No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet ¿Que sabe Internet de ti? Privacidad en Internet
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet ¿Que pasa cuando escribo mi nombre y apellidos en un buscador de internet? Tu perfil de Facebook Tus comentarios en Twitter Tu perfil profesional LinkedIn Tus gustos Blogs personales Tus fotos Facebook, blogs, etc … … .
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet Tenemos que ser conscientes que nuestra información en internet cuando usamos nuestros datos reales puede ser muy fácilmente obtenible por cualquiera. Por lo tanto debemos pensar en ello cada vez que utilicemos nuestra identidad real y proteger aquello que no queremos que pueda ver cualquiera...
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet ¿Que saben las empresas de internet de ti? En nuestro uso diario de internet realizamos múltiples búsquedas, consultamos diversas páginas, enviamos correos, usamos redes sociales y diversos servicios web. Si alguna empresa o gobierno se dedicara a construir un perfil de preferencias, gustos, costumbres basado en esto ¿te importaría?
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet En principio esto solo permitirá que cada empresa/dominio guarde la información de lo que hacen sus usuarios, ¿no? :) Esto es así, pero cuando utilizamos los servicios de un sitio web solemos firmar un acuerdo de uso que no se suele leer nadie por lo cual normalmente permitimos que hagan con nuestros datos bastantes cosas como compartir/vender esta información con terceros.
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet ¿Cual es la empresa que mejor nos rastrea? Las empresas con más usuario en internet son:
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet ¿Conspiranoia? Vayamos al acuerdo de privacidad que aceptamos al utilizar servicios google (buscador, gmail, desktop, analitics, youtube, blogger, …) y facebook http://www.google.com/intl/es/privacy/ http://www.facebook.com/about/privacy/
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet “ Es posible que combinemos los datos que nos proporciona el usuario a través de su cuenta con la información procedente de otros servicios de Google o de terceros para ofrecerle una óptima experiencia y mejorar la calidad de nuestros servicios” Creación de un perfil personal por usuario
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet “ Información de registro: cuando el usuario accede a los servicios de Google a través de un navegador, una aplicación u otro cliente, nuestros servidores registran automáticamente cierta información. Estos registros de servidor pueden incluir cierta información como la solicitud web, la interacción con un servicio, la dirección IP, el tipo y el idioma del navegador, la fecha y la hora de la solicitud y una o varias cookies que permiten una identificación exclusiva del navegador o de la cuenta” Detección del usuario a través de diferentes cuentas, navegadores, equipos,...
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet “ Información de registro: cuando el usuario accede a los servicios de Google a través de un navegador, una aplicación u otro cliente, nuestros servidores registran automáticamente cierta información. Estos registros de servidor pueden incluir cierta información como la solicitud web, la interacción con un servicio, la dirección IP, el tipo y el idioma del navegador, la fecha y la hora de la solicitud y una o varias cookies que permiten una identificación exclusiva del navegador o de la cuenta” Detección del usuario a través de diferentes cuentas, navegadores, equipos,...
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet Como vemos existen empresas que basan sus ingresos en conocer a sus usuarios y utilizar ese conocimiento para realizar marketing o directamente para ser vendidos. Ciertas empresas tienen la capacidad de disponer de un perfil de comportamiento (en internet al menos) de sus usuarios. Puede que en ocasiones no deseemos que estos datos sean conocidos
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet Otra información que a menudo difundimos sin ser conscientes de ello es la que acompaña a los archivos que generamos: Los metadatos.
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet Como vemos en la pantalla anterior el fichero analizado nos proporciona información más que valiosa para preparar un ataque o para saber quien ha participado en la creación del fichero. Especialmente útil para preparar un ataque dirigido son el programa, el sistema operativo y las versiones.
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet Con este conocimiento y sabiendo quien ha enviado el fichero se puede preparar un archivo con un exploit para ese programa/versión y so/versión que al ser enviado a la persona garantiza el éxito en el ataque.
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet Buscando vulnerabilidades
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet Por otro lado también se divulga información sensible como nombres de usuarios de la red, rutas de instalación, los nombres y apellidos de los usuarios que han tocado el documento,... Esta información puede llevar a exponer información no deseada.
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB ¿Que sabe internet de ti? Privacidad en Internet Un caso celebre en el cual los metadatos de un archivo provocaron un escandalo es el del informe de sobre Iraq y las armas de destrucción masiva publicado por el dirigente del gobierno británico en aquella época Tony Blair. http://www.securitybydefault.com/2009/02/hackeos-memorables-los-metadatos-se-la.html http://www.computerbytesman.com/privacy/blair.htm
Al usar determinados servicios “gratuitos” pagamos dicho servicio con la información personal que proveemos: costumbres, gustos, fotos, opiniones, etc...
Debemos configurar adecuadamente la privacidad en aquellos lugar que podamos para que solo aquellos que deseamos accedan a nuestra información.
Debemos leer los acuerdos de servicio de aquellas aplicaciones “gratuitas” para conocer que le estamos vendiendo a la proveedora a cambio de su servicio