1. El cambio climático es un fenómeno global que ha captado la atención de la comunidad científica y
gubernamental en las últimas décadas. Se refiere a las modificaciones significativas y a largo plazo en los
patrones climáticos de la Tierra, que incluyen el aumento de las temperaturas globales, cambios en los
patrones de precipitación y eventos climáticos extremos. Este fenómeno tiene múltiples causas, pero su
principal impulsor es la actividad humana, en particular, la emisión de gases de efecto invernadero.
El cambio climático es el resultado de varias causas interrelacionadas. La principal es la quema de
combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, que libera dióxido de carbono (CO2) y otros gases de
efecto invernadero a la atmósfera. Estos gases atrapan el calor solar y aumentan la temperatura del
planeta, un fenómeno conocido como el efecto invernadero. Además, la deforestación y la agricultura
intensiva también contribuyen a la emisión de CO2.
Los efectos del cambio climático son variados y abarcan desde el aumento del nivel del mar hasta la
acidificación de los océanos y la proliferación de fenómenos climáticos extremos como huracanes e
inundaciones. Estos cambios afectan tanto al medio ambiente como a la sociedad, provocando la pérdida
de biodiversidad, la migración forzada de poblaciones y la amenaza a la seguridad alimentaria.
Para abordar el cambio climático, se requieren esfuerzos tanto de mitigación como de adaptación. La
mitigación implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la transición a fuentes
de energía más limpias y la implementación de políticas ambientales. La adaptación se enfoca en
prepararse para los cambios inevitables, como fortalecer la infraestructura contra eventos climáticos
extremos y desarrollar prácticas agrícolas resistentes al clima.
La lucha contra el cambio climático es un esfuerzo global que requiere la cooperación de países, empresas
y ciudadanos de todo el mundo. Acuerdos internacionales como el Acuerdo de París buscan limitar el
aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Cada
individuo tiene un papel importante en la reducción de su huella de carbono a través de elecciones
conscientes y sostenibles en su estilo de vida.