Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
Programación y Partidas de Obras
Sección 44
Bravo de Saravia #2989
Remodelación Sala B203
Cambio de Muro a Tabiquería
Docente: Rodrigo Flores
Alumnos: Esteban Cabello
Camilo Cuevas
Josip Domic
Fecha de entrega: 16/05/2017.
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
2
Índice
Introducción ............................................................................................................................. 3
Objetivos.................................................................................................................................. 4
Objetivo general:................................................................................................................... 4
Objetivosespecíficos: ............................................................................................................ 4
Empresa................................................................................................................................... 5
1. Empresa.................................................................................Error! Bookmark not defined.
2. ¿Quiénes somos?................................................................Error! Bookmark not defined.
3. Nuestros Servicios constan de:.............................................Error! Bookmark not defined.
4. Misión................................................................................Error! Bookmark not defined.
5. Visión.................................................................................Error! Bookmark not defined.
6. Valores...............................................................................Error! Bookmark not defined.
ITEMIZADO..............................................................................................................................11
Especificaciones técnicas ..........................................................................................................12
Descripción de obra..............................................................................................................12
A – GENERALIDADES..........................................................................................................12
1.0 – OBRAS PREVIAS ........................................................................................................13
2.0 – TERMINACIONES.................................................................................................14
3.0– OBRAS COMPLEMENTARIAS.......................................................................................14
Conclusión...............................................................................................................................15
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
3
1. Introducción
El presente informe, es una Licitación para remodelación de sala de clases B201, con el
objetivo, de desarrollar especificaciones técnicas y planos de la actividad. Además, se
deslumbra la creación de una empresa para la realización de la propuesta técnica. Por lo
que será necesario, determinar por medio del itemizado, los valores de materiales a ocupar
en el proyecto y la de mano de obra con sus respectivas leyes sociales. Por consiguiente,
para formular una propuesta técnica de construcción, hay que comprender que existe
normativas de diseño y de edificación, que regulan las facultades y responsabilidades de los
profesionales, a cargo de la revisión de proyectos y la inspección técnica de obra (ITO).
Es una propuesta de licitación para cambio de ventanales existentes por unos te termo
panel nuevos, el mandante de esto es el señor Rodrigo Flores, quien es el que vera quien se
adjudica la licitación, y el que pagará esta, a su vez el que vera todos los aspectos en esta
propuesta; las especificaciones deloque hay que realizar esta en el anexo junto alos planos
y especificaciones técnicas.
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
4
1. Objetivos
Objetivo general:
Desarrollar una propuesta Tecno-Económica para la remodelación de la sala de clases B201
en la Universidad Tecnológica de Chile, Bravo Saravia 2980, para el mandante Rodrigo
Flores.
Objetivos específicos:
Crear una empresa constructora para realizar la propuesta.
Diseñar planos y Especificaciones Técnicas de la remodelación.
Detallar el Itemizado Correspondiente al proyecto.
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
5
3. MARCO TEORICO
Marco teórico referencial
El terreno en donde se emplaza nuestro proyecto es en Chile, Región Metropolitana, en la
comuna del renca con dirección Paje Bravo de Saravia N°2980. Este proyecto de
remodelación, se elaboró considerando un estudio de factibilidad, que comprende una
observación del terreno a trabajar y una exhaustiva investigación de precios de materiales
a ocupar. En conjunto de la mano de obra especializada en trabajos de tabiquería.
Marco teórico normativo
Por consiguiente, el empleo de lanorma NCh1156, seestudia para establecer laelaboración
de especificaciones técnicas y presupuestos por parte de profesionales y empresas, y para
informar la presentación de documentos a las instituciones públicas y privadas. Es por esto,
que las especificaciones técnicas de este proyecto, contiene todas las exigencias que
conviene indicar en los planos, definiendo los criterios para determinar el control de
calidad.
Un segundo paso y no menos relevante, consiste en determinar las unidades de cada
partida, que pueden ser extraídas en la especificación técnica, u obtenerse de la NCh 353
of. 200, “Mensuras en Obras de edificación”
Además, se consideró, que existen entidades que normalizan las facultades y
responsabilidades de los profesionales, acargo de larevisión de proyectos y de lainspección
técnica de obra (ITO).
En general, los aspectos del buen construir, y de laconcepción de los sistemas constructivos
según el libro de presupuestos y programación de obras civiles, que aborda el análisis del
uso de planos y las especificaciones de acuerdo con el criterio que proporciona el
conocimiento científico de los materiales de construcción.
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
6
Marco teórico conceptual
Especificaciones técnicas: conjunto sistematizado de requisitos técnicos necesarios para
ejecutar una obra de construcción. Las especificaciones técnicas forman parte de un
proyecto y complementan la representación gráfica del mismo. La especificación técnica
debe contener todas aquellas exigencias que sea posible o conveniente indicar en los
planos, definiendo los criterios (cuantificables) de aceptación para determinar el control de
calidad.
Itemizado: es un listado detallado y ordenado secuencialmente según actividades que
provee una guía para el especificador. Este itemizado responde a un diagnóstico
ampliamente compartido en el sector construcción que señala que en la actualidad las
Especificaciones Técnicas. Son un instrumento que, pese a la existencia de la NCh 1156, se
hace siguiendo un orden y lógicas distintas entre los diferentes actores de la construcción y
que, en muchos casos, las EETT presentan inconsistencias que afectan la productividad y la
calidad del trabajo en obra y las relaciones entre los actores de la construcción, incluidos
los compradores y/o los usuarios finales.
Plano de arquitectura: En construcción (ingenieros civiles y arquitectos), un plano
estructural es aquel en el que se dibujan y especifican los detalles de las secciones,
espesores, material, tipo de armado de cada uno de los elementos estructurales de una
construcción (cimentación, columnas, trabes, losas).
Carta Gantt: es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación
previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A
pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.
APU (Análisis de Precio Unitario): conocido también como descompuestos, en palabras
simples son el desglose que debe hacerse al precio unitario de cada partida de un
presupuesto (por la unidad de Obra), donde se debe descomponer el precio unitario en
cuatro partes principales que son: (Materiales+ Mano de Obra+ Medios Auxiliares+
Imprevistos).
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
7
Gastos Generales: son todos aquellos gastos y que forman parte de los "Costos Indirectos"
, el cual incurre una empresa constructora que no quedan implícitamente reflejados en la
obra, es decir los gastos de una empresa que ocupa costear el proceso de construcción y
mantener su funcionamiento operativo en forma efectiva y eficiente desde el inicio a
término.
Utilidades: consiste en un pago que la empresa realiza a sus empleados de acuerdo a las
ganancias obtenidas en el mercado. Dicho en otras palabras: un cierto porcentaje de esas
ganancias se reparte entre los trabajadores.
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
8
4. Carta Gantt (Cambio de muro por tabiquería)
Ítem Actividad Duración 1 2 3 4 5 6 7 8
1. Obras previas
1.1 Retiro de
mobiliario
0,5 días
1.2 colocación de
andamios
1,6 días
1.3 Protección
estructura
0,81 días
1.4 Demolición 2,93 días
2. Terminaciones
2.1 T. muro extraído 0,06 días
2.2 Armado
tabiquería
1,65 días
3. Obras
complementarias
3.1 Reinstalaciónde
puerta
0,032 días
3.2 Entrega y aseo
de sala
0,46 días
8 días de corrido
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
9
5. Análisis de PrecioUnitario
Item Descripcion Un cantiudad valor Un Valor total
01 obrasprevias 1 4.085.843 4.085.843
1.1 Retiro de mobiliario m2 40,00 344 13.760
Jormal retiro mobiliario dia 0,013 18.000 234
Leyes Sociales % 2,000 55,00 110
total retiro mobiliario 40,00 344 13.760
1.2 Colocaciónde andamios m2 40,00 1.105 44.200
jornal colocacion andamiio dia 0,040 18.000 720
Leyes Sociales % 7,000 55,00 385
total colocacionandamios 40,00 1.105 44.200
1.3 Protecciónestructura m2 63,00 63.141 3.977.883
jornal colocacion proteccion dia 0,013 18.000 234
Leyes Sociales % 2,000 55,00 110
carton coarrugado m2 38,000 844 32.072
huincha enmascarar roll 2,000 4.070 8.140
plancha OSB 9.5mm pla 10,000 2.241 22.410
perdida materiales % 35,000 5,00 175
total proteccion estructura 63,00 63.141 3.977.883
1.4 Demolición m2 40,00 1.250 50.000
jornal para arreglos dia 0,020 18.000 360
maestro albañieria dia 0,015 30.000 450
Leyes sociales % 8,000 55,00 440
total demolicion 40,00 1.250 50.000
total obrasprevias 1 4.085.843 4.085.843
02 terminaciones 1 8.516.983 8.516.983
2.1 T.muro extraído m2 2,00 70.379 140.758
Jornal terminacion dia 0,030 18.000 540
Leyes Sociales % 5,000 55,00 275
Yeso m2 68,000 1.023 69.564
total t. muro extraido 2,00 70.379 140.758
2.2 Armado tabiquería m2 39,00 214.775 8.376.225
jornal tabiquero dia 0,030 18.000 540
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
10
maestro tabiquero dia 0,012 30.000 360
Leyes sociales % 9,000 55,00 495
perfil c u 29,000 3.150 91.350
yeso carton 15 mm u 12,000 6.490 77.880
tornillos 6x1" u 596,000 50 29.800
junta Joint m2 88,000 33 2.904
masilla basepara juntas m2 88,000 127 11.176
perdida materiales % 54,000 5,00 270
total armado tabiqueria 39,00 214.775 8.376.225
totral terminaciones 1 8.516.983 8.516.983
03 complementarias 1 5.072 5.072
3.1 reinstalación depuerta m2 2,00 446 892
jornal albañil dia 0,016 18.000 288
Leyes Sociales % 2,880 55,00 158
total reinstalacion puerta 2,00 446 892
3.2 Entrega y Aseo deSala m2 38,00 110 4.180
jornal aseo dia 0,000 18.000 0
Leyes Sociales % 2,000 55,00 110
total entregay aseo 38,00 110 4.180
total obrascomplementarias 1 5.072 5.072
total proyecto 1 12.607.898 12.607.898
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
11
6. ITEMIZADO
ITEMIZADO DE UN PRESUPUESTO
ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD V.UNITARIO TOTAL
1 OBRAS PREVIAS
1.1 Retiro de mobiliario
1.2 Colocación de andamios
1.3 Protección estructura
1.4 Demolición
2 TERMINACIONES
2.1 T.muro extraído
2.2 Armado tabiquería
3
OBRAS
COMPLEMENTARIAS
3.1 reinstalación de puerta
3.2 Entrega y Aseo de Sala
COSTO DIRECTO DE OBRA
UTILIDAD
GASTOS GENERALES
GASTOS GENERALES INDIRECTOS
NETO
IVA
TOTAL
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
12
7. Especificacionestécnicas
Descripción de obra
Proyecto: remodelación de albañilería por tabiquería vulcanita
Mandante: Rodrigo Flores Cruz
Ubicación: Bravo de Sarabia 2980, Renca, Región Metropolitana
Constructora encargada: HAMMER CONSTRUCTORA.
A – GENERALIDADES
A.1 – Descripción de la Obra
En las presentes Especificaciones Técnicas están diseñadas a la remodelación de la sala de
clases en inacap, renca. Específicamente es cambio de muro de concreto a muro de
tabiquería revestida con vulcanita de 15 mm.
A.2 – REFERENCIAS
Las siguientes especificaciones técnicas son complementarias a planos de proyecto,
aclarando dudas en su ejecución tanto de material como su proceso constructivo.
A.3 – MATERIALES
Todo material específico se entiende de primera calidad, conforme a las normas,
indicaciones de fábrica.
A.4 – INSPECCION TECNICA
Propietario mandante contara con el servicio de inspección técnica (I.T.O), acceso a
atribuciones y modificaciones de la construcción.
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
13
1.0 – OBRAS PREVIAS
1.1 RETIRO DE MOVILIARIO
La constructora a cargo debe retirar inmobiliario de la sala de clases, embalaje para evitar
posibles daños, traslado a zona segura, habilitar el lugar de trabajo sin ningún inmobiliario
que produzca complicaciones para realizar la actividad
1.2 – COLOCACION DE ANDAMIOS
El andamio va en el interior de la sala de clases, este debe tener ruedas para evitar un
deterioro en el piso, cuidar las puntas del andamio y así evitar posibles golpes que puedan
afectar la estructura.
1.3 – PROTECCION ESTRUCTURA
La constructora debe proteger el área de trabajo como pisos, ventanas, cielo y pared, para
el cielo se ocupara cartón corrugado, para pisos, ventanas y pared se ocuparan placas de
OSB de 10 mm de espesor son capaces de amortiguar el golpe sin quebrar cerámico para el
caso del piso, el mismo uso se le da a la ventana y pared esperando la misma protección,
cualquier daño causado por la actividad a realizar la constructora se debe hacer
responsable.
1.4 DEMOLICIÓN
Para evitar un posible derrumbe al botar el muro de concreto se ocuparan palos de 3x3 en
diagonalconocidos como vientos para proceder acortar con esmeril angularde 9”con disco
adiamantado, cortes seccionados a cada 50 cm para seguir a demoler con el cango esto
debe iniciar desde el lado superior del muro hasta llegar al lado inferior, ya que los cortes
están seccionados los trozos que desprendan de ella sean pequeños.
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
14
2.0 – TERMINACIONES
2.1 – TERMINACION PARA MURO EXTRAIDO
Para iniciar con el trabajo de emparejamiento del muro extraído se ocuparan materiales
como cincel y martillo esto permite un emparejamiento correcto sin dañar la estructura
empalmada como el piso de este, muro y cielo.
Una vez emparejado se procede aplicar yeso el cual da la terminación exacta con ayuda de
espátula.
2.2 – ARMADO DE TABIQUERIAS
2.2.1 -Trazar lugar de Instalación
2.2.2 - Se instalaran las canales C, luego se fijaran los montantes de vulco
metal, una vez hecho el esqueleto, se revestira con volcanita de 15mm de
espesor, se fijaran las planchas con tornillos 6x1”, terminaremos fijando la
huincha joint, y se aplicara masilla base (huincha joint y también tornillos).
3.0– OBRAS COMPLEMENTARIAS
3.1 – ENTREGA Y ASEO DE SALA
La constructora debe retirar todo tipo de escombro y material no perteneciente a la
sala de clases, para dar inicio aseo fino, volver mobiliario a sala, y entrega.
Área de Construcción y Urbanismo
Edificación
Sede Renca
15
8. Conclusión
A lolargo del presente proyectose hadejadoenvistolosprincipalesaspectosnecesariosparala
realizaciónde unapropuestaeconómicade construcción,abarcandodesdelacreaciónde la
empresaconstructora,comocada uno de lospasos para realizarestapropuesta,paraentenderel
tipode proyectoesnecesarioconocerel itemizadoylasespecificacionesparaentenderde que se
estáhablandolascualestienenque serde laformamás clara posible tantoenlaforma de trabajo
como enlosmaterialesque se utilizaranparaello.ademásde revisarlosplanosparaentenderde
mejormaneraloantespropuesto.