACIONES CIUDADANAS QUE REALICEN ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN, DIFUSION Y APOYO A PERSONAS AFECTADAS CON CÁNCER DE MAMA.  CONFORMACIÓN DE VEEDURIAS, OBSERVATORIOS CIUDADANOS PARA CONTROL SOCIAL DE LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA.
Publicité