SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Gráfico Del movimiento Gráficas de Posición vs Tiempo Prof.  Elba M. Sepúlveda, MA. Ed. 1
Reflexión Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo. Galileo Galilei 2
3 ¿Porqué se analizanlasgráficas? En Físicaesnecesarioexplicar el comportamiento de los objetos. Para esto se utilizanlasgráficas. Estasnospuedendardatos de la posición, velocidad y aceleración del objeto. Debesobservarmuybien los ejes, las variables  y lasunidadesutilizadas en tusgráficas.
Instruccionesgenerales Al leer estapresentacióntrata de contestar los ejemplos y luegoverificartusolución con la queaquí se presenta de forma quepuedasautoevaluarte en todomomento y verificarportimismocuanto vas aprendiendo del tema. 4
5 Análisisgráfico del movimiento La pendiente de unagráfica de posiciónvstiempoes la velocidad del objeto. Su velocidades… 5m/s,N Como la pendienteesconstante la velocidadesuniforme F E D C B A
6 Soluciones:
7 Análiza la siguiente gráfica: Explica el movimiento del objeto… Su posición no cambia.   No hay movimiento. Se mantiene en 150 m a través del tiempo A B
8 Soluciones: Tramo AB: Forma:	Lineal horizontal Posición:  Se mantiene en 150 m a medidaque el tiempotranscurre.    Tiempo:aumenta de 20 a 40 segundos Rapidez:  No tieneporque no hay movimiento Velocidad: No tiene, no hay
Gráfica de posiciónvstiempo 9 Determina la pendiente Determina el intercepto y la ecuación Analiza la gráfica
Solución 10 Determina la pendiente estees el resultadomatemático estaes la rapidez estaes la velocidad del objeto Intercepto y la ecuación                                                 b=10                                                d=-2 v +10
11 A B D C Problema: Determina la velocidad de un auto en las siguientes secciones: A — B B — C  C — D
12 Resultados Para que sea más fácil se pueden clasificar los datos en una tabla y analizarlos.
13 Soluciones
14 Solución A B D C La velocidad del auto es: A — B = 0 m/s B — C = -5 m/s,S (en dirección opuesta o reversa) C — D  = 0 m/s
Contesta el siguiente problema: Instrucciones:Observabien la gráfica y explica los tramos en términos de su forma, posición, tiempotranscurrido, rapidez y velocidad. 15
16 Problema 2 Analice y explique la siguientegráfica Completala tabla C B E D F A
17 Resultados Llene la tabla con los datoscorrespondientes
18 Solución
Referencias Murphy, J. T. Zitzewitz, P.W., Hollon J.M y Smoot, R.C. (1989). Física: una ciencia para todos [traducción Caraballo, J. N. Torruella , A. J y Díaz de Olano, C. R.]. Ohio, Estados Unidos: Merril Publishing Company. Zitzewitz, P.W. (2004). Física principios y problemas [traducción Alonso, J.L.y Ríos Martínez, R.R.]. Colombia: McGraw- Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.
Preparadopor Prof.  Elba M. Sepúlveda, MA.Ed. ©2010 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011
FISICAGORETTI
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
Alba Rojas
 
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigidoMovimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Hugo Flores Cahua
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
yolimar vivas
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
Paula Durán
 
Secuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicaSecuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisica
visimeone
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
Vcamargo60
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Richard Sulbaran
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
 
Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011
 
Practica mru
Practica mruPractica mru
Practica mru
 
Practica mru
Practica mruPractica mru
Practica mru
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
 
LeccióN 3. Velocidad Y Rapidez Media
LeccióN 3. Velocidad Y Rapidez MediaLeccióN 3. Velocidad Y Rapidez Media
LeccióN 3. Velocidad Y Rapidez Media
 
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigidoMovimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
 
Taller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensiónTaller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensión
 
Secuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicaSecuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisica
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Preguntas conceptuales de cinemática
Preguntas conceptuales de cinemáticaPreguntas conceptuales de cinemática
Preguntas conceptuales de cinemática
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Problemas resueltos de cinemática
Problemas resueltos de cinemáticaProblemas resueltos de cinemática
Problemas resueltos de cinemática
 

Destacado

MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
JACQUELM
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 
Relaciones Positivas y Negativas
Relaciones Positivas y NegativasRelaciones Positivas y Negativas
Relaciones Positivas y Negativas
norlan9886
 
Figuras GeoméTricas
Figuras   GeoméTricasFiguras   GeoméTricas
Figuras GeoméTricas
loriana27
 
Taller de repaso de fisica
Taller de repaso de fisicaTaller de repaso de fisica
Taller de repaso de fisica
ipbaplicadas
 

Destacado (20)

Relaciones Lineales
Relaciones LinealesRelaciones Lineales
Relaciones Lineales
 
Análisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimientoAnálisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimiento
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Relación positiva negativa regresion lineal
Relación positiva negativa regresion linealRelación positiva negativa regresion lineal
Relación positiva negativa regresion lineal
 
Movimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicasMovimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicas
 
Análisis grafico del movimiento
Análisis grafico del movimientoAnálisis grafico del movimiento
Análisis grafico del movimiento
 
AnáLisis Grafico Del Movimiento
AnáLisis  Grafico  Del  MovimientoAnáLisis  Grafico  Del  Movimiento
AnáLisis Grafico Del Movimiento
 
Taller de cinemática
Taller de cinemáticaTaller de cinemática
Taller de cinemática
 
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Relaciones Positivas y Negativas
Relaciones Positivas y NegativasRelaciones Positivas y Negativas
Relaciones Positivas y Negativas
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Trabajo de theo jansen
Trabajo de theo jansenTrabajo de theo jansen
Trabajo de theo jansen
 
Enanitos verdes
Enanitos verdesEnanitos verdes
Enanitos verdes
 
Movimiento 14
Movimiento  14Movimiento  14
Movimiento 14
 
Figuras GeoméTricas
Figuras   GeoméTricasFiguras   GeoméTricas
Figuras GeoméTricas
 
Ofrecer servicios
Ofrecer serviciosOfrecer servicios
Ofrecer servicios
 
Taller de repaso de fisica
Taller de repaso de fisicaTaller de repaso de fisica
Taller de repaso de fisica
 

Similar a Analisis Grafico Del Movimiento (20)

Viernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfdViernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfd
 
PPT_02.pdf
PPT_02.pdfPPT_02.pdf
PPT_02.pdf
 
Razonamiento Matemático - Sesión 21 (1) (1).pdf
Razonamiento Matemático - Sesión 21 (1) (1).pdfRazonamiento Matemático - Sesión 21 (1) (1).pdf
Razonamiento Matemático - Sesión 21 (1) (1).pdf
 
Recuperacion 10º fisica
Recuperacion  10º fisicaRecuperacion  10º fisica
Recuperacion 10º fisica
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Triangulo 6º
Triangulo 6ºTriangulo 6º
Triangulo 6º
 
Triangulo 6º
Triangulo 6ºTriangulo 6º
Triangulo 6º
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
 

Más de Elba Sepúlveda

Más de Elba Sepúlveda (20)

Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulvedaConsideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
 
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
 
12 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema1212 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema12
 
13 arreglos -tema13
13 arreglos -tema1313 arreglos -tema13
13 arreglos -tema13
 
11 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema1111 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema11
 
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema1010 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
 
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema99 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccionAsignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
 
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
 
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuencialesAsignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
 
Diferentes formas input_output
Diferentes formas input_outputDiferentes formas input_output
Diferentes formas input_output
 
Areas por coordenadas
Areas por coordenadasAreas por coordenadas
Areas por coordenadas
 
8 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 88 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 8
 
Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5
 
Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013 Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013
 
5 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema45 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema4
 
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febreroAsignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febrero
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
 
00 Prontuario inge 3016
00 Prontuario inge 301600 Prontuario inge 3016
00 Prontuario inge 3016
 

Analisis Grafico Del Movimiento

  • 1. Análisis Gráfico Del movimiento Gráficas de Posición vs Tiempo Prof. Elba M. Sepúlveda, MA. Ed. 1
  • 2. Reflexión Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo. Galileo Galilei 2
  • 3. 3 ¿Porqué se analizanlasgráficas? En Físicaesnecesarioexplicar el comportamiento de los objetos. Para esto se utilizanlasgráficas. Estasnospuedendardatos de la posición, velocidad y aceleración del objeto. Debesobservarmuybien los ejes, las variables y lasunidadesutilizadas en tusgráficas.
  • 4. Instruccionesgenerales Al leer estapresentacióntrata de contestar los ejemplos y luegoverificartusolución con la queaquí se presenta de forma quepuedasautoevaluarte en todomomento y verificarportimismocuanto vas aprendiendo del tema. 4
  • 5. 5 Análisisgráfico del movimiento La pendiente de unagráfica de posiciónvstiempoes la velocidad del objeto. Su velocidades… 5m/s,N Como la pendienteesconstante la velocidadesuniforme F E D C B A
  • 7. 7 Análiza la siguiente gráfica: Explica el movimiento del objeto… Su posición no cambia. No hay movimiento. Se mantiene en 150 m a través del tiempo A B
  • 8. 8 Soluciones: Tramo AB: Forma: Lineal horizontal Posición: Se mantiene en 150 m a medidaque el tiempotranscurre. Tiempo:aumenta de 20 a 40 segundos Rapidez: No tieneporque no hay movimiento Velocidad: No tiene, no hay
  • 9. Gráfica de posiciónvstiempo 9 Determina la pendiente Determina el intercepto y la ecuación Analiza la gráfica
  • 10. Solución 10 Determina la pendiente estees el resultadomatemático estaes la rapidez estaes la velocidad del objeto Intercepto y la ecuación b=10 d=-2 v +10
  • 11. 11 A B D C Problema: Determina la velocidad de un auto en las siguientes secciones: A — B B — C C — D
  • 12. 12 Resultados Para que sea más fácil se pueden clasificar los datos en una tabla y analizarlos.
  • 14. 14 Solución A B D C La velocidad del auto es: A — B = 0 m/s B — C = -5 m/s,S (en dirección opuesta o reversa) C — D = 0 m/s
  • 15. Contesta el siguiente problema: Instrucciones:Observabien la gráfica y explica los tramos en términos de su forma, posición, tiempotranscurrido, rapidez y velocidad. 15
  • 16. 16 Problema 2 Analice y explique la siguientegráfica Completala tabla C B E D F A
  • 17. 17 Resultados Llene la tabla con los datoscorrespondientes
  • 19. Referencias Murphy, J. T. Zitzewitz, P.W., Hollon J.M y Smoot, R.C. (1989). Física: una ciencia para todos [traducción Caraballo, J. N. Torruella , A. J y Díaz de Olano, C. R.]. Ohio, Estados Unidos: Merril Publishing Company. Zitzewitz, P.W. (2004). Física principios y problemas [traducción Alonso, J.L.y Ríos Martínez, R.R.]. Colombia: McGraw- Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.
  • 20. Preparadopor Prof. Elba M. Sepúlveda, MA.Ed. ©2010 20