Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Integración de la mente , el cuerpo y el ambiente en medicina y en tangoterapia

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 30 Publicité

Integración de la mente , el cuerpo y el ambiente en medicina y en tangoterapia

Télécharger pour lire hors ligne

Encaramos la medicina como una integración entre mente , cuerpo y ambiente y no sus partes separadas. En el mismo sentido , la tangoterapia y el sistema tangobica enfoquen y solucionan problemas de salud de todos los componentes involucrados en esta unidad del ser humano.

Encaramos la medicina como una integración entre mente , cuerpo y ambiente y no sus partes separadas. En el mismo sentido , la tangoterapia y el sistema tangobica enfoquen y solucionan problemas de salud de todos los componentes involucrados en esta unidad del ser humano.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Integración de la mente , el cuerpo y el ambiente en medicina y en tangoterapia (20)

Publicité

Integración de la mente , el cuerpo y el ambiente en medicina y en tangoterapia

  1. 1. Medicina mente/cuerpo/ambiente Un enfoque integrador moderno Dr León Gerner Medicina Mente/cuerpo/ambiente. Dr Leon Gerner
  2. 2. La red social y los preconceptos Con frecuencia son los prejuicios, preconceptos que nos impone la sociedad Dr Leon Gerner
  3. 3. El hombre en pedazos  El médico de cada parte del cuerpo  El psicólogo de una parte de la mente  El psiquiatra y la medicación necesaria Dr Leon Gerner
  4. 4. Separación de las partes  Recientemente algunos profesionales empezamos a comprender que el ser humano es un todo y que sus partes no funcionan por separado. Este es el objeto de enseñanza nuestro Dr Leon Gerner
  5. 5. Separación de las partes En un principio la separación se hizo por razones de estudio y didácticas. Pero aún hasta el día de hoy se mantuvo en forma separada artificialmente. Se crearon especialidades Dr Leon Gerner
  6. 6. El cerebro y cuerpo  El cerebro está en permanente comunicación con el cuerpo enviándose señales continuamente sobre su estado y lo que necesitan Dr Leon Gerner
  7. 7. ¿Que se conoce del cerebro y la mente? Se conocía poco. Pero desde hace 10 años cada vez mas. Localización de las emociones tomado con el PetScan Dr Leon Gerner
  8. 8. Conocer la organización del cerebro Es muy importante ya que nos permite saber como funcionamos Dr Leon Gerner
  9. 9. ¿Se puede separar los distintos componentes del ser humano? El cerebro, es la parte del cuerpo que consume mas energía que viene del alimento transformado en glucosa y oxígeno. Este alimento no se le puede suministrar directamente Dr Leon Gerner
  10. 10. El funcionamiento del cuerpo  Hay una retroalimentación continua cumpliendo con las necesidades uno del otro Dr Leon Gerner
  11. 11. El cerebro y sus conexiones El cerebro aumenta sus conexiones de acuerdo al estímulo que reciba. No se achica necesariamente con la edad sino que se atrofia por el no uso Disminuye con la edad la cantidad de neuronas pero aumenta la cantidad de conexiones Dr Leon Gerner
  12. 12. Definiciones y términos Las emociones  Las emociones son lo que nos mueve. ("Emoción" viene de e-movere), y como el viento en las velas de un barco, nuestras emociones nos llevan por distintos caminos. Dr Leon Gerner
  13. 13. Definiciones y términos Las emociones  El estrés se detecta porque necesariamente nos produce síntomas emocionales como ansiedad, miedo, irritabilidad, tristeza, sentimiento de impotencia; síntomas físicos como pueden ser la fatiga, dolores de cabeza, tensión muscular, dolores de espalda y cuello; y enfermedades relacionadas como tensión arterial alta, diabetes, artritis, indigestión, diarrea, cardiopatías, ulceras, colon irritable, pérdida o exceso de apetito, insomnio, infecciones, eczema, psoriasis, alergias, asma, problemas sexuales, entre las más comunes. Dr Leon Gerner
  14. 14. Definiciones y términos El stress  • El estrés es difícil de definir porque suele significar cosas diferentes para distintas personas, aunque lo que si que está claro es que se suele asociar con malestar tanto a nivel físico, mental, emocional e incluso espiritual. El estrés aparece en el entorno laboral, personal, de relaciones con otras personas o como resultado de problemas de salud cuyas causas no son identificables. El estrés es la reacción natural de nuestro organismo ante los cambios que la persona percibe en un momento dado como amenazantes. Si el organismo no vuelve a su estado natural o se relaja y se queda en estado de “alerta ” queda en situación de estrés. Hay cambios que producen más o menos estrés y esto depende del umbral de tolerancia que tenga cada persona. Dr Leon Gerner
  15. 15. Definiciones y términos Inteligencia emocional  Inteligencia emocional es la capacidad de hacer que esta fuerza que despliegan nuestras emociones trabaje en nuestro provecho. Si lo conseguimos, convertimos la misma tensión en fuerza productiva. Se trata de algo imprescindible, pues las emociones mal manejadas representan un peligro. Incluso las positivas como la alegría pueden generarnos problemas si las expresamos en forma y momento inconveniente. Dr Leon Gerner
  16. 16. Definiciones y términos Actitud  La actitud es:  Nos referimos al estado general de una persona respecto a algo o, más bien, a su estado emocional al apreciarlo. Si ella siente suspicacia, su actitud es de recelo. Si siente miedo, afecto, confianza, esperanza, su actitud es correspondiente a sus estados internos. Cualquiera sea la emoción u opinión producida por el objeto, la actitud es determinada por ella. Dr Leon Gerner
  17. 17. Emociones y salud ¿SE PUEDE EVITAR EL DAÑO A LA SALUD PRODUCIDO POR LAS EMOCIONES? Es evidente que nosotros podemos influir sobre la respuesta que nos provocan nuestras emociones. Así como podemos entrenar un músculo podemos a través de procesos cognitivos y/o de conducta producir cambios en las formas de reaccionar. El trabajo diario en nosotros mismo abriéndonos los campos de conciencia nos hace mas serenos y nos puede liberar de las intensas descargas hormonales que pueden suceder como respuesta a las emociones no controladas Dr Leon Gerner
  18. 18. Guias filosóficas para salud  El estrés y la filosofía están relacionados, una concepción de filosofía sana evita el estrés, debido a que aporta claridad al pensamiento, seguridad en uno mismo y certidumbre. Dr Leon Gerner
  19. 19. Guias filosóficas para salud Debemos de conocer con detenimiento nuestras emociones, necesidades, deseos y escala de valores para enfrentar circunstancias estresantes y, en consecuencia, controlar nuestro estrés y elevar así nuestra calidad de vida. Dr Leon Gerner
  20. 20. Guias filosóficas para salud  El estrés es resultante de los procesos emocionales y racionales más complicados e intrincados, por lo tanto el desempeño de uno mismo desempeña un papel relevante cuando se deben justipreciar hechos y evaluar situaciones. Dr Leon Gerner
  21. 21. Guias filosóficas para salud  Epicteto y sus verdades eternas con sus inspiraciones adaptadas al mundo de hoy Dr Leon Gerner
  22. 22. Emociones y salud Debemos admitir que hay un porcentaje, bajo, de casos en que las emociones se producen como consecuencia de “ reflejos” muy profundos, muy arraigados y sobre todo en aquellas personas, que al igual que el músculo no trabajado, no han trabajado sobre su Yo que hay que educar para que pueda ser mas competente. Dr Leon Gerner
  23. 23. Enfermedades  ¿Que es una enfermedad?  La enfermedad es un estado en que el individuo, en su conciencia, ha dejado de estar en orden o armonía. Dr Leon Gerner
  24. 24. Definiciones y términos Síntoma  ¿Que es un síntoma?  La pérdida del equilibrio interno se manifiesta en el cuerpo en forma de síntoma. El síntoma es señal, y portador de información, ya que con su aparición interrumpe el ritmo de nuestra vida y nos obliga a estar pendientes de el Dr Leon Gerner
  25. 25. Definiciones y términos Enfermedad y sintoma  Cuando el individuo comprende la diferencia entre enfermedad y síntoma, su actitud básica y su relación con la enfermedad se modifican rápidamente. El síntoma deja de ser un enemigo al que hay que destruir como su mayor objetivo y descubre en el un aliado que puede ayudarle a encontrar lo que le falta, lo que le falta y así vencer la enfermedad Dr Leon Gerner
  26. 26. Definiciones y términos Cambio ¿Podemos cambiar nuestra actitud hacia las cosas? Dr Leon Gerner
  27. 27. Definiciones y términos Síntoma Dr Leon Gerner
  28. 28. Ejercicios para el alma, la mente y las emociones Ejercicios apropiados para el alma, la mente y las emociones son los que nos pueden proporcionar la “curación “ de la enfermedad, lograr la paz interior y la armonía Dr Leon Gerner
  29. 29. Cuando ustedes logren aprender a dominar estas técnicas recibirán un diploma. Primero, y de menor importancia se lo entregaremos nosotros. El mas importante se los entregará la vida ya que podrán vivir con paz interior, en la armonía de la salud y en armonía con el ambiente Dr Leon Gerner
  30. 30. Este material es coleccionable. Las reuniones grupales establecen principios generales. Muchas veces las causas subyacentes de los problemas de salud individuales hay que tratarlos en forma individual Dr León Gerner 4002794//094854501 Dr Leon Gerner

×