1. APRENDIZAJE VIRTUAL
I.E.D TOMAS CARRASQUILLA
DE:
Lina Marcela Castro Peña
Silvia Fernanda Camero H
CURSO:1104
2014
2. EDUCACION INTERACTIVA
La educación interactiva es una manera aprender de
forma estrategia, dinámica, organizada, fuente de
comunicación, pedagogía y digital.
También forma de fundamental comunicarse entre los
estudiantes y los profesores.
Dar a conocer herramientas online para realiza
actividades, conocer sobre una temática y socialización
acerca de el tema
También crea cultural, ambiente de aprendizaje
diferentes para las clases
3. ¿QUE ES UNA PLATAFORMA VIRTUAL
DE APRENDIZAJE?
Una plataforma para el aprendizaje on-line es un sistema
integral de gestión, distribución, control y seguimiento de
contenidos y recursos educativos en un entorno
compartido de colaboración. Debe contener o permitir
integrar herramientas de producción de recursos,
comunicación, administración, gestión de cursos y
agentes, interacción en tiempo real y diferido y de
creación de comunidades y grupos.
4. Es un sistema de herramientas basadas en páginas web,
con la intención de apoyar actividades educativas
presenciales o como la principal estrategia en la
organización e implantación de cursos en línea. A través
de estas herramientas de tecnología informática es
posible diseñar, elaborar e implantar entornos educativos
que están disponibles a través de Internet, con todos los
elementos necesarios para poder cursar, gestionar,
administrar o evaluar una serie de actividades
educativas.
5. MODDLE
Moodle es una plataforma para la gestión de cursos
on line, y para impartirlos de forma telemática, por las
diferentes acciones que se pueden realizar con Moodle,
este no deja de ser un CMS centrado en la formación
virtual.
6. Ventajas
Moodle es una potentísima herramienta que
permite crear y gestionar cursos, temas y/o
contenidos de forma sencilla, en los que podemos
incluir gran variedad de actividades y hacer un
seguimiento exhaustivo del trabajo de nuestros
estudiantes, también permite la comunicación a
distancia mediante foros, correo y chat,
favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
Moodle se basa en la pedagogía social
constructivista (colaboración, actividades,
reflexión, etc.).La navegación es accesible,
confiable y estable así como ligera, sencilla y
compatible con distintos navegadores Web.
Dispone de varios temas o plantillas que permiten
al administrador del sitio personalizar colores, tipos
de letra… a su gusto o necesidad. Estas plantillas
son fáciles de modificar y ampliar.
Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
Permite a los educadores crear Espacios Virtuales
de Aprendizaje en los que desarrollar cursos on-line
o utilizarlos de apoyo como complemento a la
enseñanza tradicional.
La principal ventaja de este tipo de producto es
que está desarrollado en su totalidad bajo software
libre, lo que la convierte en una alternativa muy
interesante para las comunidades educativas que
quieran utilizar una plataforma para realizar sus
Desventajas
Minimiza el trabajo docente, se
rompe el vínculo afectivo,
imposibilita las interrelaciones
presenciales entre docente y
maestro.
Sensación de aislamiento. Es muy
importante que la plataforma a
utilizar provea de distintas formas
de fomentar la comunicación y
colaboración (tanto de los
estudiantes entre sí, como con los
profesores y/o tutores) para suplir
la falta de convivencia real.
Para los docentes es muy difícil
realizar un seguimiento a cada
estudiante continuamente, y, por
otro lado, es muy complicado
explicar determinado tema de
forma tal que sea comprensible
por estudiantes con distintos
niveles de aprendizaje.
7. LINUX
Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos
características muy peculiares lo diferencian del resto de los
sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es
que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo
de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso
del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del
código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel)
más un gran número de programas / librerías que hacen posible
su utilización.
8. Ventajas
Más seguro La plataforma
Linux es más robusta lo cual
hace más difícil que algún
intruso pueda violar el sistema
de seguridad
Más rápido Al tener una
plataforma más estable, esto
favorece el desempeño de
aplicaciones de todo tipo tales
como: bases de datos,
aplicaciones XML, multimedia,
etc.
Más económico El software
Linux así como también un sin
número de aplicaciones son de
código abierto (gratuitos).
Desventajas
Linux no cuenta con una
empresa que lo respalde, por
lo que no existe un verdadero
soporte como el de otros
sistemas operativos.
La pendiente de aprendizaje
es lenta.
No es tan fácil de usar como
otros sistemas operativos,
aunque actualmente algunas
distribuciones están
mejorando su facilidad de
uso, gracias al entorno de
ventanas, sus escritorios y
las aplicaciones diseñadas.
9. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Separación física entre el profesor y el alumno.
Organización del aprendizaje por medio de una institución educativa.
Utilización de los medios técnicos para relacionar a profesores y alumnos y
transmitir los contenidos del curso.
Provisión de medios de comunicación de dos vías que permiten el
establecimiento del diálogo entre el profesor y el alumno.
Posibilidad de establecer encuentros ocasionales con finalidad didáctica o
socializadora. Establecimiento de un modelo institucionalizado de
educación.
Es la comunicación no directa, ya que en el transcurso del proceso de
enseñanza-aprendizaje, el alumno se encuentra a cierta distancia del
profesor.
10. TIPOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Los temas se caracterizan porque en ellos podemos incluir
tanto recursos como actividades. Dentro de los recursos
podemos encontrarnos:
Añadir una etiqueta.
Editar una página de texto.
Editar una página web.
Enlazar un archivo o una web.
Mostrar un directorio.
Desplegar un paquete de contenidos IMS.
12. Si nos centramos en las actividades, podemos incluir:
Base de datos.
Chat.
Consulta.
Cuestionario.
Encuesta.
Foro.
Glosario.
Lección.
SCORM.
Taller.
Tareas.
Wiki.
13. LOS RECURSO PARA INTERACTUAR EN
UNA PLATAFORMA VIRTUAL
Los recursos par interactuar en una plataforma virtual
tener un usuario, contraseña en este lugar podrás
observar tutoriales, herramientas de búsqueda ,
bibliotecas virtuales, curso de idiomas y actividades.
14. LISTA DE REFERENCIAS
“recuperado el día 19 de septiembre de 2014
http://www.ite.educacion.es/es/sugerencias-bibliograficas/787-
educacion-interactiva”
“recuperado el día 19 de septiembre de 2014
http:www.eduvirtual.cuc.edu.co/”
“recuperado el día 19 de septiembre de 2014
www.platcom.net/plataformas-para-educacion-virtual.htm”
“recuperado el día 19 de septiembre de 2014
https://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/tipos”
“recuperado el día 19 de septiembre de 2014
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_virtual”