Segundo Domingo de Epifanía
Domingo de de 202 Año
16 Enero 2 C
COMUNIDAD DE GRACIA
Sirviendo al Señor Jesucristo en la Anglicana
Comunión
Anglican Diocese of
the Southwest
ENTRADA
En Caná de Galilea había unas bodas y el vino faltó
Jesús había sido invitado junto con su madre y los discípulos
entonces María le dijo: “Ya no tienen vino” y Jesús respondió:
“Mujer, aún no llega mi hora, ¿dime qué podemos hacer tú y yo?”
Mas dijo a los sirvientes la madre del Señor
“Hagan lo que él les diga”, y así la hora llegó.
NOS CAMBIASTE EL AGUA EN VINO, TÚ LO HICISTE, BUEN SEÑOR.
CON TU ESPÍRITU DIVINO A LA VIDA DAS SABOR.
Y NUESTRAS VIEJAS TINAJAS HAS LLENADO CON TU AMOR
QUIEN TE ENCUENTRA NO HALLARÁ VINO MEJOR,
UH OH UH OOOH, UHOH UHOH, UHOH UHOH
Jesús les mandó que llenaran enormes tinajas de agua a rebosar
cuando terminaron les dijo: “Que ahora el mayordomo lo pueda probar”
y cuando probó ya era vino y al novio le dijo con admiración:
“En vez de servirlo primero guardaste hasta ahora tu vino mejor”.
Pues dijo a los sirvientes la madre del Señor
“Hagan lo que él les diga” y así la hora llegó.
PREFACIO
Porque en el misterio del Verbo hecho carne, tú has hecho que una luz nueva
brille en nuestros corazones, para darnos el conocimiento de tu gloria en la faz
detuHijo,nuestroSeñorJesucristo.
ACLAMACIÓN DE APERTURA
Presbítero Bendito sea Dios: Padre, Hijo, y Espíritu Santo
Pueblo: Y bendito sea Su Reino, ahora y para siempre. Amén.
Presbítero: El Señor esté con ustedes
Pueblo: y con tu espíritu
Presbítero: Oremos
2 15
Ÿ BENDICIÓN
Presbítero La paz de Dios, que excede a todo
:
entendimiento, guarde sus corazones y mentes en el
conocimiento y amor de Dios, y de su Hijo Jesucristo
nuestro Señor, y la bendición de Dios omnipotente, el
Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, sea con ustedes, y
more con ustedes eternamente. Amén
DESPEDIDA
Celebrante: Vayan en paz para amar
y servir al Señor.
Ÿ Todos: Demos gracias a Dios. Aleluya, Aleluya,
Aaleluya
CANTO DE SALIDA
LAS BODAS DE CANÁ
Para mí, Señor,
has preparado la mesa
y has llenado la copa
hasta rebosar.
Una boda en Caná de Galilea
congregó a María y a Jesús,
hoy las Bodas del Cordero
nos reúnen a todos en la Luz.
Faltó el vino, y Ella exclamó:
“Hagan lo que les diga Él.”
Hoy los hijos de la Iglesia
de esta agua queremos beber.
Agua en vino Jesús transformó,
y la fiesta pudo continuar;
que no falte nunca, Señor,
la alegría de poderte recibir.
14
COLECTA
Dios todopoderoso, cuyo Hijo nuestro Salvador Jesucristo es la luz del
mundo: Concede que tu pueblo, iluminado por tu Palabra y Sacramentos, brille
con el resplandor de la gloria de Cristo, para que el sea conocido, adorado y
obedecido hasta los confines de la tierra; por Jesucristo nuestro Señor, que vive
yreinacontigo yelEspírituSanto,unsolo Dios,ahora ypor siempre.Amén.
Presbítero : Queridos hermanos, la Palabra del Señor nos exhorta que
reconozcamos y confesemos nuestros muchos pecados y que no debemos
disimularlos ni encubrirlos delante de nuestro Padre celestial, sino confesarlos
con corazón quebrantado y humillado para obtener ese perdón que Él ofrece
en su bondad y misericordia infinita. Por lo tanto, yo les ruego que hagamos
nuestrasinceraconfesióna Él, poniendonos derodillaso sentados.
SeguardaSilencio.
CONFESIÓN Y ABSOLUCIÓN DE PECADO
El CelebranteyelPueblodicen:
Todos: Dios de misericordia, confesamos que hemos pecado
contra ti por pensamiento, palabra y obra, por lo que hemos hecho y lo
que hemos dejado de hacer. No te hemos amado con todo el corazón; no
hemos amado a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Sincera y
humildemente nos arrepentimos. Por amor de tu Hijo Jesucristo, ten
piedad de nosotros y perdónanos; así tu voluntad será nuestra alegría y
andaremosportuscaminos,paragloria detuNombre. Amén.
Presbítero: El Dios todopoderoso, Padre de nuestro Señor
Jesucristo, que no desea la muerte del pecador, sino que se convierta y viva; ha
asegurado en su santa Palabra a su pueblo arrepentido que sus pecados son
perdonados y borrados. Por lo tanto, rogémosle que nos de un corazón
arrepentido y el poder de su Santo Espíritu para que lo que hagamos de aquí en
adelanteseaagradablea Él, hasta quelleguemosa la gloriaeterna. Amén.
Kirie Eleison:
CORDERO DE DIOS QUE QUITAS
EL PECADO DEL MUNDO
TEN PIEDAD DE NOSOTROS
TEN PIEDAD (2VCS)
CORDERO DE DIOS QUE QUITAS
EL PECADO DEL MUNDO
DANOS LA PAZ, DANOSLA
3
4
MINISTERIO DE LA PALABRA
LECTURA DE ISAÍAS 62:1-5
62 Por amor a Sión no guardaré silencio, por amor a
Jerusalén no desmayaré, hasta que su justicia resplandezca
como la aurora, y como antorcha encendida su salvación.
2 Las naciones verán tu justicia, y todos los reyes, tu gloria;
recibirás un nombre nuevo, que el Señor mismo te dará. 3
Serás en la mano del Señor como una corona
esplendorosa, ¡como una diadema real en la palma de tu
Dios! 4 Ya no te llamarán «Abandonada», ni a tu tierra la
llamarán «Desolada», sino que serás llamada «Mi deleite»;
tu tierra se llamará «Mi esposa»; porque el Señor se
deleitará en ti, y tu tierra tendrá esposo. 5 Como un joven
que se casa con una doncella, así el que te edifica se casará
contigo; como un novio que se regocija por su novia, así
tuDiosseregocijarápor ti.
Lector:Palabra deDios
Pueblo: DemosgraciasaDios
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
El Presbíterodirá:Oremos.
Todos: Omnipotente y sempiterno Dios, Te damos
gracias porque nos has nutrido con el alimento espiritual del
preciosísimo Cuerpo y Sangre de tu Hijo, nuestro Salvador
Jesucristo; y porque nos aseguras, en estos santos misterios,
que somos miembros vivos del Cuerpo de tu Hijo y herederos
de tu reino eterno. Y ahora, Padre, envíanos al mundo para
cumplir la Misión que tú nos has encomendado, para amarte
y servirte como fieles testigos de Cristo nuestro Señor. A él, a
ti y al Espíritu Santo, sea todo honor y gloria, ahora y por
siempre. Amén.
LA ACCIÓN DE GRACIAS GENERAL
Oficiante y Pueblo:
Todos: Dios omnipotente, Padre de toda misericordia,
nosotros, indignos siervos tuyos, humildemente te damos
gracias por todo tu amor y benignidad a nosotros y a todos los
seres humanos. Te bendecimos por nuestra creación,
preservación y todas las bendiciones de esta vida; pero sobre
todo por tu amor inconmensurable en la redención del
mundo por nuestro Señor Jesucristo; por los medios de
gracia, y la esperanza de gloria. Y te suplicamos nos hagas
conscientes de tus bondades de tal manera que, con un
corazón verdaderamente agradecido, proclamemos tus
alabanzas, no sólo con nuestros labios, sino también con
nuestras vidas, entregándonos a tu servicio y caminando en
tu presencia, en santidad y justicia, todos los días de nuestra
vida; por Jesucristo nuestro Señor, a quien, contigo y el
Espíritu Santo, sea todo honor y gloria, por los siglos de los
siglos. Amén
13
LA ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN
El Pueblo se arrodilla o permanece de pie.
El Celebrante Padre Santo y compasivo: en tu amor infinito nos
:
hiciste para ti; y cuando habíamos pecado contra ti y nos habíamos convertido
en cautivos del mal y de la muerte, Tú, en tu misericordia enviaste a tu único
Hijo, Jesucristo, al mundo para nuestra salvación. Por el Espíritu Santo y la
Virgen María se hizo carne y habitó entre nosotros. En obediencia a tu
voluntad, extendió sus brazos sobre la cruz y se ofreció de una vez por todas,
para que por su sufrimiento y muerte fuéramos salvos. Por su resurrección
destrozó las ataduras de la muerte, pisoteando el Infierno y a Satanás debajo
desuspies. Comonuestrosumosacerdote,ascendióatudiestraengloria, para
que pudiéramosacudir al trono degraciaconconfianza.
En el momento de pronunciar las palabras concernientes al pan, el Celebrante debe
sostenerlo o poner su mano sobre él, y puede partirlo en seguida; y al llegar a las palabras concernientes
al cáliz, puede sostenerlo o colocar la mano sobre el cáliz y cualquier otra vasija que contenga el vino
destinado a serconsagrado.
En la misma noche en que fue traicionado, nuestro Señor Jesucristo
tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y se lo dio a sus discípulos,
diciendo: “Tomen y coman. Este es mi Cuerpo que será entregado por
ustedes: Hagan esto en memoria de mí”. Asimismo, después de la cena, tomó
el cáliz; y habiendo dado gracias, se lo dio a ellos, diciendo: “Beban todos de él;
Esta es mi Sangre de la nueva Alianza, que será derramada por ustedes, y por
muchos, para el perdón de pecados. Siempre que lo beban, háganlo en
memoriademí”. Portanto,proclamamosel misteriodefe:
CelebranteyPueblo: Cristoha muertoCristoha resucitado.Cristovolverá.
Celebramos el memorial de nuestra redención, oh Padre, en este
sacrificio de alabanza y acción de gracias, y te ofrecemos estos dones.
Santifícalos por tu Palabra y Espíritu Santo, de manera que sean para tu pueblo
el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, Jesucristo. Santifícanos también, para que
recibamos dignamente este Santo Sacramento y seamos hechos un solo
cuerpo con él, a fin de que Él habite en nosotros, y nosotros en él. Y llévanos
con todos tus santos a la plenitud de tu reino celestial, donde veremos a
nuestroSeñor cara.
ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIÓN
Mirandoal Pueblo, el Celebrantepuede extenderla siguienteinvitación:
Presbítero: Los Dones de Dios para el Pueblo de Dios. Tómenlos en memoria
de que Cristo murió por ustedes, y aliméntense de él en sus corazones, por fe, y
conagradecimiento.
12
LECTURA DEL
Salmo 96
1 Canten al Señor cántico nuevo; * canten al Señor, toda la
tierra.
2 Canten al Señor, bendigan su Nombre; * proclamen de día
endía suvictoria.
3 Pregonen entre las naciones su gloria, * en todos los
pueblossusmaravillas;
4 Porque grande es el Señor, y muy digno de alabanza; * más
temibleesque todoslosdioses;
5 Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos; * pero es
el Señor que ha hecholoscielos.
6 ¡Oh, la majestad y la magnificencia de su presencia! * ¡Oh, la
fuerzayel esplendordesusantuario!
7 Rindan al Señor, oh familias de los pueblos, * rindan al
Señor la honra yel poder.
8 Rindan al Señor la gloria debida a su Nombre; * traigan
ofrendas,yentrenensusatrios.
9 Adoren al Señor en la hermosura de la santidad; * tiemble
delantedeél todala tierra.
10 Pregonen entre las naciones: “El Señor es Rey; * de tal
manera ha afirmado el orbe que no será conmovido;
juzgaráalospueblosconequidad”.
11 Alégrense los cielos, y gócese la tierra; truene la mar y su
plenitud;* regocíjeseel campo, ytodolo que enél está.
12 Entonces aclamarán con júbilo todos los árboles del
bosque, delante del Señor cuando llegue, * cuando llegue a
juzgarla tierra.
13 Juzgará al mundo con justicia, * y a los pueblos con SU
verdad.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el
principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.
Amén.
5
Epístola de san Pablo a
1 Corintios 12:1-11
12 En cuanto a los dones espirituales, hermanos, quiero
que entiendan bien este asunto. 2 Ustedes saben que
cuando eran paganos se dejaban arrastrar hacia los ídolos
mudos. 3 Por eso les advierto que nadie que esté hablando
por el Espíritu de Dios puede maldecir a Jesús; ni nadie
puededecir:«JesúseselSeñor»sino por elEspírituSanto.
4 Ahora bien, hay diversos dones, pero un mismo Espíritu.
5 Hay diversas maneras de servir, pero un mismo Señor. 6
Hay diversas funciones, pero es un mismo Dios el que hace
todaslascosasentodos.
7 A cada uno se le da una manifestación especial del
Espíritu para el bien de los demás. 8 A unos Dios les da por
el Espíritu palabra de sabiduría; a otros, por el mismo
Espíritu, palabra de conocimiento; 9 a otros, fe por medio
del mismo Espíritu; a otros, y por ese mismo Espíritu,
dones para sanar enfermos; 10 a otros, poderes milagrosos;
a otros, profecía; a otros, el discernir espíritus; a otros, el
hablar en diversas lenguas; y a otros, el interpretar lenguas.
11 Todo esto lo hace un mismo y único Espíritu, quien
repartea cada uno segúnéllo determina.
Lector: PalabradeDios
Pueblo: DemosgraciasaDios
6
PLEGARIA EUCARÍSTICA
ConelPueblodepie,elCelebrantesedirigeaélycantaodicelosiguiente:
Celebrante: El Señor esté con ustedes
.Pueblo: Y con tu espíritu.
Celebrante: Elevemos los corazones.
Pueblo: Los elevamos al Señor.
Celebrante: Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
Pueblo: Es justo darle gracias y alabanza.
El Celebrante continúa.
Realmente es digno, justo y nuestro deber que, en todo tiempo y lugar,
te demos gracias, oh Señor Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Por
tanto, con los Ángeles y Arcángeles, y con toda la Compañía del cielo,
glorificamos tu Santo Nombre, ensalzándote siempre y Cantando:
SANCTUS
El Celebrante y el Pueblo pueden orar juntos:
ORACIÓN DE HUMILDE ACCESO
Todos: Nosotros no nos atrevemos a venir a esta tu Mesa, oh Señor
misericordioso, confiados en nuestra rectitud, sino en tus muchas y
grandes misericordias. No somos dignos ni aun de recoger las migajas
debajo de tu Mesa; mas tú eres el mismo Señor, cuya naturaleza siempre se
muestra misericordiosa. Concédenos, por tanto, Señor, por tu clemencia,
que de tal modo comamos la Carne de tu amado Hijo Jesucristo y bebamos
su Sangre, que nuestros cuerpos pecaminosos sean hechos limpios por su
Cuerpo, y nuestras almas queden lavadas por su preciosísima sangre, que
siempre vivamos en él, y él en nosotros.Amén.
Yahora, conforme a las enseñanzas de nuestro Salvador Jesucristo, nos atrevemos
a :
cantar
Celebrante: La paz del Señor esté siempre con ustedes.
Pueblo:Ycontuespíritu.
El Pueblo y los Ministros podrán saludarse los unos a los otros en el nombre del
Señor.
11
SALUDO DE PAZ
( )
PADRE NUESTRO
ORACIÓN DE LOS FIELES
El que dirige y el Pueblo oran en forma dialogada.
Durante la pausa que sigue a cada invitación, el Pueblo ofrece sus propias peticiones en
silenciooenvozalta.
1. Pido sus oraciones por que este año que comienza renovemos
nuestro compromiso con Dios, nuestra comunidad y nuestro
prójimo Oración
2. Pidamos al Señor siga trayendo más personas a nuestra
comunidad y que nuestra familia local de creyentes siga
creciendo.Oración
3. Pido sus oraciones para que reflexionemos en que es nuestro
deberyprivilegioofrendarpara nuestraparroquia.Oración
4. Pedimos por que pasan por enfermedad, para que Dios en su
providenciaobreenellossegúnsuprovidenciaOración
Todos: Dios omnipotente, que conoces nuestras
necesidadesantesdeque teimploremos:Ayúdanosapedir solamente
lo que esté de acuerdo con tu voluntad; y concédenos aquellas cosas
buenas que no nos atrevemos a pedirte, o las que por nuestra ceguedad
no sabemos pedirte; por amor de tu Hijo Jesucristo nuestro Señor.
Amén.
El Celebranteañade la siguienteDoxología:
Porque tuya es la majestad, Padre, Hijo y Espíritu Santo; tuyo es el
reino y el poder y la gloria, ahora y por siempre. Amén.
10
MI ALMA ESPERA EN EL SEÑOR,
1 Desde lo hondo a ti grito, Señor;
Señor, escucha mi voz; estén tus oídos atentos
a la voz de mi súplica.
MI ALMA ESPERA EN EL SEÑOR,
MI ALMA ESPERA EN SU PALABRA,
MI ALMA AGUARDA AL SEÑOR
PORQUE EN EL ESTÁ LA SALVACIÓN.
2 Si llevas cuentas de los delitos, Señor,
¿quién podrá resistir?, pero de ti procede el perdón
y así infundes respeto.
3 Mi alma aguarda al Señor, más que el centinela
la aurora.
Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora.
4 Porque del Señor viene la misericordia y la
redención copiosa;
y Él redimirá a Israel de todos sus delitos.
7
Presbítero:El evangeliodelSeñor
Pueblo: Gloria atiSeñor Jesús
El Credo Apostólico
Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en
Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor. Fue concebido por el Espíritu Santo Y
nació de la virgen María. Padeció bajo el poder de Poncio Pilato. Fue crucificado,
muerto y sepultado. Descendió a los muertos. Al tercer día resucitó. Subió a los
cielos, y está sentado a la diestra de Dios, Padre Todopoderoso. Desde allí ha de
venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección del cuerpo, y la
vidaeterna.Amén.
HOMILÍA
8
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN
Juan 2:1-11
2 Al tercer día se celebró una boda en Caná de Galilea, y la madre de
Jesús se encontraba allí. 2 También habían sido invitados a la boda
Jesúsysusdiscípulos. 3 Cuando elvino seacabó, la madredeJesúsle
dijo:
—Ya no tienen vino. 4 —Mujer, ¿eso qué tiene que ver conmigo?
—respondió Jesús—. Todavía no ha llegado mi hora. 5 Su madre
dijo a los sirvientes: —Hagan lo que él les ordene. 6 Había allí seis
tinajas de piedra, de las que usan los judíos en sus ceremonias de
purificación. En cada una cabían unos cien litros.[a] 7 Jesús dijo a los
sirvientes: —Llenen de agua las tinajas. Y los sirvientes las llenaron
hasta el borde. 8 —Ahora saquen un poco y llévenlo al encargado
del banquete —les dijo Jesús. Así lo hicieron. 9 El encargado del
banquete probó el agua convertida en vino sin saber de dónde había
salido, aunque sí lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua.
Entoncesllamó aparteal novio 10yledijo:
—Todos sirven primero el mejor vino y, cuando los invitados ya han
bebido mucho, entonces sirven el más barato; pero tú has guardado
elmejorvino hasta ahora.
11 Esta, la primera de sus señales, la hizo Jesús en Caná de Galilea.
Asírevelósugloria,ysusdiscípuloscreyeronenél.
OFERTORIO
Oficiante: Mientras entonamos el siguiente canto presentemos al
Señor con alegría las ofrendas y oblaciones de nuestra vida y de nuestro
trabajo.
6(CANTO DE OFERTORIO)
Manifiéstate Señor
La mesa has preparado
y has llenado la copa hasta los bordes Señor, Señor.
Cuando nos falte el vino y vacío esté nuestro interior
cuando se acabe el vino manifiéstate Señor.
Cristo, divino esposo, enamorado de la humanidad
sella esta nueva alianza con el vino de tu amor.
La mesa has preparado
y has llenado la copa hasta los bordes Señor, Señor.
Cuando se acabe el vino como en las bodas de Caná
hay que hacer lo que Él nos diga y se manifestará.
Como esposa y como Iglesia, es María la mujer
que nos sirve de modelo para siempre estar con Él.
La mesa has preparado
y has llenado la copa hasta los bordes Señor, Señor.
Por la Gracia del Señor del agua nos ha dado vino
bueno es el vino antiguo pero el nuevo es mejor.
En la fiesta del Amor Cristo nos ha convocado,
en la fiesta del Amor todos somos invitados.
Celebrante: Tuya es, oh Señor, la grandeza y el poder, la gloria, la
victoria, y la majestad: porque todas las cosas que están en los cielos y en la
tierra son tuyas. Tuyo, oh Señor, es el reino, y tú estás por encima de todo. Y lo
quetehemosdado, Pueblo: detilo hemosrecibido.
9