3. MISION
Trabajar en equipo para lograr la máxima satisfacción de
nuestros clientes, prestando el servicio a tiempo y con los
más altos estándares de calidad.
VISION
Domiparches en el 2020 se posicionara como líder en el
mercado de parchado, destacándose como la empresa
pionera en servicio monta llantas a domicilio,
caracterizada por calidad de trabajo y excelente equipo
humano a disposición de nuestra clientela.
4. Prestar servicio de monta llantas las 24 horas con
servicio a domicilio en la ciudad de Cúcuta y su zona
metropolitana.
OBJETO SOCIAL
5. ANÁLISIS DEL SECTOR
Nuestra sede estará ubicada en la
avenida 8 con Av1ra barrio el callejón
a escasas cuadras del terminal de
transporte.
Este lugar se escogió por ser un punto
estratégico en la ciudad, que nos
brinda acceso rápido y fácil a
cualquier lugar de la ciudad, además
queda cerca de calles y avenidas que
son muy transitadas, cerca de nuestra
ubicación podemos encontrar algunos
de los principales proveedores de
repuestos mecánicos de la ciudad.
6. MATRIZ DOFA
FORTALEZAS DEBILIDADES
- Servicio innovador a domicilio.
- Zona de Fácil y múltiple acceso.
- Zona de ubicación estratégica junto al
terminal de transporte.
- Zona altamente transitada por
motociclistas y vehículos.
- Buen servicio al cliente.
- Personal competente y con experiencia.
- Atención personalizada,
telefónicamente, WhatsApp y redes
sociales.
- Maquinaria de última tecnología.
- Capacidad en atención de domicilio ya
para iniciar solo contamos con un solo
vehículo, lo que nos limita prestar un
servicio a la vez.
- Alta competencia (Monta llantas) en la
zona de Influencia.
- Nuestras máquinas están diseñadas
para trabajar solo con vehículos
pequeños por lo cual el sector de los
camiones esta fuera de nuestro alcance.
- Baja participación en el mercado.
7. OPORTUNIDADES AMENAZAS
-Publicidad.
-Tarjeta de puntos.
-Presencia de la competencia para captar
nuevos clientes.
-Servicio a domicilio.
-Expansión del mercado.
- Gran parte de la competencia es grande,
consolidada y con trayectoria en el
mercado.
-Competencia desleal, al copiar servicio
innovador en la ciudad.
- Venta de gel anti pinchaduras ya que
disminuiría el mercado meta.
-Zona de alto flujo de indigentes.
- La inseguridad que se está presentando
en nuestra ciudad, al momento de prestar
el servicio a domicilio en zonas alejadas o
de noche.
MATRIZ DOFA
8. Como referente de competencia ofreciendo servicio de monta
llantas existen en la ciudad de Cúcuta alrededor de 45
establecidos en cámara de comercio y un número aproximado de
200 informales, aunque el valor agregado que da DOMIPARCHES
como es el del servicio a domicilio no lo tiene monta llantas
alguno en la ciudad.
Algunos monta llantas más reconocidos en Cúcuta son:
Servillantas Cl 7 # 2-15 L-1
Monta llantas la Séptima Av 7A 17-02 Zona Industrial
Monta llanta Guaimaral Av 11E #13N-76 Guaimaral
Monta llantas la 3era Av 3 # 6-90 Latino
Monta llantas el mono Av 17 #10AN-02 Chapinero
ESTUDIO DE MERCADO
9. OFERTA
128 parqueaderos en los cuales se realizara el volanteo para mostrar nuestro servicio
estos serán nuestros grandes aliados para dar a conocer nuestro producto adicional a
ello a los dueños de lo parqueaderos se les dará una bonificación por cada referido.
10. PUBLICIDAD TIEMPO VALOR
Vaya digital Parqueadero
Unicentro.
Mensual $400.000
Vaya digital Parqueadero
Ventura Plaza
Mensual $400.000
Servicio Google páginas de
automotores.
Mensual $450.000
Aplicación APP Mensual 20 Euros=$69.663.82
Otras formas como ofertaremos nuestro producto son:
12. Nuestro enfoque estará dirigido a satisfacer las
necesidades de nuestros clientes con calidad y
servicio, implementaremos el servicio a domicilio para
abarcar toda la ciudad y su área metropolitana
logrando con esto ser el monta llantas con más
cobertura de la ciudad y tener un mercado más
amplio, así mismo con esto lograremos darle valor
agregado a nuestro servicio lo que será un aspecto
diferenciador y hará que quedemos grabados en la
memoria del cliente como la mejor opción en la
ciudad.
13. A continuación se presentan los materiales a utilizar en el
proceso de desparchado de llantas el cual es el servicio a
ejecutar por DOMIPARCHES.
ESTUDIO TÉCNICO
15. Desparchado de llanta tradicional con tripa.
Revisar la llanta por fuera para saber si hay algún elemento que causare el
pinchado.
Retirar el gusanillo de la llanta.
Engrasar el borde del rin que conecta con el caucho.
Con ayuda de las palancas retiramos el neumático del rin.
Se retira la tripa del neumático.
Se infla la tripa para revisarla.
Se lleva a un recipiente con agua y verificamos donde está el orificio.
Con la ayuda del esmeril neumático pulimos la parte donde se va a
parchar.
Se procede a aplicar el parche.
Se verifica que haya quedado bien con inflar la tripa y colocarla de nuevo
en el recipiente con agua.
Se prepara la llanta para el monte de la misma.
Se infla el neumático, con la ayuda del calibrador se coloca la cantidad de
aire adecuado.
Finaliza el procedimiento.
16. Desparchado de llanta sellomatic
Revisar el área.
Retirar lo que produjo el pinchazo.
Utilizar los mangos ergonómicos para limpiar el área y ampliar el orificio.
Retirar el tarugo del empaque.
Enrollar el Tarugo en la pinza o agujeta ergonómica.
Se procede al ingreso del respectivo Tarugo o retazo de tripa.
Se procede a cortar el pedazo sobrante con pinzas de corte.
Se infla el neumático, con la ayuda del calibrador se coloca la cantidad de
aire adecuado.
Finaliza el procedimiento.
20. Para nuestro proyecto DOMIPARCHES como estudio legal
escogimos una Sociedad S.A.S ,debido con este tipo de
sociedad se está libre de todo riesgo, porque si, por ejemplo,
solicitan un crédito a un banco, éste hará firmar a los socios la
garantía del crédito y si es un proveedor pedirá garantías reales
más allá de la propia empresa, haciendo que este tan “soñado
criterio” de no arriesgar más del patrimonio de la empresa, no
sea real porque si desean el préstamo tendrán que firmar un
pagaré a título personal. Esto sumado a que como existe entre
nuestros empresarios la mala costumbre de poner capitales
sociales bajos a sus empresas, es una razón más para obligar a
las entidades financieras a pedir garantías reales.
ESTUDIO LEGAL
21. PUESTO DE TRABAJO FORMA DE PAGO
Administrador
$900.000 + prestaciones de ley (CESANTIAS. Mensual
$63.930 Un mes de salario por cada año de servicios y
proporcionalmente por fracciones de año + PRIMA DE
SERVICIOS Mensual $63.930 Un mes de salario
pagaderos por semestre calendario así:15 días el último
día de junio y 15 días en los primeros 20 días de
diciembre de cada año).
Call center o Gestor de planta
$ 750.000 + prestaciones de ley (CESANTIAS. Mensual
$63.930 Un mes de salario por cada año de servicios y
proporcionalmente por fracciones de año + PRIMA DE
SERVICIOS Mensual $63.930 Un mes de salario
pagaderos por semestre calendario así:15 días el último
día de junio y 15 días en los primeros 20 días de
diciembre de cada año).
LABORAL
22. Operario
Comisión de $500 por cada servicio prestado +
$689.455 SMLV + prestaciones de ley (CESANTIAS.
Mensual $63.930 Un mes de salario por cada año de
servicios y proporcionalmente por fracciones de año +
PRIMA DE SERVICIOS Mensual $63.930 Un mes de
salario pagaderos por semestre calendario así:15 días
el último día de junio y 15 días en los primeros 20 días
de diciembre de cada año).
24. ¿Qué entiende por proyecto?
Un proyecto es una empresa planificada en busca de una solución
por medio de una idea, inversión, metodología o tecnología por
aplicar a un problema por resolver, es decir, una necesidad
humana en todos sus alcances.
¿Qué entiende por gerencia?
Es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma
tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de
las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio.
La gerencia de proyectos implica ejecutar una serie de
actividades, que consumen recursos como tiempo, dinero, gente,
materiales, energía, comunicación (entre otros) para lograr unos
objetivos pre-definidos.
PROYECTO
25. ¿Para qué sirve un proyecto?
Facilita el proceso de toma de decisión, sobretodo cuando se va
a realizar una inversión, si esta es conveniente o no. Toda
inversión (privada, pública, económica y/o social) requiere de
estudios previos como: verificar la viabilidad técnica, comercial,
económica, legal y financiera, todo ello dentro de un contexto
donde se cumplan con parámetros que conlleven a determinar
si el proyecto debe ejecutarse o no
26. ¿En qué proyectos ha participado? (escuela, colegio, alcaldía,
etc.)
En el colegio participé en un proyecto ambiental.
¿Qué tipo de proyectos conoce?
Proyectos sociales y de inversión.