Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesion12

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry à Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Representamos patrones gráficos
	 Un papelote con el problema planteado en Desarrollo
y, otro, con la secuencia gráfica propuesta en Plantea
otros problemas.
	 Hojas bond, cartulinas, colores y plumones.
	 Material concreto.
	 Lista de cotejo.
En esta sesión, se espera que los niños y
las niñas aprendan a representar patrones
gráficos con dos criterios perceptuales.
	 Elabora un papelote con el problema planteado en Desarrollo y, otro,
con la secuencia gráfica propuesta en Plantea otros problemas.
	 Alista los materiales necesarios para esta sesión.
	 Revisa la lista de cotejo (Anexo 1 de la sesión 11).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
310
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12
Recoge los saberes previos de los estudiantes. Para ello, muéstrales
un mantel con diseños y comenta sobre las características que tiene.
Pide que observen las flores y, luego, pregunta: ¿las flores del mantel
tienen el mismo color?, ¿tienen el mismo tamaño?, ¿cuántos colores
se observan?; ¿cómo está formado el diseño?; ¿qué sucede con los
grupos de las flores de colores?, ¿se repiten?, ¿conservan el mismo
orden?, etc.
	 Pregúntales en qué otro lugar de su entorno o situación han observado
patrones gráficos. Los estudiantes podrían responder que los han
observado en cuadros o marcos, en tarjetas para el Día de la Madre o
el Día del Padre, en cintas o en papeles de regalo, etc.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar
patrones gráficos para que los puedan utilizar en la elaboración de
diversos diseños.
	 Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia necesarias
para trabajar en condiciones favorables:
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Matematiza
situaciones.
Propone patrones de repetición
cuya regla de formación
contiene dos criterios.
Comunica y
representa ideas
matemáticas.
Expresa un mismo patrón de
repetición a través de dos o más
representaciones con material
concreto y gráfico.
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas.
Explica sus resultados y
procedimientos al crear un
patrón de repetición con dos
criterios.
Momentos de la sesión
15minutos
INICIO1.
311
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12
Normas de convivencia
	Respetar la opinión de los demás.
	Participar en orden.
65minutos
DESARROLLO2.
	 Plantea el siguiente problema en un papelote:
	 Asegura la comprensión del problema mediante preguntas como las
siguientes: ¿qué van a elaborar?; ¿qué es un diseño geométrico?, etc.
Pide que expliquen con sus propias palabras lo que entendieron del
problema al compañero o compañera de lado.
	 Entrega los materiales necesarios para que trabajen la actividad: hojas
bond, cartulinas, colores, plumones, y el material concreto para que
creen sus diseños geométricos.
	 Promueve la búsqueda de sus estrategias. Bríndales un tiempo
adecuado para que verifiquen y usen sus materiales. Luego,
pregúntales: ¿qué figuras usarán?, ¿qué colores usarán?; ¿las figuras
que usarán tienen la misma forma?, ¿tienen el mismo tamaño?, ¿qué
se repetirá?, etc.
	 Orienta la actividad con preguntas como estas: ¿servirá contar las
figuras utilizadas para hacer el diseño?, ¿por qué?; ¿será mejor utilizar
varias figuras que sean diferentes?; ¿qué se repetirá? Solicita que, en
parejas, apliquen sus estrategias usando el material concreto y, luego,
lo dibujen en su individual. Algunos diseños de patrones podrían ser
estos:
Los estudiantes de segundo grado decidieron elaborar individuales con
diseños geométricos para usarlos en las mesas en el día de su compartir.
¿Cómo podemos elaborar individuales con diseños geométricos? Ayúdalos
a elaborar los individuales.
312
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12
Verifica que los estudiantes identifiquen la regla de formación de los
patrones elaborados. Para ello, procura que cada uno rote por los
equipos, observe el patrón de sus compañeros y señale la regla de
formación. Permite que cada estudiante haga esta acción.
	 Realiza una exposición con los diseños logrados por los estudiantes.
Con esta finalidad, organízalos para que cada uno presente de forma
creativa su diseño y mencione qué es lo que se repite en su patrón.
Algunos trabajos de los niños y de las niñas podrían ser estos:
	 Valora los aprendizajes de los estudiantes y regístralos en la lista de
cotejo.
	 Formaliza los aprendizajes con los estudiantes. Menciona lo siguiente:
	 Propicia la reflexión a través de interrogantes como estas: ¿cómo
crearon su patrón geométrico?, ¿fue fácil o difícil?; ¿qué fue lo que
más les gustó de la actividad?; ¿les resultó fácil encontrar la regla de
formación del patrón?, etc.
	 Retroalimenta y sistematiza las ideas fuerza.
Plantea otros problemas
	 Propón en un papelote la siguiente secuencia gráfica y pídeles que la
completen en sus cuadernos:
•	 Los patrones gráficos se utilizan para decorar muchas cosas, como
	 mantas, chompas, individuales, pisos, etc.
•	 Se forman por la repetición de varias figuras geométricas.
•	 Tienen una regla de formación y es la que se repite varias veces.
•	 Las figuras geométricas que se usan pueden cambiar de posición,
	 forma o color.
313
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12
Verifica que hayan comprendido la actividad a realizar. Para ello,
pregúntales: ¿qué es lo que se repite? (se espera que respondan:
dos lápices grandes amarillos y dos lápices pequeños rojos), ¿cuántas
veces se repite? (se espera que respondan tres veces), ¿qué continúa?
	 Se recomienda que inicien este trabajo en forma autónoma y luego se
agrupen en parejas para que se apoyen entre ellos.
	 Acércate a cada niño o niña con el fin de aclarar sus dudas y verificar
que esté realizando correctamente la actividad.
10minutos
CIERRE3.
	 A fin de consolidar el aprendizaje de los niños y las niñas, pide que
hagan un recuento de las acciones que realizaron para crear sus
patrones e identificar la regla de formación del patrón.
	 Plantea las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo
reconocen una secuencia gráfica?, ¿para qué les servirá lo que han
aprendido?, etc.
314
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12

Recommandé

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... par
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.9K vues8 diapositives
Sesion mat3g 9 par
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Margret Aguilar
4.2K vues5 diapositives
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... par
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.7K vues6 diapositives
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... par
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
57.5K vues6 diapositives
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... par
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.6K vues6 diapositives
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... par
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.8K vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20 par
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6K vues6 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... par
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.4K vues7 diapositives
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... par
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K vues7 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 par
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6K vues5 diapositives
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... par
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
19K vues7 diapositives
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... par
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.8K vues6 diapositives

Tendances(20)

Similaire à Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesion12

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... par
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.2K vues5 diapositives
2 g u6-mat-sesion15 par
2 g u6-mat-sesion152 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion15jorge villanueva núñez
191 vues7 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05 par
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.5K vues8 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02 par
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.4K vues6 diapositives
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu... par
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
22.9K vues7 diapositives
Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición.pdf par
Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición.pdfElaboramos nuestros diseños con patrones de repetición.pdf
Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición.pdfJuanTacanga1
44 vues8 diapositives

Similaire à Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesion12(20)

Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición.pdf par JuanTacanga1
Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición.pdfElaboramos nuestros diseños con patrones de repetición.pdf
Elaboramos nuestros diseños con patrones de repetición.pdf
JuanTacanga144 vues

Plus de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... par
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vues19 diapositives
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores par
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vues196 diapositives
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... par
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vues74 diapositives
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... par
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vues33 diapositives
Protección de datos personales para niños par
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vues14 diapositives
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal par
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vues4 diapositives

Plus de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesion12

  • 1. Representamos patrones gráficos Un papelote con el problema planteado en Desarrollo y, otro, con la secuencia gráfica propuesta en Plantea otros problemas. Hojas bond, cartulinas, colores y plumones. Material concreto. Lista de cotejo. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Elabora un papelote con el problema planteado en Desarrollo y, otro, con la secuencia gráfica propuesta en Plantea otros problemas. Alista los materiales necesarios para esta sesión. Revisa la lista de cotejo (Anexo 1 de la sesión 11). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 310 segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12
  • 2. Recoge los saberes previos de los estudiantes. Para ello, muéstrales un mantel con diseños y comenta sobre las características que tiene. Pide que observen las flores y, luego, pregunta: ¿las flores del mantel tienen el mismo color?, ¿tienen el mismo tamaño?, ¿cuántos colores se observan?; ¿cómo está formado el diseño?; ¿qué sucede con los grupos de las flores de colores?, ¿se repiten?, ¿conservan el mismo orden?, etc. Pregúntales en qué otro lugar de su entorno o situación han observado patrones gráficos. Los estudiantes podrían responder que los han observado en cuadros o marcos, en tarjetas para el Día de la Madre o el Día del Padre, en cintas o en papeles de regalo, etc. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar patrones gráficos para que los puedan utilizar en la elaboración de diversos diseños. Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia necesarias para trabajar en condiciones favorables: COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Matematiza situaciones. Propone patrones de repetición cuya regla de formación contiene dos criterios. Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa un mismo patrón de repetición a través de dos o más representaciones con material concreto y gráfico. Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Explica sus resultados y procedimientos al crear un patrón de repetición con dos criterios. Momentos de la sesión 15minutos INICIO1. 311 Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12
  • 3. Normas de convivencia Respetar la opinión de los demás. Participar en orden. 65minutos DESARROLLO2. Plantea el siguiente problema en un papelote: Asegura la comprensión del problema mediante preguntas como las siguientes: ¿qué van a elaborar?; ¿qué es un diseño geométrico?, etc. Pide que expliquen con sus propias palabras lo que entendieron del problema al compañero o compañera de lado. Entrega los materiales necesarios para que trabajen la actividad: hojas bond, cartulinas, colores, plumones, y el material concreto para que creen sus diseños geométricos. Promueve la búsqueda de sus estrategias. Bríndales un tiempo adecuado para que verifiquen y usen sus materiales. Luego, pregúntales: ¿qué figuras usarán?, ¿qué colores usarán?; ¿las figuras que usarán tienen la misma forma?, ¿tienen el mismo tamaño?, ¿qué se repetirá?, etc. Orienta la actividad con preguntas como estas: ¿servirá contar las figuras utilizadas para hacer el diseño?, ¿por qué?; ¿será mejor utilizar varias figuras que sean diferentes?; ¿qué se repetirá? Solicita que, en parejas, apliquen sus estrategias usando el material concreto y, luego, lo dibujen en su individual. Algunos diseños de patrones podrían ser estos: Los estudiantes de segundo grado decidieron elaborar individuales con diseños geométricos para usarlos en las mesas en el día de su compartir. ¿Cómo podemos elaborar individuales con diseños geométricos? Ayúdalos a elaborar los individuales. 312 Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12
  • 4. Verifica que los estudiantes identifiquen la regla de formación de los patrones elaborados. Para ello, procura que cada uno rote por los equipos, observe el patrón de sus compañeros y señale la regla de formación. Permite que cada estudiante haga esta acción. Realiza una exposición con los diseños logrados por los estudiantes. Con esta finalidad, organízalos para que cada uno presente de forma creativa su diseño y mencione qué es lo que se repite en su patrón. Algunos trabajos de los niños y de las niñas podrían ser estos: Valora los aprendizajes de los estudiantes y regístralos en la lista de cotejo. Formaliza los aprendizajes con los estudiantes. Menciona lo siguiente: Propicia la reflexión a través de interrogantes como estas: ¿cómo crearon su patrón geométrico?, ¿fue fácil o difícil?; ¿qué fue lo que más les gustó de la actividad?; ¿les resultó fácil encontrar la regla de formación del patrón?, etc. Retroalimenta y sistematiza las ideas fuerza. Plantea otros problemas Propón en un papelote la siguiente secuencia gráfica y pídeles que la completen en sus cuadernos: • Los patrones gráficos se utilizan para decorar muchas cosas, como mantas, chompas, individuales, pisos, etc. • Se forman por la repetición de varias figuras geométricas. • Tienen una regla de formación y es la que se repite varias veces. • Las figuras geométricas que se usan pueden cambiar de posición, forma o color. 313 Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12
  • 5. Verifica que hayan comprendido la actividad a realizar. Para ello, pregúntales: ¿qué es lo que se repite? (se espera que respondan: dos lápices grandes amarillos y dos lápices pequeños rojos), ¿cuántas veces se repite? (se espera que respondan tres veces), ¿qué continúa? Se recomienda que inicien este trabajo en forma autónoma y luego se agrupen en parejas para que se apoyen entre ellos. Acércate a cada niño o niña con el fin de aclarar sus dudas y verificar que esté realizando correctamente la actividad. 10minutos CIERRE3. A fin de consolidar el aprendizaje de los niños y las niñas, pide que hagan un recuento de las acciones que realizaron para crear sus patrones e identificar la regla de formación del patrón. Plantea las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo reconocen una secuencia gráfica?, ¿para qué les servirá lo que han aprendido?, etc. 314 Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12