AIN - 09 - 10 - PREGUNTA - SON AUTÉNTICOS LOS MILAGROS QUE SE VEN_.docx.pdf

Regresando a las Raices de la Fe
Regresando a las Raices de la FeEstudios sobre la Enseñanza del Todopoderoso para su Pueblo Israel à Yeshiva Torah

Estudios

AIN - 09 - 10 - PREGUNTA - SON AUTÉNTICOS LOS MILAGROS QUE SE VEN?
Respetado amigo Antonio Romero (Co) . Buen día. Con respecto a su pregunta nos
permitimos comentarle lo siguiente:
Uno de los temas más frecuentes al hablar a otros sobre las raíces hebreas de la fe es el
tema de las señales. La gente está acostumbrada a poner su fe en lo que, aparentemente,
genera resultados tangibles ante sus sentidos. No es extraño escuchar comentarios como los
siguientes:
“Ayer estuve en el culto de oración. ¡Qué bendición! ¡Cómo se derramó el espíritu santo! La
gente hablaba en lenguas y danzaban sin parar…”
“El culto fue tremendo. Yo sentía escalofríos en mi piel. No paraba de llorar…y mucha gente
recibió sanidad de sus enfermedades…”
Con frecuencia, la gente está tan enfocada y convencida de la “realidad” de su fe por lo que
experimentan sus sentidos, que no se molestan en revisar las bases de su fe. Dan por
sentado que están en la fe correcta, pues piensan que esas señales no se manifestarían si
estuvieran siguiendo una falsa religión.
Sin embargo, cuando revisamos la Escritura, nos damos cuenta de que las señales no
necesariamente confirman la fe, y no necesariamente son evidencia de que una persona
camina por el sendero correcto, o es íntegra ante los ojos del Todopoderoso. Examinemos
algunos pasajes de la Escritura que lo comprueban. Veamos:
< Deuteronomio 13:1-3 “CUANDO se levantare en medio de ti un profeta, o soñador de
sueños, y te diere señal o prodigio, Y aconteciera la señal o prodigio que él te dijo, diciendo:
Vamos en pos de deidades ajenas, que no conociste, y sirvamos-les; No darás oído a las
palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños: porque Yahweh su Poderoso los prueba,
para saber si aman a Yahweh su Poderoso con todo su corazón, y con toda su alma.”
>
En primer lugar, de esta parte de la Escritura podemos obtener un dato importante: Las
señales no son exclusivas de los siervos del Todopoderoso. Es importante notar que este
pasaje indica que la señal o prodigio puede hacerse realidad, aun cuando sea efectuada por
una persona que no sirve a Yahweh (y/o practica otra religión). Por ejemplo, tomemos el caso
de Moisés, cuando se presenta ante el Faraón de Egipto. Veamos:
< Éxodo 7:8-11. “Y habló Yahweh a Moisés y a Aharón, diciendo: Si Faraón les respondiera
diciendo, Muestren un milagro; dirás a Aharón: Toma tu vara, y échala delante de Faraón,
para que se vuelva culebra. Vinieron, pues, Moisés y Aharón a Faraón, e hicieron como
Yahweh lo había mandado: y echó Aharón su vara delante de Faraón y de sus siervos, y se
volvió culebra. Entonces llamó también Faraón sabios y encantadores; e hicieron también lo
mismo los encantadores de Egipto con sus encantamientos;” >
Notemos que tanto Aharón como los encantadores egipcios realizaron el milagro de convertir
la vara en culebra. Pero no por eso podemos decir que los encantadores eran siervos del
Todopoderoso, como lo eran Aharón y Moisés.
Volviendo al pasaje en Deuteronomio, del mismo podemos deducir que el asunto del uso de
las señales para tratar de ganar seguidores a una religión o fe no es algo nuevo. El pueblo de
Israel estaba rodeado de muchos pueblos cuyas prácticas eran desagradables ante Yahweh.
Y el Todopoderoso sabía que Israel sería seducido por sus prácticas, al ver que efectuaban
señales antes sus ojos y anunciaban profecías que se cumplían. Por esa razón Yahweh les
hace la siguiente advertencia. Veamos:
< Deuteronomio 13:3 “No darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de
sueños: porque Yahweh su Poderoso los prueba, para saber si aman a Yahweh su Poderoso
con todo su corazón, y con toda su alma.” >
¿Le resulta familiar? ¿No es lo mismo que vemos hoy día?
Veamos otro ejemplo particular.
El caso del profeta Balaam (Números 22-24)
Balaam era un profeta, quien fue llamado por Balac (rey de los moabitas) para que maldijera
al pueblo de Israel. Los moabitas estaban asustados, ya que el pueblo de Israel había
derrotado a otros pueblos vecinos—claramente favorecidos por Yahweh—y se dirijan hacia
Moab para hacer lo mismo. El rey de Moab pensó que si Balaam pronunciaba una maldición
sobre el pueblo de Israel, ellos perderían su favor y los moabitas podrían evitar la masacre
que les sobrevendría.
El simple hecho de que el rey de Moab pensara que Balaam podía hacer tal cosa es
intrigante. Claramente, Balaam debía tener una buena reputación y fama como profeta. No
es posible que el rey Balac llamara a cualquier tipo de persona para una tarea así. Las
petición de Balak a Balaam confirma este hecho. Veamos:
< Números 22:6 “Ven pues ahora, te ruego, maldice me este pueblo, porque es más fuerte
que yo: quizá podré yo herirlo, y echarlo de la tierra: que yo sé que el que tú bendijeres, será
bendito, y el que tú maldijeres, será maldito.” >
Es importante notar que Balaam no era siervo del Altísimo. Si leemos los capítulos 22 al 24
de Números, veremos que en ningún momento se identifica a Balaam como un profeta del
Todopoderoso.
De hecho, la Escritura señala que su procedencia no era israelita, sino de Petor
(probablemente la tierra de los amonitas). De modo que no practicaba la fe hebrea.
Continuando con el relato, el rey de los moabitas llama a Balaam para que maldijera al
pueblo. Sin embargo, al leer los capítulos 22-24 de Números nos damos cuenta que, en lugar
de maldecirlo, Balaam lo que hizo fue bendecir aún más a Israel con sus palabras. De modo
que el plan de Balak, rey de Moab, resultó infructuoso.
A raíz de esta experiencia, cualquiera pensaría que Balaam se constituyó un profeta del
Todopoderoso por haber pronunciado bendición a favor de Israel. Sin embargo, los hechos
demuestran todo lo contrario, ya que más adelante la Escritura hace referencia a Balaam
como un profeta corrupto, que amaba más la recompensa que la palabra del Todopoderoso.
Veamos::
< 2 Pedro 2:15 “Que han dejado el camino derecho, y se han extraviado, siguiendo el camino
de Balaam, hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad.”>
< Judas 1:11 “¡Ay de ellos! Porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron en el error
de Balaam por una recompensa, y perecieron en la contradicción de Coré.” >
De hecho, si solamente leemos los capítulos 22-24 de Números, pensaríamos que el relato
quedó ahí, y que Balaam terminó como un siervo del Todopoderoso tras la experiencia con el
ángel. Sin embargo, la Escritura nos narra que Balaam más adelante ayudó a Balak a
conseguir lo que buscaba: lograr que la bendición se apartara de Israel. ¿Cómo? Aconsejó a
Balak que sedujera a Israel a la idolatría y la fornicación, de modo que la bendición del
Todopoderoso se apartara de ellos. Veamos:
< Revelaciones 2:14 “Pero tengo unas pocas cosas contra ti: porque tú tienes ahí los que
tienen la enseñanza de Balaam, el cual enseñaba a Balac a poner tropiezo delante de los
hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.”>
Incluso, la Escritura nos narra el final de Balaam, quien murió más adelante en manos de
Israel, cuando tomaron la tierra prometida. Veamos:
< Josué 13:22 “También mataron a cuchillo los hijos de Israel a Balaam el adivino, hijo de
Beor, con los demás que mataron.” >
De estos datos podemos concluir que Balaam estaba lejos de ser un profeta íntegro y un
siervo del Todopoderoso, aunque en un momento dado haya sido obediente a la palabra del
Altísimo y haya hecho bien a Israel. A fin de cuentas, murió como cualquier otro falso profeta.
El hecho de que hizo la voluntad del Todopoderoso en un momento dado no significa que es
un ejemplo a seguir, ni que era practicante de la fe verdadera.
Nuestro Mesías Yahoshúa nos dejó una instrucción muy clara sobre este asunto de las
señales. Veamos:
< Mateo 7:21-23 “No todo el que me dice: Maestro, Maestro, entrará en el reino de los cielos:
sino el que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel
día: Maestro, Maestro, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios,
y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les protestaré: Nunca los conocí;
apártense de mí, obradores de maldad.” >
En primer lugar, notemos que este pasaje está implicando que, en efecto, muchos tendrán la
capacidad de profetizar, expulsar demonios e incluso hacer milagros. No dice que por no
estar en la fe correcta o sus vidas no ser íntegras, no podrán hacerlo. Incluso, dice que lo
harán en su nombre (utilizando el nombre del Mesías—o al menos lo que ellos creen que es
el nombre correcto). Esto confirma nuevamente que la capacidad de hacer señales no está
ligada al hecho de vivir una vida íntegra delante del Todopoderoso.
Como nota adicional, quisiera comentar sobre la palabra maldad en el verso 23. En el Mateo
hebreo de Shem Tov, la palabra hebrea utilizada aquí es avón, lo cual significa iniquidad—la
misma palabra que la Escritura utiliza al hablar de transgresión a la Torah (por ejemplo, vea
Daniel 9:24, Miqueas 7:18-19, entre muchos otros). En forma similar, la palabra que aparece
en los manuscritos griegos es anomia, lo cual significa ilegalidad, transgresión a la ley, sin
ley. ¿De qué ley creen ustedes que puede estar hablando? ¡De la Torah—la ley del
Todopoderoso por excelencia! De modo que las personas a las cuales el Maestro se está
refiriendo en este pasaje no son simplemente personas que hacen mal; ¡son personas que
hacen caso omiso a la Torah del Todopoderoso!
Conclusión
Luego de evaluar estos datos, debemos concluir que no debemos guiarnos simplemente por
las señales o nuestros sentimientos a la hora de examinar nuestra fe y escoger el camino
espiritual a seguir. Es muy fácil caer en un error si nos dejamos guiar por las señales y las
emociones que experimentamos. La misma Escritura nos lo advierte:
< Jeremías 17:9-10 “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso;
¿quién lo conocerá? Yo Yahweh, que escudriño el corazón…” >
Sin embargo, el mismo Yahweh, quien conoce a la perfección los corazones, nos ha dado un
recurso para ser guiados en el camino correcto: su Palabra. Solo a través del estudio
cuidadoso de la Palabra del Todopoderoso podemos discernir el camino correcto, guiados
por el espíritu de santidad.
< Salmos 119:105 “Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.” >
La fórmula común de este mundo dice: ver para creer. Sin embargo, tal parece que la fórmula
escritural para ejercer nuestra fe es al revés: Creer para ver.
Las señales son un recurso muy útil en reafirmar la fe. Sin embargo, de nada valen si la fe
está mal enfocada o errada, e incluso pueden desviarnos de la fe verdadera si no hay un
fundamento sólido en la palabra del Todopoderoso.
< 1 Tesalonicenses 5:21 > “Examinadlo todo; retengan lo bueno.”
< Hechos 17:11-12 “…recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las
Escrituras, a ver si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos…” >
No permitamos que nuestras emociones dirijan nuestro razonamiento. Escudriñemos la
Escritura, y permitamos que sea el espíritu del Todopoderoso, y no nuestras emociones,
quien nos dirija en nuestra fe.
=======================================================
Amigo Antonio, para servirle.
=======================================================
Resumen y edición de un artículo de Yosef A.
===========================================================
Invitación al vídeo: El filtro d Deuteronomio https://youtu.be/M7hb-F-YDug
==============================================
Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno
Asamblea Israelita Nazarena - A.I.N.
www punto regresandoalasraices punto ,org
==============================================
ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA
Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios:
www regresandoalasraices org
https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena
Grupos FB:
https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277
(AIN) Videos:
https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787
Sitios :
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
https://estudiosdetorah.blogspot.com/
https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7
CANAL YOUTUBE
https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
AIN - 09 - 10 - PREGUNTA - SON AUTÉNTICOS LOS MILAGROS QUE SE VEN_.docx.pdf

Recommandé

Jl la torá, el corazón y el engaño  par
Jl la torá, el corazón y el engaño Jl la torá, el corazón y el engaño 
Jl la torá, el corazón y el engaño Yeshiva Torah
744 vues13 diapositives
La torá, el corazón y el engaño  par
La torá, el corazón y el engaño La torá, el corazón y el engaño 
La torá, el corazón y el engaño HaimbenYisrael
2K vues13 diapositives
EN_DEFENZA_VERDAD-P2.pdf par
EN_DEFENZA_VERDAD-P2.pdfEN_DEFENZA_VERDAD-P2.pdf
EN_DEFENZA_VERDAD-P2.pdfMinisterio EMC Shalom internacional
5 vues22 diapositives
Conformismo, concesiones y crisis en la adoración powerpoint ptr nic garza par
Conformismo, concesiones y crisis en la adoración powerpoint ptr nic garzaConformismo, concesiones y crisis en la adoración powerpoint ptr nic garza
Conformismo, concesiones y crisis en la adoración powerpoint ptr nic garzaPt. Nic Garza
751 vues47 diapositives
Juveniles lección 7 - el sindrome de jeroboam par
Juveniles   lección 7 - el sindrome de jeroboamJuveniles   lección 7 - el sindrome de jeroboam
Juveniles lección 7 - el sindrome de jeroboamjespadill
681 vues6 diapositives
Los milagros las señales y los profetas par
Los milagros las señales y los profetasLos milagros las señales y los profetas
Los milagros las señales y los profetasDerej HaShem
751 vues6 diapositives

Contenu connexe

Similaire à AIN - 09 - 10 - PREGUNTA - SON AUTÉNTICOS LOS MILAGROS QUE SE VEN_.docx.pdf

AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdf par
AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdfAIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdf
AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdfRegresando a las Raices de la Fe
29 vues7 diapositives
07-07-PREGUNTA-QUE SIGNIFICA EL CAMINO DE CAIN EN JUDAS UNO.pdf par
07-07-PREGUNTA-QUE SIGNIFICA EL CAMINO DE CAIN EN JUDAS UNO.pdf07-07-PREGUNTA-QUE SIGNIFICA EL CAMINO DE CAIN EN JUDAS UNO.pdf
07-07-PREGUNTA-QUE SIGNIFICA EL CAMINO DE CAIN EN JUDAS UNO.pdfRegresando a las Raices de la Fe
10 vues5 diapositives
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23 par
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23Juan Pablo Tapia Valdez
9.8K vues19 diapositives
EL ESPÍRITU DE ADIVINACIÓN par
EL ESPÍRITU DE ADIVINACIÓNEL ESPÍRITU DE ADIVINACIÓN
EL ESPÍRITU DE ADIVINACIÓNCarlos Sialer Horna
8.3K vues43 diapositives
Brujeria par
BrujeriaBrujeria
BrujeriaNANCY JAZMIN RODRIGUEZ SOLARTE
1.2K vues11 diapositives
La gran ramera par
La gran rameraLa gran ramera
La gran ramerarosana1977
999 vues68 diapositives

Similaire à AIN - 09 - 10 - PREGUNTA - SON AUTÉNTICOS LOS MILAGROS QUE SE VEN_.docx.pdf(20)

Salomon - ¿SABIO? O ¿NECIO ? par JImpacto
Salomon - ¿SABIO?  O ¿NECIO ?Salomon - ¿SABIO?  O ¿NECIO ?
Salomon - ¿SABIO? O ¿NECIO ?
JImpacto1.3K vues
Demoniologia angeles caidos par Mario777
Demoniologia angeles caidosDemoniologia angeles caidos
Demoniologia angeles caidos
Mario7776.9K vues
El misterio que pablo conocia par antso
El misterio que pablo conociaEl misterio que pablo conocia
El misterio que pablo conocia
antso2.4K vues
Satanas, La Verdadera Adoracion De La Gran Ramera par guest1f9045
Satanas, La Verdadera Adoracion De La Gran RameraSatanas, La Verdadera Adoracion De La Gran Ramera
Satanas, La Verdadera Adoracion De La Gran Ramera
guest1f904513.6K vues
PDF | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática | Cuarto trimestre par jespadill
PDF | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática | Cuarto trimestrePDF | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
PDF | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
jespadill644 vues
Libro (incompleto) Memorias de una Nación en Guerra par Samuel Carvajal
Libro (incompleto) Memorias de una Nación en GuerraLibro (incompleto) Memorias de una Nación en Guerra
Libro (incompleto) Memorias de una Nación en Guerra
Samuel Carvajal10.3K vues

Plus de Regresando a las Raices de la Fe

AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf par
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
6 vues5 diapositives
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf par
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
10 vues3 diapositives
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf par
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfAIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
4 vues4 diapositives
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... par
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
7 vues3 diapositives
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... par
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 vues6 diapositives
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf par
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 vues6 diapositives

Plus de Regresando a las Raices de la Fe(20)

Dernier

adviento 2023.pdf par
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
112 vues11 diapositives
Primer Domingo de Adviento 2023 par
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
291 vues23 diapositives
Mantra de Proteccion.pdf par
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
13 vues11 diapositives
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx par
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
6 vues10 diapositives
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx par
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
36 vues9 diapositives
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx par
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
6 vues12 diapositives

AIN - 09 - 10 - PREGUNTA - SON AUTÉNTICOS LOS MILAGROS QUE SE VEN_.docx.pdf

  • 1. AIN - 09 - 10 - PREGUNTA - SON AUTÉNTICOS LOS MILAGROS QUE SE VEN? Respetado amigo Antonio Romero (Co) . Buen día. Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente: Uno de los temas más frecuentes al hablar a otros sobre las raíces hebreas de la fe es el tema de las señales. La gente está acostumbrada a poner su fe en lo que, aparentemente, genera resultados tangibles ante sus sentidos. No es extraño escuchar comentarios como los siguientes: “Ayer estuve en el culto de oración. ¡Qué bendición! ¡Cómo se derramó el espíritu santo! La gente hablaba en lenguas y danzaban sin parar…” “El culto fue tremendo. Yo sentía escalofríos en mi piel. No paraba de llorar…y mucha gente recibió sanidad de sus enfermedades…” Con frecuencia, la gente está tan enfocada y convencida de la “realidad” de su fe por lo que experimentan sus sentidos, que no se molestan en revisar las bases de su fe. Dan por sentado que están en la fe correcta, pues piensan que esas señales no se manifestarían si estuvieran siguiendo una falsa religión. Sin embargo, cuando revisamos la Escritura, nos damos cuenta de que las señales no necesariamente confirman la fe, y no necesariamente son evidencia de que una persona camina por el sendero correcto, o es íntegra ante los ojos del Todopoderoso. Examinemos algunos pasajes de la Escritura que lo comprueban. Veamos: < Deuteronomio 13:1-3 “CUANDO se levantare en medio de ti un profeta, o soñador de sueños, y te diere señal o prodigio, Y aconteciera la señal o prodigio que él te dijo, diciendo: Vamos en pos de deidades ajenas, que no conociste, y sirvamos-les; No darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños: porque Yahweh su Poderoso los prueba, para saber si aman a Yahweh su Poderoso con todo su corazón, y con toda su alma.” > En primer lugar, de esta parte de la Escritura podemos obtener un dato importante: Las señales no son exclusivas de los siervos del Todopoderoso. Es importante notar que este pasaje indica que la señal o prodigio puede hacerse realidad, aun cuando sea efectuada por una persona que no sirve a Yahweh (y/o practica otra religión). Por ejemplo, tomemos el caso de Moisés, cuando se presenta ante el Faraón de Egipto. Veamos: < Éxodo 7:8-11. “Y habló Yahweh a Moisés y a Aharón, diciendo: Si Faraón les respondiera diciendo, Muestren un milagro; dirás a Aharón: Toma tu vara, y échala delante de Faraón, para que se vuelva culebra. Vinieron, pues, Moisés y Aharón a Faraón, e hicieron como Yahweh lo había mandado: y echó Aharón su vara delante de Faraón y de sus siervos, y se volvió culebra. Entonces llamó también Faraón sabios y encantadores; e hicieron también lo mismo los encantadores de Egipto con sus encantamientos;” >
  • 2. Notemos que tanto Aharón como los encantadores egipcios realizaron el milagro de convertir la vara en culebra. Pero no por eso podemos decir que los encantadores eran siervos del Todopoderoso, como lo eran Aharón y Moisés. Volviendo al pasaje en Deuteronomio, del mismo podemos deducir que el asunto del uso de las señales para tratar de ganar seguidores a una religión o fe no es algo nuevo. El pueblo de Israel estaba rodeado de muchos pueblos cuyas prácticas eran desagradables ante Yahweh. Y el Todopoderoso sabía que Israel sería seducido por sus prácticas, al ver que efectuaban señales antes sus ojos y anunciaban profecías que se cumplían. Por esa razón Yahweh les hace la siguiente advertencia. Veamos: < Deuteronomio 13:3 “No darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños: porque Yahweh su Poderoso los prueba, para saber si aman a Yahweh su Poderoso con todo su corazón, y con toda su alma.” > ¿Le resulta familiar? ¿No es lo mismo que vemos hoy día? Veamos otro ejemplo particular. El caso del profeta Balaam (Números 22-24) Balaam era un profeta, quien fue llamado por Balac (rey de los moabitas) para que maldijera al pueblo de Israel. Los moabitas estaban asustados, ya que el pueblo de Israel había derrotado a otros pueblos vecinos—claramente favorecidos por Yahweh—y se dirijan hacia Moab para hacer lo mismo. El rey de Moab pensó que si Balaam pronunciaba una maldición sobre el pueblo de Israel, ellos perderían su favor y los moabitas podrían evitar la masacre que les sobrevendría. El simple hecho de que el rey de Moab pensara que Balaam podía hacer tal cosa es intrigante. Claramente, Balaam debía tener una buena reputación y fama como profeta. No es posible que el rey Balac llamara a cualquier tipo de persona para una tarea así. Las petición de Balak a Balaam confirma este hecho. Veamos: < Números 22:6 “Ven pues ahora, te ruego, maldice me este pueblo, porque es más fuerte que yo: quizá podré yo herirlo, y echarlo de la tierra: que yo sé que el que tú bendijeres, será bendito, y el que tú maldijeres, será maldito.” > Es importante notar que Balaam no era siervo del Altísimo. Si leemos los capítulos 22 al 24 de Números, veremos que en ningún momento se identifica a Balaam como un profeta del Todopoderoso. De hecho, la Escritura señala que su procedencia no era israelita, sino de Petor (probablemente la tierra de los amonitas). De modo que no practicaba la fe hebrea. Continuando con el relato, el rey de los moabitas llama a Balaam para que maldijera al pueblo. Sin embargo, al leer los capítulos 22-24 de Números nos damos cuenta que, en lugar de maldecirlo, Balaam lo que hizo fue bendecir aún más a Israel con sus palabras. De modo que el plan de Balak, rey de Moab, resultó infructuoso.
  • 3. A raíz de esta experiencia, cualquiera pensaría que Balaam se constituyó un profeta del Todopoderoso por haber pronunciado bendición a favor de Israel. Sin embargo, los hechos demuestran todo lo contrario, ya que más adelante la Escritura hace referencia a Balaam como un profeta corrupto, que amaba más la recompensa que la palabra del Todopoderoso. Veamos:: < 2 Pedro 2:15 “Que han dejado el camino derecho, y se han extraviado, siguiendo el camino de Balaam, hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad.”> < Judas 1:11 “¡Ay de ellos! Porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron en el error de Balaam por una recompensa, y perecieron en la contradicción de Coré.” > De hecho, si solamente leemos los capítulos 22-24 de Números, pensaríamos que el relato quedó ahí, y que Balaam terminó como un siervo del Todopoderoso tras la experiencia con el ángel. Sin embargo, la Escritura nos narra que Balaam más adelante ayudó a Balak a conseguir lo que buscaba: lograr que la bendición se apartara de Israel. ¿Cómo? Aconsejó a Balak que sedujera a Israel a la idolatría y la fornicación, de modo que la bendición del Todopoderoso se apartara de ellos. Veamos: < Revelaciones 2:14 “Pero tengo unas pocas cosas contra ti: porque tú tienes ahí los que tienen la enseñanza de Balaam, el cual enseñaba a Balac a poner tropiezo delante de los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.”> Incluso, la Escritura nos narra el final de Balaam, quien murió más adelante en manos de Israel, cuando tomaron la tierra prometida. Veamos: < Josué 13:22 “También mataron a cuchillo los hijos de Israel a Balaam el adivino, hijo de Beor, con los demás que mataron.” > De estos datos podemos concluir que Balaam estaba lejos de ser un profeta íntegro y un siervo del Todopoderoso, aunque en un momento dado haya sido obediente a la palabra del Altísimo y haya hecho bien a Israel. A fin de cuentas, murió como cualquier otro falso profeta. El hecho de que hizo la voluntad del Todopoderoso en un momento dado no significa que es un ejemplo a seguir, ni que era practicante de la fe verdadera. Nuestro Mesías Yahoshúa nos dejó una instrucción muy clara sobre este asunto de las señales. Veamos: < Mateo 7:21-23 “No todo el que me dice: Maestro, Maestro, entrará en el reino de los cielos: sino el que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Maestro, Maestro, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les protestaré: Nunca los conocí; apártense de mí, obradores de maldad.” > En primer lugar, notemos que este pasaje está implicando que, en efecto, muchos tendrán la capacidad de profetizar, expulsar demonios e incluso hacer milagros. No dice que por no estar en la fe correcta o sus vidas no ser íntegras, no podrán hacerlo. Incluso, dice que lo
  • 4. harán en su nombre (utilizando el nombre del Mesías—o al menos lo que ellos creen que es el nombre correcto). Esto confirma nuevamente que la capacidad de hacer señales no está ligada al hecho de vivir una vida íntegra delante del Todopoderoso. Como nota adicional, quisiera comentar sobre la palabra maldad en el verso 23. En el Mateo hebreo de Shem Tov, la palabra hebrea utilizada aquí es avón, lo cual significa iniquidad—la misma palabra que la Escritura utiliza al hablar de transgresión a la Torah (por ejemplo, vea Daniel 9:24, Miqueas 7:18-19, entre muchos otros). En forma similar, la palabra que aparece en los manuscritos griegos es anomia, lo cual significa ilegalidad, transgresión a la ley, sin ley. ¿De qué ley creen ustedes que puede estar hablando? ¡De la Torah—la ley del Todopoderoso por excelencia! De modo que las personas a las cuales el Maestro se está refiriendo en este pasaje no son simplemente personas que hacen mal; ¡son personas que hacen caso omiso a la Torah del Todopoderoso! Conclusión Luego de evaluar estos datos, debemos concluir que no debemos guiarnos simplemente por las señales o nuestros sentimientos a la hora de examinar nuestra fe y escoger el camino espiritual a seguir. Es muy fácil caer en un error si nos dejamos guiar por las señales y las emociones que experimentamos. La misma Escritura nos lo advierte: < Jeremías 17:9-10 “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Yahweh, que escudriño el corazón…” > Sin embargo, el mismo Yahweh, quien conoce a la perfección los corazones, nos ha dado un recurso para ser guiados en el camino correcto: su Palabra. Solo a través del estudio cuidadoso de la Palabra del Todopoderoso podemos discernir el camino correcto, guiados por el espíritu de santidad. < Salmos 119:105 “Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.” > La fórmula común de este mundo dice: ver para creer. Sin embargo, tal parece que la fórmula escritural para ejercer nuestra fe es al revés: Creer para ver. Las señales son un recurso muy útil en reafirmar la fe. Sin embargo, de nada valen si la fe está mal enfocada o errada, e incluso pueden desviarnos de la fe verdadera si no hay un fundamento sólido en la palabra del Todopoderoso. < 1 Tesalonicenses 5:21 > “Examinadlo todo; retengan lo bueno.” < Hechos 17:11-12 “…recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras, a ver si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos…” > No permitamos que nuestras emociones dirijan nuestro razonamiento. Escudriñemos la Escritura, y permitamos que sea el espíritu del Todopoderoso, y no nuestras emociones, quien nos dirija en nuestra fe. =======================================================
  • 5. Amigo Antonio, para servirle. ======================================================= Resumen y edición de un artículo de Yosef A. =========================================================== Invitación al vídeo: El filtro d Deuteronomio https://youtu.be/M7hb-F-YDug ============================================== Estudios de la Sagrada Escritura bajo el contexto Hebreo Israelita Nazareno Asamblea Israelita Nazarena - A.I.N. www punto regresandoalasraices punto ,org ============================================== ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios: www regresandoalasraices org https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena Grupos FB: https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea https://www.facebook.com/groups/1202508636752277 (AIN) Videos: https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787 Sitios : https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/ https://estudiosdetorah.blogspot.com/ https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7 CANAL YOUTUBE https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/