Virus informaticos

UPTC
UPTCUPTC
Virus informaticos
Virus informaticos
Los virus son programas informáticos que 
tienen como objetivo alterar funcionamiento 
de tu computador, sin que el usuario se de 
cuenta. Estos, por lo general, infectan otros 
archivos del sistema con la intensión de 
modificarlos para destruir de manera 
intencionada archivos o datos almacenados en 
tu computador. Aunque no todos son tan 
dañinos, existen unos un poco más inofensivos, 
caracterizados únicamente por ser molestos
Hay muchas formas con las que un computador puedes exponerse o infectarse 
con virus. Veamos algunas de ellas: 
 Anuncios publicitarios 
falsos 
 Mensajes dejados en 
redes sociales como 
Twitter o Facebook. 
 Insertar USBs, DVDs o 
CDs con virus. 
 Sitios web sospechosos 
 Archivos adjuntos en los 
mensajes de correo electrónico.
1. El usuario instala un programa infectado en su 
computador, la mayoría de las veces, desconoce 
que el archivo tiene un virus. 
2. 2. El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM 
de la computadora. Así el programa haya 
terminado de instalarse. 
3. El virus infecta los archivos que se estén usando 
en es ese instante. 
4. Cuando se vuelve a prender el computador, el 
virus se carga nuevamente en la memoria RAM y 
toma control de algunos servicios del sistema 
operativo, lo que hace más fácil su replicación 
para contaminar cualquier archivo que se 
encuentre a su paso
TIPOS DE VIRUS 
Los tipos de virus más significativos son: 
VIRUS RESIDENTES 
La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria 
RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e 
interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, 
infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, 
abiertos, cerrados, renombrados, copiados, etc.
VIRUS DE ACCIÓN DIRECTA 
Estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es 
reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al 
cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros 
ubicados dentro de su mismo directorio y sobre ficheros como autoexec.bat 
para contagiarlos. 
VIRUS DE SOBREESCRITURA 
Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los 
ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su 
contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.
GUSANOS 
Los gusanos no se consideran virus porque no necesitan infectar otros 
ficheros para reproducirse. Básicamente, los gusanos se limitan a realizar 
copias de sí mismos a la máxima velocidad posible, sin tocar ni dañar 
ningún otro fichero. Sin embargo, se reproducen a tal velocidad que pueden 
colapsar por saturación las redes en las que se infiltran. 
TROYANOS 
Los Troyanos tampoco se consideran virus, ya que no se reproducen 
infectando otros ficheros. El objetivo básico de estos virus es la 
introducción e instalación de otros programas en el ordenador, para 
permitir su control remoto desde otros equipos
 Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos. 
 Evitar descargar archivos de lugares no conocidos. 
 No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original. 
 Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema. 
 Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema 
con un antivirus, incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en 
su sector de arranque). 
 Analizar periódicamente el disco duro, para evitar que algún virus se 
cargue en memoria previamente al análisis. 
 Actualizar los patrones de los programas de antivirus cada uno o dos 
meses, algunos paquetes lo hacen automáticamente. 
 Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios 
oficiales. 
 Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en 
nuestro correo electrónico, no abrir archivos de usuarios desconocidos.
Los antivirus 
informáticos son programas 
cuya finalidad consiste en la 
detestación, bloqueo y/o 
eliminación de un virus de las 
mismas características 
ANTIVIRUS PREVENTORES: Como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se 
caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, 
permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y 
funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: Esta clase de antivirus tiene la función de identificar 
determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores 
también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos 
virus. 
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: Comparte una serie de características con los 
identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el 
propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a 
través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema 
al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con 
una exactitud en la detección de los programas malignos.
OTRA MANERA DE CLASIFICAR A LOS 
ANTIVIRUS ES LA QUE SE DETALLA A 
CONTINUACIÓN: 
 CORTAFUEGOS O FIREWALL: Estos programas tienen la función de bloquear el 
acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo 
su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la 
ejecución de toda actividad dudosa. 
 ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: Esta clase de antivirus tiene el objetivo de 
descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la 
computadora de manera oculta. 
 ANTIPOP-UPS: Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups 
o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin 
que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet. 
 ANTISPAM: Se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son 
enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el 
objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.
http://www.edupedia.es/recursos/Tutoriales/Seguridad_informatica_en_Internet. 
pdf Extraído 05/11/2014 
http://www.tiposde.org/informatica/418-tipos-de-antivirus-informaticos/ Extraído 
05/11/2014 
http://ingenieriaycomputacion.blogspot.com/2009/11/medidas-basicas-para-prevenir- 
un-ataque.html Extraído 05/11/2014
Virus informaticos
1 sur 14

Recommandé

Antivirus exposicion par
Antivirus exposicionAntivirus exposicion
Antivirus exposiciongabrielalibertad
987 vues12 diapositives
Virus y antivirus par
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirusjenny navarrete
167 vues12 diapositives
Virus informaticos par
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosDeicy Quiroga
2.9K vues17 diapositives
Virus par
VirusVirus
Virusgrupo41omob
33 vues2 diapositives
Virus Informaticos par
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos Felipe Figueroa
184 vues17 diapositives
Investigación virus y bacterias informáticas par
Investigación virus y bacterias informáticasInvestigación virus y bacterias informáticas
Investigación virus y bacterias informáticasdiazjoya
2.6K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Virus y antivirus informaticos par
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosMy Electronic
7.5K vues128 diapositives
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez par
Virus y antivirus de un computador  laura rodriguezVirus y antivirus de un computador  laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador laura rodriguezJulieth Rodríguez
383 vues17 diapositives
Virus y antivirus informaticos par
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosi_arbo
1.3K vues14 diapositives
VIRUS INFORMATICOS par
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSSUBIRDIAPOSITIVAS
2K vues16 diapositives
Virus informaticos par
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosJHONNELBARTO
2.3K vues17 diapositives
Virus y antivirus par
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirusjenny navarrete
374 vues13 diapositives

Tendances(19)

Virus y antivirus informaticos par My Electronic
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
My Electronic7.5K vues
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez par Julieth Rodríguez
Virus y antivirus de un computador  laura rodriguezVirus y antivirus de un computador  laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
Virus y antivirus informaticos par i_arbo
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
i_arbo1.3K vues
Ppt eje. virus informáticos par Richard1515
Ppt  eje. virus informáticosPpt  eje. virus informáticos
Ppt eje. virus informáticos
Richard15151.1K vues
Presentación virus informaticos par asmeth27
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticos
asmeth277.7K vues
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras par AnitaRamirez01
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasTipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
AnitaRamirez011.1K vues
Virus y antivirus informaticos par Nicolas Prieto
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
Nicolas Prieto3.7K vues
Virus y antivirus par mariiajo
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
mariiajo7.3K vues

En vedette

Trabalho par
TrabalhoTrabalho
TrabalhoJoaquim Conceição
49 vues2 diapositives
Cartaz mi.. par
Cartaz mi..Cartaz mi..
Cartaz mi..Nuno Bessa
141 vues1 diapositive
Tributo par
TributoTributo
TributoMargarida Botelho da Silva
112 vues1 diapositive
Vamos vamos criar pra aprender par
Vamos vamos criar pra aprenderVamos vamos criar pra aprender
Vamos vamos criar pra aprenderelviguinha
109 vues2 diapositives
Homologação de diplomas par
Homologação de diplomasHomologação de diplomas
Homologação de diplomasjuramentado05
33 vues2 diapositives
Cinema par
CinemaCinema
Cinemaeu também
223 vues5 diapositives

En vedette(20)

Vamos vamos criar pra aprender par elviguinha
Vamos vamos criar pra aprenderVamos vamos criar pra aprender
Vamos vamos criar pra aprender
elviguinha109 vues
ABRACC - Associação Brasileira de Ajuda à Criança com Câncer par ABRACC
ABRACC - Associação Brasileira de Ajuda à Criança com Câncer ABRACC - Associação Brasileira de Ajuda à Criança com Câncer
ABRACC - Associação Brasileira de Ajuda à Criança com Câncer
ABRACC164 vues
Etequeiro numero 2 s propaganda par O ETEQUEIRO
Etequeiro numero 2 s propagandaEtequeiro numero 2 s propaganda
Etequeiro numero 2 s propaganda
O ETEQUEIRO189 vues
Folheto CP José Lacerda par EFAG
Folheto CP José LacerdaFolheto CP José Lacerda
Folheto CP José Lacerda
EFAG253 vues
Estação Brás par a7Miss
Estação BrásEstação Brás
Estação Brás
a7Miss86 vues
Dr. sabe tudo – vários intérpretes som livre - 2008 par pragente miuda
Dr. sabe tudo – vários intérpretes   som livre - 2008Dr. sabe tudo – vários intérpretes   som livre - 2008
Dr. sabe tudo – vários intérpretes som livre - 2008
pragente miuda132 vues

Similaire à Virus informaticos

Los virus y antivirus informaticos par
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticosWalther Salesha Rither
355 vues5 diapositives
Virus y antivirus par
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirusMayerly Alcocer
217 vues17 diapositives
Deber de informatica par
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informaticaDebie94
196 vues5 diapositives
Los virus y antivirus informaticos par
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticosAndrea Garcia
147 vues5 diapositives
Virus&antivirus par
Virus&antivirusVirus&antivirus
Virus&antivirusemerson paul guallasamin
126 vues11 diapositives
Virus Informáticos par
Virus Informáticos Virus Informáticos
Virus Informáticos nicolas_0114
114 vues8 diapositives

Similaire à Virus informaticos(20)

Deber de informatica par Debie94
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
Debie94196 vues
Los virus y antivirus informaticos par Andrea Garcia
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticos
Andrea Garcia147 vues
Virus y vacunas informaticas par Gaspa17
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Gaspa17217 vues
Virus y vacunas informáticas par viviananova
Virus y vacunas informáticas   Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
viviananova93 vues
Virus y vacunas informaticas par esnayy
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
esnayy192 vues
Virus y Vacunas Informáticas par UPTC
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
UPTC230 vues

Dernier

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 vues55 diapositives
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
247 vues5 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vues16 diapositives
Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 vues5 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 vues1 diapositive
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vues1 diapositive

Dernier(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vues

Virus informaticos

  • 3. Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar funcionamiento de tu computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos, existen unos un poco más inofensivos, caracterizados únicamente por ser molestos
  • 4. Hay muchas formas con las que un computador puedes exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas:  Anuncios publicitarios falsos  Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.  Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.  Sitios web sospechosos  Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
  • 5. 1. El usuario instala un programa infectado en su computador, la mayoría de las veces, desconoce que el archivo tiene un virus. 2. 2. El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora. Así el programa haya terminado de instalarse. 3. El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante. 4. Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso
  • 6. TIPOS DE VIRUS Los tipos de virus más significativos son: VIRUS RESIDENTES La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados, etc.
  • 7. VIRUS DE ACCIÓN DIRECTA Estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio y sobre ficheros como autoexec.bat para contagiarlos. VIRUS DE SOBREESCRITURA Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.
  • 8. GUSANOS Los gusanos no se consideran virus porque no necesitan infectar otros ficheros para reproducirse. Básicamente, los gusanos se limitan a realizar copias de sí mismos a la máxima velocidad posible, sin tocar ni dañar ningún otro fichero. Sin embargo, se reproducen a tal velocidad que pueden colapsar por saturación las redes en las que se infiltran. TROYANOS Los Troyanos tampoco se consideran virus, ya que no se reproducen infectando otros ficheros. El objetivo básico de estos virus es la introducción e instalación de otros programas en el ordenador, para permitir su control remoto desde otros equipos
  • 9.  Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.  Evitar descargar archivos de lugares no conocidos.  No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.  Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.  Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en su sector de arranque).  Analizar periódicamente el disco duro, para evitar que algún virus se cargue en memoria previamente al análisis.  Actualizar los patrones de los programas de antivirus cada uno o dos meses, algunos paquetes lo hacen automáticamente.  Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios oficiales.  Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo electrónico, no abrir archivos de usuarios desconocidos.
  • 10. Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detestación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características ANTIVIRUS PREVENTORES: Como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
  • 11. ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: Esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: Comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos.
  • 12. OTRA MANERA DE CLASIFICAR A LOS ANTIVIRUS ES LA QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN:  CORTAFUEGOS O FIREWALL: Estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.  ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: Esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.  ANTIPOP-UPS: Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.  ANTISPAM: Se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.
  • 13. http://www.edupedia.es/recursos/Tutoriales/Seguridad_informatica_en_Internet. pdf Extraído 05/11/2014 http://www.tiposde.org/informatica/418-tipos-de-antivirus-informaticos/ Extraído 05/11/2014 http://ingenieriaycomputacion.blogspot.com/2009/11/medidas-basicas-para-prevenir- un-ataque.html Extraído 05/11/2014