1. Fecha : Del 18 de octubre al 12 de noviembre de 2021
Período de ejecución : 4 semanas
2. Actualmente, en el Perú, alrededor del 40,1 % de los niños menores de
3 años sufren de anemia. Otra cifra a tener en cuenta es la de
adolescentes gestantes que también padecen esta enfermedad.
Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud expresa que la
anemia tiene consecuencias graves para la salud física y mental de la
persona, así como para su desarrollo.
¿Te has preguntado por qué en nuestro país existe un alto índice de
anemia?
¿Sabes cómo se produce?
Para obtener respuestas, es necesario explorar el problema de la
anemia y reconocer si en nuestra familia o comunidad se presenta ese
riesgo de salud, para luego –desde nuestro rol de estudiantes– ayudar
a prevenirla. Ante esta situación, ¿qué acciones podríamos promover
para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad?
4. EXPERIENCIA 8: Actividad 1- del 18 al 22 de octubre
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre
¿Qué haremos?
Expresamos con valores
representativos alimentos
que ayudan a mejorar la
anemia.
Criterios de
evaluación
5. Las medidas de tendencia central nos indican hacia dónde se inclinan o se agrupan más
los datos. Las más utilizadas son la media, la mediana y la moda.
6. La media aritmética, llamada
también promedio, se obtiene
sumando todos los datos y
dividiendo esa cantidad entre el
número de datos.
Características de la media:
• En su cálculo intervienen todos los
datos.
• Representa a todos los datos.
• Se ve afectada por los valores
extremadamente grandes o pequeños
de la distribución.
7. La mediana (Me) queda
exactamente en la mitad del
grupo de datos, luego de
que los datos se han
colocado de forma
ordenada.
Características de la mediana:
• Se tiene que ordenar siempre de menor a
mayor valor.
• En la mediana solo influyen los valores
centrales.
8. La moda (Mo) es el dato que más se
repite o el dato con mayor
frecuencia.
Un grupo de datos puede:
- No tener moda
- Tener una moda (unimodal)
- Tener dos modas (bimodal)
- Más de dos modas (multimodal).
Carcaterísticas de la moda:
• Es sencillo hallarla e
interpretarla.
• Es posible obtenerla en un grupo
de variables cualitativas
12. EXPERIENCIA 8: Actividad 1- del 18 al 22 de octubre
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre
¿Qué haremos?
Expresamos con valores
representativos alimentos
que ayudan a mejorar la
anemia.
Criterios de
evaluación
13. Durante una semana de vacaciones la asistencia de jóvenes a
un centro recreacional ha sido la siguiente:
¿Cuál es el promedio diario de asistencia?¿Está muy distorsionada esta
información?¿Por qué?
¿El administrador podría confiar en el promedio para abastecer de refrescos a la
discoteca diariamente? ¿ en qué otra medida de tendencia central podría confiar?
14. Los datos siguientes corresponden a las veces en que 15 personas han comido hígado o bazo en los últimos
seis meses.
20; 5; 6; 8; 6; 6; 8; 6; 5; 6; 8; 6; 5; 6; 7
¿Cuál de las medidas de tendencia central tomamos en cuenta para estimar el valor más representativo?
Justificamos nuestra respuesta.
15. En una supuesta investigación
estadística se han recogido los
siguientes datos acerca de las
preferencias televisivas de los
jóvenes:
Escribe en tu
cuaderno
17. EXPERIENCIA 8: Actividad - del 25 al 29 de octubre
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre
¿Qué haremos?
Expresamos con valores
representativos alimentos
que ayudan a mejorar la
anemia.
Criterios de
evaluación
18. Se desea saber cuál es el valor más representativo para este conjunto de datos.
La anemia está relacionada a diversos factores como la edad y los niveles de hemoglobina; por ello, un
grupo de especialistas han recabado información sobre las edades de niñas, niños y adolescentes a quienes
se hace seguimiento sobre sus niveles de anemia. Dicha información se presenta en la siguiente tabla:
19. Comprendemos el problema:
1. ¿Cuántos niños y adolescentes participan en el estudio?
2. ¿Cuáles son las medidas de tendencia central que conoces?
3. ¿Qué nos pide determinar la situación 3?
28. EXPERIENCIA 8: Actividad - del 25 al 29 de octubre
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre
¿Qué haremos?
Expresamos con valores
representativos alimentos
que ayudan a mejorar la
anemia.
Criterios de
evaluación
30. Con el propósito de conocer los hábitos alimenticios de las familias de una comunidad, se aplicó un
cuestionario a un grupo de familias. Respecto a la preferencia de consumo de alimentos que ayudan a
mejorar el nivel de hemoglobina en la sangre, se obtuvieron los siguientes datos:
31. Según lo leído, colocamos V si es verdadero o F si es falso en las
siguientes afirmaciones:
1. El valor de la moda es 20. ( )
porque __________________________________________
2. La moda es la sangrecita de pollo. ( )
porque __________________________________________
3. Si ordenamos los datos, siempre encontramos en el centro la
moda. ( )
porque __________________________________________
4. Puede haber más de un valor para la moda en un grupo de
datos. ( )
porque __________________________________________
5. El valor de la moda es la de mayor frecuencia relativa. ( )
porque __________________________________________
34. EXPERIENCIA 8: Actividad - del 1 al 5 de noviembre
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre
¿Qué haremos?
Expresamos con valores
representativos alimentos
que ayudan a mejorar la
anemia.
Criterios de
evaluación
37. Páginas 74 y 75 del cuaderno de
trabajo de matemática
39. EXPERIENCIA 8: Actividad - del 25 al 29 de octubre
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre
¿Qué haremos?
Expresamos con valores
representativos alimentos
que ayudan a mejorar la
anemia.
Criterios de
evaluación
40. Resolvemos en el
libro en la página 76
Hallar el promedio o media aritmética:
Como los datos son en miles de unidades vendidas, entonces
este resultado lo multiplicas por mil y marcas tu respuesta.
45. 1. ¿Cuántos conforman la muestra en el caso
propuesto?
2. ¿Qué tipo de variable representa la edad?
3. ¿Qué tipo de variable representa el valor
de la hemoglobina?
4. Organizamos los datos en una tabla.
53. Media aritmética=
(40+40+41+41+42+42+42+42++43+45+45+47+48+49+
50)/15Media aritmética= 657/15Media aritmética= 43,8
Mediana
Ordenamos de menor a
mayor40+40+41+41+42+42+42+ 42
+43+45+45+47+48+49+50
Moda es el dato con mayor frecuencia de
repetición40+40+41+41+42+42+42+42
+43+45+45+47+48+49+50En este caso el número que
más se repite es 42Moda =42