Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambiente– 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué partes tiene mi cuerpo?

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry à Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambiente– 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué partes tiene mi cuerpo?

¿Qué partes tiene mi cuerpo?
	 Libro de Ciencia y Ambiente páginas 8 y 9; 12 y 13.
	 Papelote, plumones de colores.
	 Imagen de las partes del cuerpo de un niño y una
niña.
	 Recortables de un niño y una niña.
En esta sesión los niños y las niñas
comprenderán que ellos son un todo, aunque
su cuerpo está formado de varias partes y
cada una de ellas forma parte de lo que son.
	 Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015,
páginas 5 y 6, para conocer los conceptos básicos del
área.
	 En el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015
presentan ejemplos de cómo trabajar la competencia y las
capacidades. Para que tú también puedas comprender y
poner en práctica los procesos didácticos del enfoque, te
recomiendo leer desde la página 60 a la 77.
	 Prepara la imagen de un niño y de una niña.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué los niños y las niñas conocen
y exploran las partes del cuerpo?
62
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06
En grupo clase
	 Saluda a tus estudiantes y pregúntales: ¿que aprendieron en la sesión
anterior?
	 Felicítales por su participación y pregúntales: además del nombre que
tenemos¿Podránhaberotrosaspectosdenosotrosquenosidentifique
y puedan hacer únicos? Escucha sus respuestas y garantiza que estén
orientadas a las diferentes partes de su cuerpo, como por ejemplo la
forma o tamaño de su cabeza, la forma de su mano, la forma de su
nariz, el grosor de sus piernas, etc.
	 Pídeles que observen las imágenes de las páginas 8 y 9 del libro de
Ciencia y Ambiente y hazles las siguientes preguntas:
	 ¿En dónde están los niños?, ¿Cómo son? ¿Son iguales o diferentes?
¿En qué se diferencian? ¿Sabemos cuáles son sus nombre? ( esta
pregunta es para hacer énfasis en que también las partes de nuestro
cuerpo nos pueden hacer únicos? ¿Qué están haciendo? ¿Qué parte
de su cuerpo están utilizando en cada juego?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy trabajaremos para que los
niños y las niñas comprendan que son un todo, aunque su cuerpo está
formado de varias partes y cada una de ellas forma parte de lo que son.
	 Acuerda con ellos qué normas de convivencia de las convenidas
anteriormente podrían considerarse para un mejor desarrollo de la
sesión.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga, mediante métodos
científicos, situaciones que
pueden ser investigadas por
la ciencia.
Problematiza situaciones. Propone posibles explicaciones,
basadas en sus ideas o en las
ideas de sus pares, a la pregunta
seleccionada por el docente.
Explica el mundo físico,
basado en conocimientos
científicos.
Comprende y aplica
conocimientos científicos y
argumenta científicamente.
Menciona las partes de su
cuerpo y las describe.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06
63
Situación inicial
	 Pide a los estudiantes que se paren, formen parejas y se coloquen uno
frente al otro. Indícales que se observen atentamente de la cintura
para arriba y de la cintura para abajo.
	 Realiza con los niños y las niñas las actividades de la página 12 del libro
de Ciencia y Ambiente.
Planteamiento del problema
	 Pídeles que piensen y contesten:
	 ¿Qué partes tiene nuestro cuerpo?
Planteamiento de hipótesis
	 Anota las respuestas de los estudiantes en un papelote. No dejes de
lado ninguna idea.
Elaboración del plan de indagación
	 Pregunta a los estudiantes: ¿qué podríamos hacer para conocer qué
partes tiene nuestro cuerpo y si es que todos tenemos las mismas
partes? Escucha sus sugerencias y anótalas en un papelote. Por
ejemplo:
70minutos
DESARROLLO2.
• Buscar en un libro
• Buscar en Internet
• Dibujar nuestro cuerpo
• Etc.
En grupos de 4
	 Organiza a los niños en grupos de 4,
mediante una dinámica.
	 Entrégale a cada grupo dos papelotes
pegados por la parte más larga e
indícales que lo extiendan en el suelo.
	 Diles que uno de ellos, el más alto, se
acueste boca arriba sobre los papelotes
y que los demás marquen la silueta.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06
64
Cuando hayan terminado de dibujar la silueta, indícales que deben
nombrar cada parte marcada. Tú deberás escribir sobre el papel lo
que ellos mencionan, para que tengan un referente de escritura.  
	 Una vez nombradas las partes del cuerpo, indícales que cada uno de
los integrantes del grupo se ubique sobre la silueta marcada, y hazles
observar que su cuerpo tiene las mismas partes, a nadie le sobra ni le
falta alguna parte.
	 Cuando terminen, ayúdales a pegar su trabajo en un lugar visible del
aula y que lo presenten a toda la clase.
	 Pregúntales: ¿cuántas partes tiene su cuerpo?, ¿por qué les han
puesto esos nombres?,¿qué forma tienen esas partes?, ¿son duras o
blandas?, ¿son largas o cortas?, ¿son iguales en los niños y las niñas?
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
En grupo clase
	 Observan la imagen de un niño y una niña donde se representan las
partes del cuerpo.
	 Pregúntales: ¿qué partes tiene el cuerpo de los niños y las niñas?,
¿recuerdan la actividad anterior?
	 Leen, con tu ayuda, los carteles que están entre el niño y la niña.
	 Al momento de presentarles las imágenes enfatiza que si bien nuestro
cuerpo tiene muchas partes, estas se organizan en: cabeza, tronco y
extremidades (superiores e inferiores).
	 Trabaja en el aula de innovación con las 3 primeras diapositivas de
Lo que vemos. Ubicar   en el sitio web http://ares.cnice.mec.es/
ciengehi/a/00/animaciones/a_F_a00_00.html  
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06
65
Estructuración del saber construido
	 Lee a los estudiantes la página
13 del libro de Ciencia y
Ambiente (Nos informamos
y descubrimos). Haz que
observendondeestála cabeza,
el tronco y las extremidades.
Que los estudiantes noten
que la información del libro
confirma lo que han observado
en las actividades anteriores.
	 Indícales que comparen la
imagen que les has presentado con lo que ellos dibujaron y señalaron
anteriormente.
	 Recuérdales que al inicio de la sesión se escribieron en un papelote
las respuestas a la pregunta: ¿qué partes tiene el cuerpo? Léelas para
que puedan establecer una relación entre lo que ellos pensaban y la
información que han encontrado.
	 Señala que algunos estudiantes, o todos, tuvieron razón, porque sus
apreciaciones coinciden con la información que obtuvieron durante
todas las actividades desarrolladas en la sesión y con la que les
proporciona el libro.
Comunicación
En grupo
	 Pide a cada grupo que, de forma oral, elabore una oración donde
comuniquen lo aprendido sobre las partes del cuerpo humano. Luego,
que la compartan, también oralmente, con el grupo clase.
cráneo
1. Identificar a partir de observaciones. Dibujen la silueta
de un compañero o compañera en un papelógrafo.
Luego, señalen las partes del
cuerpo con diferentes colores.
Nuestro cuerpo está formado por la cabeza, el tronco
y las extremidades.
En cada una de estas partes, encontramos lo siguiente:
Nos informamos y descubrimos
Aplicamos lo aprendido
2. Observar imágenes e identificar. Señala con
tu dedo índice qué prendas usas en tu tronco.
Cabeza
Extremidades
superiores
cara
tórax
Tronco
abdomen
Extremidades
inferiores
muslo
pierna
pie
brazo
antebrazo
mano
13Unidad 1
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06
66
Resuelve con los estudiantes la sección Aplicamos lo aprendido, de
la página 13 del libro de Ciencia y Ambiente. La indicación 1 puedes
trabajarla en una ficha de aplicación (Anexo 1), o en un papelote.
	 Pídeles que reflexionen y luego respondan: ¿cuál fue la pregunta
usada para plantear el problema?, ¿cómo hallaste la respuesta?, ¿para
qué sirvió la silueta del cuerpo humano en el papelote? , ¿en qué te
ayudó trabajar con el juego en el aula de innovación?, ¿por qué fue
importante la información que tiene el libro en la página 13?, ¿qué
aprendiste en la sesión de hoy?
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
cráneo
1. Identificar a partir de observaciones. Dibujen la silueta
de un compañero o compañera en un papelógrafo.
Luego, señalen las partes del
cuerpo con diferentes colores.
En cada una de estas partes, encontramos lo siguiente:
Aplicamos lo aprendido
2. Observar imágenes e identificar. Señala con
tu dedo índice qué prendas usas en tu tronco.
Cabeza
Extremidades
superiores
cara
tórax
Tronco
abdomen
Extremidades
inferiores
muslo
pierna
pie
brazo
antebrazo
mano
13Unidad 1
	 Mostrar a los estudiantes un dibujo armable de una niña y un niño
en material recortable. Pedirles que recorten la figura, la armen y
reconozcan las partes de su cuerpo (Anexo 2)
Tarea a trabajar en casa
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06
67
Dibuja las siluetas y pinta con colores diferentes las partes del cuerpo humano.
Anexo 1
Primer Grado
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06
68
Recorta y arma el cuerpo completo del niño y la niña.
Anexo 2
Primer Grado
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06
69
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06
70

Recommandé

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13 par
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.9K vues7 diapositives
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d... par
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.4K vues8 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06 par
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.8K vues7 diapositives
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... par
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.5K vues9 diapositives
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1... par
Sesión de aprendizaje 27  de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...Sesión de aprendizaje 27  de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.1K vues5 diapositives
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... par
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.6K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se... par
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.2K vues6 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem... par
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.4K vues8 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07 par
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.4K vues6 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18 par
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.9K vues8 diapositives
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -... par
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
22.1K vues8 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... par
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.6K vues6 diapositives

Tendances(20)

Similaire à Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambiente– 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué partes tiene mi cuerpo?

Sesión de aprendizaje ciencia par
Sesión de aprendizaje cienciaSesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje cienciaSandra García
3.4K vues9 diapositives
Qué partes tiene mi cuerpo par
Qué partes tiene mi cuerpoQué partes tiene mi cuerpo
Qué partes tiene mi cuerpomarisel enciso
6.5K vues6 diapositives
LAS PARTES DEL CUERPO.docx par
LAS PARTES DEL CUERPO.docxLAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxdoris janampa
148 vues7 diapositives
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo par
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpoCelia Melva Maquera Condori
22.5K vues3 diapositives
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017 par
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Esperanza Dionisio
47.4K vues18 diapositives
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo? par
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?elenabazan
1.6K vues6 diapositives

Similaire à Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambiente– 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué partes tiene mi cuerpo?(20)

Sesión de aprendizaje ciencia par Sandra García
Sesión de aprendizaje cienciaSesión de aprendizaje ciencia
Sesión de aprendizaje ciencia
Sandra García3.4K vues
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017 par Esperanza Dionisio
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Esperanza Dionisio47.4K vues
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo? par elenabazan
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
elenabazan1.6K vues

Plus de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... par
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vues19 diapositives
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores par
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 vues196 diapositives
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... par
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 vues74 diapositives
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... par
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 vues33 diapositives
Protección de datos personales para niños par
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K vues14 diapositives
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal par
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 vues4 diapositives

Plus de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Dernier

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vues7 diapositives
Presentación1.pptx par
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
28 vues10 diapositives
textos y visiones 07 dgo par
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
108 vues3 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
59 vues91 diapositives
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 vues116 diapositives
Discurso teatral par
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
48 vues42 diapositives

Dernier(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy par JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 vues
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL par choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues

Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambiente– 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué partes tiene mi cuerpo?

  • 1. ¿Qué partes tiene mi cuerpo? Libro de Ciencia y Ambiente páginas 8 y 9; 12 y 13. Papelote, plumones de colores. Imagen de las partes del cuerpo de un niño y una niña. Recortables de un niño y una niña. En esta sesión los niños y las niñas comprenderán que ellos son un todo, aunque su cuerpo está formado de varias partes y cada una de ellas forma parte de lo que son. Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, páginas 5 y 6, para conocer los conceptos básicos del área. En el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015 presentan ejemplos de cómo trabajar la competencia y las capacidades. Para que tú también puedas comprender y poner en práctica los procesos didácticos del enfoque, te recomiendo leer desde la página 60 a la 77. Prepara la imagen de un niño y de una niña. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué los niños y las niñas conocen y exploran las partes del cuerpo? 62 PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06
  • 2. En grupo clase Saluda a tus estudiantes y pregúntales: ¿que aprendieron en la sesión anterior? Felicítales por su participación y pregúntales: además del nombre que tenemos¿Podránhaberotrosaspectosdenosotrosquenosidentifique y puedan hacer únicos? Escucha sus respuestas y garantiza que estén orientadas a las diferentes partes de su cuerpo, como por ejemplo la forma o tamaño de su cabeza, la forma de su mano, la forma de su nariz, el grosor de sus piernas, etc. Pídeles que observen las imágenes de las páginas 8 y 9 del libro de Ciencia y Ambiente y hazles las siguientes preguntas: ¿En dónde están los niños?, ¿Cómo son? ¿Son iguales o diferentes? ¿En qué se diferencian? ¿Sabemos cuáles son sus nombre? ( esta pregunta es para hacer énfasis en que también las partes de nuestro cuerpo nos pueden hacer únicos? ¿Qué están haciendo? ¿Qué parte de su cuerpo están utilizando en cada juego? Comunica el propósito de la sesión: hoy trabajaremos para que los niños y las niñas comprendan que son un todo, aunque su cuerpo está formado de varias partes y cada una de ellas forma parte de lo que son. Acuerda con ellos qué normas de convivencia de las convenidas anteriormente podrían considerarse para un mejor desarrollo de la sesión. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Problematiza situaciones. Propone posibles explicaciones, basadas en sus ideas o en las ideas de sus pares, a la pregunta seleccionada por el docente. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Menciona las partes de su cuerpo y las describe. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06 63
  • 3. Situación inicial Pide a los estudiantes que se paren, formen parejas y se coloquen uno frente al otro. Indícales que se observen atentamente de la cintura para arriba y de la cintura para abajo. Realiza con los niños y las niñas las actividades de la página 12 del libro de Ciencia y Ambiente. Planteamiento del problema Pídeles que piensen y contesten: ¿Qué partes tiene nuestro cuerpo? Planteamiento de hipótesis Anota las respuestas de los estudiantes en un papelote. No dejes de lado ninguna idea. Elaboración del plan de indagación Pregunta a los estudiantes: ¿qué podríamos hacer para conocer qué partes tiene nuestro cuerpo y si es que todos tenemos las mismas partes? Escucha sus sugerencias y anótalas en un papelote. Por ejemplo: 70minutos DESARROLLO2. • Buscar en un libro • Buscar en Internet • Dibujar nuestro cuerpo • Etc. En grupos de 4 Organiza a los niños en grupos de 4, mediante una dinámica. Entrégale a cada grupo dos papelotes pegados por la parte más larga e indícales que lo extiendan en el suelo. Diles que uno de ellos, el más alto, se acueste boca arriba sobre los papelotes y que los demás marquen la silueta. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06 64
  • 4. Cuando hayan terminado de dibujar la silueta, indícales que deben nombrar cada parte marcada. Tú deberás escribir sobre el papel lo que ellos mencionan, para que tengan un referente de escritura. Una vez nombradas las partes del cuerpo, indícales que cada uno de los integrantes del grupo se ubique sobre la silueta marcada, y hazles observar que su cuerpo tiene las mismas partes, a nadie le sobra ni le falta alguna parte. Cuando terminen, ayúdales a pegar su trabajo en un lugar visible del aula y que lo presenten a toda la clase. Pregúntales: ¿cuántas partes tiene su cuerpo?, ¿por qué les han puesto esos nombres?,¿qué forma tienen esas partes?, ¿son duras o blandas?, ¿son largas o cortas?, ¿son iguales en los niños y las niñas? Análisis de resultados y comparación de las hipótesis En grupo clase Observan la imagen de un niño y una niña donde se representan las partes del cuerpo. Pregúntales: ¿qué partes tiene el cuerpo de los niños y las niñas?, ¿recuerdan la actividad anterior? Leen, con tu ayuda, los carteles que están entre el niño y la niña. Al momento de presentarles las imágenes enfatiza que si bien nuestro cuerpo tiene muchas partes, estas se organizan en: cabeza, tronco y extremidades (superiores e inferiores). Trabaja en el aula de innovación con las 3 primeras diapositivas de Lo que vemos. Ubicar en el sitio web http://ares.cnice.mec.es/ ciengehi/a/00/animaciones/a_F_a00_00.html Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06 65
  • 5. Estructuración del saber construido Lee a los estudiantes la página 13 del libro de Ciencia y Ambiente (Nos informamos y descubrimos). Haz que observendondeestála cabeza, el tronco y las extremidades. Que los estudiantes noten que la información del libro confirma lo que han observado en las actividades anteriores. Indícales que comparen la imagen que les has presentado con lo que ellos dibujaron y señalaron anteriormente. Recuérdales que al inicio de la sesión se escribieron en un papelote las respuestas a la pregunta: ¿qué partes tiene el cuerpo? Léelas para que puedan establecer una relación entre lo que ellos pensaban y la información que han encontrado. Señala que algunos estudiantes, o todos, tuvieron razón, porque sus apreciaciones coinciden con la información que obtuvieron durante todas las actividades desarrolladas en la sesión y con la que les proporciona el libro. Comunicación En grupo Pide a cada grupo que, de forma oral, elabore una oración donde comuniquen lo aprendido sobre las partes del cuerpo humano. Luego, que la compartan, también oralmente, con el grupo clase. cráneo 1. Identificar a partir de observaciones. Dibujen la silueta de un compañero o compañera en un papelógrafo. Luego, señalen las partes del cuerpo con diferentes colores. Nuestro cuerpo está formado por la cabeza, el tronco y las extremidades. En cada una de estas partes, encontramos lo siguiente: Nos informamos y descubrimos Aplicamos lo aprendido 2. Observar imágenes e identificar. Señala con tu dedo índice qué prendas usas en tu tronco. Cabeza Extremidades superiores cara tórax Tronco abdomen Extremidades inferiores muslo pierna pie brazo antebrazo mano 13Unidad 1 Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06 66
  • 6. Resuelve con los estudiantes la sección Aplicamos lo aprendido, de la página 13 del libro de Ciencia y Ambiente. La indicación 1 puedes trabajarla en una ficha de aplicación (Anexo 1), o en un papelote. Pídeles que reflexionen y luego respondan: ¿cuál fue la pregunta usada para plantear el problema?, ¿cómo hallaste la respuesta?, ¿para qué sirvió la silueta del cuerpo humano en el papelote? , ¿en qué te ayudó trabajar con el juego en el aula de innovación?, ¿por qué fue importante la información que tiene el libro en la página 13?, ¿qué aprendiste en la sesión de hoy? 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. cráneo 1. Identificar a partir de observaciones. Dibujen la silueta de un compañero o compañera en un papelógrafo. Luego, señalen las partes del cuerpo con diferentes colores. En cada una de estas partes, encontramos lo siguiente: Aplicamos lo aprendido 2. Observar imágenes e identificar. Señala con tu dedo índice qué prendas usas en tu tronco. Cabeza Extremidades superiores cara tórax Tronco abdomen Extremidades inferiores muslo pierna pie brazo antebrazo mano 13Unidad 1 Mostrar a los estudiantes un dibujo armable de una niña y un niño en material recortable. Pedirles que recorten la figura, la armen y reconozcan las partes de su cuerpo (Anexo 2) Tarea a trabajar en casa Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06 67
  • 7. Dibuja las siluetas y pinta con colores diferentes las partes del cuerpo humano. Anexo 1 Primer Grado Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06 68
  • 8. Recorta y arma el cuerpo completo del niño y la niña. Anexo 2 Primer Grado Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06 69
  • 9. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 06 70