Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Equipo 3.pptx

  1. Equipo 3: Montserrat Berenice Ornelas Anzaldo. Héctor Esteban Rodríguez Ramírez. Dulce María Samano Clara. Xóchitl Esmeralda Mejía Zavala. Liliana Gisela Zavala Flores. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA PSICOLOGÍA A DISTANCIA 0712 – Práctica Supervisada II La Intervención Conductual con Niños y Adolescentes Grupo: 9715 Profesora: Helena Romero
  2. https://drive.google.com/file/d/1AncaeU6ZK8r-4yQRAe-q3lfFpzDYPo83/view Enlace para acceder al video
  3. REFERENCIAS Agualongo-Amangandi, J. D. y Robalino-Robayo, D. I. (2020). Consecuencias del consumo de drogas en las funciones ejecutivas en adolescentes y jóvenes adultos. Revista Scientific, 5(Ed. Esp.):127-145. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.E.6.127-145. Becoña, Iglesias, E., (2000). Los adolescentes y el consumo de drogas. Papeles del Psicólogo. (77). P.p.25-32. ISSN: 0214-7823. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77807705- Becoña, I. E. et al (2011) Manual de adicciones para psicólogos especialistas en psicología clínica en formación. España: Socidrogalcohol. Recuperado de: https://www.fundacioncsz.org/ArchivosPublicaciones/270.pdf Bustos, M., et., al. (2016). El consumo de drogas en estudiantes de México: tendencias y magnitud del problema. Salud mental. 39(4). P.p. 193-203. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 33252016000400193&lng=es&tlng=es. Caballo, E. y Simón, M. (Eds.) (2013) Manual de Psicología Clínica Infantil y del Adolescente. Trastornos generales. Madrid: Pirámide.
  4. Centro de Integración Juvenil. (2018). Diagnóstico del consumo de drogas del área de influencia del CIJ Ecatepec. Estudio Básico de comunidad objetivo. En http://www.cij.gob.mx/ebco2018- 2024/9380/9380CD.html#:~:text=El%2043%25%20hab%C3%ADa%20iniciado%20el,%25)%20y%20coca%C3% ADna%20(5.5%25). Espinel-Quingatuña, N. A. y Fonseca-Bautista, S. R. (2021). Tratamiento psicológico en trastornos por consumo de sustancias para adolescentes infractores: revisión teórica. Ocronos, 4(3):47. Recuperado el 18 de marzo de 2023 desde https://revistamedica.com/tratamiento-psicologico-consumo-sustancias-adolescentes/. López Acosta, Cristián. (2009). La decisión de entrar a un tratamiento de adicciones: motivación propia e influencia de terceros. Terapia psicológica, 27(1), 119-127. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082009000100012 Tena-Suck, A., Castro-Martínez, G., Marín-Navarrete, R., Gómez-Romero, P., De La Fuente-Martín, A. y Gómez- Martínez, R. (2018). Consumo de sustancias en adolescentes: consideraciones para la práctica médica. Med. Int. Méx. 34(2):264-277. https://www.scielo.org.mx/pdf/mim/v34n2/0186-4866-mim-34-02-264.pdf.
Publicité