1. La Fotonovela
Consiste en la unión de
imágenes y textos
relacionados con cada una
de ellas, ya sea a través
de pie de foto, bocadillos
o carteles explicativos.
5. Características de nuestra
fotonovela:
Es una narración ficcional.
Género: Ciencia Ficción.
Hay un narrador: por fuera de la historia
(omnisciente).
El mensaje verbal tiene forma de diálogo.
Acciones principales: causa- consecuencia.
6. Estructura
Situación Inicial: contextualización de la
historia en tiempo y espacio, presentación de
los personajes.
Desarrollo: aparición del conflicto-laberinto.
Desenlace: resolución del conflicto.
7. Construyendo la historia
Acordar cuales serán las características de los personajes:
Superhéroe (Villano y/o Ayudante de superhéroe optativo).
¿Cuál será el laberinto o problema a resolver? La dificultad se
debe desprender de lo que les ocurre en su vida cotidiana.
Decidir el planteamiento: Inicio, Nudo y Desenlace.
Escribir el desarrollo de la idea original en forma de relato
(mínimo de 300 palabras).
Corregir los aspectos fallidos y debatir sobre la mejor forma de
poner en imágenes el resultado.
8. Armando la fotonovela
Empezar el dibujo de cada escena, de forma
que los autores puedan imaginar los encuadres
y contenidos de las futuras fotografías.
Redactar los pies de foto a partir del relato ya
elaborado.
Comenzar el trabajo de fotografía en los
decorados y escenarios elegidos.
9. Recomendaciones al momento
de sacar fotos
Tener en cuenta la luz que utilizarán.
La misma debe acompañar el clima
que deseen crear.
El tipo de plano que vayan a utilizar
¿Qué quiero decir? ¿Qué quiero
mostrar?
10. Planos lejanos:
son descriptivos, suelen servir para situar la
acción.
Gran Plano General: Abarca un conjunto general, como un paisaje o
muchedumbre, donde los personajes apenas se distinguen. Tratan de
ambientar el escenario/contexto de los hechos.
11. Planos lejanos:
Gran Plano General de Conjunto: los personajes
aparecen de cuerpo entero integrados al escenario.
12. Planos medios
Son funcionales, “narran” la acción o sitúan diálogos.
13. Planos próximos
Permiten resaltar un detalle o una emoción.
Puede ser un primer plano o un plano detalle.