Publicité
Taller de naturales.docx
Taller de naturales.docx
Taller de naturales.docx
Prochain SlideShare
Termorregulación (UNEFM)Termorregulación (UNEFM)
Chargement dans ... 3
1 sur 3
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Taller de naturales.docx

  1. Taller de naturales 1. R/ primer estimulo: la alimentación. R/ Segundo estimulo: comer a deshoras. 2. R/ lo que sucede es que la hiperglicemia puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre a órganos vitales, lo que puede incrementar el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, enfermedades renales, problemas en la vista y problemas neurológicos. 3. R/ Ayuda a controlar el nivel de la azúcar en la sangre. R/ El páncreas. 4. R/Su función es bajar (controlar) los niveles de glucosa en la sangre. R/ Las células Beta. 5. R/ El nivel normal de la glucosa es de 90mg/100ml. R/ Se le llama punto de ajuste cuando se logra mantener el nivel normal de glucosa en la sangre. 6. R/ Pueden dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre a órganos vitales, lo que puede incrementar el riesgo de enfermedades del corazón, enfermedades renales, problemas en la vista y problemas neurológicos. 7. R/ Comerse un dulce (bocadillo), para poder aumentar los niveles de glucosa. 8. R/ Las dos mantiene equilibrio (Homeostasis: Se encarga del equilibrio en todos los sistemas) (Páncreas: Equilibra los niveles de azúcar en la sangre). 9. R/ Las células y todo el cuerpo. 10.R/ Un termostato es el componente de un sistema de regulación y control que abre o cierra un circuito eléctrico en función de un cambio de temperatura. Los termostatos son una herramienta imprescindible para regular la temperatura y por tanto, para asegurar la eficiencia
  2. energética de una instalación tanto de calefacción como de aire acondicionado. La programación de horarios, ajustes de temperatura, regulación por zonas mediante termostatos, cronotermostatos o válvulas termostáticas en el caso de los radiadores, puede proporcionar ahorros de hasta un 30% y ayudarnos a hacer un uso más eficiente de la energía. El termostato funciona dependiendo del tipo de instalación, enviando a la caldera individual o colectiva, la señal de arranque para que el sistema de calefacción funcione al nivel de temperatura que se requiere. La caldera va graduando, ya sea arrancando o parando, según sea necesario, para poder ubicarse en la temperatura ambiente que se solicita, ella seguirá funcionando hasta que cumpla la tarea que se asigna. Luego de que llega a alcanzar el nivel de calor que se requiere, se detiene y no arranca hasta que la temperatura de la casa cambie y se encuentre por debajo de nuestra temperatura seleccionada. Esto puede pasar por que se abra una puerta o ventana y también por las pérdidas de calor naturales del espacio.
Publicité