2. El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que
almacena los programas y archivos de forma permanente. Es capaz, por
tanto, de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica.
Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada
para hacer funcionar los programas, pierden la información en caso de
falta de energía.
La distribución lógica que tiene internamente un disco duro es
responsabilidad del sistema operativo. Este se encarga de organizarlo y
permitir el acceso a los distintos ficheros.
4. Es el proceso del sistema operativo al almacenar datos de manera
discontinua en el disco duro; es decir que un archivo puede estar dividido a
lo largo de una partición a esto se le llama fragmentación.
El hecho de que un archivo se encuentre disperso reduce el rendimiento de
la unidad, por que el cabezal disco duro tendrá que buscar en varias partes
de el mismo para obtener la información y eso toma tiempo.
5. Es el proceso de organizar el disco duro de manera continua, se
acomodan los archivos de manera que cada uno quede en un
área continua y que la parte de el disco duro que tiene
información este al principio y la vacía al final; una
desfragmentación periódica evita que la velocidad de acceso al
disco disminuya con el tiempo.
6. Un archivo temporal es un archivo que normalmente es
creado por un programa cuando no puede asignar memoria
suficiente para sus tareas, o bien por el sistema operativo que
realiza copias de seguridad antes de la modificación de
determinado archivo, así en caso de perderse información
por un fallo se puede restaurar el archivo en su estado
original.
7. Para eliminar Archivos Temporales vamos a utilizar el
Ccleaner, Luego de instalarlo lo ejecutamos.
Seleccionamos las opciones de limpieza (lo
recomendable es dejarlo tal y como aparece para
una limpieza completa) y damos clic en “Analizar”
PASO 1.-
8. Después debemos dar clic en el boton
“Ejecutar el limpiador”
De esta forma eliminamos Archivos de la
PC
9. Una Copia de Seguridad, es un duplicado de nuestra información
más importante, que realizamos para salvaguardar los
documentos, archivos, fotos, etc., de nuestro ordenador, por si
acaso ocurriese algún problema que nos impidiese acceder a los
originales que tenemos en él.
Esta Copia de Seguridad también se denomina Copia de Respaldo
e incluso, podremos encontrarnos con la denominación Backup
en términos ingleses.
10. COPIA DE SEGURIDAD COMPLETA
El propósito de una copia de seguridad completa es realizar una
copia fiel de los datos en un medio aparte.
Aún así, en grandes volúmenes de datos, la copia de seguridad
completa puede ser lenta (si los datos se modifican durante este
proceso) y puede causar problemas de disponibilidad ya que crea
discos de acceso pesados, grandes, e incluso costosos, teniendo
en cuenta la capacidad que se necesita.
11. La copia de seguridad incremental consiste en copiar todos los
elementos que han sido modificados desde la copia de seguridad
anterior. Este tipo de copia es más eficaz que una copia de
seguridad completa porque se centra específicamente en los
archivos modificados y requiere menos espacio de
almacenamiento.
COPIA DE SEGURIDAD DIFERENCIAL
La copia de seguridad diferencial se centra específicamente en
los archivos que han sido modificados desde la última copia de
seguridad completa, lo que hace que esta copia de seguridad sea
más lenta y costosa en cuanto a espacio de almacenamiento.
12. COLEGIO DE ESTUDIO CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO
PLANTEL II
GRUPO
302
“MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO
DE COMPUTO”
13. A CARGO DE:
PROFESOR: Venustiano Gonzáles Gonzáles
ALUMNOS
Araujo Carreón Juan Alberto
Martínez Díaz Sergio Rassiel
Palma Cruz Alejandro Osvaldo
Cruz Morales Juan Alberto
Escamilla Gaspar Abigail
Martínez García Jorge Paulo
Rojas Díaz Berenice