Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

María mujer de fortaleza_al pie de la cruz.pptx

  1. A María se le pidió : Que perdonara a los que mataban a su Hijo. Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen(Lc 23,34) Comprendió lo que el Padre esperaba : que dijera también en su corazón esas mismas palabras: "Padre, perdónalos..."
  2. EL CONCILIO VATICANO II María al pie de la cruz: "También la Santísima Virgen avanzó en la peregrinación de la fe mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz.
  3. Sufrió profundamente con su Hijo Unigénito se asoció con corazón maternal a Su sacrificio
  4. Consentir en la inmolación de la víctima que ella había Engendrado fue como inmolarse a sí misma
  5. Al estar "de pie" junto a la cruz Jesús la miró. No sintió necesidad de ser llamada por su nombre para distinguirla de las demás mujeres
  6. Una alegría tremendamente dolorida pasaba de Uno a Otra: ¡¡¡AMOR DOLORIDO…ENTREGA GENEROSA!!! Jesús :"víctima de propiciación por los pecados del mundo entero" (1 Jn 2,2); María: por su unión corporal y espiritual con su Hijo.
  7. Jesús ADORO la voluntad de su Padre. María ADORO la voluntad del Padre. ¡Aquella soledad! ¡Aquella adoración! se clavaron en el centro de su vida: hasta la muerte hasta la resurrección.
  8. HEMOS NACIDO DE MARÍA: Sal 87,2  1 Pe 1,23  Jn 1,13  Jn 3,5  PABLO: 1 Co 4,15  Ga 4,19 María nos da a luz de nuevo en la ENCARNACIÓN. Al entregarnos a la Palabra de Dios Viva y Eterna: CRISTO. En ÉL renacemos a la vida verdadera.
  9. EL SIGNIFICADO DE MARÍA AL PIE DE LA CRUZ:
  10. • Abrahám “Padre de todos nosotros” (Rm 4,16) • “Padre en la fe" • A Abrahám Dios le dijo: Te hago padre de una multitud de pueblos" (Gn 22,16; 17,5). Por no haberte reservado tu hijo único, te bendeciré... TE HAGO MADRE DE LA IGLESIA".
  11. Los judíos, en los momentos de prueba, se dirigían a Dios diciendo: "Acuérdate de nuestro padre Abrahám". Nosotros podemos orar a Dios diciendo: "Acuérdate de nuestra Madre, María“. Ellos le decían a Dios: "Por Abrahám, tu Amigo, no nos niegues tu misericordia" (Dn 3,25), Nosotros podemos decirle: "Por María, tu Amiga, no nos niegues tu Misericordia".
  12. Llega una hora en la vida en la que se necesitan una fe Una esperanza como las de María Dios está en silencio: Parece que: “Se ha agotado su misericordia y que la cólera le cierra sus entrañas" (Sal 77,10) OREMOS CON MARÍA: ¡¡¡HÁGASE, CONFÍO EN TI!!!
  13. Es la oportunidad que Dios te ofrece para demostrarle cuanto lo amas. Más que a sus dones y al trabajo que realizas por Él. Dios vio a María en el Calvario " Ella llevaba en el corazón su fiat. El corazón de María se encontró, intacto, más fuerte que nunca. El "SÍ", "AQUÍ ESTÁ LA ESCLAVA DEL SEÑOR" del día de la Anunciación SIGUIÓ FIRME.
  14. María, en el Calvario se unió a su Hijo para adorar la voluntad del Padre. Llevó a cabo su vocación de figura de la Iglesia NOS ESPERA A NOSOTROS INVITA Y CITA A LAS ALMAS GENEROSAS A QUE SE UNAN A ELLA EN SU ADORACIÓN A LA VOLUNTAD DEL PADRE
  15. (Jdt 13,18s). "Que el Altísimo te bendiga, hija, más que a todas las mujeres de la tierra... El valor que has tenido perdurará siempre en el corazón de los hombres“ JUDIT TE LLAMARAN DICHOSA TODAS LAS GENERACIONES…” Lc 1,46.ss MARIA
  16. María, la madre de Jesús, y el discípulo amado se encuentran en el calvario ante la Cruz. Es la Hora de la máxima revelación del amor del Dios a los hombres. La expresión culminante del amor y entrega de Cristo a los suyos: Y MARÍA ESTÁ ALLÍ.
  17. María está junto a la cruz, herida profundamente en su corazón de Madre. Erguida y fuerte en su entrega. Es la primera y más perfecta seguidora del Señor Con más intensidad que nadie, toma sobre sí la cruz y la lleva con amor
  18. María estuvo con su Hijo en el Calvario, Sigue estando hoy junto a cada uno de nosotros en el sufrimiento Ella acompaña también a las madres y a los padres que sufren con el dolor de sus hijos. Es presencia y refugio, Se hace solidaria con todos EN NUESTROS DOLORES, NOS CONFIAMOS A SU TERNURA
  19. Para el discípulo María será siempre la madre que el Maestro agonizante le ha confiado. Para María el discípulo será siempre el hijo que su Hijo agonizante le ha confiado Estará espiritualmente cercana sobre todo en la hora de la muerte. Junto a los mártires agonizantes estará siempre la madre, que está en pie, junto a su cruz, para sostenerlos
  20. Jesús, en la Cruz María a los pies de la Cruz La lanza ha traspasado el costado del Salvador
  21. OREMOS: Señora de la Pascua, Señora de la Cruz y de la Esperanza. Señora del Viernes y del Domingo. Señora de la noche y de la mañana. Señora de todas las partidas, porque eres la Señora del "tránsito" o de la Pascua. Escúchanos: Hoy queremos decirte "muchas gracias". Muchas gracias, Señora por tu Fiat, por tu completa disponibilidad de "esclava". Por tu pobreza y tu silencio. Por tu gozo de las siete espadas. Por el dolor de todas tus partidas, que fueron dando la paz a tantas almas. Por haberte quedado con nosotros a pesar del tiempo y del dolor. Amen. •
Publicité