Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componentes IEI.68 Paz y Amor

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componentes IEI.68 Paz y Amor

Télécharger pour lire hors ligne

En el marco del curso virtual de "Currículo Nacional", las colegas de la IEI.68 PAZ Y AMOR del Callao, desarrollan la 1ra.tarea del Módulo 3: Definiciones claves que sustentan el perfil de Egreso, y la relación entre éstas.

En el marco del curso virtual de "Currículo Nacional", las colegas de la IEI.68 PAZ Y AMOR del Callao, desarrollan la 1ra.tarea del Módulo 3: Definiciones claves que sustentan el perfil de Egreso, y la relación entre éstas.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componentes IEI.68 Paz y Amor (20)

Publicité

Plus par Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

Plus récents (20)

Publicité

Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componentes IEI.68 Paz y Amor

  1. 1. I.E.I N° 68 «PAZ Y AMOR» DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
  2. 2. I.E.I N° 68 «PAZ Y AMOR» PERFIL DE EGRESO • Es la visión común e integral de los aprendizajes que deben logran los estudiantes al término de la Educación Básica. • Permite unificar criterios y establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica.
  3. 3. DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO Competencias. Capacidades. Estándares de aprendizaje. Desempeños.
  4. 4. La competencia: Se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético.
  5. 5. Las capacidades: Son recursos para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Estas capacidades suponen operaciones menores implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas.
  6. 6. LAS «CAPACIDADES» ASOCIADAS A LA COMPETENCIA Seleccionando y movilizando una diversidad de recursos Tanto saberes propios de la persona Como recursos del entorno  Conocimientos de distinta naturaleza: operativos, procedimentales, contextuales, conceptuales, generales, etc.  Habilidades cognitivas diversas: deducir, inducir, analizar, sintetizar, categorizar, etc.  Capacidades relacionales, referidas a cómo se interactúa con otros, se manejan conflictos, se trabaja en grupos heterogéneos, etc.  Herramientas cognitivas, como mapas, esquemas, modelos, esquemas, que ayudan a organizar y comprender la información.  Cualidades personales, como actitudes o rasgos de temperamento, que deben ser descritas en el contexto de la acción donde debe demostrarse la competencia.  Bancos de datos  Diccionarios  Manuales  Computadoras  Calculadoras  Instrumentos diversos Cuandoesindispensablepara actuarcompetentemente
  7. 7. ESTÁNDARES: Son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el fin de la Educación Básica, son holísticas porque hacen referencia de manera articulada a las capacidades que se ponen en acción al resolver o enfrentar situaciones auténticas.
  8. 8. COMO RELACIONAR COMPETENCIAS Y CAPACIDADES COMPETENCIA Facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades afín de lograr un propósito específico en una situación determinada. SABER SER Y SABER HACER. CAPACIDAD Son recursos para actuar de manera competente, estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Existe una relación estrecha entre competencia y capacidades por cuanto las capacidades se movilizan, se combinan para lograr una competencia. 8 COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua Materna CAPACIDAD Obtiene información del texto escrito CAPACIDAD Infiere e interpreta información del texto escrito CAPACIDAD Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
  9. 9. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 9  Son expectativas claras y precisas respecto del aprendizaje que se espera logren TODOS los estudiantes peruanos en un ciclo y área curricular determinada.
  10. 10. PROPÓSITOS DE LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Fortalecer el desempeño docente orientándolo hacia la mejora y logro de los aprendizajes que todos los estudiantes deben alcanzar en la educación básica. Proporcionar un eje que articule el currículo, la evaluación de los aprendizajes, la formación docente y la elaboración de materiales educativos, para la mejora y el logro de los aprendizajes de todos los estudiantes. 10
  11. 11. COMPETENCIA • Facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades • Resolver problemas en diferentes textos de manera ético. • Combinar determinadas características personales o habilidades socioemocionales. • Permite el logro del perfil de egreso. DESEMPEÑO • Son descripciones específicas de los que hacen los estudiantes. • En una situación o contexto están dadas. • Están dadas por modelos educativos (inicial, primaria y secundaría)o modalidades, modalidades, por edades y grados. • Niveles de desempeño que pude estar por encima o debajo del estándar. DIFERENCIAS
  12. 12. DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES PARA LOGRAR EL PERFIL DE EGRESO INTERACCIÓNDOCENTE É N F A S I S ESTUDIANTES Desarrollo de las competencias, capacidades, desempeños y el logro de los estándares de aprendizaje. Con el adecuado soporte de la escuela y el Sistema Educativo
  13. 13. COMO ARTICULAR LOS ENFOQUES TRANSVERSALES EN LAS SESIONES DE APRENDIZAJE Teniendo en cuenta el propósito se articula en la sesión de aprendizaje mediante estrategias adecuadas. De acuerdo a la circunstancia puede darse lo no programado.
  14. 14. Estándares de Aprendizaje • Son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad, que están diseñadas por ciclos, grados y edades del estudiante. Desempeños • Son descripciones específicas que hacen los estudiantes con respecto los niveles de desarrollo de las competencias y estándares de aprendizaje. • Son observables en una diversidad de situaciones o contextos. Están estrechamente ligadas los estándares con los desempeños porque para alcanzar los estándares de aprendizaje el estudiante deberá realizar diferentes actividades que se precisan en los desempeños. RELACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJES CON LOS DESEMPEÑOS
  15. 15. RELACIÓN ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES Existe una estrecha relación entre la competencia, la capacidad, el estándar y el desempeño, pues las cuatros definiciones concuerdan con los fines y principios de la educación peruana, el Proyecto Educativo Nacional (PEN) y los objetivos de la educación básica, y contienen el PERFIL DE EGRESO, pues, los enfoques transversales, los conceptos claves y la progresión de los aprendizajes desde el inicio hasta el final de la escolaridad. Priorizan los valores y la educación ciudadana para poner en ejercicio sus derechos y deberes.
  16. 16. I.E.I N° 68 «PAZ Y AMOR» Carrillo Quispe, Rossana María (Directora) Boreka Meléndez, Carolina Del Carmen Caycho Matta, Gladys Sonia Domínguez Paz De La Vega, Marisol Etchebaster Marchena, Lily Ruth Herrera Acuña, Rosario Ayme Hidalgo Vásquez, Alice Ivanna Matta Pacheco, Yully Mabel Mauricio Ñingle, María Elizabeth Montalván Rivera, Sylvia del Carmen Tueros Girón, Amapola Valenzuela Caldas, Zoila Emma

×