Sustancias peligrosas

Maria Luisa
Maria Luisaempresaria
SUSTANCIAS PELIGROSAS
•CLASES 1 A LA 9
•CARACTERÍSTICAS DE LA
SUSTANCIAS
•RIESGOS A LAS PERSONAS
•MEDIDAS DE CONTROL
•DOCENTE: Manuel Justo Fuentes
•INTEGRANTES: Katty Valdebenito Venegas,
María Luisa Maripán Lefío, Javier Añihual
CARRERA: Técnico Prevención de Riesgos
AÑO: 2013
•1
INTRODUCCIÓN
•2

El almacenamiento de materiales deberá
realizarse por procedimientos y en lugares apropiados
y seguros para los trabajadores
Las sustancias peligrosas deberán almacenarse
sólo en los recintos destinados para tales efectos, en
las condiciones adecuadas a las características de
cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las
normas específicas
DEFINICIONES
•3

 Sustancia peligrosa: produce o puede producir






daños a la salud, ambiente o instalaciones.
Comburente: sustancia que proporciona el oxigeno
para una combustión
Combustible: sustancia que es capaz de entrar en
combustión
Combustión: oxidación de una sustancia por acción
de oxigeno u otro comburente, con desprendimiento
de calor, gases y llama.
Inflamación: iniciación de la combustión provocada
por la elevación local de temperatura.
SUSTANCIAS PELIGROSAS
•4
CLASE 1 - EXPLOSIVOS
•5

1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6

Sustancias con riesgo de explosión de toda la masa
Sustancias con riesgo de proyección
Sustancias con riesgo de incendio
Sustancias que no presentan riesgos notables
Sustancias muy poco sensibles
Sustancias extremadamente sensibles
SUSTANCIAS PELIGROSAS
•6

RIESGOS A LAS
PERSONAS

MEDIDAS DE CONTROL

 El fuego puede

 Mantener al personal

producir gases
irritantes y puede
quemar los ojos y la
piel.
 Las fugas resultante de
un incendio pueden
provocar
contaminación.

alejado
 Permanecer en
dirección del viento.
 Usar equipo protector
autónomo.
CLASE 2 – GASES

- Comprimidos –
Licuados - o disueltos bajo presión.
•7

2.1
2.2
2.3
2.4

Gases Inflamables
Gases No Inflamables – No Venenosos y No
corrosivos
Gases Venenosos
Gases Corrosivos
Sustancias Peligrosas
•8

RIESGOS A LAS
PERSONAS

MEDIDAS DE CONTROL

 Los gases pueden

 Equipos autónomos.

provocar asfixia y
mareos sin advertencia.
 Los vapores de gas
licuado son más
pesados que el aire

 Mascaras auto

filtrantes de media
mascara.
 Filtros para gases y
vapores.
 Educación preventivas.
 PTS.
CLASE 3 – LÍQUIDOS INFLAMABLES
•9

3.1

Con punto de inflamación < 18°c

3.2

Con punto de inflamación entre 18° c y 23°c

3.3

Con punto de inflamación entre 24°c y 61°c
Sustancias Peligrosas
•10

RIESGOS A LAS
PERSONAS

MEDIDAS DE CONTROL

 El contacto con agua o

 Educación preventiva.

gas pueden provocar
quemaduras, lesiones
severas.
 En caso de incendio
pueden provocar gases
irritantes o venenosos.

 Evitar fuentes de

ignición.
 TPS.
 Uso de extintores clase
BC de alto poder de
extinción.

CLASE 4 – SÓLIDOS INFLAMABLES
•11

4.1
4.2
4.3

Sólidos inflamables
Sustancias espontáneamente inflamables
Sustancias que en contacto con el agua despide
gases inflamables
Sustancias Peligrosas
•12

RIESGOS A LAS
PERSONAS

MEDIDAS DE CONTROL

 quemaduras.

 Elementos de protección

 intoxicación.

 Asfixiantes.
 Pueden incluso algunas

sustancias provocar
cancer.

personal como: equipos
autónomos, traje
encapsulado resistente,
botas resistentes. Etc.
 PTS, Educación
preventiva.
 Exámenes Pre –
ocupacionales.
CLASE 5 – OXIDANTES – PERÓXIDOS
ORGÁNICOS
•13

5.1

Sustancias que causa o contribuye a la combustión

5.2

Peróxidos Orgánicos – Compuestos orgánicos
oxidantes capaces de descomponerse en forma
explosiva o son sensibles al calor o fricción
Sustancias Peligrosas
•14

RIESGOS A LAS
PERSONAS

MEDIDAS DE CONTROL

 Toxica.

 Extintor de espuma.

 En dilución con agua

 Regular siempre la

puede ser
contaminante.
 quemaduras ya sea,
con la piel o con los
ojos.

temperatura de las
sustancias sobre todo
en el transporte.
CLASE 6 – SUSTANCIAS VENENOSAS
SUSTANCIAS INFECCIOSAS
•15

6.1
6.2

Sustancias Venenosa por inhalación, ingestión o
contacto dérmico
Sustancias Infecciosas
Sustancias Peligrosas
•16

RIESGOS A LAS
PERSONAS

MEDIDAS DE CONTROL

 Infecciones, por

 Uso de equipo

inhalación o por
contacto.
 Contaminación por
fugas.
 Algunas sustancias
pueden producir
quemaduras si tienen
contacto con fuentes de
ignición.|







autónomo.
No tocar el material
derramado.
Ropa protectora
adecuada.
PTS.
Educación preventiva.
CLASE 7 – MATERIALES RADIACTIVOS
•17

Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que posean una
actividad mayor a 70 kBq/Kg (Kilobequerelios por kilogramo) o su
equivalente de 2nCi/g – nanocurios por gramo
Sustancias Peligrosas
•18

RIESGOS A LAS
PERSONAS

 quemaduras,.
 Cáncer.

MEDIDAS DE CONTROL

Equipo de aire autónomo.
PTS.
Educación preventiva.
Según GRE, traje de
bomberos ayuda en caso de
emergencias.
 En caso de derrame
evacuación a favor del
viento por lo menos 100
metros desde el punto de
derrame.




CLASE 8 – SUSTANCIAS CORROSIVAS
•19

Sustancia que causa una necrosis visible de piel o corroe el
acero o el auminio
Sustancias Peligrosas
•20

RIESGOS A LAS
PERSONAS

MEDIDAS DE CONTROL

 Quemaduras.

 PTS.

 Intoxicaciones.

 Educación preventiva.

 Uso de elementos de

protección personal.
CLASE 9 – MISCELÁNEOS
•21

9.1

9.2
9.3

Cargas peligrosas que están reguladas en su
transporte pero no pueden ser incluídas en
ninguna de las clases antes mencionadas.
Sustancias peligrosas para el medio ambiente
Residuo Peligroso
Sustancias Peligrosas
•22

RIESGOS A LAS
PERSONAS

MEDIDAS DE CONTROL

 Contaminación

 Plan de manejo control






ambiental
Quemaduras
Intoxicación
Derrames
Incendios o fugas

de emergencias
 Equipos de protección
personal.
 Aislar a las personas de
la zona de la
emergencia.
ALMACENAMIENTO - COMPATIBILIDADES
•23
Rombo N.F.P.A.

•24
ONU
NUMERO DE NACIONES UNIDAS

•25
PROHIBICIÓN
DE USAR
AGUA

NUMERO
2
3
4
5
6
7
8
9
X

CLASIFICACIÓN

X423
1428

RIESGO
DE LA
SUSTANCIA

NUMERO
DE NACIONES
UNIDAS

TIPO DE RIESGO
EMISION DE GASES DEBIDO A LA PRESION O REACCION QUIMICA
INFLAMABILIDAD DE LIQUIDOS (VAPORES) Y GASES O LIQUIDOS QUE EXPERIMENTAN
CALENTAMIENTO ESPONTANEO
INFLAMABILIDAD DE SOLIDOS O SÓLIDOS QUE EXPERIMENTAN CALENTAMIENTO
ESPONTANEO
EFECTO OXIDANTE (COMBURENTE)
TOXICIDAD
RADIACTIVIDAD
CORROSIVIDAD
RIESGO DE REACCIÓN VIOLENTA ESPONTANEA
LA SUSTANCIA REACCIONA VIOLENTAMENTE CON EL AGUA

•26
MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
•27

 Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de

riesgos.
 La planta se debe mantener limpia, sin derrames de

producto y tambores cerrados.
 Los productos se deben ordenar por tipo de producto,

siguiendo las especificaciones de la ficha de manejo.
 Se

deben

seguir

los

emergencia respectivos.

procedimientos

de

manejo

y
COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
•28

Señalética

Envases cerrados
y clasificados

Piso libre de
derrames
Ficha de manejo

Equipo de
emergencia
NO LO OLVIDE
•29

TODO SUSTANCIA QUE
UD. DESCONOZCA
DEBE CONSIDERARLA
COMO PELIGROSA
1 sur 29

Recommandé

Curso Materiales Peligrosos I par
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos IASOVICTRA Capacitacion
31.5K vues82 diapositives
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS par
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSASkeylaoliveros
1.3K vues27 diapositives
Materiales peligrosos par
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososAide Rodriguez
4.9K vues53 diapositives
Manejo de materiales peligrosos par
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososreginarondon
45.7K vues32 diapositives
MATPEL I.pptx par
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxkenny426990
135 vues23 diapositives
MATPEL-I-ppt.ppt par
MATPEL-I-ppt.pptMATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.pptErickFarroOblitas
128 vues62 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Trabajos en Taludes Asociación española de empresas especialistas en taludes... par
Trabajos en Taludes  Asociación española de empresas especialistas en taludes...Trabajos en Taludes  Asociación española de empresas especialistas en taludes...
Trabajos en Taludes Asociación española de empresas especialistas en taludes...ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
1.4K vues41 diapositives
Materiales peligrosos par
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososYanet Caldas
2.2K vues31 diapositives
CAPACITACION MATPEL.pptx par
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxRenzoDavidDeLaCruzEs1
246 vues34 diapositives
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre par
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia greUso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia greDaniel Camu Albornoz
23.1K vues18 diapositives
Materiales y sustancias peligrosas par
Materiales y sustancias peligrosasMateriales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosasmiguelRiupsm
18.5K vues33 diapositives
GRE 2016 par
GRE 2016GRE 2016
GRE 2016Centro de Información Química
4.1K vues400 diapositives

Tendances(20)

Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre par Daniel Camu Albornoz
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia greUso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Materiales y sustancias peligrosas par miguelRiupsm
Materiales y sustancias peligrosasMateriales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosas
miguelRiupsm18.5K vues
Manipulacion de sustancias qmcas par repae
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
repae362 vues
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos par PostgradoMLCC
Identificación y Clasificación de Productos PeligrososIdentificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
PostgradoMLCC10.4K vues
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf par Juandedios100
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Juandedios1004K vues
Presentacion manejo de materiales peligrosos par laura2015_b
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
laura2015_b8.1K vues
Seguridad en espacios confinados par SST Asesores SAC
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC25.6K vues
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento par veroperdo
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
veroperdo49.7K vues
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros... par LUCERONATALYPEREDOBE
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...

En vedette

Presentación Módulo II - MP par
Presentación Módulo II - MPPresentación Módulo II - MP
Presentación Módulo II - MPaulaadmin
2.4K vues13 diapositives
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas par
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasManual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasYAJAIRA CARDENAS
12.3K vues81 diapositives
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad) par
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Mafe Mafer
163.8K vues37 diapositives
Curso de materiales peligrosos par
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososveroperdo
77.7K vues48 diapositives
Pictogramas__01 par
Pictogramas__01Pictogramas__01
Pictogramas__01YON ALMARAZ
1.7K vues11 diapositives
Msp dn 27 par
Msp dn 27Msp dn 27
Msp dn 27Pewwe Pewee
2.4K vues252 diapositives

En vedette(14)

Presentación Módulo II - MP par aulaadmin
Presentación Módulo II - MPPresentación Módulo II - MP
Presentación Módulo II - MP
aulaadmin2.4K vues
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas par YAJAIRA CARDENAS
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasManual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
YAJAIRA CARDENAS12.3K vues
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad) par Mafe Mafer
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Mafe Mafer163.8K vues
Curso de materiales peligrosos par veroperdo
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
veroperdo77.7K vues
Almacenamiento de sustancias peligrosas par miriamcpch
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
miriamcpch15K vues
Materiales clase 2 gases par Marcela881031
Materiales clase 2 gasesMateriales clase 2 gases
Materiales clase 2 gases
Marcela88103116.1K vues
Mercancia Peligrosa 2008 par gior087
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008
gior08747.6K vues
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas par alicia254
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
alicia25426.2K vues
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO par Luis Riquelme
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
Luis Riquelme117.9K vues
Clasificación de sustancias peligrosas según onu par Miuri
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Miuri 258.6K vues

Similaire à Sustancias peligrosas

capacitacion Productos Quimicos.pptx par
capacitacion Productos Quimicos.pptxcapacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptxsandrabarragan6
99 vues55 diapositives
Materiales peligrosos par
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososJohnathan J. Velasquez Marcano
3.9K vues31 diapositives
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf par
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdfPresentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdfLILIANA867050
2 vues49 diapositives
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego par
Equipos de prevencion_y_control_de_fuegoEquipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuegoPedro David Muñoz Escudero
118 vues49 diapositives
Materiales peligrosos zandra roca par
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocazandraroca
242 vues24 diapositives
Materiales peligrosos zandra roca par
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocazandraroca
469 vues24 diapositives

Similaire à Sustancias peligrosas(20)

Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf par LILIANA867050
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdfPresentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
LILIANA8670502 vues
Materiales peligrosos zandra roca par zandraroca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
zandraroca242 vues
Materiales peligrosos zandra roca par zandraroca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
zandraroca469 vues
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca par zandraroca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra RocaManejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
zandraroca1K vues
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos” par armandorc19
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
armandorc191.8K vues
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx par WILMENHERNANDEZ
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptxmanejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
Capacitacion plan emer luli g par luligr
Capacitacion plan emer luli gCapacitacion plan emer luli g
Capacitacion plan emer luli g
luligr1.3K vues
Emergencias sustancias quimicas par Cesar Garcia
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia410 vues
Emergencias sustancias quimicas inpahu par Cesar Garcia
Emergencias sustancias quimicas inpahuEmergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahu
Cesar Garcia495 vues
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011 par Cesar Garcia
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Cesar Garcia419 vues
Emergencias sustancias quimicas par Cesar Garcia
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia7.8K vues

Sustancias peligrosas

  • 1. SUSTANCIAS PELIGROSAS •CLASES 1 A LA 9 •CARACTERÍSTICAS DE LA SUSTANCIAS •RIESGOS A LAS PERSONAS •MEDIDAS DE CONTROL •DOCENTE: Manuel Justo Fuentes •INTEGRANTES: Katty Valdebenito Venegas, María Luisa Maripán Lefío, Javier Añihual CARRERA: Técnico Prevención de Riesgos AÑO: 2013 •1
  • 2. INTRODUCCIÓN •2 El almacenamiento de materiales deberá realizarse por procedimientos y en lugares apropiados y seguros para los trabajadores Las sustancias peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las características de cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las normas específicas
  • 3. DEFINICIONES •3  Sustancia peligrosa: produce o puede producir     daños a la salud, ambiente o instalaciones. Comburente: sustancia que proporciona el oxigeno para una combustión Combustible: sustancia que es capaz de entrar en combustión Combustión: oxidación de una sustancia por acción de oxigeno u otro comburente, con desprendimiento de calor, gases y llama. Inflamación: iniciación de la combustión provocada por la elevación local de temperatura.
  • 5. CLASE 1 - EXPLOSIVOS •5 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 Sustancias con riesgo de explosión de toda la masa Sustancias con riesgo de proyección Sustancias con riesgo de incendio Sustancias que no presentan riesgos notables Sustancias muy poco sensibles Sustancias extremadamente sensibles
  • 6. SUSTANCIAS PELIGROSAS •6 RIESGOS A LAS PERSONAS MEDIDAS DE CONTROL  El fuego puede  Mantener al personal producir gases irritantes y puede quemar los ojos y la piel.  Las fugas resultante de un incendio pueden provocar contaminación. alejado  Permanecer en dirección del viento.  Usar equipo protector autónomo.
  • 7. CLASE 2 – GASES - Comprimidos – Licuados - o disueltos bajo presión. •7 2.1 2.2 2.3 2.4 Gases Inflamables Gases No Inflamables – No Venenosos y No corrosivos Gases Venenosos Gases Corrosivos
  • 8. Sustancias Peligrosas •8 RIESGOS A LAS PERSONAS MEDIDAS DE CONTROL  Los gases pueden  Equipos autónomos. provocar asfixia y mareos sin advertencia.  Los vapores de gas licuado son más pesados que el aire  Mascaras auto filtrantes de media mascara.  Filtros para gases y vapores.  Educación preventivas.  PTS.
  • 9. CLASE 3 – LÍQUIDOS INFLAMABLES •9 3.1 Con punto de inflamación < 18°c 3.2 Con punto de inflamación entre 18° c y 23°c 3.3 Con punto de inflamación entre 24°c y 61°c
  • 10. Sustancias Peligrosas •10 RIESGOS A LAS PERSONAS MEDIDAS DE CONTROL  El contacto con agua o  Educación preventiva. gas pueden provocar quemaduras, lesiones severas.  En caso de incendio pueden provocar gases irritantes o venenosos.  Evitar fuentes de ignición.  TPS.  Uso de extintores clase BC de alto poder de extinción. 
  • 11. CLASE 4 – SÓLIDOS INFLAMABLES •11 4.1 4.2 4.3 Sólidos inflamables Sustancias espontáneamente inflamables Sustancias que en contacto con el agua despide gases inflamables
  • 12. Sustancias Peligrosas •12 RIESGOS A LAS PERSONAS MEDIDAS DE CONTROL  quemaduras.  Elementos de protección  intoxicación.  Asfixiantes.  Pueden incluso algunas sustancias provocar cancer. personal como: equipos autónomos, traje encapsulado resistente, botas resistentes. Etc.  PTS, Educación preventiva.  Exámenes Pre – ocupacionales.
  • 13. CLASE 5 – OXIDANTES – PERÓXIDOS ORGÁNICOS •13 5.1 Sustancias que causa o contribuye a la combustión 5.2 Peróxidos Orgánicos – Compuestos orgánicos oxidantes capaces de descomponerse en forma explosiva o son sensibles al calor o fricción
  • 14. Sustancias Peligrosas •14 RIESGOS A LAS PERSONAS MEDIDAS DE CONTROL  Toxica.  Extintor de espuma.  En dilución con agua  Regular siempre la puede ser contaminante.  quemaduras ya sea, con la piel o con los ojos. temperatura de las sustancias sobre todo en el transporte.
  • 15. CLASE 6 – SUSTANCIAS VENENOSAS SUSTANCIAS INFECCIOSAS •15 6.1 6.2 Sustancias Venenosa por inhalación, ingestión o contacto dérmico Sustancias Infecciosas
  • 16. Sustancias Peligrosas •16 RIESGOS A LAS PERSONAS MEDIDAS DE CONTROL  Infecciones, por  Uso de equipo inhalación o por contacto.  Contaminación por fugas.  Algunas sustancias pueden producir quemaduras si tienen contacto con fuentes de ignición.|      autónomo. No tocar el material derramado. Ropa protectora adecuada. PTS. Educación preventiva.
  • 17. CLASE 7 – MATERIALES RADIACTIVOS •17 Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que posean una actividad mayor a 70 kBq/Kg (Kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2nCi/g – nanocurios por gramo
  • 18. Sustancias Peligrosas •18 RIESGOS A LAS PERSONAS  quemaduras,.  Cáncer. MEDIDAS DE CONTROL Equipo de aire autónomo. PTS. Educación preventiva. Según GRE, traje de bomberos ayuda en caso de emergencias.  En caso de derrame evacuación a favor del viento por lo menos 100 metros desde el punto de derrame.    
  • 19. CLASE 8 – SUSTANCIAS CORROSIVAS •19 Sustancia que causa una necrosis visible de piel o corroe el acero o el auminio
  • 20. Sustancias Peligrosas •20 RIESGOS A LAS PERSONAS MEDIDAS DE CONTROL  Quemaduras.  PTS.  Intoxicaciones.  Educación preventiva.  Uso de elementos de protección personal.
  • 21. CLASE 9 – MISCELÁNEOS •21 9.1 9.2 9.3 Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero no pueden ser incluídas en ninguna de las clases antes mencionadas. Sustancias peligrosas para el medio ambiente Residuo Peligroso
  • 22. Sustancias Peligrosas •22 RIESGOS A LAS PERSONAS MEDIDAS DE CONTROL  Contaminación  Plan de manejo control     ambiental Quemaduras Intoxicación Derrames Incendios o fugas de emergencias  Equipos de protección personal.  Aislar a las personas de la zona de la emergencia.
  • 25. ONU NUMERO DE NACIONES UNIDAS •25
  • 26. PROHIBICIÓN DE USAR AGUA NUMERO 2 3 4 5 6 7 8 9 X CLASIFICACIÓN X423 1428 RIESGO DE LA SUSTANCIA NUMERO DE NACIONES UNIDAS TIPO DE RIESGO EMISION DE GASES DEBIDO A LA PRESION O REACCION QUIMICA INFLAMABILIDAD DE LIQUIDOS (VAPORES) Y GASES O LIQUIDOS QUE EXPERIMENTAN CALENTAMIENTO ESPONTANEO INFLAMABILIDAD DE SOLIDOS O SÓLIDOS QUE EXPERIMENTAN CALENTAMIENTO ESPONTANEO EFECTO OXIDANTE (COMBURENTE) TOXICIDAD RADIACTIVIDAD CORROSIVIDAD RIESGO DE REACCIÓN VIOLENTA ESPONTANEA LA SUSTANCIA REACCIONA VIOLENTAMENTE CON EL AGUA •26
  • 27. MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS •27  Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de riesgos.  La planta se debe mantener limpia, sin derrames de producto y tambores cerrados.  Los productos se deben ordenar por tipo de producto, siguiendo las especificaciones de la ficha de manejo.  Se deben seguir los emergencia respectivos. procedimientos de manejo y
  • 28. COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA •28 Señalética Envases cerrados y clasificados Piso libre de derrames Ficha de manejo Equipo de emergencia
  • 29. NO LO OLVIDE •29 TODO SUSTANCIA QUE UD. DESCONOZCA DEBE CONSIDERARLA COMO PELIGROSA