Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

RED-ANUCIATA-2021-ART-17.pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
2 al 8 de marzo
2 al 8 de marzo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 2 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Plus récents (20)

Publicité

RED-ANUCIATA-2021-ART-17.pdf

  1. 1. Introducción A continuación la relación del milagro, atribuido a la intercesión de Madre María Berenice estudiado en la Congregación de los Santos y aprobado por el Congreso de Médicos en Roma, el 20 de noviembre del 2020 que permite se elabore el documento para los Cardenales y Teólogos quienes presentaron informe al Papa Francisco y él, en audiencia con el Cardenal Prefecto de la -Congregación de los Santos el 13 de octubre de este año 2021, aprueba el milagro que presentamos. MILAGRO EN EL PROCESO DE CANONIZACIÓN DE MADRE María Berenice 9 8 Relato del milagro escrito por los padres de Sebastián Vásquez Sierra. osotros, MIGUEL ÁNGEL VÁSQUEZ JARAMILLO identificado con la cédula de ciudadanía No. 70.576.841 de Ituango (Antioquia), me desempeño como Médico Homeópata y MARÍA EUGENIA SIERRA GÓMEZ identificada con la cédula de ciudadanía No. 42.700.036 de Guadalupe (Antioquia), ama de casa. Nuestro hijo SEBASTIÁN VÁSQUEZ SIERRA, nació el 19 de Mayo del año 1.987 en la ciudad de Medellín, su niñez fue normal hasta los 8 años de edad aproximadamente, desde esa época empezamos a notar un cambio en su estado de salud, le daban desmayos recurrentes, mareos, taquicardias y dolores de cabeza, le sudaban las manos, presentaba vómito frecuente; lo evaluaron varios médicos generales pero no se notaba ninguna mejoría, por lo que fue remitido donde un cardiólogo y Electro-Fisiólogo, el Dr. Luís Eduardo Medina Durango, en la Clínica Medellín del Centro, quien diagnosticó Sincope Neuro-Cardiogénico Vaso Depresor, como resultado de Electrocardiogramas (01 de marzo de 1.996), Electroencefalogramas (29 de marzo de 1.996 y 06 de marzo de 1997), Informes Sumario de Holter ECG (01 de abril y 23 de octubre de 1.996), y Tilt-Test (05 de marzo de 1.997); dicha patología le afectó los sistemas cardíaco, pulmonar, circulatorio y urinario presentando incontinencia y retención urinaria; perdió la movilidad de sus piernas, generada por una Paraplejia Displásica Irreversible, utilizando a partir de este momento la silla de ruedas; poco a poco la intolerancia gástrica fue aumentando, hasta llegar al punto de realizarle procedimientos quirúrgicos para implantación de sondas estomacales, por lo que estuvo hospitalizado un mes y quince días (Febrero 19-Abril 04 de 1998). Para continuar con los tratamientos necesarios, en busca de la recuperación de nuestro hijo, el Dr. Medina dialogó con varios médicos del Instituto de Seguros Sociales, entidad Promotora de Salud a la que pertenecemos, por lo que fue internado el 15 de abril de 1.998 en la IPS Clínica León XIII, lo trataban varios especialistas, incluida la Doctora Janeth Vesga, Sicóloga, ya que su deteriorado estado físico le generaba crisis depresiva y pérdida del sentido de la vida, tanto así que iniciamos el proceso de elaboración de duelo (05 de mayo de 1.998); el 10 de julio de 1.998 los especialistas Beatriz Foronda (Pediatra), María Adelaida Aristizabal (Pediatra), Janeth Vesga (Sicóloga), Alonso Uribe (Siquiatra), William Cornejo (Neurólogo), Felipe Restrepo (Pediatra) y Carlos Garcés (Pediatra), realizaron un Staff Médico para estudiar y valorar el caso, decidieron tratar la infección para acercarlo a las condiciones de manejo ambulatorio, buscando darle de alta, la cual se hace efectiva sólo hasta el 27 de agosto del mismo año porque su estado no presentaba ninguna mejoría y nos daban un pronóstico fatal, de aproximadamente tres meses, que nunca ocurrió, gracias a Dios. N
  2. 2. Seguimos con el tratamiento ambulatorio y múltiples revisiones; el 24 de septiembre de 1.999 la Doctora Yomara Martínez P. (Pedriatra del Hospital Universitario San Vicente de Paúl) lo remitió a la Clínica del Dolor solicitando terapia de apoyo y manejo del dolor, donde un grupo de médicos, con nuestra autorización, deciden suministrarle morfina inyectable para controlar los dolores físicos que sentía nuestro pequeño, bajo el diagnóstico Disautonomía Familiar Múltiple Severa Terminal; luego fue hospitalizado nuevamente desde el 22 hasta el 26 de octubre de 1.999, por un absceso en el sitio de inserción del tubo de gastrostomía. Es hospitalizado nuevamente el 19 de enero de 2.000, por infección en el orificio de la sonda de alimentación e infección urinaria, que le generaban fiebre, dolor de cabeza, vómito, dolor en el cuerpo y su voz era temblorosa, le salía un líquido extraño por el borde de la gastrostomía, por lo que el Doctor José María Pacheco, bajo nuestra autorización, decide retirársela el 21 de enero y reimplantarla luego; en el tiempo que estuvo sin la sonda continuaban su alimentación con LEV de sostenimiento y fue dado de alta el 15 de febrero. Tuvo una fuerte recaída el 12 de marzo de este mismo año, internado a consecuencia de fiebre entre 39° y 39.5°, orina de mal olor; por motivos de fuerza mayor dejamos a Sebastián bajo el cuidado del personal de la Institución de Salud por aquella noche, al día siguiente, en las horas de la mañana, recibimos una llamada del Hospital informándonos el delicado estado de nuestro hijo, cuando llegamos al sitio, estaba muy quieto, sus pupilas dilatadas, tenía dificultad para respirar y sólo respondía verbalmente a estímulos muy dolorosos, parecía en coma; los médicos actuaron inmediatamente y nos dieron un pronóstico grave. Continuamos manejando su alimentación y medicación c•on instrucciones, recibíamos visitas de la Trabajadora Social para seguimiento familiar y estrictamente lo llevábamos a sus revisiones, cabe anotar que en la cita médica del 25 de octubre, la Doctora Mabel Viviana Valencia, resaltó su diagnóstico como Pandisautonomía Severa / Paciente Terminal. El 30 de mayo de 2.001, ingresa al centro hospitalario para cambio de la sonda de gastrostomía por yeyunostomía para dieta con ensure, presenta fiebre alta, por lo que lo dejan en observación hasta el 23 de junio que le dan de alta. En este año, tiene otros dos agravamientos por infecciones, por lo que es internado en ambas ocasiones, por algunos días; y continúa con seguimiento domiciliario. Presenta una recaída el 19 de diciembre de 2.003, con fiebre, vómito, dolor abdominal y expulsando sangre por la boca, debido a esto, perdió mucho peso, al mes de estar en observación constante, presentó un episodio de convulsiones, como los que solían ocurrirle en casa, de inmediato los especialistas corrieron a prestarle la debida atención; le dan alta de nuevo porque sólo le tratan la sintomatología y no la enfermedad como tal. Cabe anotar que como padres de Sebastián, estuvimos al pendiente de cada detalle y cambio de su evolución, por lo que solicitamos toda su Historia Clínica contenida en el archivo de las diferentes Instituciones de Salud. En la última hospitalización, entre enero y febrero del año 2.004, fue a visitarlo la Hermanita Noelia Corrales, una religiosa de la Comunidad de las Hermanitas de la Anunciación, hermana de la profesora de Sebastián Luzmila Corrales, quien le entregó un vitral pequeño con la foto de la Madre Berenice, una autobiografía gráfica y un boletín con la oración, recomendándonos que le encomendáramos a ella su salud. Reconocemos fielmente y damos infinitas gracias, porque Dios comenzó a actuar en Sebastián por intercesión de Madre María Berenice el día 12 de abril de 2.004, cuando se levantó de su silla de ruedas y dio sus primeros pasos después de tanto tiempo; estamos seguros que la oración de nuestro hijo, de toda la familia, de su profesora y algunas Hermanitas de la Anunciación que conocían nuestra situación, lograron de Dios por intercesión de la Fundadora de las Hermanitas, lo que nuestro hijo le pidió: “Madre María Berenice, vos que estás más cerquita de Dios, andate por un ladito y codealo, y decile: -Señor, mira este niño que lleva tantos años en esa silla de ruedas, pues dale vida a sus piernas, tu puedes, dale vida a sus piernas, nada más…-“. No hay otra opción, nuestras suplicas llegaron a Dios por voz de la Madre Fundadora y el Señor obró un milagro en él, después de casi nueve años sentado en una silla de ruedas sin ninguna posibilidad de mejoría según la ciencia médica, y ahora por Mano Providencial de Dios, camina. Para constancia de lo anterior, firmamos en el Municipio de Caldas (Antioquia) el 08 de marzo de 2011, MIGUEL ÁNGEL VÁSQUEZ JARAMILLO MARÍA EUGENIA SIERRA GÓMEZ • 9 8

×