Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Trabajo final ambientes colaborativos

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Redes sociales A1 U3
Redes sociales A1 U3
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (16)

Publicité

Similaire à Trabajo final ambientes colaborativos (20)

Trabajo final ambientes colaborativos

  1. 1. TRABAJO FINAL AMBIENTES COLABORATIVOS GENEDY SARAZA OROZCO
  2. 2. La web 2.0 Que es? La Web 2.0 es una nueva generación de Web basada en comunidades de usuarios y en una gama especial de servicios , como las redes sociales , los blogs , los wikis (Wikipedia), entre otros; que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
  3. 3. TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 podemos dividirlas en cuatro grandes grupos: • Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas. • Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs. • Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva. Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y gestionar comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen vínculos, contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de intereses comunes a todos.
  4. 4. EJEMPLOS DE SITIOS WEB 2.0  Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0.  Wikis. No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de compromiso en la construcción de contenidos.  Gestores CMS (Content Management System = Sistema de Gestión de Contenidos) Algunos ejemplos de CMS gratuitos son Joomla (http://www.joomlaspanish.org/) o Drupal (http://drupal.org.es/) .  Plataforma de elearning. Se denominan sistemas LMS (Learning Management System = Sistema de Gestión del Aprendizaje) y se utilizan para crear entornos de elearning.
  5. 5.  Imágenes. Espacios como Flickr (http://www.flickr.com/), Picasa (http://picasa.google.com/), etc permiten el alojamiento en línea de imágenes y luego su posterior utilización en otros servicios o recursos.  Podcasts. Permiten el almacenamiento y difusión de audios. Se trata de recursos que se integran en cualquier CMS o bien se enlazan directamente.
  6. 6.  Google Maps. La localización geográfica de imágenes, textos, enlaces, vídeos o documentos facilita el desarrollo de contenidos en múltiples contextos.  Repositorios de vídeos. Youtube (http://www.youtub e.com/) es el gran líder especializado en el alojamiento y difusión de vídeos.
  7. 7.  Ofimática en línea. En el desarrollo de proyectos puede resultar interesante por un lado la creación y publicación compartida de documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo y por otra la comunicación en tiempo real (mensajería instantánea) o diferido (emails)  Presentaciones. Uno de los usos más extendidos es el diseño y publicación en la Web de presentaciones de diapositivas como SlideShare (http://www.slideshare.net /) o SplashCast(http://splashcast.wordpress.co m/), de fotografías como photobucket.com (http://photobuck et.com/), de documentos como Scribd.com (http://www.scribd.com/) ,
  8. 8. BOOKMARKING Que es? El social bookmarking es la selección de enlaces de interés que haces en la sección de favoritos de tu navegador, pero llevado a la web e introducido en un contexto social. Esto quiere decir que tus enlaces favoritos estarán disponibles en la web, los podrás organizar por categoría y etiquetarlos con palabras clave y podrás hacerlos públicos o privados.
  9. 9. HERRAMIENTAS DE BOOKMARKING Esta herramienta web se ha vuelto cada vez más necesaria conforme se ha vuelto costumbre buscar información en internet para hacer proyectos, trabajos, investigaciones, etc. tanto profesionistas, empresas, maestros y alumnos ya buscamos casí todo lo que necesitamos por internet. La práctica común era seleccionar sitios como favoritos para poder guardar su URL en nuestra PC. El problema de esto es que sin esa PC no podemos entrar a estos sitios favoritos. Aquí es cuando toman fuerza los sitios de social bookmarking como delicious o meneame, lugares en los cuales puedes guardar tus enlaces preferidos y puedes ingresar a ellos desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar con internet. Además de que puedes encontrar y conectar con personas que buscan la misma información que tú y compartir enlaces de manera más fácil.
  10. 10. EJEMPLOS DE SITIOS WEB DE BOOKMARKING REDES SOCIALES  Las redes sociales públicas como Facebook, Twitter y Google Plus son herramientas colaborativas ya que permiten compartir y seguir informaciones, intercambiar mensajes y documentos, etc. SITIOS COMUNITARIOS  Los sitios comunitarios de "bookmarking" como Delicious, Digg o de curación de contenidos (Pearltrees, Scoop.it) también forman parte de este grupo ya que permiten a los usuarios plebiscitar páginas web interesantes (votando) o seleccionar y compartir informaciones pertinentes.
  11. 11. GROUPWARE El término "groupware" (en español conjunto de programas informáticos colaborativos) se refiere al uso de métodos y herramientas de software que permiten que los usuarios realicen trabajos colectivos a través de las redes. Por lo tanto groupware hace referencia a las diversas y variadas aplicaciones que contribuyen a una única y misma meta: permitir que usuarios separados geográficamente trabajen en equipo. El trabajo en equipo puede ser llevado a cabo compartiendo información o creando e intercambiando datos informatizados.
  12. 12. TIPOS DE HERRAMIENTAS DE GROUPWARE  intercambiando datos informatizados. En la mayoría de los casos, groupware se refiere a las herramientas de mensajería (instantánea o no) y a las diversas aplicaciones como:  • Agenda compartida  • Documento del área de trabajo compartida  • Herramientas de intercambio de información (foros electrónicos)  • Herramientas de administración de contactos  • Herramientas de workflow  • Conferencias electrónicas (videoconferencia, chat, etc.)  • ...

×