Guias religion sexto.

Estudiantes Institución Educativa José Eustasio Rivera de puerto carreño vichada

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA PRIMER PERIODO GRADO: SEXTO
GUIANo. 1
TEMA: LA REVELACION DEDIOS PARA EL HOMBRE.
Ya sabes que la
máximamanifestaciónde Diosparael hombre essu HijoJESUCRISTO.Quien nosenseño que Dios
esamor, misericordia,bondad,generosidad,yque nos esperaenlavidaeterna.Vasa tenerclaros
lossiguientesconceptos:nuevaevangelización es dar a conocer a Jesús de manera sencilla, y con
amor, para que laspersonasse reencuentrenconél.Lanuevaevangelizaciónnosexigeconversión
o cambio es decir dejar lo malo por lo bueno. Nos invita a pensar, sentir y actuar como Jesús, de
un ejemplo.
La nueva evangelización busca que el hombre deje el pecado, vivamos en el amor, nos
acerquemos más a Dios y lo demos a conocer con buenas obras y acciones. Además vivir los
valores del evangelio: amar, servir y perdonas.
ACTIVIDAD:
Biblia Mateo 28,19-20 lea y responda
1. cuál es la orden que le da Jesús a sus discípulos.
2. Que les promete Jesús?
3. vivimos en una sociedad justa, solidaria? Y en que nos damos cuenta.
4. ilustre con dibujos la cita bíblica
5. como hijo de Dios cuales son mis compromisos para dar a conocer a Dios y a Jesús
6. colore los dibujos y describa la situación de cada uno de ellos.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA PRIMER PERIODO GRADO: SEXTO
GUIA No.2
TEMA: EL SER HUMANO COMO PERSONA
EL serhumano es la creación de Dios lo doto de inteligencia, voluntad, libertad, sabiduría, amor
para que se asemeje asucreador.El serhumanoes un sercreadopor amor y sabiduríade Dios, es
un ser con una misión o tarea esta es la de: Amar a Dios, sus semejantes, cuidar la naturaleza y
construiruna sociedadde hermandadconamor,respeto, justicia y solidaridad. El ser humano es:
1. Creatura: porque es creación Divina 2.Persona dotada de cualidades, capacidades para
servir a Dios y a la humanidad. 3. Libre: de elegir la clase de persona que quiere ser
siempre ycuandoelijael bien. Además el ser humano tiene la capacidad de: 1. conocer a
Dios como padre-creador.2. relacionarse con los seres humanos 3.amar: a Dios, así
mismo, los demás y la naturaleza.
El hombre tiene grandes interrogantes pero Jesucristo le da respuestas y estas son:
1. Poner la vida en manos de Dios (Mateo 6,25-29)
2. La vida presente es la preparación para llegar a Dios (Mateo 6, 19-21)
3. El sentido de la vida es servir a los demás (Mateo 25,31-48)
4. Estar preparados para el encuentro definitivo con Dios (mateo 25,1-13)
ACTIVIDAD: 1. Describa las imágenes. 2. Que es el ser humano? 3. El ser humano tiene la
capacidadde?4. Ante losinterrogantesdel hombrecualesson y por que las respuestas de Jesús?
5. Lea el salmo 8 (alabamos a Dios por su creación) y responda: a) que es el ser humano?
b) Porque hay que alabara Dios?c) undibujoalusivoalalecturad) dos compromisos para
ser el mejor hijo de Dios?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA PRIMER PERIODO GRADO: SEXTO
GUIA No. 3
TEMA: LA NUEVA EVANGELIZACION.
La nueva evangelización en qué consiste: en dar a conocer a Jesús de
manera sencilla, con amor a las personas, enseñar que Jesús es amor, es
perdón. Que busca la nueva evangelización: promover al ser humano, que la
persona se sienta atraída por Jesús y lo busque para que se encuentre con
el porqué le ha llegado el mensaje fácilmente a su corazón y mente. Donde el
hombre debe dejar el pecado, cambiar dejando lo malo por lo bueno.
Debemos: buscar a Dios.
Vivir en el amor
Dar a conocer a Dios con buenas obras y acciones
Dejar los vicios las malas amistades
Leer y practicar su mensaje que está escrito en la Biblia
Todos somos responsables de dar a conocer a Jesucristo
A demás vivir los valores del evangelio: amar, servir y perdonar. Y ser
auténticos cristianos.
ACTIVIDAD: BIBLIA Mateo 28,19-21
1. Cuál es la orden de Jesús a los discípulos?
2. Que les promete Jesús?
3. Vivimos en una sociedad justa y solidaria en que nos damos cuenta?
4. Dibuje la escena bíblica
5. En tu vida influye la palabra de Dios? porque?
6. Hay en nuestra sociedad amor, respeto, paz , justicia?
7. Podemos decir que nosotros, nuestra familia, y nuestra sociedad vive
el cristianismo?
8. Tres compromisos para dar a conocer a Jesús
9. En qué consiste la nueva evangelización?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA PRIMER PERIODO GRADO: SEXTO
GUIA N0. 4
TEMA: NOS COMUNICAMOS.
Dios quiso darse a conocer así mismo y manifestar su plan de salvación para el hombre, por lo
cual todos los hombres por las obras de Jesús reciben al Espíritu Santo que es el mismo Dios, el
nos ha hablado y nos habla como sus amigos, vive con nosotros y nos invita a la unión con el.
Comunicar esvivir las palabras habladas que están escritas en la sagrada escritura donde Dios se
comunica con nosotros a través de:
1. La creación del mundo y el hombre
2. Israel su pueblo elegido
3. Los profetas que anuncian la venida de Jesucristo
4. la biblia
5. la iglesia o comunidad de personas creyentes en Dios
6. y nosotros mismos cuando hacemos el bien y vivimos en el amor
La Biblia es el libro por excelencia pues es Dios quien nos habla, sobre el mismo, nos enseña
amar, perdonar, quiere lo mejor para nosotros.
Dios le entrega el mundo, la naturaleza al hombre para que viva feliz y se realice como persona
Todo cuanto existe es obra de Dios, es él quien pone vida.
En la bibliaDios nos habla a través de personajes, acontecimientos, palabras y obras porque nos
ama y nos espera
ACTIVIDAD:
1. Describa las imágenes y a que me invitan?
2. Cuáles son las manifestaciones de Dios?
3. Porque Dios se manifiesta o revela al hombre?
4. Que Nos enseño Jesús de Dios?
Nota: sabias que Jesús llama a Dios “Abba” que en arameo significa padre, papacito, papa y
sabes porque: un padre siempre está pendiente de sus hijos
5. que opinas de nuestro padre Dios. 6. Hazle una oración agradeciéndole la vida
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO.
GUIA N° 1.
TEMA: ¿QUE ES LA BIBLIA?
La Bibliaes la palabra de Dios porque enellaes Dios mismoquiennos habla, en ella está escrita
la historia de la salvación del hombre: desde la creación del mundo hasta nuestros días. Donde
Dios siempre está acompañando al hombre en todos los acontecimientos de la vida, donde Dios
conduce a su pueblo para que se prepare para el encuentro con El.
La biblia es palabra de vida porque es Dios quien me habla. En ella está presente su hijo
Jesucristo.
LOS NOMBRES DE LA BIBLIA:
1. Biblia viene del griego biblos que significa colección de varios libros, sagrados.
2. Palabra de Dios: porque es Dios quien nos habla y nos conduce a la salvación
3. Sagrada escritura: cuando la leemos escuchamos la voz de Dios
LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS:
1. Es espíritu y vida Juan 6,3
2. Alimento espiritual. Mateo 4,4
3. Nos mantiene firmes. Romanos 15,4
4. Limpia y purifica el corazón del hombre y la mente. Juan 15,3
5. No miente, ni se equivoca, es verdadera. 2Timoteo 3,16
6. Escrudiña los pensamientos y sentimientos del corazón. Hebreos 4,12-13
7. Luz y vida, es camino que conduce a los hombres y a los pueblos a la libertad, justicia y
paz.
La biblia fue escrita en arameo, hebreo, griego, latín y actualmente en todos los idiomas.
ACTIVIDAD: 1. Describa las imágenes y a que me invitan?
2. Te gusta leer la biblia? BIBLIA: 1. Juan 1,1-5 lea y responda: a) que es lo que escribe Juan y lo
da a conocer. b) que dice del verbo c) cual es el mensaje que quiere dar? d)es Juan testigo de lo
que escribe y como lo expresa?
3. Aque me invita esta frase:”Habla señor, que tu siervo escucha, tu palabra es luz para mis
pasos” 4. Dibuje la biblia abierta y escríbale a Dios que lo ayude a entender su palabra y llevarla
a la práctica.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO.
GUIA N° 2
TEMA: LA BIBLIA CONTIENE LA REVELACION DE DIOS PARA EL HOMBRE
La palabra revelación significa manifestación es decir darse a conocer.
Dios se ha manifestado al hombre a través de: 1. La creación del mundo y del hombre.
2. israel el puebloelegidoporDios 3. Profetasanuncian la venidade Jesús 4. Jesucristosu hijo es
la máxima manifestación de Dios. 5. La iglesia o comunidad de personas creyentes en Dios 6.
Nosotros mismos cuando hacemos el bien y cumplimos los mandamientos de Dios.
Cuando leemos la biblia nos ponemos en contacto con Dios, la biblia es el libro de la fe que
orienta el camino hacia el padre.
La biblia es el libro por excelencia porque es Dios quien nos habla.
ACTIVIDAD:
Confrontemos lo anterior con la Biblia:
1. Lea y copie la cita bíblica.
a) Juan 1,1 b) salmo 19,1 c)Juan 1,11 d)Juan 1,14 e) 2Corintios 4,6 f)Lucas 10,16
2. con el siguiente texto:enel principioJesússiempre estuvo con Dios y él lo envía para darse a
conocer y enseñarle al hombre amar, respetar, venerar y respetar a Dios. Todo cuanto existe es
hechopor Dios porque todo es bueno,su perfección y armonía de todo cuanto existe. Jesucristo
eligió a doce discípulos y los prepara para que lo dieran a conocer, ser testigos de su palabra
vida y su obra, quien oye a los discípulos oye a Jesucristo.
Realice una historieta.
3. Para que se nos revela Dios?
4. Que nos ha revelado Dios de si mismo?
5. escriba una oración a Dios agradeciéndole por habernos enviado a Jesucristo
6. Que me enseñan las imágenes?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO.
GUIA N° 3
TEMA: EL PROYECTO DE DIOS PARA EL HOMBRE.
El proyecto de Dios para el hombre consta de tres aspectos que son:
1. Filiación:que todos vivamoscomohijosde Dios:cumpliendosus mandamientos, leyendo
y practicandola biblia,tenercomomodeloyejemplode vidaaJesucristo,ira culto,orarle,
alabarle, cantarle, hacer el bien
2. Fraternidad: que todos vivamos como hermanos: ayudándonos, colaborándonos,
respetándonos, amándonos, etc.
3. Libertad o señorío: que todos cuidemos protejamos la naturaleza, sembremos, etc.
ACTIVIDAD:
1. A que me invitan las imágenes.
2. Que planes tienes para tu vida?
BIBLIA:
1. Efesios 1,4-10 .a) para que nos eligió Dios antes de la creación? b) que determino Dios
desde la eternidad? c) cual es el proyecto de Dios y que nos da a conocer?
2. Genesis2,5-9.15-25 a) comoformoDios al hombre?b) donde lo coloco c) cual es la misión
que le encomienda al hombre? d) que hizo el hombre con los animales para demostrar su
dominio? e) como formo a la mujer? f) cual es la relación que debe existir entre el hombre y la
mujer? g) ilustre con dibujos
Sabias que Dios quiere que el hombre sea feliz y se sienta amado por él
3. tres compromisos para mejorar su relación con Dios
4. Que aprendió del tema y para que le sirve?.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO.
GUIA N° 4
TEMA: EL PECADO ROMPE EL PROYECTO DE DIOS PARA EL HOMBRE.
En génesis nos muestra el pecado del hombre, Dios lo expulsa del paraíso porque querían ser
dioses. El hombre en pecado se siente triste, avergonzado, se esconde cuando Dios nos llama el
uno le echa la culpa al otro para evadir su responsabilidad. El pecado ocasiona dolor y
sufrimiento, se vive arrastrado, no se progresa. El hombre rompe el proyecto de Dios:
1. La filiaciónel hombre no le obedece no ora no lee ni practica la biblia no cumple con sus
mandatos. 2. Fraternidad se vuelve egoísta, mentiroso, malo, solo peleas, riñas,
violencia y odio 3. Libertad o señorío. Destruye la naturaleza.
Dios promete una mujer que aplastara el pecado. Esta mujer es la iglesia, que a través de Jesús
venció el pecado. Para salvar la humanidad.
Dios como nos ama decidió salvarnos del pecado eligiendo a Israel, los profetas quienes
anuncian la venida de Jesús quien con sus obras y acciones nos dio a conocer a Dios como un
padre bueno, generoso y misericordioso. Además nos envió el espíritu santo que es el mismo
Dios quien habita en nuestro corazón y se hace vida cuando hacemos el bien y vivimos en el
amor.
ACTIVIDAD:
1. Que me enseñan las imágenes. En la flor escríbele a Dios una frase de amor.
2. BIBLIA: génesis 3,1-19 a) de que tratan los versos b) que me enseñan c) ilustre con
dibujos el mensaje.
3. De que maneras nos habla Dios?
4. En qué consiste la salvación de Dios para el hombre: vivamos como hijos de Dios,
reconocerlo como señor y padre, todos vivamos como hermanos, y le demos buen uso a
los bienes de la naturaleza.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO.
GUIA N° 5
TEMA: LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN PARA EL HOMBRE.
Los patriarcas La esclavitud a
la pascua
La tierra
prometida
Los reyes de Israel Los profetas
El patriarca
Abraham y su
familia eran
pastores sus
tierras eran
estériles.
Pacto con
Dios:
Abraham
llevara el
pueblo de
Dios a la tierra
prometida es
Canaán y Dios
le daría un
hijo, muchos
bienes, y
bendiciones.
Abraham tuvo
un hijo
llamado Isaac
y este tuvo
dos hijos Esaú
y Jacob a el
Dios le
cambio el
nombre por
Israel. La
esposa de
Abraham era
Sara
Descansa
Abraham en su
reemplazo Dios
nombra a
Moisés (salvado
de las aguas).
Fuer faraón de
Egipto, su
misión era
liberar a Israel
de la esclavitud,
y lo logra con la
ayuda de Dios,
Dios demuestra
su poder
liberando a
Israel de la
esclavitud. En el
desierto del
Sinaí Dios le
entrega a su
pueblo los diez
mandamientos.
Decretos o
preceptos.
Descansa
Moisés en su
reemplazo
Dios elige a
Josué
hombre
valiente,
honesto y de
mucha fe,
organiza al
pueblo y le
distribuye las
tierras.
El pueblo de
Israel
manifiesta su
experiencia
de fe en Dios
como el
padre que
está
pendiente de
sus hijos los
acompaña,
los ama. El
pueblo debe
darle
fidelidad y
cumplir sus
mandatos.
Los reyes gobiernan
a Israel.
1. Saúl
2. David
3. Salomón
Con el rey David
hubo prosperidad,
bienestar, fue
modelo de vida.
Con el rey salomón
Dios lo bendice
porque este le pido
sabiduría.
El rey salomón
construyo el templo
de Jerusalén. Al
morir el rey. Israel
se divide en dos
grandes regiones el
norte y el sur
Los reyes roboam y
jeroboam.
Conflictos. Fue
invadido por
Babilonia y llevado
al desierto como
esclavos. Se
olvidaron de Dios
Los profetas
anuncian la
venida de
Jesucristo,
también
denuncian las
injusticias del
pueblo.
ACTIVIDAD:
1.Ezequiel
34,11-16.23-
31
a) que va
hacer Dios
con su
pueblo) que
hará el nuevo
pastor.
Ezequiel 34.1-
10 a) de parte
de quien
habla el
profeta.
2. Ilustre con
dibujos cada
tema de los
cuadros.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO TERCER PERIODO
GUIA No. 1
TEMA: JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS
En el relato de la historia de la sagrada escritura, los evangelios: Lucas, mateo, Juan, marcos;
narran la vida, obra, resurrección de Jesucristo. Jesús nació de una mujer llamada María, por
obra del espíritu santo, es así que él es el Hijo de Dios y verdadero hombre.
Jesús vivió su niñez, juventud como hombre, no perteneció a ningún grupo social, político ni
religioso.
Trabajaba como carpintero, pescador y campesino. A los 30 años de edad predica lo que Dios le
encomendó:enseñarnos a amar, perdonar y servir. Fue un verdadero hermano porque ayudo al
otro con amor, sano, pero fue perseguido por el poder político y religioso, murió crucificado
pero Dios lo resucito.
Jesús es: el nueva Abraham padre de un pueblo, el nuevo Moisés libero al hombre del pecado,
de la esclavitud, nos dio la ley del amor, el nuevo profeta nos dice hay que buscar a Dios y
seguirle. Es Dios con nosotros nos ayuda, ama, orienta, etc.
Jesús se caracterizo por: vivió y actuó como hijo de Dios y como hombre. Fiel a Dios cumpliendo
la misión. Se enfrento al mal, a la injusticia. Autónomo. Sencillo. Su carácter era firme y
decidido. No peco.
ACTIVIDAD: 1. Quien es y con quienes esta? 2. Qué opinas de esta imagen? 3. Dentro del mapa
de Colombia escriba tres compromisos para dar a conocer a Jesús.
Biblia: lea y responda: 1. Lucas 1,26-33 Que le anuncia el Ángel a María? 2. Lucas 2,6-12.16
donde nació Jesús? 3. Marcos 16, 1-2.5.7 la resurrección de Jesús que nos dice la cita bíblica?
RECUERDA: el pesebre significa el amor y la humildad de Dios para con sus hijos.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO TERCER PERIODO
GUIA No. 2
TEMA: LA VENIDA DEL ESPIRITU SANTO Y LA FUNDACIONDE LA IGLESIA
El espíritu santo es el mismo Dios.
Jesucristo sabía que su vida iba a ser corta y su mensaje llegaría a un grupo pequeño, entonces
el eligió a doce hombres, los llamo amigos, no siervos, a este grupo les entrego su palabra, su
obra, misión, los preparo en la oración, en perdonar, amar, y servir, hacer valientes, enfrentar
las dificultades. Les entrego su manera de pensar, sentir y actuar, les enseño todo lo que Dios
padre le dio a el, les dio la orden de ir por el mundo a enseñar el mensaje del AMOR y les dijo a
el que los reciba a ustedes a mi me reciben, y el que recibe a Jesús recibe a Dios Mateo 10,40
Jesús les dice cuando yo vaya al padre, el enviara el espíritu santo el cual está en el corazón del
hombre. así paso el día de pentecostés o venida del espíritu santo: los discípulos se sintieron
llenos de Dios, estaban alegres, contentos, y salieron a predicar todo lo que Jesús les enseño,
Dios les dio el poder de sanar, curar, perdonar y bautizar en agua como signo de recibir la
palabra de Jesús y hacerla vida. A partir de este acontecimiento maravilloso se formo la primera
comunidad cristiana ellos Vivian: alegres, escuchan la palabra de Dios y la practican, se aman, se
perdonan,se ayudan, comparten los bienesde la naturaleza,se bautizan esdecir reciben a Jesús
en su corazón: piensan, sienten y actúan como Jesús. La oración preferida es el padre nuestro.
ACTIVIDAD: 1. En la imagen uno quien es y con quienes esta. Y que enseña? 2. En la segunda
imagen que observas? Seguimos con la enseñanza de Jesús?
3. Quien es el espíritu santo?
4. Que paso el día de pentecostés?
5. Que hicieron los discípulos cuando recibieron al Espíritu santo?
6. cuál es el mensaje de Jesús para el hombre
7.Biblia: Mateo 10,40 copie el verso y que me enseña?
8. copie el padre Nuestro y cuál es la enseñanza principal?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO TERCER PERIODO
GUIA No. 3
TEMA: COMO SE FUE HACIENDO LA BIBLIA?
La Biblia su autor principal es Dios, por que el siempre actúa y acompaña al hombre en todos los
acontecimientos de la vida, por lo tanto el hombre da testimonio del actuar de Dios en su vida,
con las experiencias y vivencias de fe, donde el hombre se relaciona con Dios (religión).
En todos los acontecimientos de la vida del hombre Dios siempre está presente, ayudando,
protegiendo a sus hijos de todo mal y peligro. Como el hombre se relaciona con Dios, este lo
ama, lo respeta, lo venera, es su señor es su padre, es su creador.
La biblia es la palabra de Dios cuando la leo escucho la palabra de Dios y sagrada escritura
porque es la voz de Dios.
La bibliafue escrita por inspiraciónde Dios, Dios da la gracia especial para que el hombre a la luz
de la fe interprete los acontecimientos y muestre lo bondadoso y amoroso que es Dios.
El hombre de fe sabe que tiene a Dios en su corazón y sus obras y acciones son buenas.
La biblia se fue conformando en etapas:
1. aparecen los hechos: donde Dios se revela al hombre, al pueblo de Israel.
2. los hechos se cuentan de generación en generación o tradición oral
3. loshechos,experienciasde fe,y vivenciascon Dios se escribenen pergaminos, cortezas de los
arboles, etc.
La biblia fue escrita en los siguientes idiomas: arameo, hebreo, griego, latín y ahora está en
todos los idiomas del mundo.
Biblia viene del griego Biblos que significa conjunto de varios libros. Ella es el libro por
excelencia y testimonio de Dios porque es Dios quien le habla al hombre.
ACTIVIDAD: 1.Que están haciendo los niños de la primera imagen y que nos manifiesta la
segunda imagen.
2. porque la biblia es: palabra de Dios. Sagrada escritura y biblia?
3. Enque idiomas fue escrita la biblia? 4. Porque la biblia es el libro por excelencia? 5. Quien lee
la biblia y la práctica se hace sabio. Qué opinas?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO TERCER PERIODO
GUIA No. 4
TEMA: DIFERENTES MANERAS DE CONTAR LA HISTORIA DE LA SALVACION
K
En el libro hebreo 1,1-2 nos dice: en diversas ocasiones y bajo diferentes formas Dios hablo a
nuestros padres, por medio de profetas y por su Hijo.
Cantos, poesías, narraciones, himnos salmos, se canta la fe que el hombre tiene a Dios y actuar
de Dios en la vida del hombre.
Algunas maneras de contar los acontecimientos de la fe a Dios por parte del creyente:
1. cantos o himnos: son expresiones de júbilo, de gracias, etc. como los salmos
2. novelas:mensajesde obediencia a Dios. Un personaje atrae la admiración como Tobías, Judit,
Ester, Job y otras.
3. las parábolas: Jesús las empleas son comparaciones de la vida para que el hombre reconozca
el amor y el poder de Dios. Como la parábola del hijo Prodigo.
4. Apocalipsis: significa revelación. El profeta anuncia esperanzas y triunfos para los creyentes.
5. sabiduría: dichos, refranes, comparaciones, sobre los aspectos de la vida como el amor, la
amistad, la libertad, los hijos, la mujer, el gobierno etc.
Los libros de la biblia se clasifican en tres grupos:
1. históricos: cuentan la vida del pueblo, sus acontecimientos, personajes.
2. sapiensales o de la sabiduría: contiene enseñanzas y orientaciones para llevar una vida feliz y
de amor.
3. profeticos: anuncian la venida de Jesucristo.
Los libros de la biblia son sagrados porque son de fe y de orientación cristiana.
Se inicio a escribir la biblia desde el reinado del rey salomón 950 antes de Cristo hasta el año
100 después de Cristo, cuando Juan escribió el apocalipsis. Los evangelios los escribieron los
discípulos de Jesús. Evangelio es amor, su mensajero es Jesús.
ACTIVIDAD: 1. Cuando se inicio la escritura de la biblia y cuando se termino de escribir?
2. Que es evangelio? 3. Quien es el mensajero?
4. Que son las parábolas? 5. Encuentre una parábola de la biblia: dibuje la escena, y que nos
enseña.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA CUARTO PERIODO GRADO: SEXTO
GUIA No.1
TEMA: NUESTRA VIDA MORAL CRISTIANA.
Nuestra vida moral cristiana: consiste en:
..Vivir en el amor.
..Cumplir los mandamientos
..Comportarnos como hijos de Dios
Que es la moral: es el buen comportamiento, la buena conducta, esta se demuestra con buenos
actos, comportamientos.
Cristiano: seguidor de Jesucristo, lo ama, lo acepta, lo respeta por que el es el hijo de Dios
El cristiano piensa, siente y actúa como Jesús
Se comporta como un verdadero hijo de Dios, a través de:
El cumplimiento de los mandamientos
Leer y practicar la palabra de Dios
Practicar los valores del evangelio: amar
Servir
Perdonar
Tener como modelo y ejemplo de vida a Jesucristo.
El verdadero cristiano ama la vida, la cuida, la respeta y la valora
Es un hermanoautentico:hace el bien,brindabuenosconsejos, esunmodelode vida,tienebuena
imagen, la gente lo respeta, etc.
ACTIVIDAD: 1. Que es el amor? 2. Tres demostraciones de amor? 3. Porque el amor es
fundamental en el cristiano? 4. Biblia 1Corintios 13,1-7 lea y responda: a) que es el amor? b)
cuales son las características del amor?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA CUARTO PERIODO GRADO: SEXTO
GUIA No.2
TEMA: AMEMOS A DIOSSOBRE TODAS LAS COSAS
A Diosdebemosamar,respetar,alabar,adorar,venerarporque esnuestropadre-creador y señor.
Todo lo que existe es porque el es el creador, y su plan es compartir con el hombre su creación.
El hombre debe reconocer a Dios en el amor, la fe y las buenas obras. En el libro del Éxodo 20,3
Dios dice: yo soy tu Dios, no otros dioses delante de mí.
En el libro de Deuteronomio 6,13 nos dice: al señor tu Dios a El servirás y temerás.
El primermandamientodice:Amara Diossobre todaslas cosas.En este mandamientonosprohíbe
tener otros dioses, porque Dios es único, y verdadero. Dios es el señor de todos, él creador, el
padre, el salvador, hay que reconocerle su soberanía, su poder.
Ofensas contra Dios:
Ateísmo: rechazo de Dios
Agnosticismo: que piensa que no se puede conocer a Dios
La idolatría: se pone a la criatura en el lugar de Dios.
En el segundo mandamiento: No jurar su santo nombre esto quiere decir:
Adorar a Dios es: reconocerlo, servirle, como hijo de Dios, orarle a El, trabajar por el
A Dios lo debemos respetar porque él es: santo
El nos conoce y nos llama
El tercer mandamiento nos dice: santificar las fiestas nos dice:
Adorarle,cantarle,alabarle, agradecerle, pedirle, dedicarnos a Dios, no solo en las fiestas santas
sino a diario, orarle, escuchar y practicar la palabra de Dios (Biblia)
ACTIVIDAD:
1. Porque debo amar a Dios primero que todo?
2. Como le demuestras el amor a Dios?
3. escribe una oración a Dios dándole gracias por ser nuestro Padre-creador.
4. Quien es Dios para ti?
5. si Dios es mi padre. Como debo comportarme como hijo de EL?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA CUARTO PERIODO GRADO: SEXTO
GUIA No.3
TEMA: AMEMOS AL PROJIMOCOMO A NOSOTROSMISMOS
EL prójimo: son las personas que están cerca de mí, las que me rodean.
El cuarto mandamiento: Honra a padre y madre Éxodo 20,22
Debemos amarnos unos a los otros, como yo os he amado nos dice Jesús Juan 13,24
Los hijos e hijas deben amar, respetar, obedecer a los padres, y socorrerlos en la vejez y en la
enfermedad. Los padres deben satisfacerles las necesidades de los hijos, alimento, vestido,
vivienda,educación,etc.ysobre todo enseñarle la fe y el amor a Dios. Ofrecerles buen ejemplo.
El quintomandamiento:NomatarÉxodo20,13 El dueñode la vidaesDios,el tiene en su mano el
alma de todo ser viviente, y el soplo de toda carne (Dios es el que da vida)
Dios es el dueño de la vida, la vida es un don o regalo de Dios, debemos elegir y amar la vida.
El sextoynovenomandamiento:notenermalospensamientos, ni deseos, (9) no desear la mujer
ajena. Estos nos enseñan: vivir en el amor, no al adulterio, divorcio. El respeto y reconocer que
todostenemosderechosydeberesyque ante Diossomosiguales.En el octavo mandamiento nos
dice: no mentir nos enseña a decir la verdad el amor determina lo que se debe decir o callar.
ACTIVIDAD:
1. Que nos enseña cada uno de los siguientes mandamientos:
El cuarto, el quinto, el sexto, el noveno y el octavo mandamiento?
2. Cuál es el mensaje central de los mandamientos?
3. Porque Dios no está de acuerdo con el divorcio?
4. Porque hay que decir la verdad?
5. Qué debo hacer para no decir mentiras?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION RELIGIOSA CUARTO PERIODO GRADO: SEXTO
GUIA No.4
TEMA: AMEMOS LA NATURALEZA
Nosotrostenemosel compromisode:
Cuidar
Proteger
Cultivar
La naturalezayaque ellanosbrindatodolo necesarioparasobrevivir,satisfacersusnecesidades.
Los bienesde lanaturalezasonparatodos,la tierranos pertenece
Compartirlosbienesde lanaturaleza.
Debemosdejarunanaturalezalimpia,sana,conservandolasespeciesde losanimales,plantas,etc
Para las nuevasgeneraciones.
ACTIVIDAD:
1. Copie losmandamientos
2. ilustre losmandamientosconDibujosorecortes
3. que me enseñacadamandamiento
4. en losmandamientosestalaleyde Diosel amor.¿Cómodemuestrasel amora: Dios,al prójimo,
y a la naturaleza.
5. Escribe una oracióna Dioscomprometiéndoseavivirel amor.
6. Que me enseñaestaimagen?Quiénesson?
Guias religion sexto.

Recommandé

Guias religion septimo par
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimostellacoyavila7
65.4K vues16 diapositives
Guias religion decimo par
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimostellacoyavila7
41.9K vues19 diapositives
Guias religion sexto. par
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.stellacoyavila7
12.7K vues18 diapositives
Guias religion octavo par
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavostellacoyavila7
53.8K vues18 diapositives
Guias religion undecimo par
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimostellacoyavila7
22.1K vues18 diapositives
Etica octavo guias par
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guiasstellacoyavila7
71.4K vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Guia 7° la familia par
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familiaMildredCeciliaLicona
4.2K vues9 diapositives
Guias religion noveno par
Guias religion novenoGuias religion noveno
Guias religion novenostellacoyavila7
49.9K vues18 diapositives
Guias religion octavo par
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavostellacoyavila7
15.1K vues18 diapositives
Guia religion 3 periodo sexto par
Guia religion 3 periodo sextoGuia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sextorosaeditha
36.1K vues15 diapositives
cuadernillo actividades Religion 5° par
cuadernillo actividades Religion 5°cuadernillo actividades Religion 5°
cuadernillo actividades Religion 5°Philip Medina
153.5K vues88 diapositives
Guias etica decimo par
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimostellacoyavila7
55.1K vues18 diapositives

Tendances(20)

Guia religion 3 periodo sexto par rosaeditha
Guia religion 3 periodo sextoGuia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sexto
rosaeditha36.1K vues
cuadernillo actividades Religion 5° par Philip Medina
cuadernillo actividades Religion 5°cuadernillo actividades Religion 5°
cuadernillo actividades Religion 5°
Philip Medina153.5K vues
Cartilla etica y valores 4° y 5° par hugo Posso
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso419K vues
Cartilla de valores grado 3 par hugo Posso
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
hugo Posso359.4K vues
Temas de religion para 5° grado de primaria par Elizabeth Pino Poma
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
Elizabeth Pino Poma357.6K vues
hojas de trabajo religion par Susy Vane
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
Susy Vane580.4K vues

Similaire à Guias religion sexto.

Guiasreligionsexto 2020 par
Guiasreligionsexto 2020Guiasreligionsexto 2020
Guiasreligionsexto 2020florgamarra3
277 vues20 diapositives
Guias religion decimo par
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimostellacoyavila7
2.3K vues19 diapositives
2º TEXTO ESCOLAR WWW.YOUTEACHER.NET.pdf par
2º TEXTO ESCOLAR WWW.YOUTEACHER.NET.pdf2º TEXTO ESCOLAR WWW.YOUTEACHER.NET.pdf
2º TEXTO ESCOLAR WWW.YOUTEACHER.NET.pdfMilagrosAymeSantiago
20 vues24 diapositives
1 sesion par
1 sesion1 sesion
1 sesionsindicatocormup
331 vues5 diapositives
Semana de Oración 2012 par
Semana de Oración 2012Semana de Oración 2012
Semana de Oración 2012Samuel Gimenez
545 vues65 diapositives
Alunoespanholv3baixa 130131135246-phpapp02 par
Alunoespanholv3baixa 130131135246-phpapp02Alunoespanholv3baixa 130131135246-phpapp02
Alunoespanholv3baixa 130131135246-phpapp02Alejandro Bocanegra Minaya
912 vues64 diapositives

Similaire à Guias religion sexto.(20)

La religión apuntes varios par Angelica79925
La religión apuntes variosLa religión apuntes varios
La religión apuntes varios
Angelica799251.1K vues
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO par BRIAN MOORE
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVEROCURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
BRIAN MOORE19.9K vues
Kittim silva manual practico de homiletica par Adriana Cruz
Kittim silva   manual practico de homileticaKittim silva   manual practico de homiletica
Kittim silva manual practico de homiletica
Adriana Cruz355 vues
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1) par miguelmunguia
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)
miguelmunguia1.2K vues

Dernier

Elementos del proceso de comunicación.pptx par
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vues8 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vues4 diapositives
Plan analítico en la NEM (2).pptx par
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 vues11 diapositives
Contenidos y PDA 2° Grado.docx par
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
55 vues13 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vues39 diapositives
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vues147 diapositives

Dernier(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues

Guias religion sexto.

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA PRIMER PERIODO GRADO: SEXTO GUIANo. 1 TEMA: LA REVELACION DEDIOS PARA EL HOMBRE. Ya sabes que la máximamanifestaciónde Diosparael hombre essu HijoJESUCRISTO.Quien nosenseño que Dios esamor, misericordia,bondad,generosidad,yque nos esperaenlavidaeterna.Vasa tenerclaros lossiguientesconceptos:nuevaevangelización es dar a conocer a Jesús de manera sencilla, y con amor, para que laspersonasse reencuentrenconél.Lanuevaevangelizaciónnosexigeconversión o cambio es decir dejar lo malo por lo bueno. Nos invita a pensar, sentir y actuar como Jesús, de un ejemplo. La nueva evangelización busca que el hombre deje el pecado, vivamos en el amor, nos acerquemos más a Dios y lo demos a conocer con buenas obras y acciones. Además vivir los valores del evangelio: amar, servir y perdonas. ACTIVIDAD: Biblia Mateo 28,19-20 lea y responda 1. cuál es la orden que le da Jesús a sus discípulos. 2. Que les promete Jesús? 3. vivimos en una sociedad justa, solidaria? Y en que nos damos cuenta. 4. ilustre con dibujos la cita bíblica 5. como hijo de Dios cuales son mis compromisos para dar a conocer a Dios y a Jesús 6. colore los dibujos y describa la situación de cada uno de ellos.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA PRIMER PERIODO GRADO: SEXTO GUIA No.2 TEMA: EL SER HUMANO COMO PERSONA EL serhumano es la creación de Dios lo doto de inteligencia, voluntad, libertad, sabiduría, amor para que se asemeje asucreador.El serhumanoes un sercreadopor amor y sabiduríade Dios, es un ser con una misión o tarea esta es la de: Amar a Dios, sus semejantes, cuidar la naturaleza y construiruna sociedadde hermandadconamor,respeto, justicia y solidaridad. El ser humano es: 1. Creatura: porque es creación Divina 2.Persona dotada de cualidades, capacidades para servir a Dios y a la humanidad. 3. Libre: de elegir la clase de persona que quiere ser siempre ycuandoelijael bien. Además el ser humano tiene la capacidad de: 1. conocer a Dios como padre-creador.2. relacionarse con los seres humanos 3.amar: a Dios, así mismo, los demás y la naturaleza. El hombre tiene grandes interrogantes pero Jesucristo le da respuestas y estas son: 1. Poner la vida en manos de Dios (Mateo 6,25-29) 2. La vida presente es la preparación para llegar a Dios (Mateo 6, 19-21) 3. El sentido de la vida es servir a los demás (Mateo 25,31-48) 4. Estar preparados para el encuentro definitivo con Dios (mateo 25,1-13) ACTIVIDAD: 1. Describa las imágenes. 2. Que es el ser humano? 3. El ser humano tiene la capacidadde?4. Ante losinterrogantesdel hombrecualesson y por que las respuestas de Jesús? 5. Lea el salmo 8 (alabamos a Dios por su creación) y responda: a) que es el ser humano? b) Porque hay que alabara Dios?c) undibujoalusivoalalecturad) dos compromisos para ser el mejor hijo de Dios?
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA PRIMER PERIODO GRADO: SEXTO GUIA No. 3 TEMA: LA NUEVA EVANGELIZACION. La nueva evangelización en qué consiste: en dar a conocer a Jesús de manera sencilla, con amor a las personas, enseñar que Jesús es amor, es perdón. Que busca la nueva evangelización: promover al ser humano, que la persona se sienta atraída por Jesús y lo busque para que se encuentre con el porqué le ha llegado el mensaje fácilmente a su corazón y mente. Donde el hombre debe dejar el pecado, cambiar dejando lo malo por lo bueno. Debemos: buscar a Dios. Vivir en el amor Dar a conocer a Dios con buenas obras y acciones Dejar los vicios las malas amistades Leer y practicar su mensaje que está escrito en la Biblia Todos somos responsables de dar a conocer a Jesucristo A demás vivir los valores del evangelio: amar, servir y perdonar. Y ser auténticos cristianos. ACTIVIDAD: BIBLIA Mateo 28,19-21 1. Cuál es la orden de Jesús a los discípulos? 2. Que les promete Jesús? 3. Vivimos en una sociedad justa y solidaria en que nos damos cuenta? 4. Dibuje la escena bíblica 5. En tu vida influye la palabra de Dios? porque? 6. Hay en nuestra sociedad amor, respeto, paz , justicia? 7. Podemos decir que nosotros, nuestra familia, y nuestra sociedad vive el cristianismo? 8. Tres compromisos para dar a conocer a Jesús 9. En qué consiste la nueva evangelización?
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA PRIMER PERIODO GRADO: SEXTO GUIA N0. 4 TEMA: NOS COMUNICAMOS. Dios quiso darse a conocer así mismo y manifestar su plan de salvación para el hombre, por lo cual todos los hombres por las obras de Jesús reciben al Espíritu Santo que es el mismo Dios, el nos ha hablado y nos habla como sus amigos, vive con nosotros y nos invita a la unión con el. Comunicar esvivir las palabras habladas que están escritas en la sagrada escritura donde Dios se comunica con nosotros a través de: 1. La creación del mundo y el hombre 2. Israel su pueblo elegido 3. Los profetas que anuncian la venida de Jesucristo 4. la biblia 5. la iglesia o comunidad de personas creyentes en Dios 6. y nosotros mismos cuando hacemos el bien y vivimos en el amor La Biblia es el libro por excelencia pues es Dios quien nos habla, sobre el mismo, nos enseña amar, perdonar, quiere lo mejor para nosotros. Dios le entrega el mundo, la naturaleza al hombre para que viva feliz y se realice como persona Todo cuanto existe es obra de Dios, es él quien pone vida. En la bibliaDios nos habla a través de personajes, acontecimientos, palabras y obras porque nos ama y nos espera ACTIVIDAD: 1. Describa las imágenes y a que me invitan? 2. Cuáles son las manifestaciones de Dios? 3. Porque Dios se manifiesta o revela al hombre? 4. Que Nos enseño Jesús de Dios? Nota: sabias que Jesús llama a Dios “Abba” que en arameo significa padre, papacito, papa y sabes porque: un padre siempre está pendiente de sus hijos 5. que opinas de nuestro padre Dios. 6. Hazle una oración agradeciéndole la vida
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO. GUIA N° 1. TEMA: ¿QUE ES LA BIBLIA? La Bibliaes la palabra de Dios porque enellaes Dios mismoquiennos habla, en ella está escrita la historia de la salvación del hombre: desde la creación del mundo hasta nuestros días. Donde Dios siempre está acompañando al hombre en todos los acontecimientos de la vida, donde Dios conduce a su pueblo para que se prepare para el encuentro con El. La biblia es palabra de vida porque es Dios quien me habla. En ella está presente su hijo Jesucristo. LOS NOMBRES DE LA BIBLIA: 1. Biblia viene del griego biblos que significa colección de varios libros, sagrados. 2. Palabra de Dios: porque es Dios quien nos habla y nos conduce a la salvación 3. Sagrada escritura: cuando la leemos escuchamos la voz de Dios LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS: 1. Es espíritu y vida Juan 6,3 2. Alimento espiritual. Mateo 4,4 3. Nos mantiene firmes. Romanos 15,4 4. Limpia y purifica el corazón del hombre y la mente. Juan 15,3 5. No miente, ni se equivoca, es verdadera. 2Timoteo 3,16 6. Escrudiña los pensamientos y sentimientos del corazón. Hebreos 4,12-13 7. Luz y vida, es camino que conduce a los hombres y a los pueblos a la libertad, justicia y paz. La biblia fue escrita en arameo, hebreo, griego, latín y actualmente en todos los idiomas. ACTIVIDAD: 1. Describa las imágenes y a que me invitan? 2. Te gusta leer la biblia? BIBLIA: 1. Juan 1,1-5 lea y responda: a) que es lo que escribe Juan y lo da a conocer. b) que dice del verbo c) cual es el mensaje que quiere dar? d)es Juan testigo de lo que escribe y como lo expresa? 3. Aque me invita esta frase:”Habla señor, que tu siervo escucha, tu palabra es luz para mis pasos” 4. Dibuje la biblia abierta y escríbale a Dios que lo ayude a entender su palabra y llevarla a la práctica.
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO. GUIA N° 2 TEMA: LA BIBLIA CONTIENE LA REVELACION DE DIOS PARA EL HOMBRE La palabra revelación significa manifestación es decir darse a conocer. Dios se ha manifestado al hombre a través de: 1. La creación del mundo y del hombre. 2. israel el puebloelegidoporDios 3. Profetasanuncian la venidade Jesús 4. Jesucristosu hijo es la máxima manifestación de Dios. 5. La iglesia o comunidad de personas creyentes en Dios 6. Nosotros mismos cuando hacemos el bien y cumplimos los mandamientos de Dios. Cuando leemos la biblia nos ponemos en contacto con Dios, la biblia es el libro de la fe que orienta el camino hacia el padre. La biblia es el libro por excelencia porque es Dios quien nos habla. ACTIVIDAD: Confrontemos lo anterior con la Biblia: 1. Lea y copie la cita bíblica. a) Juan 1,1 b) salmo 19,1 c)Juan 1,11 d)Juan 1,14 e) 2Corintios 4,6 f)Lucas 10,16 2. con el siguiente texto:enel principioJesússiempre estuvo con Dios y él lo envía para darse a conocer y enseñarle al hombre amar, respetar, venerar y respetar a Dios. Todo cuanto existe es hechopor Dios porque todo es bueno,su perfección y armonía de todo cuanto existe. Jesucristo eligió a doce discípulos y los prepara para que lo dieran a conocer, ser testigos de su palabra vida y su obra, quien oye a los discípulos oye a Jesucristo. Realice una historieta. 3. Para que se nos revela Dios? 4. Que nos ha revelado Dios de si mismo? 5. escriba una oración a Dios agradeciéndole por habernos enviado a Jesucristo 6. Que me enseñan las imágenes?
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO. GUIA N° 3 TEMA: EL PROYECTO DE DIOS PARA EL HOMBRE. El proyecto de Dios para el hombre consta de tres aspectos que son: 1. Filiación:que todos vivamoscomohijosde Dios:cumpliendosus mandamientos, leyendo y practicandola biblia,tenercomomodeloyejemplode vidaaJesucristo,ira culto,orarle, alabarle, cantarle, hacer el bien 2. Fraternidad: que todos vivamos como hermanos: ayudándonos, colaborándonos, respetándonos, amándonos, etc. 3. Libertad o señorío: que todos cuidemos protejamos la naturaleza, sembremos, etc. ACTIVIDAD: 1. A que me invitan las imágenes. 2. Que planes tienes para tu vida? BIBLIA: 1. Efesios 1,4-10 .a) para que nos eligió Dios antes de la creación? b) que determino Dios desde la eternidad? c) cual es el proyecto de Dios y que nos da a conocer? 2. Genesis2,5-9.15-25 a) comoformoDios al hombre?b) donde lo coloco c) cual es la misión que le encomienda al hombre? d) que hizo el hombre con los animales para demostrar su dominio? e) como formo a la mujer? f) cual es la relación que debe existir entre el hombre y la mujer? g) ilustre con dibujos Sabias que Dios quiere que el hombre sea feliz y se sienta amado por él 3. tres compromisos para mejorar su relación con Dios 4. Que aprendió del tema y para que le sirve?.
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO. GUIA N° 4 TEMA: EL PECADO ROMPE EL PROYECTO DE DIOS PARA EL HOMBRE. En génesis nos muestra el pecado del hombre, Dios lo expulsa del paraíso porque querían ser dioses. El hombre en pecado se siente triste, avergonzado, se esconde cuando Dios nos llama el uno le echa la culpa al otro para evadir su responsabilidad. El pecado ocasiona dolor y sufrimiento, se vive arrastrado, no se progresa. El hombre rompe el proyecto de Dios: 1. La filiaciónel hombre no le obedece no ora no lee ni practica la biblia no cumple con sus mandatos. 2. Fraternidad se vuelve egoísta, mentiroso, malo, solo peleas, riñas, violencia y odio 3. Libertad o señorío. Destruye la naturaleza. Dios promete una mujer que aplastara el pecado. Esta mujer es la iglesia, que a través de Jesús venció el pecado. Para salvar la humanidad. Dios como nos ama decidió salvarnos del pecado eligiendo a Israel, los profetas quienes anuncian la venida de Jesús quien con sus obras y acciones nos dio a conocer a Dios como un padre bueno, generoso y misericordioso. Además nos envió el espíritu santo que es el mismo Dios quien habita en nuestro corazón y se hace vida cuando hacemos el bien y vivimos en el amor. ACTIVIDAD: 1. Que me enseñan las imágenes. En la flor escríbele a Dios una frase de amor. 2. BIBLIA: génesis 3,1-19 a) de que tratan los versos b) que me enseñan c) ilustre con dibujos el mensaje. 3. De que maneras nos habla Dios? 4. En qué consiste la salvación de Dios para el hombre: vivamos como hijos de Dios, reconocerlo como señor y padre, todos vivamos como hermanos, y le demos buen uso a los bienes de la naturaleza.
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO. GUIA N° 5 TEMA: LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN PARA EL HOMBRE. Los patriarcas La esclavitud a la pascua La tierra prometida Los reyes de Israel Los profetas El patriarca Abraham y su familia eran pastores sus tierras eran estériles. Pacto con Dios: Abraham llevara el pueblo de Dios a la tierra prometida es Canaán y Dios le daría un hijo, muchos bienes, y bendiciones. Abraham tuvo un hijo llamado Isaac y este tuvo dos hijos Esaú y Jacob a el Dios le cambio el nombre por Israel. La esposa de Abraham era Sara Descansa Abraham en su reemplazo Dios nombra a Moisés (salvado de las aguas). Fuer faraón de Egipto, su misión era liberar a Israel de la esclavitud, y lo logra con la ayuda de Dios, Dios demuestra su poder liberando a Israel de la esclavitud. En el desierto del Sinaí Dios le entrega a su pueblo los diez mandamientos. Decretos o preceptos. Descansa Moisés en su reemplazo Dios elige a Josué hombre valiente, honesto y de mucha fe, organiza al pueblo y le distribuye las tierras. El pueblo de Israel manifiesta su experiencia de fe en Dios como el padre que está pendiente de sus hijos los acompaña, los ama. El pueblo debe darle fidelidad y cumplir sus mandatos. Los reyes gobiernan a Israel. 1. Saúl 2. David 3. Salomón Con el rey David hubo prosperidad, bienestar, fue modelo de vida. Con el rey salomón Dios lo bendice porque este le pido sabiduría. El rey salomón construyo el templo de Jerusalén. Al morir el rey. Israel se divide en dos grandes regiones el norte y el sur Los reyes roboam y jeroboam. Conflictos. Fue invadido por Babilonia y llevado al desierto como esclavos. Se olvidaron de Dios Los profetas anuncian la venida de Jesucristo, también denuncian las injusticias del pueblo. ACTIVIDAD: 1.Ezequiel 34,11-16.23- 31 a) que va hacer Dios con su pueblo) que hará el nuevo pastor. Ezequiel 34.1- 10 a) de parte de quien habla el profeta. 2. Ilustre con dibujos cada tema de los cuadros.
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO TERCER PERIODO GUIA No. 1 TEMA: JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS En el relato de la historia de la sagrada escritura, los evangelios: Lucas, mateo, Juan, marcos; narran la vida, obra, resurrección de Jesucristo. Jesús nació de una mujer llamada María, por obra del espíritu santo, es así que él es el Hijo de Dios y verdadero hombre. Jesús vivió su niñez, juventud como hombre, no perteneció a ningún grupo social, político ni religioso. Trabajaba como carpintero, pescador y campesino. A los 30 años de edad predica lo que Dios le encomendó:enseñarnos a amar, perdonar y servir. Fue un verdadero hermano porque ayudo al otro con amor, sano, pero fue perseguido por el poder político y religioso, murió crucificado pero Dios lo resucito. Jesús es: el nueva Abraham padre de un pueblo, el nuevo Moisés libero al hombre del pecado, de la esclavitud, nos dio la ley del amor, el nuevo profeta nos dice hay que buscar a Dios y seguirle. Es Dios con nosotros nos ayuda, ama, orienta, etc. Jesús se caracterizo por: vivió y actuó como hijo de Dios y como hombre. Fiel a Dios cumpliendo la misión. Se enfrento al mal, a la injusticia. Autónomo. Sencillo. Su carácter era firme y decidido. No peco. ACTIVIDAD: 1. Quien es y con quienes esta? 2. Qué opinas de esta imagen? 3. Dentro del mapa de Colombia escriba tres compromisos para dar a conocer a Jesús. Biblia: lea y responda: 1. Lucas 1,26-33 Que le anuncia el Ángel a María? 2. Lucas 2,6-12.16 donde nació Jesús? 3. Marcos 16, 1-2.5.7 la resurrección de Jesús que nos dice la cita bíblica? RECUERDA: el pesebre significa el amor y la humildad de Dios para con sus hijos.
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO TERCER PERIODO GUIA No. 2 TEMA: LA VENIDA DEL ESPIRITU SANTO Y LA FUNDACIONDE LA IGLESIA El espíritu santo es el mismo Dios. Jesucristo sabía que su vida iba a ser corta y su mensaje llegaría a un grupo pequeño, entonces el eligió a doce hombres, los llamo amigos, no siervos, a este grupo les entrego su palabra, su obra, misión, los preparo en la oración, en perdonar, amar, y servir, hacer valientes, enfrentar las dificultades. Les entrego su manera de pensar, sentir y actuar, les enseño todo lo que Dios padre le dio a el, les dio la orden de ir por el mundo a enseñar el mensaje del AMOR y les dijo a el que los reciba a ustedes a mi me reciben, y el que recibe a Jesús recibe a Dios Mateo 10,40 Jesús les dice cuando yo vaya al padre, el enviara el espíritu santo el cual está en el corazón del hombre. así paso el día de pentecostés o venida del espíritu santo: los discípulos se sintieron llenos de Dios, estaban alegres, contentos, y salieron a predicar todo lo que Jesús les enseño, Dios les dio el poder de sanar, curar, perdonar y bautizar en agua como signo de recibir la palabra de Jesús y hacerla vida. A partir de este acontecimiento maravilloso se formo la primera comunidad cristiana ellos Vivian: alegres, escuchan la palabra de Dios y la practican, se aman, se perdonan,se ayudan, comparten los bienesde la naturaleza,se bautizan esdecir reciben a Jesús en su corazón: piensan, sienten y actúan como Jesús. La oración preferida es el padre nuestro. ACTIVIDAD: 1. En la imagen uno quien es y con quienes esta. Y que enseña? 2. En la segunda imagen que observas? Seguimos con la enseñanza de Jesús? 3. Quien es el espíritu santo? 4. Que paso el día de pentecostés? 5. Que hicieron los discípulos cuando recibieron al Espíritu santo? 6. cuál es el mensaje de Jesús para el hombre 7.Biblia: Mateo 10,40 copie el verso y que me enseña? 8. copie el padre Nuestro y cuál es la enseñanza principal?
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO TERCER PERIODO GUIA No. 3 TEMA: COMO SE FUE HACIENDO LA BIBLIA? La Biblia su autor principal es Dios, por que el siempre actúa y acompaña al hombre en todos los acontecimientos de la vida, por lo tanto el hombre da testimonio del actuar de Dios en su vida, con las experiencias y vivencias de fe, donde el hombre se relaciona con Dios (religión). En todos los acontecimientos de la vida del hombre Dios siempre está presente, ayudando, protegiendo a sus hijos de todo mal y peligro. Como el hombre se relaciona con Dios, este lo ama, lo respeta, lo venera, es su señor es su padre, es su creador. La biblia es la palabra de Dios cuando la leo escucho la palabra de Dios y sagrada escritura porque es la voz de Dios. La bibliafue escrita por inspiraciónde Dios, Dios da la gracia especial para que el hombre a la luz de la fe interprete los acontecimientos y muestre lo bondadoso y amoroso que es Dios. El hombre de fe sabe que tiene a Dios en su corazón y sus obras y acciones son buenas. La biblia se fue conformando en etapas: 1. aparecen los hechos: donde Dios se revela al hombre, al pueblo de Israel. 2. los hechos se cuentan de generación en generación o tradición oral 3. loshechos,experienciasde fe,y vivenciascon Dios se escribenen pergaminos, cortezas de los arboles, etc. La biblia fue escrita en los siguientes idiomas: arameo, hebreo, griego, latín y ahora está en todos los idiomas del mundo. Biblia viene del griego Biblos que significa conjunto de varios libros. Ella es el libro por excelencia y testimonio de Dios porque es Dios quien le habla al hombre. ACTIVIDAD: 1.Que están haciendo los niños de la primera imagen y que nos manifiesta la segunda imagen. 2. porque la biblia es: palabra de Dios. Sagrada escritura y biblia? 3. Enque idiomas fue escrita la biblia? 4. Porque la biblia es el libro por excelencia? 5. Quien lee la biblia y la práctica se hace sabio. Qué opinas?
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: SEXTO TERCER PERIODO GUIA No. 4 TEMA: DIFERENTES MANERAS DE CONTAR LA HISTORIA DE LA SALVACION K En el libro hebreo 1,1-2 nos dice: en diversas ocasiones y bajo diferentes formas Dios hablo a nuestros padres, por medio de profetas y por su Hijo. Cantos, poesías, narraciones, himnos salmos, se canta la fe que el hombre tiene a Dios y actuar de Dios en la vida del hombre. Algunas maneras de contar los acontecimientos de la fe a Dios por parte del creyente: 1. cantos o himnos: son expresiones de júbilo, de gracias, etc. como los salmos 2. novelas:mensajesde obediencia a Dios. Un personaje atrae la admiración como Tobías, Judit, Ester, Job y otras. 3. las parábolas: Jesús las empleas son comparaciones de la vida para que el hombre reconozca el amor y el poder de Dios. Como la parábola del hijo Prodigo. 4. Apocalipsis: significa revelación. El profeta anuncia esperanzas y triunfos para los creyentes. 5. sabiduría: dichos, refranes, comparaciones, sobre los aspectos de la vida como el amor, la amistad, la libertad, los hijos, la mujer, el gobierno etc. Los libros de la biblia se clasifican en tres grupos: 1. históricos: cuentan la vida del pueblo, sus acontecimientos, personajes. 2. sapiensales o de la sabiduría: contiene enseñanzas y orientaciones para llevar una vida feliz y de amor. 3. profeticos: anuncian la venida de Jesucristo. Los libros de la biblia son sagrados porque son de fe y de orientación cristiana. Se inicio a escribir la biblia desde el reinado del rey salomón 950 antes de Cristo hasta el año 100 después de Cristo, cuando Juan escribió el apocalipsis. Los evangelios los escribieron los discípulos de Jesús. Evangelio es amor, su mensajero es Jesús. ACTIVIDAD: 1. Cuando se inicio la escritura de la biblia y cuando se termino de escribir? 2. Que es evangelio? 3. Quien es el mensajero? 4. Que son las parábolas? 5. Encuentre una parábola de la biblia: dibuje la escena, y que nos enseña.
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA CUARTO PERIODO GRADO: SEXTO GUIA No.1 TEMA: NUESTRA VIDA MORAL CRISTIANA. Nuestra vida moral cristiana: consiste en: ..Vivir en el amor. ..Cumplir los mandamientos ..Comportarnos como hijos de Dios Que es la moral: es el buen comportamiento, la buena conducta, esta se demuestra con buenos actos, comportamientos. Cristiano: seguidor de Jesucristo, lo ama, lo acepta, lo respeta por que el es el hijo de Dios El cristiano piensa, siente y actúa como Jesús Se comporta como un verdadero hijo de Dios, a través de: El cumplimiento de los mandamientos Leer y practicar la palabra de Dios Practicar los valores del evangelio: amar Servir Perdonar Tener como modelo y ejemplo de vida a Jesucristo. El verdadero cristiano ama la vida, la cuida, la respeta y la valora Es un hermanoautentico:hace el bien,brindabuenosconsejos, esunmodelode vida,tienebuena imagen, la gente lo respeta, etc. ACTIVIDAD: 1. Que es el amor? 2. Tres demostraciones de amor? 3. Porque el amor es fundamental en el cristiano? 4. Biblia 1Corintios 13,1-7 lea y responda: a) que es el amor? b) cuales son las características del amor?
  • 15. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA CUARTO PERIODO GRADO: SEXTO GUIA No.2 TEMA: AMEMOS A DIOSSOBRE TODAS LAS COSAS A Diosdebemosamar,respetar,alabar,adorar,venerarporque esnuestropadre-creador y señor. Todo lo que existe es porque el es el creador, y su plan es compartir con el hombre su creación. El hombre debe reconocer a Dios en el amor, la fe y las buenas obras. En el libro del Éxodo 20,3 Dios dice: yo soy tu Dios, no otros dioses delante de mí. En el libro de Deuteronomio 6,13 nos dice: al señor tu Dios a El servirás y temerás. El primermandamientodice:Amara Diossobre todaslas cosas.En este mandamientonosprohíbe tener otros dioses, porque Dios es único, y verdadero. Dios es el señor de todos, él creador, el padre, el salvador, hay que reconocerle su soberanía, su poder. Ofensas contra Dios: Ateísmo: rechazo de Dios Agnosticismo: que piensa que no se puede conocer a Dios La idolatría: se pone a la criatura en el lugar de Dios. En el segundo mandamiento: No jurar su santo nombre esto quiere decir: Adorar a Dios es: reconocerlo, servirle, como hijo de Dios, orarle a El, trabajar por el A Dios lo debemos respetar porque él es: santo El nos conoce y nos llama El tercer mandamiento nos dice: santificar las fiestas nos dice: Adorarle,cantarle,alabarle, agradecerle, pedirle, dedicarnos a Dios, no solo en las fiestas santas sino a diario, orarle, escuchar y practicar la palabra de Dios (Biblia) ACTIVIDAD: 1. Porque debo amar a Dios primero que todo? 2. Como le demuestras el amor a Dios? 3. escribe una oración a Dios dándole gracias por ser nuestro Padre-creador. 4. Quien es Dios para ti? 5. si Dios es mi padre. Como debo comportarme como hijo de EL?
  • 16. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA CUARTO PERIODO GRADO: SEXTO GUIA No.3 TEMA: AMEMOS AL PROJIMOCOMO A NOSOTROSMISMOS EL prójimo: son las personas que están cerca de mí, las que me rodean. El cuarto mandamiento: Honra a padre y madre Éxodo 20,22 Debemos amarnos unos a los otros, como yo os he amado nos dice Jesús Juan 13,24 Los hijos e hijas deben amar, respetar, obedecer a los padres, y socorrerlos en la vejez y en la enfermedad. Los padres deben satisfacerles las necesidades de los hijos, alimento, vestido, vivienda,educación,etc.ysobre todo enseñarle la fe y el amor a Dios. Ofrecerles buen ejemplo. El quintomandamiento:NomatarÉxodo20,13 El dueñode la vidaesDios,el tiene en su mano el alma de todo ser viviente, y el soplo de toda carne (Dios es el que da vida) Dios es el dueño de la vida, la vida es un don o regalo de Dios, debemos elegir y amar la vida. El sextoynovenomandamiento:notenermalospensamientos, ni deseos, (9) no desear la mujer ajena. Estos nos enseñan: vivir en el amor, no al adulterio, divorcio. El respeto y reconocer que todostenemosderechosydeberesyque ante Diossomosiguales.En el octavo mandamiento nos dice: no mentir nos enseña a decir la verdad el amor determina lo que se debe decir o callar. ACTIVIDAD: 1. Que nos enseña cada uno de los siguientes mandamientos: El cuarto, el quinto, el sexto, el noveno y el octavo mandamiento? 2. Cuál es el mensaje central de los mandamientos? 3. Porque Dios no está de acuerdo con el divorcio? 4. Porque hay que decir la verdad? 5. Qué debo hacer para no decir mentiras?
  • 17. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION RELIGIOSA CUARTO PERIODO GRADO: SEXTO GUIA No.4 TEMA: AMEMOS LA NATURALEZA Nosotrostenemosel compromisode: Cuidar Proteger Cultivar La naturalezayaque ellanosbrindatodolo necesarioparasobrevivir,satisfacersusnecesidades. Los bienesde lanaturalezasonparatodos,la tierranos pertenece Compartirlosbienesde lanaturaleza. Debemosdejarunanaturalezalimpia,sana,conservandolasespeciesde losanimales,plantas,etc Para las nuevasgeneraciones. ACTIVIDAD: 1. Copie losmandamientos 2. ilustre losmandamientosconDibujosorecortes 3. que me enseñacadamandamiento 4. en losmandamientosestalaleyde Diosel amor.¿Cómodemuestrasel amora: Dios,al prójimo, y a la naturaleza. 5. Escribe una oracióna Dioscomprometiéndoseavivirel amor. 6. Que me enseñaestaimagen?Quiénesson?