1. MALTRATO INFANTIL PARA LA DETECCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y MALTRATO INFANTIL GUÍA PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
2.
3.
4. alimentación temperatura higiene sueño ejercicio y juego integridad física salud PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone Necesidades físicas-biológicas
5. alimentación adecuada alimentación de madre gestante y del niño suficiente y variada hábitos alimenticios prevención : condiciones que potencian un desarrollo adecuado de las necesidades infantiles. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
6. alimentación Ingestión de sustancias que dañan el feto desnutrición Hábitos alimenticios no adecuados Alimentación no variada Riesgo : condiciones que impiden el desarrollo adecuado de las necesidades infantiles. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
7. temperatura condiciones de temperatura adecuada. vestimenta adecuada a las condiciones climáticas condiciones de temperatura temperatura adecuada. vestimenta adecuada a las condiciones climáticas a las condiciones climáticas prevención PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
8. temperatura Exceso de frío o de calor en la vivienda Vestimenta inadecuada para la época del año frío o calor Exceso de frío o de calor Exceso de frío o de calor en la vivienda Vestimenta inadecuada Riesgo PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
17. Estimulación sensorial Exploración física y social Comprensión de la realidad física y social PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone Necesidades cognitivas
22. Figura de apego incondicional, accesible y disponible física y psicológicamente Capacidad de proteger de los peligros. Interesarse y estar atento a las necesidades Aceptación de las iniciativas y ritmo de la interacción Respuestas contingentes e inmediatas Transmisión de afecto y comprensión de las demandas de afecto Ayudar a comprender y aceptar los diferentes Sentimientos Aceptar contacto íntimo: táctil, visual, lingüístico, etc. Aceptación positiva del propio cuerpo Seguridad emocional prevención PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
23. Constante ausencia del cuidador. Falta de capacidad para proteger de los peligros Desinterés y falta de atención a las demandas Rechazo de las iniciativas del niño No se le responde de forma coherente Incapacidad para mostrar y transmitir afecto Tendencia a ridiculizar y castigar expresiones emocionales No aceptar contacto íntimo: táctil, visual, lingüístico, etc. Impredictibilidad e irregularidad de las tareas cotidianas Aceptación positiva del propio cuerpo Seguridad emocional riesgo PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
24. expresión emocional prevención Capacidad para entender, verbalizar y reflejar sentimientos y emociones. Capacidad para ponerse en lugar del niño. Normas y límites claros, justos y comprensibles Refuerzos de las conductas y expresiones adecuadas. Fomentar tolerancia a la frustración. Resolver los conflictos con moral inductiva: explicaciones, coherencia en exigencias, posibilidad de revisión. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
25. expresión emocional riesgo Incapacidad para escuchar y entender los sentimientos y emociones del niño. Falta de interés por las emociones, intereses y Opiniones del niño. Dificultad para establecer límites y normas claras, como tolerar absolutamente todas las conductas. Ser muy estricto con las normas. Castigos frecuentes y desproporcionados. Violencia intrafamiliar. Amenaza de abandono y de retirada de amor. Tono vital triste y apático. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
26. relaciones sociales prevención Fomentar relaciones de amistad con pares. Supervisión de las relaciones sociales. Incorporación a grupos o asociaciones infantiles. Prestar apoyo y ofrecer alternativas para Solucionar conflictos. riesgo Aislamiento social. Intromisión excesiva en sus relaciones sociales. No supervisar al niño en sus relaciones. No prestar apoyo en situaciones de conflictos Con compañeros o con otros. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
27. Participación Y autonomía prevención riesgo Participación en decisiones que preocupan al niño/a. Prestar apoyo y seguridad Confiar en las capacidades del niño. Animar y motivar conductas autónomas e independientes. Limitar conductas autónomas. Impedir su participación en decisiones. Autoritarismo. Fomentar la dependencia emocional y suscitar temores y desconfianza. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
28. sexualidad prevención riesgo Respuestas adecuadas a la edad y curiosidad. Modelos adecuados de comportamiento sexual. Proteger de abusos. Educar en la igualdad y el respeto. No escuchar ni responder preguntas. Castigar manifestaciones infantiles de sexualidad. Abuso sexual. Actitudes sexistas y poco respetuosas. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
29. Riesgos imaginarios prevención riesgo Escuchar, comprender y responder a sus temores: Abandono, rivalidad fraterna, a la enfermedad, A la muerte, etc. Ofrecer conductas y pensamientos alternativos Para superar los miedos. Provocar miedos en el menor: amenaza de abandono, discusiones inadecuadas, etc. Provocar inseguridad a través de críticas, etc. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone
30. Interacción lúdica prevención riesgo Juegos e interacciones que se adecuen al nivel De comprensión del niño. Promover juegos en familia y con amigos. No disponibilidad de tiempo. Juguetes inadecuados: bélicos, sexistas, peligrosos, etc. PRESENTACIONES - SOCIOCULTURAL TV Elaboración y docencia: Patricio Reyes Caldarone