SlideShare una empresa de Scribd logo
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Cómo usar las TIC en laCómo usar las TIC en la
clase de Lenguasclase de Lenguas
extranjerasextranjeras
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Departamento inglés IES llanes
Plataforma educativa Elaboración materiales propios
Cada profes@r y
cada curso
Cursos teleformación CNICE Cursos Isabel Pérez, CEP Sevilla
Ventajas: facilidad
Inconvenientes: pérdida de información año tras año.
WEBQUESTS,
TREASURE HUNTS,
WEB TASKS,
BLOGS,
WIKIS
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
• Hot Potatoes. Ejemplos:
• Christmas
• Cultural Quiz
• Bilingual teaching
• Ventajas:
• Se pueden preparar una gran variedad de ejercicios al nivel que
decidamos. Pueden servir como ejercicios de andamiaje en la
elaboración de webquests o webtasks. Ejemplo: Solar System
• Inconvenientes:
• No salen directamente a la red. Hay que publicarlos en alguna
página.
• Lleva un tiempo aprenderlo.
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Webquests
• Ejemplo: webquest sobre los planetas. Apoyo enseñanza bilingüe.
• Ventajas:
• Trabajo muy completo donde se ponen en funcionamiento muchas
estrategias de aprendizaje.
• Inconvenientes:
• Largo para el alumnado
• Complicado de elaborar.
• Hay que alojarlo en una página web.
• ¿Dónde encontrar? Google: tema + webquest
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Herramientas que podemos usar
para llevar a cabo Webtasks
1ª opción: Treasure Hunts
• Se emplea una plantilla de las que se ofrecen grátis en la Web, con la ventaja
de que se pueden alojar en el servidor de este sitio : Web Worksheet Wizard
• Ejemplos:
• Halloween, Holly Week, Woman’s Day, Ancient Egypt
• Manual de Wizard por Carlos Vega
• Ventajas:
• Fácil de hacer con la plantilla.
• Se publica inmediatamente.
• La actividad se puede organizar para trabajarla en una hora.
• Se pueden enlazar distintas páginas y hacer una actividad más compleja.
• Inconvenientes:
• Tiene fecha de caducidad. Hay que renovarlo cada seis meses ( a no ser que la
alojes en una página o se guarde en un archivo).
• Siempre tiene el mismo formato y sólo admite una foto.
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Herramientas que podemos usar para llevar a
cabo Webtasks
2ª opción. Hacer una página web con Google
• La misma idea que los
Treasure Hunt, pero con
una plantilla más abierta.
Búsqueda de información a
través de la web para
elaborar una tarea,
siempre más fácil y simple
que las webQuests.
• Ventajas:
• No caduca.
• Se publica directamente en la
red.
• Se pueden incluir más
imágenes.
• Ejemplos:
• St. Valentine’s Day
• Shakespeare
versus Cervantes
• Bilingual teaching
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
• - Es preciso tener una cuenta GMAIL: abrir
Google http://www.google.es/, luego pincha en
"más" después elige GMAIL y "Apúntate a
GMAIL"
• - Una vez entres en tu cuenta para poder añadirte
el servicio de "crear páginas" tienes que ir a la
ventana del buscador Google, busca "pages
creator" pincha y se añadirá a tu cuenta.
• - A partir de ese momento la forma de entrar es :
Una vez en tu cuenta de GMAIL, elige "Google" en
la esquina superior izquierda y luego " mi cuenta"
• - Se pueden crear varias páginas y enlazarlas
desde una principal y también subir archivos
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Necesitas tener una cuenta
con gmail
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Haz click en
en “mi
cuenta”
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Crea una página y ponle
título
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Esta es tu página. Pero puedes
elegir otros modelos
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Haz click ahí para
insertar
imágenes
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Ahí puedes insertar
hiperenlaces.
Al copiar la dirección debes
borrar http://
Guarda los
cambios
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Más herramientas
• Del.icio.us
• Blogs
• Wikis
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Creación de listas de Recursos
DEL.ICIO.US
• Una de las actividades más sencillas que podemos pedir a los
alumnos que realicen es que visiten los enlaces que nosotros
mismos hemos seleccionado previamente en la Web para que
realicen determinadas acciones o lleven a cabo la actividad que le
propongamos usando dichos recursos.
• En la Web existen herramientas sencillas que nos permiten hacer
esa selección y añadirla a una página web a la que nuestros alumnos
pueden acceder fácilmente y a partir de ahí encontrar los recursos
que les hemos seleccionado.
• Uno de los sitios más útiles es el denominado delicious.
Ejemplo: My delicious
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
¿qué es?
Es una página donde puedes
recoger todos tus favoritos y
organizarlos por temas o grupos
(tags).
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Cómo crearte un espacio en
del.icio.us:
1. Regístrate rellenando los datos que te piden. Usa un usuario que
te represente o que diga algo de aquello a lo que vas a destinar tu
delicious, y apunta la contraseña, al menos al principio. http://
del.icio.us/
2. Contesta el mensaje que recibes en tu correo haciendo clic en el
enlace que contiene (esto no hay que hacerlo immediatamente).
3. Ya puedes hacer "login" y añadir, organizar, etc. tus favoritos.
4. Para agregar favoritos usa la opción "post". Para organizar tus
"tags" sigue los pasos : settings, tags, bundle tags.
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Herramientas de
comunicación e interacción
Permiten comunicarse y trabajar colaborativamente con otros
Uso de Blogs en el aula
- Normalmente un sólo autor/editor + comentarios.
- Estructura cronológica empezando por la última "entrada“.
- Links externos.
- Ejemplos de blogs.
Uso de Wikis.
- Muchos autores al mismo nivel.
- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se
modifica.
- Links externos e internos.
- Ideal para Proyectos Europeos, etwinning o simplemente para un trabajo colaborativo
en una clase o varias.
- Ejemplo de Wiki.
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Herramientas TIC
• Todos los formatos que hemos utilizado los podéis
encontrar en esta dirección:
• http://candigallardo.googlepages.com/herramientastic
MUCHAS GRACIAS
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Creación de un Blog
• Uno de los pioneros y de los sitios más conocidos es Blogger,
veámos qué pasos hay que seguir:
• Haz clic en la imagen para comenzar. (Se abrirá en ventana
nueva)
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Para crear un blog en Blogger hace falta seguir los siguientes
pasos:
• 1. Tener una cuenta en Google. Si no se tiene hay que
crearla. Si se tiene cuenta de Gmail esa es la que se ha de usar.
• Para crear la cuenta en Google sólo hay que rellenar el campo
de cuenta de correo con un correo que tengamos (cualquiera
vale, puede ser de hotmail, de la consejería, yahoo, etc.), la
contraseña es mejor no poner la de nuestro correo.
• (Una vez creada la cuenta el nombre de usuario y contraseña
nos servirán para entrar al panel de administración de nuestro
blog. Pinchando en acceder una vez que estemos viendo nuestro
blog y luego eligiendo "nuevo blogger" y poniendo la cuenta de
correo y la contraseña.)
• 2. Poner un título al blog (se podría cambiar más tarde)
nuestra dirección será "título.blogspot.com"
• 3. Elegir una plantilla (que podremos también modificar
después).
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
Creación de un Wiki
• Los wikis pueden alojarse en los servidores propios pero para ello
necesitamos tener un servidor en el que instalar la herramienta.
Esta es una buena opción para usar cuando el centro cuenta con un
servidor.
• Pero la forma más común y sencilla es usar uno de los sitios
gratuitos que hay en Internet como el sitio Wikispaces.
• Utiliza la ayuda de Wikispace en distintas lenguas.
Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
• Después de decidir para que puedes usar el WIKI, empieza la creación
de uno.
• Entra en la página, rellena los datos y Ya Está!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AnaRey04
 
Espacios colaborativos - redele
Espacios colaborativos - redeleEspacios colaborativos - redele
Espacios colaborativos - redele
Elena Pezzi
 
Infor
InforInfor
InforSoolR
 
Concepto de blog
Concepto de blogConcepto de blog
Concepto de blog
Alexandre Magno
 
Presentacion Lumpiaque
Presentacion LumpiaquePresentacion Lumpiaque
Presentacion Lumpiaque
jpdeayerbeayerbe
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0 Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0 Valeria Lizeth
 
Power point ird julia quintanilla auñón
Power point ird   julia quintanilla auñónPower point ird   julia quintanilla auñón
Power point ird julia quintanilla auñón
Yuliez
 
Mis Notas De ComputacióN E Internet Aplicada A
Mis Notas De ComputacióN  E Internet Aplicada AMis Notas De ComputacióN  E Internet Aplicada A
Mis Notas De ComputacióN E Internet Aplicada Aguest507ec7
 
Representacion visual de mi ple clase 6 modulo 2
Representacion visual de mi  ple clase 6 modulo 2Representacion visual de mi  ple clase 6 modulo 2
Representacion visual de mi ple clase 6 modulo 2Caín Ventura Castillejos
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Ingrid Heredia
 

La actualidad más candente (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Espacios colaborativos - redele
Espacios colaborativos - redeleEspacios colaborativos - redele
Espacios colaborativos - redele
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Concepto de blog
Concepto de blogConcepto de blog
Concepto de blog
 
Presentacion Lumpiaque
Presentacion LumpiaquePresentacion Lumpiaque
Presentacion Lumpiaque
 
Elementos Web
Elementos WebElementos Web
Elementos Web
 
Coco
CocoCoco
Coco
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0 Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Power point ird julia quintanilla auñón
Power point ird   julia quintanilla auñónPower point ird   julia quintanilla auñón
Power point ird julia quintanilla auñón
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
Mis Notas De ComputacióN E Internet Aplicada A
Mis Notas De ComputacióN  E Internet Aplicada AMis Notas De ComputacióN  E Internet Aplicada A
Mis Notas De ComputacióN E Internet Aplicada A
 
Representacion visual de mi ple clase 6 modulo 2
Representacion visual de mi  ple clase 6 modulo 2Representacion visual de mi  ple clase 6 modulo 2
Representacion visual de mi ple clase 6 modulo 2
 
Power Point Tic 1
Power Point Tic 1Power Point Tic 1
Power Point Tic 1
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 

Destacado

The future
The futureThe future
The future
f2teacher
 
The passive voice adolfo aceitun osv
The passive voice   adolfo aceitun osvThe passive voice   adolfo aceitun osv
The passive voice adolfo aceitun osvAdolfo Aceituno
 
Passive Voice
Passive VoicePassive Voice
Passive Voicef2teacher
 
OSv at Cassandra Summit
OSv at Cassandra SummitOSv at Cassandra Summit
OSv at Cassandra Summit
Don Marti
 
Active to passive voice basic rules
Active to passive voice  basic rulesActive to passive voice  basic rules
Active to passive voice basic rules
Tika Subedi
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpointjlzurdol
 
Activism x Technology
Activism x TechnologyActivism x Technology
Activism x Technology
WebVisions
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
Glassdoor
 

Destacado (8)

The future
The futureThe future
The future
 
The passive voice adolfo aceitun osv
The passive voice   adolfo aceitun osvThe passive voice   adolfo aceitun osv
The passive voice adolfo aceitun osv
 
Passive Voice
Passive VoicePassive Voice
Passive Voice
 
OSv at Cassandra Summit
OSv at Cassandra SummitOSv at Cassandra Summit
OSv at Cassandra Summit
 
Active to passive voice basic rules
Active to passive voice  basic rulesActive to passive voice  basic rules
Active to passive voice basic rules
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
 
Activism x Technology
Activism x TechnologyActivism x Technology
Activism x Technology
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
 

Similar a 527034 como-usar-las-tic-en-el-aula

Sesion 6 Curso TabletPC CPR1 11-12
Sesion 6 Curso TabletPC CPR1 11-12Sesion 6 Curso TabletPC CPR1 11-12
Sesion 6 Curso TabletPC CPR1 11-12
ESCUELA_20
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blogEstherrog
 
Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?maria-1988
 
Presentación blog (1)
Presentación blog (1)Presentación blog (1)
Presentación blog (1)monrroe8
 
Presentación blogs
Presentación blogsPresentación blogs
Presentación blogs
estebancefire
 
Trabajando con las Tics
Trabajando con las TicsTrabajando con las Tics
Trabajando con las TicsPepa Asencio
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
redes
redesredes
redes
arcabox
 
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Camila Davila
 
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Camila Davila
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Jorgito Uribe R
 
Gilema trabajo
Gilema trabajoGilema trabajo
Gilema trabajo
canales-gilema
 
Webquest y blog
Webquest y blogWebquest y blog
Webquest y blog
casado13
 
Recursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de eleRecursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de ele
Gloria Quiñónez Simisterra
 
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en bloggerDiferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
AdrianaHernandez274
 
Por que un docente debe tener un blog
Por que un docente debe tener un blogPor que un docente debe tener un blog
Por que un docente debe tener un blog
Alba Jimenez
 
Presentación sobre Edublogs
Presentación sobre EdublogsPresentación sobre Edublogs
Presentación sobre Edublogs
Begoña Roldán
 
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Slideshare, Wordpress, Blog
Slideshare, Wordpress, BlogSlideshare, Wordpress, Blog
Slideshare, Wordpress, Blog
Juan Pablo Garcia Marmolejo
 
Trabajo de blog.... (josue)
Trabajo de blog.... (josue)Trabajo de blog.... (josue)
Trabajo de blog.... (josue)
cruzjosue
 

Similar a 527034 como-usar-las-tic-en-el-aula (20)

Sesion 6 Curso TabletPC CPR1 11-12
Sesion 6 Curso TabletPC CPR1 11-12Sesion 6 Curso TabletPC CPR1 11-12
Sesion 6 Curso TabletPC CPR1 11-12
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?
 
Presentación blog (1)
Presentación blog (1)Presentación blog (1)
Presentación blog (1)
 
Presentación blogs
Presentación blogsPresentación blogs
Presentación blogs
 
Trabajando con las Tics
Trabajando con las TicsTrabajando con las Tics
Trabajando con las Tics
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
 
redes
redesredes
redes
 
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
 
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
Actividad no. 1 guia no. 2 (1)
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Gilema trabajo
Gilema trabajoGilema trabajo
Gilema trabajo
 
Webquest y blog
Webquest y blogWebquest y blog
Webquest y blog
 
Recursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de eleRecursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de ele
 
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en bloggerDiferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
 
Por que un docente debe tener un blog
Por que un docente debe tener un blogPor que un docente debe tener un blog
Por que un docente debe tener un blog
 
Presentación sobre Edublogs
Presentación sobre EdublogsPresentación sobre Edublogs
Presentación sobre Edublogs
 
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 3: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Slideshare, Wordpress, Blog
Slideshare, Wordpress, BlogSlideshare, Wordpress, Blog
Slideshare, Wordpress, Blog
 
Trabajo de blog.... (josue)
Trabajo de blog.... (josue)Trabajo de blog.... (josue)
Trabajo de blog.... (josue)
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

527034 como-usar-las-tic-en-el-aula

  • 1. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Cómo usar las TIC en laCómo usar las TIC en la clase de Lenguasclase de Lenguas extranjerasextranjeras
  • 2. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Departamento inglés IES llanes Plataforma educativa Elaboración materiales propios Cada profes@r y cada curso Cursos teleformación CNICE Cursos Isabel Pérez, CEP Sevilla Ventajas: facilidad Inconvenientes: pérdida de información año tras año. WEBQUESTS, TREASURE HUNTS, WEB TASKS, BLOGS, WIKIS
  • 3. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes • Hot Potatoes. Ejemplos: • Christmas • Cultural Quiz • Bilingual teaching • Ventajas: • Se pueden preparar una gran variedad de ejercicios al nivel que decidamos. Pueden servir como ejercicios de andamiaje en la elaboración de webquests o webtasks. Ejemplo: Solar System • Inconvenientes: • No salen directamente a la red. Hay que publicarlos en alguna página. • Lleva un tiempo aprenderlo.
  • 4. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Webquests • Ejemplo: webquest sobre los planetas. Apoyo enseñanza bilingüe. • Ventajas: • Trabajo muy completo donde se ponen en funcionamiento muchas estrategias de aprendizaje. • Inconvenientes: • Largo para el alumnado • Complicado de elaborar. • Hay que alojarlo en una página web. • ¿Dónde encontrar? Google: tema + webquest
  • 5. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Herramientas que podemos usar para llevar a cabo Webtasks 1ª opción: Treasure Hunts • Se emplea una plantilla de las que se ofrecen grátis en la Web, con la ventaja de que se pueden alojar en el servidor de este sitio : Web Worksheet Wizard • Ejemplos: • Halloween, Holly Week, Woman’s Day, Ancient Egypt • Manual de Wizard por Carlos Vega • Ventajas: • Fácil de hacer con la plantilla. • Se publica inmediatamente. • La actividad se puede organizar para trabajarla en una hora. • Se pueden enlazar distintas páginas y hacer una actividad más compleja. • Inconvenientes: • Tiene fecha de caducidad. Hay que renovarlo cada seis meses ( a no ser que la alojes en una página o se guarde en un archivo). • Siempre tiene el mismo formato y sólo admite una foto.
  • 6. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Herramientas que podemos usar para llevar a cabo Webtasks 2ª opción. Hacer una página web con Google • La misma idea que los Treasure Hunt, pero con una plantilla más abierta. Búsqueda de información a través de la web para elaborar una tarea, siempre más fácil y simple que las webQuests. • Ventajas: • No caduca. • Se publica directamente en la red. • Se pueden incluir más imágenes. • Ejemplos: • St. Valentine’s Day • Shakespeare versus Cervantes • Bilingual teaching
  • 7. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes • - Es preciso tener una cuenta GMAIL: abrir Google http://www.google.es/, luego pincha en "más" después elige GMAIL y "Apúntate a GMAIL" • - Una vez entres en tu cuenta para poder añadirte el servicio de "crear páginas" tienes que ir a la ventana del buscador Google, busca "pages creator" pincha y se añadirá a tu cuenta. • - A partir de ese momento la forma de entrar es : Una vez en tu cuenta de GMAIL, elige "Google" en la esquina superior izquierda y luego " mi cuenta" • - Se pueden crear varias páginas y enlazarlas desde una principal y también subir archivos
  • 8. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Necesitas tener una cuenta con gmail
  • 9. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Haz click en en “mi cuenta”
  • 10. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes
  • 11. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Crea una página y ponle título
  • 12. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Esta es tu página. Pero puedes elegir otros modelos
  • 13. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Haz click ahí para insertar imágenes
  • 14. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Ahí puedes insertar hiperenlaces. Al copiar la dirección debes borrar http:// Guarda los cambios
  • 15. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Más herramientas • Del.icio.us • Blogs • Wikis
  • 16. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Creación de listas de Recursos DEL.ICIO.US • Una de las actividades más sencillas que podemos pedir a los alumnos que realicen es que visiten los enlaces que nosotros mismos hemos seleccionado previamente en la Web para que realicen determinadas acciones o lleven a cabo la actividad que le propongamos usando dichos recursos. • En la Web existen herramientas sencillas que nos permiten hacer esa selección y añadirla a una página web a la que nuestros alumnos pueden acceder fácilmente y a partir de ahí encontrar los recursos que les hemos seleccionado. • Uno de los sitios más útiles es el denominado delicious. Ejemplo: My delicious
  • 17. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes ¿qué es? Es una página donde puedes recoger todos tus favoritos y organizarlos por temas o grupos (tags).
  • 18. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Cómo crearte un espacio en del.icio.us: 1. Regístrate rellenando los datos que te piden. Usa un usuario que te represente o que diga algo de aquello a lo que vas a destinar tu delicious, y apunta la contraseña, al menos al principio. http:// del.icio.us/ 2. Contesta el mensaje que recibes en tu correo haciendo clic en el enlace que contiene (esto no hay que hacerlo immediatamente). 3. Ya puedes hacer "login" y añadir, organizar, etc. tus favoritos. 4. Para agregar favoritos usa la opción "post". Para organizar tus "tags" sigue los pasos : settings, tags, bundle tags.
  • 19. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Herramientas de comunicación e interacción Permiten comunicarse y trabajar colaborativamente con otros Uso de Blogs en el aula - Normalmente un sólo autor/editor + comentarios. - Estructura cronológica empezando por la última "entrada“. - Links externos. - Ejemplos de blogs. Uso de Wikis. - Muchos autores al mismo nivel. - La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica. - Links externos e internos. - Ideal para Proyectos Europeos, etwinning o simplemente para un trabajo colaborativo en una clase o varias. - Ejemplo de Wiki.
  • 20. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Herramientas TIC • Todos los formatos que hemos utilizado los podéis encontrar en esta dirección: • http://candigallardo.googlepages.com/herramientastic MUCHAS GRACIAS
  • 21. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Creación de un Blog • Uno de los pioneros y de los sitios más conocidos es Blogger, veámos qué pasos hay que seguir: • Haz clic en la imagen para comenzar. (Se abrirá en ventana nueva)
  • 22. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Para crear un blog en Blogger hace falta seguir los siguientes pasos: • 1. Tener una cuenta en Google. Si no se tiene hay que crearla. Si se tiene cuenta de Gmail esa es la que se ha de usar. • Para crear la cuenta en Google sólo hay que rellenar el campo de cuenta de correo con un correo que tengamos (cualquiera vale, puede ser de hotmail, de la consejería, yahoo, etc.), la contraseña es mejor no poner la de nuestro correo. • (Una vez creada la cuenta el nombre de usuario y contraseña nos servirán para entrar al panel de administración de nuestro blog. Pinchando en acceder una vez que estemos viendo nuestro blog y luego eligiendo "nuevo blogger" y poniendo la cuenta de correo y la contraseña.) • 2. Poner un título al blog (se podría cambiar más tarde) nuestra dirección será "título.blogspot.com" • 3. Elegir una plantilla (que podremos también modificar después).
  • 23. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes Creación de un Wiki • Los wikis pueden alojarse en los servidores propios pero para ello necesitamos tener un servidor en el que instalar la herramienta. Esta es una buena opción para usar cuando el centro cuenta con un servidor. • Pero la forma más común y sencilla es usar uno de los sitios gratuitos que hay en Internet como el sitio Wikispaces. • Utiliza la ayuda de Wikispace en distintas lenguas.
  • 24. Lola Aceituno y Cándida Gallardo IES Llanes • Después de decidir para que puedes usar el WIKI, empieza la creación de uno. • Entra en la página, rellena los datos y Ya Está!!