Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx

Taller Intensivo de Formación
Continua para Docentes y
Directivos
2 al 6 de enero de 2023
Ciclo Escolar 2022-2023
Dirección General de Formación Continua a Docentes
y Directivos
Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia
Educativa
BIENVENIDAS
Y
BIENVENIDOS
1. Saludo y Bienvenida.
2. Pase de lista de Asistencia
3. Encuadre y desarrollo del CT.
Revisión de Documentos:
Sesión de Supervisores y Directivos. (Puntos centrales
del Plan de Trabajo)
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
Avance del contenido para el libro del docente. El diseño
creativo (Extracto del Libro Docente)
4. Productos: Agendas de trabajo de Directivos con Docentes.
.
Acuerdos.
Orden del día.
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
Es un espacio donde se
aprende tanto en lo
individual como en lo
colectivo, donde se
aprende en la vida
cotidiana del aula y en las
relaciones que desarrollan
NNA al ser solidarios,
respetuosos, empáticos,
críticos, inclusivos, en el
marco de una formación
humanística.
La escuela en la NEM
Es un lugar para la
construcción de un
pensamiento propio que
permita justificar,
fundamentar y emitir juicios
sobre un tema escolar o un
aspecto de la realidad, así
como del empleo de
lenguajes, considerando
contextos y situaciones
específicas.
Es un terreno en el que las
y los maestros son agentes
fundamentales del proceso
educativo y contribuyen
con su quehacer a la
transformación de nuestra
nación y sus comunidades
para el bienestar de todas
y todos; que impulsan la
revolución de las
conciencias con
perspectiva humanista a
partir de la riqueza de sus
saberes y conocimientos.
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
*Con base en el ACUERDO número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, Artículo quinto transitorio, que a la letra señala que en el marco de lo dispuesto en el artículo 28
de la Ley General de Educación a partir del ciclo escolar 2022-2023 las Autoridades Educativas llevarán a cabo la formación y actualización a las maestras y los maestros respecto al Plan de Estudio, conforme a los tiempos y espacios
establecidos en el calendario escolar para la educación preescolar, primaria y secundaria contenido en el artículo Primero del Acuerdo número 09/06/22, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2022. (DOF 19/08/22)
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
2 al 6 de enero de 2023*
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
*Nota: En educación inicial la ruta de actividades señaladas se trabajará con la información de la política
de educación inicial.
Propuesta de agenda*
NOTA:
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
Que a partir de sus saberes y experiencias, las y los
directores y supervisores problematicen, reflexionen y
dialoguen, acerca de las implicaciones del Plan de Estudio
para la educación preescolar, primaria y secundaria, en su
quehacer; con la intención de construir propuestas de
organización del Taller para docentes donde se priorice el
trabajo colaborativo, autónomo, horizontal y colegiado.
Propósito para la sesión de supervisoras,
supervisores, directoras y directores
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
Reflexión conjunta con base en
las siguientes premisas:
Orientaciones para la sesión de supervisoras,
supervisores, directoras y directores
Primer momento
Elijan un elemento del Plan de Estudio y problematícenlo. ¿Qué
han comprendido al respecto?, ¿qué implicaciones tiene en su
práctica?, ¿cómo podrían profundizar en él?
Seleccionen un Campo formativo y
problematícenlo. ¿Qué acercamiento han tenido con este
Campo?, ¿qué vinculación tiene el elemento del Plan que
analizaron con el Campo formativo?
Construyan un organizador, esquema o texto,
donde expliquen la relación entre el Plan de Estudio y los
programas sintéticos y socialícenlo con sus colegas.
Determinen algunas líneas de orientación para el desarrollo del
Taller con docentes.
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
 Recuperen el análisis realizado previamente.
 Revisen, conozcan y analicen colectivamente la estructura general del Taller Intensivo para
Docentes, a fin de construir propuestas para su desarrollo, que promuevan un trabajo
colaborativo, autónomo y colegiado.
 La estructura, el tiempo y las estrategias que lleven a cabo para el trabajo en este día,
emergerán del diálogo, acuerdo y reconocimiento mutuo de su labor como profesionales de
la educación.
Segundo momento
Orientaciones para la sesión de
supervisoras, supervisores, directoras y
directores
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
Propósito para las sesiones con docentes
Que a partir de sus saberes y prácticas docentes las
maestras y los maestros inicien el proceso del codiseño
con base en la problematización, reflexión y diálogo
acerca de los componentes centrales del Plan de Estudio
y los Programas sintéticos.
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
 Se propone una organización en dos dimensiones:
 Las escuelas las adecuarán, para alcanzar el
propósito propuesto, considerando que la toma
de decisiones se debe realizar de manera
colaborativa y colegiada.
 Conforme avancen y profundicen su reflexión,
podrán regresar a los aspectos analizados y
discutidos anteriormente.
 Lo que orienta el desarrollo de las actividades es
que, al finalizar esta semana, construyan
colectivamente un Programa analítico por grado.
Estrategia para la realización del Taller Intensivo
con Docentes
Problematización de la práctica
docente y de los elementos del
Plan de Estudio
Diseño del Programa analítico
1
2
Dimensiones
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
• Codiseño. [Cápsula recuperada de
la Conferencia virtual impartida
por Rosa María Torres, el 8 de noviembre
de 2022].
Insumos
• Programas sintéticos. [Cápsula recuperada de la
Conferencia virtual impartida por Rosa María
Torres, el 8 de noviembre de 2022].
• Programas analíticos. [Cápsula con la
participación de Xóchitl Leticia Moreno
Fernández, Directora General de Desarrollo
Curricular].
• Plan de Estudio para la educación
preescolar, primaria y secundaria.
• Avance de los contenidos de los
Programas sintéticos de las Fases 1, 2,
3, 4, 5 y 6. [Materiales en proceso de
elaboración].
• El diseño creativo. Avance del contenido
para el libro del docente. Primer grado.
[Material en proceso de edición]. Pp. 25-
32.
• Reflexiones de la práctica docente durante la
pandemia. [Cápsula con la participación de
Roberto Isidro Pulido Ochoa, Titular de la
Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia
Educativa].
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
Cuestionamientos
ejemplos
• ¿Cómo ejerzo mi autonomía profesional y qué implicaciones conlleva para reinventar mi práctica docente?
¿Qué estrategias llevo a cabo para ajustar mi práctica a las necesidades del contexto?
¿Qué aspectos suelo tomar en cuenta para contextualizar los procesos formativos de las y los estudiantes y
cuáles no he contemplado hasta ahora y podría incluir para enriquecer mi práctica?
¿Qué tanto ejerzo mi autonomía como docente respecto al currículo? Por ejemplo, en una escala del 1 al 10,
¿en qué nivel coloco el grado de autonomía que he ejercido en mi práctica si 1 es poco y 10 es mucho?
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
1. Educación que reconoce a niñas, niños, adolescentes como sujetos de la educación y prioridad del
sistema Educativo Nacional.
2. Educación para una ciudadanía democrática.
3. Reconoce el papel de las familias en la educación de las niñas, niños y adolescentes.
4. La comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
5. Las maestras y los maestros como profesionales de la docencia.
6. El aprendizaje como experiencia formativa
Puntos centrales del Plan de Estudio
para la educación preescolar, primaria y secundaria
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
https://www.youtube.com/watch?v=7cXAQJvwRgc
Link Codiseño, Programas analítico y sintético
https://www.youtube.com/watch?v=kGM8uhO7wcI
Reflexiones de la práctica docente en la pandemia. Roberto Isidro
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y
Directivos
Ciclo Escolar 2022-2023
1 sur 16

Contenu connexe

Similaire à Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx

SECUNDARIA (1).pptxSECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptxJuan Carlos Cecam
7 vues43 diapositives

Similaire à Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx(20)

SECUNDARIA (1).pptxSECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptx
Juan Carlos Cecam7 vues
DGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptxDGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptx
DGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptx
LibnahilenCruz14 vues
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon11 vues
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
mirnaLopez3599 vues
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ6702027.2K vues
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptxPPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
CienciasColegioVenec832 vues
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
Luz Delia Arreola García43 vues
Fase intensivacte20172018secundariaFase intensivacte20172018secundaria
Fase intensivacte20172018secundaria
Juanmanueltirso Meneses Cordero426 vues
Guia cte fase intensivaGuia cte fase intensiva
Guia cte fase intensiva
Antonio Manuel175 vues
Fase intensiva cte 2017 2018  primaria (1)Fase intensiva cte 2017 2018  primaria (1)
Fase intensiva cte 2017 2018 primaria (1)
Rodelinda Mendoza Velazquez3.3K vues
Fichero con las 6 propuestas de mejora.Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Arantxa Carrasco Galán253 vues

Dernier(20)

Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vues
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vues
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vues
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vues
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vues
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vues
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vues

Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023.pptx

  • 1. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos 2 al 6 de enero de 2023 Ciclo Escolar 2022-2023 Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS
  • 2. 1. Saludo y Bienvenida. 2. Pase de lista de Asistencia 3. Encuadre y desarrollo del CT. Revisión de Documentos: Sesión de Supervisores y Directivos. (Puntos centrales del Plan de Trabajo) Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Avance del contenido para el libro del docente. El diseño creativo (Extracto del Libro Docente) 4. Productos: Agendas de trabajo de Directivos con Docentes. . Acuerdos. Orden del día.
  • 3. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 Es un espacio donde se aprende tanto en lo individual como en lo colectivo, donde se aprende en la vida cotidiana del aula y en las relaciones que desarrollan NNA al ser solidarios, respetuosos, empáticos, críticos, inclusivos, en el marco de una formación humanística. La escuela en la NEM Es un lugar para la construcción de un pensamiento propio que permita justificar, fundamentar y emitir juicios sobre un tema escolar o un aspecto de la realidad, así como del empleo de lenguajes, considerando contextos y situaciones específicas. Es un terreno en el que las y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y contribuyen con su quehacer a la transformación de nuestra nación y sus comunidades para el bienestar de todas y todos; que impulsan la revolución de las conciencias con perspectiva humanista a partir de la riqueza de sus saberes y conocimientos.
  • 4. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 *Con base en el ACUERDO número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, Artículo quinto transitorio, que a la letra señala que en el marco de lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley General de Educación a partir del ciclo escolar 2022-2023 las Autoridades Educativas llevarán a cabo la formación y actualización a las maestras y los maestros respecto al Plan de Estudio, conforme a los tiempos y espacios establecidos en el calendario escolar para la educación preescolar, primaria y secundaria contenido en el artículo Primero del Acuerdo número 09/06/22, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2022. (DOF 19/08/22) Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos 2 al 6 de enero de 2023*
  • 5. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 *Nota: En educación inicial la ruta de actividades señaladas se trabajará con la información de la política de educación inicial. Propuesta de agenda* NOTA:
  • 6. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 Que a partir de sus saberes y experiencias, las y los directores y supervisores problematicen, reflexionen y dialoguen, acerca de las implicaciones del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, en su quehacer; con la intención de construir propuestas de organización del Taller para docentes donde se priorice el trabajo colaborativo, autónomo, horizontal y colegiado. Propósito para la sesión de supervisoras, supervisores, directoras y directores
  • 7. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 Reflexión conjunta con base en las siguientes premisas: Orientaciones para la sesión de supervisoras, supervisores, directoras y directores Primer momento Elijan un elemento del Plan de Estudio y problematícenlo. ¿Qué han comprendido al respecto?, ¿qué implicaciones tiene en su práctica?, ¿cómo podrían profundizar en él? Seleccionen un Campo formativo y problematícenlo. ¿Qué acercamiento han tenido con este Campo?, ¿qué vinculación tiene el elemento del Plan que analizaron con el Campo formativo? Construyan un organizador, esquema o texto, donde expliquen la relación entre el Plan de Estudio y los programas sintéticos y socialícenlo con sus colegas. Determinen algunas líneas de orientación para el desarrollo del Taller con docentes.
  • 8. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023  Recuperen el análisis realizado previamente.  Revisen, conozcan y analicen colectivamente la estructura general del Taller Intensivo para Docentes, a fin de construir propuestas para su desarrollo, que promuevan un trabajo colaborativo, autónomo y colegiado.  La estructura, el tiempo y las estrategias que lleven a cabo para el trabajo en este día, emergerán del diálogo, acuerdo y reconocimiento mutuo de su labor como profesionales de la educación. Segundo momento Orientaciones para la sesión de supervisoras, supervisores, directoras y directores
  • 9. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 Propósito para las sesiones con docentes Que a partir de sus saberes y prácticas docentes las maestras y los maestros inicien el proceso del codiseño con base en la problematización, reflexión y diálogo acerca de los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos.
  • 10. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023  Se propone una organización en dos dimensiones:  Las escuelas las adecuarán, para alcanzar el propósito propuesto, considerando que la toma de decisiones se debe realizar de manera colaborativa y colegiada.  Conforme avancen y profundicen su reflexión, podrán regresar a los aspectos analizados y discutidos anteriormente.  Lo que orienta el desarrollo de las actividades es que, al finalizar esta semana, construyan colectivamente un Programa analítico por grado. Estrategia para la realización del Taller Intensivo con Docentes Problematización de la práctica docente y de los elementos del Plan de Estudio Diseño del Programa analítico 1 2 Dimensiones
  • 11. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 • Codiseño. [Cápsula recuperada de la Conferencia virtual impartida por Rosa María Torres, el 8 de noviembre de 2022]. Insumos • Programas sintéticos. [Cápsula recuperada de la Conferencia virtual impartida por Rosa María Torres, el 8 de noviembre de 2022]. • Programas analíticos. [Cápsula con la participación de Xóchitl Leticia Moreno Fernández, Directora General de Desarrollo Curricular]. • Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. • Avance de los contenidos de los Programas sintéticos de las Fases 1, 2, 3, 4, 5 y 6. [Materiales en proceso de elaboración]. • El diseño creativo. Avance del contenido para el libro del docente. Primer grado. [Material en proceso de edición]. Pp. 25- 32. • Reflexiones de la práctica docente durante la pandemia. [Cápsula con la participación de Roberto Isidro Pulido Ochoa, Titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa].
  • 12. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 Cuestionamientos ejemplos • ¿Cómo ejerzo mi autonomía profesional y qué implicaciones conlleva para reinventar mi práctica docente? ¿Qué estrategias llevo a cabo para ajustar mi práctica a las necesidades del contexto? ¿Qué aspectos suelo tomar en cuenta para contextualizar los procesos formativos de las y los estudiantes y cuáles no he contemplado hasta ahora y podría incluir para enriquecer mi práctica? ¿Qué tanto ejerzo mi autonomía como docente respecto al currículo? Por ejemplo, en una escala del 1 al 10, ¿en qué nivel coloco el grado de autonomía que he ejercido en mi práctica si 1 es poco y 10 es mucho?
  • 13. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 1. Educación que reconoce a niñas, niños, adolescentes como sujetos de la educación y prioridad del sistema Educativo Nacional. 2. Educación para una ciudadanía democrática. 3. Reconoce el papel de las familias en la educación de las niñas, niños y adolescentes. 4. La comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 5. Las maestras y los maestros como profesionales de la docencia. 6. El aprendizaje como experiencia formativa Puntos centrales del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria
  • 14. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023 https://www.youtube.com/watch?v=7cXAQJvwRgc Link Codiseño, Programas analítico y sintético https://www.youtube.com/watch?v=kGM8uhO7wcI Reflexiones de la práctica docente en la pandemia. Roberto Isidro
  • 15. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023
  • 16. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023