Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Ejemplo de planes_con_la_estrategia

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 5 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Ejemplo de planes_con_la_estrategia (20)

Plus récents (20)

Publicité

Ejemplo de planes_con_la_estrategia

  1. 1. Ejemplo 1
  2. 2. <ul><li>Tema: cinco sentidos </li></ul><ul><li>Inicio </li></ul><ul><li>+Precisa lo que se va a observar: </li></ul><ul><li>Presentaré imágenes sobre los cinco sentidos y cuestionaré cuál es el nombre de cada uno de ellos, si saben cuál es su función y en que parte del cuerpo se encuentran. Comentaremos y formaremos conceptos. </li></ul><ul><li>+precisa el objetivo de la observación: </li></ul><ul><li>Pasaré al los lugares de los niños con las cajas que contienen objetos que ayudaran a identificar la función de los sentidos a través de su experiencia. Por ejemplo: hacer sonar una campana, que observen el color del salón, que toquen un muñeco de peluche, que huelan una mandarina, y que prueben jugo de limón. Resaltaré que es importante mantener orden y silencio para realizar la actividad correctamente. </li></ul><ul><li>Desarrollo: </li></ul><ul><li>+precisa las condiciones en que se observará: </li></ul><ul><li>Realizaré una lámina con el cuerpo humano donde observen en que parte se encuentran los cinco sentidos y repartiré estampitas de ellos. </li></ul><ul><li>Posteriormente pasarán al pizarrón a pegar las estampitas en donde corresponda. Entre todos verificaremos si las estampitas fueron colocadas en el lugar correcto; con la finalidad de que los alumnos puedan observar si encuentran algún error. </li></ul><ul><li>+determina los indicadores de lo que se va a observar: </li></ul><ul><li>Con las láminas anteriores de manera grupal pronunciaremos las funciones de los sentidos en base a la imagen que están observando en el pizarrón, su forma, las características que distinguen a cada sentido, y su localización en el cuerpo humano. </li></ul><ul><li>+determina el instrumento y los criterios para la realización del registro: </li></ul><ul><li>Repartiré una hoja blanca donde los alumnos dibujen el sentido que más les agrade y mencionen en forma de lista las diferentes actividades que pueden hacer con el sentido que dibujaron. </li></ul><ul><li>+precisa el formato para el registro y registra la información según el formato establecido: </li></ul><ul><li>Posteriormente los alumnos se agruparan de acuerdo al sentido que eligieron y tengan en común, por ejemplo, los niños que dibujaron la vista se unen, los que dibujaron el tacto de igual manera lo harán y así sucesivamente. </li></ul><ul><li>Después comentaran sus experiencias con el sentido elegido. </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>Cierre: </li></ul><ul><li>Resolverán la página del libro de texto correspondiente al tema. </li></ul>Ejemplo 2
  3. 4. Ejemplo 4

×