Metodo tic 2008

Sandro Honores
Sandro HonoresDocente à Ministerio de Educacion
MétodoparatrabajarProyectosColaborativos con TIC,[object Object],Sandro Honores Vasquez,[object Object],2008,[object Object]
MétodoTradicional,[object Object],[object Object]
Utilizando PowerPoint se presenta los aspectosrelacionados al temausandoimágenes, videos y textos.
El docentesolicitaampliarinformación en Internet debiéndosepresentar un informedetallándose la dirección web de los textosusando Word.
Finalmente el profesorhacepreguntassobre lo expuesto. ,[object Object]
Se recupera el saber previo de los alumnos sobre el tema partiendo de ejemplos, situaciones, hechos y problemas reales relacionados al tema de la sesión. (Elaboran un organizador visual)
Los estudiantes identifican los problemas relevantes y la necesidad de explicarlos y resolverlos .
Se dividen los problemas y cuestiones claves por grupos para ser investigados vía Internet elaborando los alumnos las preguntas guías.,[object Object]
El profesor ayuda en el logro de la capacidad que se quiere lograr (Explicación, interpretación, comparación, etc.).
Finalmente se invita a los grupos a proponer soluciones a los problemas utilizando los conceptos investigados, pudiendo ampliarse a través de un proyecto o la elaboración de un recurso TIC.,[object Object]
UnaMetafora…,[object Object],El uso de los recursos TIC por si mismos no generan innovación, se pueden utilizar los recursos para realizar las mismas actividades tradicionales rutinarias.,[object Object]
Método Problematizador,[object Object],TEORIZACION,[object Object],(Análisis de la estructura y las causas del problema),[object Object],HIPOTESIS DE SOLUCION,[object Object],PUNTOS CLAVES,[object Object],(Factores o aspectos importantes),[object Object],(Que hacer para resolver el problema),[object Object],APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y EN LA INVESTIGACION,[object Object],APLICACIÓN A LA REALIDAD,[object Object],OBSERVACION DE LA REALIDAD,[object Object],(Experiencias vividas, observación del problema real),[object Object],(Prácticas concretas para resolver el problema),[object Object],REALIDAD,[object Object],Adaptado de “El Método del Arco” de Juan Diaz Bordenave.,[object Object]
Fases del ProyectoColaborativo,[object Object],El grupo observa, analiza y dialoga sobre el problema real el cual debe estar relacionado a la capacidad que se espera lograr (el tema ha sido definido previamente por el docente),[object Object],OBSERVACION DE LA REALIDAD,[object Object],(Experiencias vividas, observación del problema real),[object Object],REALIDAD,[object Object]
MétodoProblematizador,[object Object],PUNTOS CLAVES,[object Object],(Factores o aspectos importantes),[object Object],Los alumnos libremente eligen los tópicos, aspectos o áreas que quieren trabajar. Forman pares o equipos, se trazan objetivo, metas, se distribuyen actividades y se fijan plazos. ,[object Object],REALIDAD,[object Object],Adaptado de “El Método del Arco” de Juan Diaz Bordenave.,[object Object]
TEORIZACION,[object Object],(Análisis de la estructura y las causas del problema),[object Object],Los alumnos reúnen, analizan y organizan información para luego evaluarla y sintetizarla,[object Object],REALIDAD,[object Object],Adaptado de “El Método del Arco” de Juan Diaz Bordenave.,[object Object]
HIPOTESIS DE SOLUCION,[object Object],(Que hacer para resolver el problema),[object Object],Los alumnos usan la información para inferir soluciones pertinentes, discutidas en grupo, planean la solución y la posible forma de llevarlo a cabo.,[object Object],REALIDAD,[object Object],Adaptado de “El Método del Arco” de Juan Diaz Bordenave.,[object Object]
Los alumnos evalúan el resultado de su investigación, comparten sus descubrimientos y argumentan la soluciones encontradas y llevan a cabo el plan de solución.,[object Object],APLICACIÓN A LA REALIDAD,[object Object],(Prácticas concretas para resolver el problema),[object Object],REALIDAD,[object Object],Adaptado de “El Método del Arco” de Juan Diaz Bordenave.,[object Object]
Elementos de un ProyectoColaborativo,[object Object],1. Propósito del proyecto (¿qué queremos que realice el grupo escolar?) ,[object Object],2. Finalidad (¿Cuál es el objetivo, la meta?) ,[object Object],3. Aprendizajes esperados (¿qué aprendizajes lograran?) ,[object Object]
4. Actividades (¿cómo lo realizaran, querecursos TIC usaran en cadafase del proyecto?) ,[object Object],Recurso TIC,[object Object],Fase o etapa,[object Object],Blog,[object Object],Análisis de la situación problemática (Observación de la realidad),[object Object],PowerPoint,[object Object],Definición del problema (Puntos clave),[object Object],Cociter,[object Object],Exploración del problema (Teorización),[object Object],Cmaptools, fremind,[object Object],Plantear Hipótesis (Hipótesis de solución),[object Object],Fotografías, Videos editados.,[object Object],Llevar a cabo el plan (Aplicación a la realidad),[object Object],Exe-learning, Edilim, Google Sites,[object Object],Evaluar el proceso (Retroalimentación sobre lo que se aprendió y publicación),[object Object]
1 sur 19

Recommandé

Metodologia Proyectos par
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectosanyela
1.5K vues20 diapositives
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico par
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoManuel Diaz
133.3K vues23 diapositives
Ventanas de aprendizaje par
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajedasava
365 vues55 diapositives
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) par
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Silviagongo
148.4K vues81 diapositives
Cazas del Tesoro par
Cazas del TesoroCazas del Tesoro
Cazas del Tesorodasava
226 vues25 diapositives
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO par
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOPlan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOLearnTeach4Life
18.1K vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto par
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoMonseGuerra2
207 vues33 diapositives
Taller proyectos unipanamericana par
Taller proyectos unipanamericanaTaller proyectos unipanamericana
Taller proyectos unipanamericanacamilin30
603 vues32 diapositives
Caza del Tesoro y Webquest par
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCris Garcia
382 vues17 diapositives
Planeación de secuencia formativa por proyectos. par
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Fernanda Silva
1.2K vues24 diapositives
Webquest par
WebquestWebquest
Webquestpaolaroldan
269 vues14 diapositives
Estrategias de enseñanza situada par
Estrategias de enseñanza situadaEstrategias de enseñanza situada
Estrategias de enseñanza situadaaleyniko
418 vues14 diapositives

Tendances(20)

Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto par MonseGuerra2
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
MonseGuerra2207 vues
Taller proyectos unipanamericana par camilin30
Taller proyectos unipanamericanaTaller proyectos unipanamericana
Taller proyectos unipanamericana
camilin30603 vues
Caza del Tesoro y Webquest par Cris Garcia
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
Cris Garcia382 vues
Planeación de secuencia formativa por proyectos. par Fernanda Silva
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Fernanda Silva1.2K vues
Estrategias de enseñanza situada par aleyniko
Estrategias de enseñanza situadaEstrategias de enseñanza situada
Estrategias de enseñanza situada
aleyniko418 vues
guia didactica Mapas conceptuales par sed bogota
guia didactica Mapas conceptualesguia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptuales
sed bogota1.6K vues
Encuentro ocho dr. ramón carrillo secuencia didáctica par Alicia Ocampo
Encuentro ocho dr. ramón carrillo   secuencia didácticaEncuentro ocho dr. ramón carrillo   secuencia didáctica
Encuentro ocho dr. ramón carrillo secuencia didáctica
Alicia Ocampo543 vues
Act.9 ashli chio ESDI par Ashli Chio
Act.9  ashli chio ESDIAct.9  ashli chio ESDI
Act.9 ashli chio ESDI
Ashli Chio50 vues
Aprendizaje basado en proyectos par Silviagongo
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Silviagongo1.5K vues
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc par elizabeth guanuco
Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fcScheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS par Sonia Blanco
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sonia Blanco1K vues
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo par Sonia Cv
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activoEstrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Sonia Cv3.7K vues
S E M I N A R I O C O L A B O R A T I V O par Orlando Estrada
S E M I N A R I O  C O L A B O R A T I V OS E M I N A R I O  C O L A B O R A T I V O
S E M I N A R I O C O L A B O R A T I V O
Orlando Estrada690 vues
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez par SectorUnoADT
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
SectorUnoADT328 vues
Encuentro nueve esc. zenón santillán secuencia didáctica par Alicia Ocampo
Encuentro nueve esc. zenón santillán   secuencia didácticaEncuentro nueve esc. zenón santillán   secuencia didáctica
Encuentro nueve esc. zenón santillán secuencia didáctica
Alicia Ocampo386 vues

En vedette

Cmaptools_Manual_PortalEduc.ar par
Cmaptools_Manual_PortalEduc.arCmaptools_Manual_PortalEduc.ar
Cmaptools_Manual_PortalEduc.argmsrosario
530 vues15 diapositives
VARIABLES SCRATCH SEGUNDO PERIODO par
VARIABLES SCRATCH SEGUNDO PERIODOVARIABLES SCRATCH SEGUNDO PERIODO
VARIABLES SCRATCH SEGUNDO PERIODONikolas Franco
117 vues4 diapositives
55392425 manual-cmaptools par
55392425 manual-cmaptools55392425 manual-cmaptools
55392425 manual-cmaptoolsErnesto Argüello
489 vues114 diapositives
Programas xo informatica par
Programas xo informaticaProgramas xo informatica
Programas xo informaticaAna Ramírez
555 vues34 diapositives
Manual de instalacion del servidor proxy par
Manual de instalacion del servidor  proxyManual de instalacion del servidor  proxy
Manual de instalacion del servidor proxyFercho Guerra Santiago
1.1K vues20 diapositives
Explorando la xo_blue par
Explorando la xo_blueExplorando la xo_blue
Explorando la xo_blueGladys León
1.6K vues10 diapositives

En vedette(20)

Cmaptools_Manual_PortalEduc.ar par gmsrosario
Cmaptools_Manual_PortalEduc.arCmaptools_Manual_PortalEduc.ar
Cmaptools_Manual_PortalEduc.ar
gmsrosario530 vues
VARIABLES SCRATCH SEGUNDO PERIODO par Nikolas Franco
VARIABLES SCRATCH SEGUNDO PERIODOVARIABLES SCRATCH SEGUNDO PERIODO
VARIABLES SCRATCH SEGUNDO PERIODO
Nikolas Franco117 vues
Leer y comprender textos en mi laptop xo par Vieira1997
Leer y comprender textos en mi laptop xoLeer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xo
Vieira19971K vues
Competencias en tic ppt par MaximoCH
Competencias en tic pptCompetencias en tic ppt
Competencias en tic ppt
MaximoCH585 vues
Laptop xo secundaria_1primeros pasos par Sandro Honores
Laptop xo secundaria_1primeros pasosLaptop xo secundaria_1primeros pasos
Laptop xo secundaria_1primeros pasos
Sandro Honores2.4K vues
Tutorial Classmate: Resolvendo bug do X na tela par Projeto UCA
Tutorial Classmate: Resolvendo bug do X na telaTutorial Classmate: Resolvendo bug do X na tela
Tutorial Classmate: Resolvendo bug do X na tela
Projeto UCA34.5K vues
Xmind capact2014 par profeyany
Xmind capact2014Xmind capact2014
Xmind capact2014
profeyany1.9K vues
Manual basico laptop xo 1.5 secundaria final par Hozmara Torres
Manual basico laptop xo 1.5 secundaria finalManual basico laptop xo 1.5 secundaria final
Manual basico laptop xo 1.5 secundaria final
Hozmara Torres6.9K vues

Similaire à Metodo tic 2008

El diseño instruccional en la solución de un problema par
El diseño instruccional en la solución de un problemaEl diseño instruccional en la solución de un problema
El diseño instruccional en la solución de un problemaUniversidad Central de Venezuela
318 vues32 diapositives
Metodologia Proyectos par
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectosanyela
575 vues20 diapositives
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica par
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaTecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaArgentina
13.9K vues29 diapositives
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II) par
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)FLACSO
567 vues17 diapositives
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09 par
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09Julio Ac
830 vues17 diapositives
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf par
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdfEdinoKenyiCanteoCasi1
46 vues17 diapositives

Similaire à Metodo tic 2008(20)

Metodologia Proyectos par anyela
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
anyela575 vues
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica par Argentina
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaTecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
Argentina 13.9K vues
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II) par FLACSO
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
FLACSO567 vues
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09 par Julio Ac
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
Julio Ac830 vues
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf par EdinoKenyiCanteoCasi1
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente par depori
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
depori11.8K vues
Formulario de proyecto_con_uso_tic par PROFESORAPIGGA
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
PROFESORAPIGGA186 vues
Formulario de proyecto_con_uso_tic par PROFESORAPIGGA
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
PROFESORAPIGGA253 vues
Formulario de proyecto con uso de tics par ProfesoraAndrea
Formulario de proyecto con uso de ticsFormulario de proyecto con uso de tics
Formulario de proyecto con uso de tics
ProfesoraAndrea426 vues
Aprendizaje Orientado A Proyectos par Luis David
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Luis David804 vues
Estrategias metodologicas par jmiturregui
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui108.6K vues
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica par Ana Basterra
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Ana Basterra157K vues

Plus de Sandro Honores

Proyecto prueba par
Proyecto pruebaProyecto prueba
Proyecto pruebaSandro Honores
158 vues9 diapositives
Actividad Computación 1 par
Actividad Computación 1Actividad Computación 1
Actividad Computación 1Sandro Honores
165 vues3 diapositives
Actividad 6 participando en red educativa par
Actividad 6 participando en red educativaActividad 6 participando en red educativa
Actividad 6 participando en red educativaSandro Honores
373 vues15 diapositives
10 lecciones de steve jobs par
10 lecciones de steve jobs10 lecciones de steve jobs
10 lecciones de steve jobsSandro Honores
2.1K vues24 diapositives
Laptop xo secundaria_2interfaz de gnome par
Laptop xo secundaria_2interfaz de gnomeLaptop xo secundaria_2interfaz de gnome
Laptop xo secundaria_2interfaz de gnomeSandro Honores
1.2K vues12 diapositives
Actividad 3: Compartiendo un recurso en Office par
Actividad 3: Compartiendo un recurso en OfficeActividad 3: Compartiendo un recurso en Office
Actividad 3: Compartiendo un recurso en OfficeSandro Honores
379 vues10 diapositives

Plus de Sandro Honores(17)

Actividad 6 participando en red educativa par Sandro Honores
Actividad 6 participando en red educativaActividad 6 participando en red educativa
Actividad 6 participando en red educativa
Sandro Honores373 vues
Laptop xo secundaria_2interfaz de gnome par Sandro Honores
Laptop xo secundaria_2interfaz de gnomeLaptop xo secundaria_2interfaz de gnome
Laptop xo secundaria_2interfaz de gnome
Sandro Honores1.2K vues
Actividad 3: Compartiendo un recurso en Office par Sandro Honores
Actividad 3: Compartiendo un recurso en OfficeActividad 3: Compartiendo un recurso en Office
Actividad 3: Compartiendo un recurso en Office
Sandro Honores379 vues
Actividad 2 : Reflexión sobre las habilidades del Siglo XXI par Sandro Honores
Actividad 2 : Reflexión sobre las habilidades del Siglo XXIActividad 2 : Reflexión sobre las habilidades del Siglo XXI
Actividad 2 : Reflexión sobre las habilidades del Siglo XXI
Sandro Honores307 vues
Actividad 1: Uniendo a Wiki Intel en Red par Sandro Honores
Actividad 1: Uniendo a Wiki Intel en RedActividad 1: Uniendo a Wiki Intel en Red
Actividad 1: Uniendo a Wiki Intel en Red
Sandro Honores744 vues
Aprendizaje ubícuo reflexiones par Sandro Honores
Aprendizaje ubícuo reflexionesAprendizaje ubícuo reflexiones
Aprendizaje ubícuo reflexiones
Sandro Honores9.5K vues

Dernier

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 vues503 diapositives
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 vues340 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 vues42 diapositives
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vues43 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 vues12 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vues6 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf

Metodo tic 2008

Notes de l'éditeur

  1. Animated title moves behind picture(Intermediate)To reproduce the shape effects on this slide, do the following:On the Home tab, in the Slides group, click Layout, and then click Blank.On the Home tab, in the Drawing group, click Shapes, and then under Rectangles click Rectangle (first option from the left). On the slide, drag to draw a rectangle.Select the rectangle. Under DrawingTools, on the Format tab, in the Size group, do the following: In the ShapeHeight box, enter 3.17”.In the ShapeWidth box, enter 9.5”.Drag the rectangle slightly above the middle of the slide. Select the rectangle. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, point to Align, and then do the following:Click Align to Slide.Click Align Left.Under DrawingTools, on the Format tab, in the ShapeStyles group, click the next to ShapeOutline, and then click NoOutline.Under DrawingTools, on the Format tab, in the ShapeStyles group, click the FormatShape dialog box launcher. In the FormatShape dialog box, click Fill in the left pane, select Gradient fill in the Fill pane, and then do the following:In the Type list, select Linear.In the Angle box, enter 0. Under Gradient stops, click Add gradient stops or Remove gradient stops until two stops appear in the slider.Also under Gradient stops, customize the gradient stops as follows:Select the first stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 0%.Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Orange, Accent 6, Darker 50% (fifth row, 10th option from the left).Select the next stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 100%.Click the button next to Color, and then under Theme Colors click Orange, Accent 6, Darker 25% (fourth row, 10th option from the left).To reproduce the “heading” text box on this slide, do the following:On the Insert tab, in the Text group, select TextBox. On the slide, drag to draw a text box.Enter the heading text, and then select text. On the Home tab, in the Font group, do the following:In the Font list, select Calibri.In the FontSize box, enter 38.Click Bold.Click the arrow next to FontColor, and then under ThemeColors click Orange, Accent 6, Darker 25% (fourth row, 10th option from the left).On the Home tab, in the Paragraph group, click AlignTextLeft.Drag the text box just above the rectangle, in the right half of the slide. To reproduce the second text box on this slide, do the following:On the Insert tab, in the Text group, click TextBox. On the slide, drag to draw a text box.Enter three lines of text with paragraph breaks, and then select the text. On the Home tab, in the Font group, do the following:In the Font list, select Calibri.In the FontSize list, select 28.Click Bold.Click the arrow next to FontColor, and then under ThemeColors click White, Background 1 (first row, first option from the left).On the Home tab, in the Paragraph group, click the Paragraph dialog box launcher. In the Paragraph dialog box, do the following:On the Indents and Spacing tab, under General, select Left in the Alignment box.Under Spacing, select 12 in the After box.Drag the second text box onto the rectangle, below the “heading” text box. To reproduce the full-color picture on this slide, do the following:On the Insert tab, in the Images group, click Picture. In the InsertPicture dialog box, select a picture, and then click Insert.On the slide, select the picture. Under PictureTools, on the Format tab, in the Size group, click the Size and Position dialog box launcher. In the Format Picture dialog box, resize or crop the image so that the height is set to 5.08” and the widthis set to 2.61”. To crop the picture, click Crop in the left pane, and in the right pane, under Crop position, enter values into the Height, Width, Left, and Top boxes. To resize the picture, click Size in the left pane, and in the right pane, under Size and rotate, enter values into the Height and Width boxes.Also in the Format Picture dialog box, click Glow and Soft Edges in the left pane, and then, in the Glow and Soft Edges pane, do the following:Under Glow, click the button next to Presets, and then click Blue, 5 pt glow Accent color 1 (first row, first option from the left).Click the button next to Color, and then under ThemeColors click White, Background 1 (first row, first option from the left).Drag the full-color picture on top of the rectangle, to the left of the text boxes. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, point to Align, and then do the following:Click Align to Slide.Click Align Top. To reproduce the second picture on this slide, do the following:On the Insert tab, in the Images group, click Picture. In the InsertPicture dialog box, select the same picture, and then click Insert. On the slide, select the picture. On the slide, select the picture. Under PictureTools, on the Format tab, in the Size group, click the Size and Position dialog box launcher. In the Format Picture dialog box, resize or crop the image so that the height is set to 2.44” and the widthis set to 2.61”. To crop the picture, click Crop in the left pane, and in the right pane, under Crop position, enter values into the Height, Width, Left, and Top boxes. To resize the picture, click Size in the left pane, and in the right pane, under Size and rotate, enter values into the Height and Width boxes.On the slide, drag the new picture directly below the first one, and then, in the Format Picture dialog box, in the Crop tab, under Picture Position, adjust the Offset X and Offset Y settings to align the content of the two images so that they appear continuous.Also in the FormatPicture dialog box, click Picture Corrections in the left pane, and in the Picture Corrections pane, under Brightness and Contrast, do the following:In the Brightness box, enter 70%.In the Contrast box, enter -70%.Select the smaller picture. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, point to Align, and then do the following:Click Align to Slide.Click Align Bottom. Press and hold CTRL, and then select both pictures. On the Home tab, in the Drawing group, click Arrange, point to Align, and then do the following:Click Align Selected Objects.Click Align Center. To reproduce the animation effects on this slide, do the following:On the slide, select the “heading” text box. On the Animations tab, in the AdvancedAnimation group, click AddAnimation, and then under Entrance click Fade.On the Animations tab, in the Timing group, in the Start list, select WithPrevious.On the Animations tab, in the Timing group, in the Duration box, enter 2. On the Animations tab, in the Timing group, in the Delay box, enter 1.5.On the slide, select the “heading” text box. On the Animations tab, in the AdvancedAnimation group, click AddAnimation, and then under Motion Paths click Lines.On the Animations tab, in the Timing group, in the Start list, select WithPrevious.On the Animations tab, in the Timing group, in the Duration box, enter 2. On the Animations tab, in the Animation group, click EffectOptions, and then click Left.On the Animations tab, in the Animation group, click EffectOptions, and then click Reverse Path Direction.On the slide, select the motion path for the “heading” text box, point to the starting point (green arrow) of the motion path until the cursor becomes a two-headed arrow. Press and hold SHIFT, and then drag the starting point about 1.5” off the left edge of the slide. (Note: If your lines of text are longer than in the example above, you may need to further increase the length of the motion path. ) On the slide, select the second text box. On the slide, select the “heading” text box. On the Animations tab, in the AdvancedAnimation group, click AddAnimation, and then under Entrance click Fade.On the Animations tab, in the Animation group, click the Show Additional Effect Options dialog box launcher. In the Fade dialog box, do the following:On the Effect tab, in the Animate text list, select By Letter.In the % delay between letters box, enter 5.On the Timing tab, in the Start list, select AfterPrevious.In the Duration list, select 0.5 seconds (VeryFast).On the TextAnimation tab, in the Grouptext list, select By 1st Level Paragraphs.To reproduce the background on this slide, do the following:One the Design tab, in the Background group, click Background Styles, and then click Format Background. In the Format Background dialog box, click Fill in the left pane, select Gradient fill in the Fill pane, and then do the following:In the Type list, select Radial.Click the button next to Direction, and then click From Center (third option from the left).Under Gradient stops, click Add gradient stops or Remove gradient stops until three stops appear in the slider.Also under Gradient stops, customize the gradient stops as follows:Select the first stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 0%.Click the button next to Color, and then under Theme Colors click White, Background 1 (first row, first option from the left).In the Transparency box, enter 0%. Select the next stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 40%.Click the button next to Color, and then under Theme Colors click White, Background 1 (first row, first option from the left).In the Transparency box, enter 0%. Select the next stop in the slider, and then do the following: In the Position box, enter 100%.Click the button next to Color, click More Colors, and then in the Colors dialog box, on the Custom tab, enter values for Red: 232, Green: 227, and Blue: 216.