Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 20 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus par soniasegarradiaz (20)

Publicité

Plus récents (20)

Orange

  1. 1. El Liceo de La Corolla curso 2014-2015 El “huertín” de la Corolla Unidos por el “Proyecto Orange”.
  2. 2. El “huertín” de la Corolla El “huertín” de la Corolla Hace dos semanas los niños y las niñas de segundo de primaria encontramos una tarabilla común en el “Huertín”.
  3. 3. Habíamos ido a instalar nuestros comederos para aves, con la intención de ayudarles de cara al frío. El “huertín” de la Corolla El “huertín” de la Corolla Éste es un buen sitio.
  4. 4. Cáscaras de naranja como comederos, rellenas de alpiste, arroz, mijo, trigo y avena. Brochetas de cacahuetes.
  5. 5. El “huertín” de la Corolla El “huertín” de la Corolla Cuando nos encontramos un “pajarín” junto a la cristalera del colegio. La tarabilla tiene la cabeza negra, pecho castaño rojizo, tirando a naranja y las partes inferiores blancas. Sus alas son negruzcas y el pico y las patas también son oscuros
  6. 6. El “huertín” de la Corolla El “huertín” de la Corolla Recogemos musgo con mucho cuidado. Le hicimos un lecho de musgo y decidimos avisar a los compañeros de tercero para que nos ayudaran a averiguar la causa del golpe recibido por la tarabilla y ,entre todos, encontrar las soluciones para que no se repitiera.
  7. 7. Un poco tristes los alumnos de tercero enterramos a “Orange” en el prado, con toda nuestra delicadeza. El nombre se lo puso Pedro y nos encantó.
  8. 8. No faltaron las flores, ni nuestro compromiso de buscar una solución para advertir a las aves de la existencia de la cristalera.
  9. 9. Aprender algo más sobre las aves de Asturias y reescribir la historia de “Orange” fueron nuestros primeros pasos.
  10. 10. Es habitual ver a las tarabillas en los campos de cultivo y los prados, aunque también le gustan las terrenos con arbolado, las zonas cercanas a las poblaciones humanas. Se alimenta fundamentalmente de insectos y sus larvas, aunque también come arañas, gusanos y, ocasionalmente, semillas.
  11. 11. Dibujarla y llenar la historia de color, fue lo que hicimos a continuación, para dar a conocer la aventura de nuestra pequeña tarabilla.
  12. 12. Gracias a ella ningún pájaro más chocaría contra los cristales del colegio.
  13. 13. Se calcula que más de 100 millones de aves mueren cada año por colisión contra ventanas. Normalmente son pequeños pajarillos como petirrojos, tarabillas…. Muchas veces, después de chocar, las aves quedan desorientadas unos momentos y luego se recuperan. • La transparencia unas veces y el reflejo de los cristales otras, tienen la culpa. • Nuestra misión: Buscar fórmulas para evitar que los pájaros choquen contra los cristales. El “huertín” de la Corolla El “huertín” de la Corolla
  14. 14. ¿Qué se nos ocurre? Nosotros hemos decidido reescribir la historia de Orange y pegarla en los cristales como homenaje a esta pequeña ave, que alertará a las demás de la presencia de los cristales en su ruta. Hacer pájaros de cartulina y pegarlos a los cristales, hacer móviles colgantes…. ¡Esta es una misión para los niños y niñas de Primero! El “huertín” de la Corolla
  15. 15. El “huertín” de la Corolla ¡Es un cristal muy grande, pero podremos hacerlo ENTRE TODOS!
  16. 16. Nos esforzamos al máximo, para llenar nuestras aves de color. Petirrojos, mirlos, golondrinas, tarabillas, águilas…
  17. 17. El “huertín” de la Corolla Petirrojos o “raitanes”, se dan cita en nuestros cristales para alertar de su presencia.
  18. 18. El “huertín” de la Corolla Un nido maravillosos lleno de huevos de aves asturianas y otras que están de paso por nuestra “tierrina”.
  19. 19. Así lucen hoy nuestros cristales y poco a poco los iremos llenando con la ayuda de TODOS y TODAS. ¡Gracias Orange! El “huertín” de la Corolla
  20. 20. El Liceo de La Corolla curso 2014-2015 El “huertín” de la Corolla

×