Publicité
Publicité

Contenu connexe

Similaire à PRECIOS UNITARIOS.pptx(20)

Publicité

PRECIOS UNITARIOS.pptx

  1. DISEÑO ARQUITECTONICO IX / ARQ. RUBÉN VENTURA/ARQ. EVARISTO ALBURQUEQUE/ MG. ARQ. JOSÉ FERNANDO LABRÍN P L A Y A S D E L D I S T R I T O la idea se basa en la necesidad de personas de escasos recursos en condiciones desfavorables como : - Baja calidad habitacional que no permiten protegerse a sus habitantes de las inclemencias del tiempo (temperaturas extremas, humedad, vientos, lluvia). - ambiental reducidos que no tienen ventilación ni iluminación. - precarias viviendas , en su mayoría evidencian índices de baja calidad habitacional causada principalmente por la falta de servicios básicos. - La mayoría de viviendas están construidas de quincha y triplay. IDEA T E C H O P R O P I O
  2. DISEÑO ARQUITECTONICO IX / ARQ. RUBÉN VENTURA/ARQ. EVARISTO ALBURQUEQUE/ MG. ARQ. JOSÉ FERNANDO LABRÍN P L A Y A S D E L D I S T R I T O - El diseño habitacional busca dar solución a un problema de una vivienda para las familias de bajos ingresos. - EL Estado estructura programas a través de los cuales estas personas puedan recibir subsidios habitacionales. PERFIL T E C H O P R O P I O El programa del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS),tiene como fin,conceder una Vivienda de Interés Social (VIS) que tenga todas las condiciones apropiadas de habitabilidad y servicios de agua potable, desagüe y electricidad (Fondo Mivivienda). Lograr que el proyecto urbano propuesto cumpla con los requisitos exigidos por Fondo MI VIVIENDA – Programa Techo Propio.
  3. DISEÑO ARQUITECTONICO IX / ARQ. RUBÉN VENTURA/ARQ. EVARISTO ALBURQUEQUE/ MG. ARQ. JOSÉ FERNANDO LABRÍN P L A Y A S D E L D I S T R I T O Requisitos para acceder al programa Techo Propio  Primero se debe pertenecer a un grupo familiar, formado como mínimo un jefe de familia y un dependiente.  El Ingreso Familiar Mensual: no debe superar los 3.538 soles para comprar una casa; no superar los 2.627 soles para construir una nueva propiedad; no superar 2.627 soles en caso de mejoramiento de una vivienda. (MVCS, 2020).  Con anterioridad no contar con ayuda de viviendas de interés social por parte del estado.  En el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) debe calificar como elegible
  4. DISEÑO ARQUITECTONICO IX / ARQ. RUBÉN VENTURA/ARQ. EVARISTO ALBURQUEQUE/ MG. ARQ. JOSÉ FERNANDO LABRÍN P L A Y A S D E L D I S T R I T O CONTRATO LLAVE EN MANO C A R A C T E R I S T A I C A S PRECIO CERRADO O ALZADO DEL BIEN GLOBAL DISEÑO Y CONSTRUCCION SON LLEVADOS A CABO POR EL MISMO PROFESIONAL O EMPRESA. LA OBRA SE CONTRATA COMPLETA Y TERMINADA EN SU TOTALIDAD. ES AQUEL QUE SE ACUERDA CON UN CONTRATISTA Y EN EL QUE ESTE SE COMPROMETE A ENCARGARSE DE TODOS O LA MAYORIA DE TRAMITES PRECISOS PARA REALIZAR UNA OBRA, A CAMBIO DE UN PRECIO CERRADO GLOBAL Y EN UN PLAZO DETERMINADO DE TIEMPOS. LOS QUE SE OFRECEN PARA VIVIENDAS UNIFAMILIARES AISLADAS EN LAS QUE EL CLIENTE ELIGE ENTRE VARIOS MODELOS QUE LA EMPRESA CONTRATISTA SUELE TENER PREPARADOS, GENERALMENTE CON IMÁGENES PUBLICITARIAS EN TRES DIMENSIONES Y QUE FÁCILMENTE PUEDEN ENCAJAR EN EL SOLAR CONCRETO DE POSEA EL CONTRATANTE. ejemplo muy frecuente es el que se asocia con tecnologías constructivas concretas. . Suelen incluir elementos prefabricados, generalmente de hormigón armado, para reducir plazos y costes.
  5. DISEÑO ARQUITECTONICO IX / ARQ. RUBÉN VENTURA/ARQ. EVARISTO ALBURQUEQUE/ MG. ARQ. JOSÉ FERNANDO LABRÍN P L A Y A S D E L D I S T R I T O El sistema de precios unitarios será aplicable a las obras, que por su naturaleza, no permita conocer con exactitud o precisión las cantidades o magnitudes requeridas;. El sistema de Precios Unitarios se utiliza cuando, por la naturaleza del objeto, no existe certeza en la cantidad. Ya sea en el número de bienes, el tiempo del servicio o el tamaño de la obra. Usualmente se aplica en la compra de combustibles, donde existe un precio base por unidad (1 litro, por ejemplo). En las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios se valoriza hasta el total de los metrados realmente ejecutados, El análisis de precio unitario consiste en desglosar el costo por unidad de medida de cada rubro, identificando los rendimientos, costos y cantidades de cada uno de los insumos o materiales a utilizarse, y así establecer dichos costos en los diferentes componentes del rubro como: materiales, mano de obra, equipos etc. En este sistema: a. El Postor oferta Precios Unitarios de cada una de las partidas que proporciona la entidad en su presupuesto base o referencial, considerando las condiciones previstas en los planos y especificaciones técnicas. b. Las cantidades (metrados) contenidos en el presupuesto base son referenciales. c. Se ejecuta de acuerdo a las condiciones previstas en planos y especificaciones técnicas y se valoriza de acuerdo a su ejecución real.
  6. DISEÑO ARQUITECTONICO IX / ARQ. RUBÉN VENTURA/ARQ. EVARISTO ALBURQUEQUE/ MG. ARQ. JOSÉ FERNANDO LABRÍN P L A Y A S D E L D I S T R I T O CONTRATO PRECIOS UNITARIOS F A C T O R E S el postor oferta precios unitarios de cada una de las partidas que proporciona la entidad en su presupuesto base o referencial, considerando las condiciones previstas en los planos y especificaciones técnicas. Las cantidades (metrados) contenidos en el presupuesto base son referenciales Se ejecuta de acuerdo a las condiciones previstas en planos y especificaciones técnicas y se valoriza de acuerdo a su ejecución real. El sistema de Precios Unitarios se utiliza cuando, por la naturaleza del objeto, no existe certeza en la cantidad. Ya sea en el número de bienes, el tiempo del servicio o el tamaño de la obra. En las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios se valoriza hasta el total de los metrados realmente ejecutados.
Publicité