Genero

III. L O S          GÉNEROS                       LITERARIOS
  Por género literario se entiende la manera de agrupar y clasificar las distintas obras literarias según el tema, la estructura o el fin que persiga el autor.
                 Es el género literario donde se cuenta algo de manera objetiva y, normalmente, referido al pasado.
                                   Epopeya         Obra épica que narra las hazañas de un pueblo o colectividad. Ej.: La Iliada o la Odisea
                    Verso          P. épico        Obra que relata las hazañas de un héroe. Ej.: Cantar o Poema de Mío Cid
                                   Romance         Composición lírico-narrativa característica de nuestra literatura. Ej.: Romance del prisionero
     ÉPICA
                                  Leyenda         Es una narración imaginaria situada en un lugar y tiempo determinados. Ej.: El Miserere, Los ojos verdes
                    Prosa         Cuento          Narración ficticia breve. Ej.: Juan sin miedo
                                  Fábula          Obra narrativa que transmite una enseñanza mediante un ejemplo (moraleja). Ej.: La zorra y el cuervo
                                  Novela          Obra en prosa que representa un constante fluir de afectos, sentimientos, pensamientos, etc. (Caballería, picaresca, fantástica,
                                                  de misterio, de terror, ciencia ficción, satírica, costumbrista, humorística, histórica, etc.). Ej.: La historia interminable

                 Composiciones poéticas donde el autor nos habla de sus sentimientos expresándolo de manera subjetiva.
                                Himno           Composición que expresa los ideales o sentimientos de una colectividad.
                                Oda             Poema lírico destinado a la exaltación de una persona o cosa (religiosa, filosófica, heroica, amorosa, etc.).
                 C. Mayores Epístola            Poema escrito en forma de carta con un fin didáctico.
                                Sátira          Composición que sirve para censurar vicios o situaciones.
                                Elegía          Obra poética que expresa sentimientos de dolor por la pérdida de un ser querido o una circunstancia desagradable.
LÍRICA                          Égloga          Composición poética que tiene como protagonista postores situados en una naturaleza idealizada.
                                Canción         Poema amoroso o religioso compuesto, generalmente, en forma breve.
                                Epigrama        Composición de contenido satírico, burlesco o moral.

                                  Madrigal        Poema lírico breve, generalmente amoroso, que expresa un elogio a una dama.
                 C. Menores Letrilla              Poema lírico breve de carácter amoroso, religioso o satírico-burlesco compuesto en versos de gran musicalidad.
                                  Balada          Composición lírica de carácter sentimental y melancólico.

                 Género literario caracterizado por el empleo exclusivo del diálogo. El autor expresa ideas y sentimientos a través de unos personajes.
                                  Tragedia              Es una obra dramática dominada por fuerzas adversas con un final catastrófico. Ej.: Romeo y Julieta.
                 C. mayores Comedia                     Obra teatral de enredo e intriga, con un final feliz. Ej.: Tres sombreros de copa.
                                  Drama                 Obra teatral que presenta elementos trágicos y cómicos con un final desastroso. Ej.: Historia de una escalera.

                                  Entremés             Obra de carácter cómico que, en el Siglo de Oro, se representaba entre dos actos de una obra extensa. Ej.: El retablo de las maravillas.
DRAMÁTICA                         Auto sacramental     Obra dramática en un solo acto y escrita en verso. Trata temas profundos mediante personajes alegóricos. El gran teatro del mundo.
                                  Monólogo             Pieza teatral en la que interviene un solo personaje que habla en voz alta.
                 C. Menores       Farsa                Obra breve de carácter cómico y satírico, cuyos orígenes se remontan al teatro griego. Actuales Valle-Inclán, Lorca, etc.
                                  Baile                Forma muy breve que combina letra, música y mímica. Se representaba entre actos de una comedia.
                                  Mojiganda            Pieza breve representada por personajes estrafalarios, con clima caótico. Tenía un contenido carnavalesco.
                                  Vodevil              Obra dramática breve y cómica que tiene como temática la infidelidad amorosa.

                                  Ópera                Es una obra dramática íntegramente cantada y de tema trágico.
                 M-teatrales      Zarzuela             Obra teatral que alterna partes cantadas y habladas.

ENSAYO.     Obra o escrito, generalmente breve que trata de cualquier materia sin pretensión de agotarlo y donde el autor emite su opinión
PERIODISMO. Género literario escrito en prosa cuya función es informar, distraer y opinar.
                                                                                    7
1 sur 1

Recommandé

Generos literarios diapo par
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapojosen01
20K vues10 diapositives
Géneros literarios_jonathan par
Géneros literarios_jonathanGéneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathanjonasjc123
3.9K vues19 diapositives
E15 03 (cap3) par
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)unsa1virtual
7.4K vues23 diapositives
Géneros y subgéneros literarios décimo par
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoAlejandro Sanchez
68.6K vues18 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literarios Géneros literarios
Géneros literarios mil61
12.5K vues7 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarioscriseloretgui
2K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Literatura para segundo de ESO (1).ppt par
Literatura para segundo de ESO (1).pptLiteratura para segundo de ESO (1).ppt
Literatura para segundo de ESO (1).pptMontse Zanuy
3.9K vues10 diapositives
Nu 7 C Gen Lit 02 07 par
Nu 7 C Gen Lit 02 07Nu 7 C Gen Lit 02 07
Nu 7 C Gen Lit 02 07diana.escuelas
262 vues2 diapositives
Generos literarios par
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosMelva Marisa Becerra Hernández
57.8K vues10 diapositives
Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosdocentehumanidades
26.1K vues11 diapositives
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS par
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSCECAR- OTHERS
121.2K vues10 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosprofesornfigueroa
26.2K vues12 diapositives

Tendances(20)

Literatura para segundo de ESO (1).ppt par Montse Zanuy
Literatura para segundo de ESO (1).pptLiteratura para segundo de ESO (1).ppt
Literatura para segundo de ESO (1).ppt
Montse Zanuy3.9K vues
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS par CECAR- OTHERS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS121.2K vues
Los géneros literarios par emetk
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
emetk3.5K vues
Géneros literarios par Stefany Mons
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Stefany Mons19.1K vues
Géneros literarios par atiega1
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
atiega15.2K vues
Géneros Literarios par Carmen
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Carmen24K vues
Géneros Literarios par UPAEP
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP44.8K vues
03 géneros literarios 2013 fin par JosemaSaenz
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
JosemaSaenz17.2K vues
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009 par @profejaran
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
@profejaran5.6K vues

Similaire à Genero

Tema 1. los géneros literarios par
Tema 1. los géneros literariosTema 1. los géneros literarios
Tema 1. los géneros literariosfernandosopena
1.1K vues6 diapositives
Asier(2) par
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)atiega1
904 vues19 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAna240393
890 vues11 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAna240393
113 vues11 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAna240393
687 vues11 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAna240393
4.2K vues11 diapositives

Similaire à Genero(20)

Tema 1. los géneros literarios par fernandosopena
Tema 1. los géneros literariosTema 1. los géneros literarios
Tema 1. los géneros literarios
fernandosopena1.1K vues
Asier(2) par atiega1
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)
atiega1904 vues
Géneros literarios par Ana240393
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana240393890 vues
Géneros literarios par Ana240393
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana240393113 vues
Géneros literarios par Ana240393
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana240393687 vues
Géneros literarios par Ana240393
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana2403934.2K vues
Generos Literarios por Cindy Jiménez par ccjs
Generos Literarios por Cindy JiménezGeneros Literarios por Cindy Jiménez
Generos Literarios por Cindy Jiménez
ccjs299 vues
Gneros literarios histricos par karlkos
Gneros literarios histricosGneros literarios histricos
Gneros literarios histricos
karlkos778 vues
Géneros literarios par matotinto
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
matotinto7.2K vues
Genlit par BUENDIA1
GenlitGenlit
Genlit
BUENDIA11.4K vues
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios par veliko
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
veliko722 vues
Generos Literarios por Cynthia Cando par Tutibel
Generos Literarios por Cynthia CandoGeneros Literarios por Cynthia Cando
Generos Literarios por Cynthia Cando
Tutibel610 vues
Géneros literarios par dlenguacela
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
dlenguacela1.6K vues

Plus de terioprofesor

Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente par
Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamenteIdeas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente
Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamenteterioprofesor
419 vues1 diapositive
Calendario 13 14 par
Calendario 13 14Calendario 13 14
Calendario 13 14terioprofesor
570 vues1 diapositive
Horario de 4º e par
Horario de 4º eHorario de 4º e
Horario de 4º eterioprofesor
535 vues1 diapositive
Horario de 3º e par
Horario de 3º eHorario de 3º e
Horario de 3º eterioprofesor
347 vues1 diapositive
Documento 1 par
Documento 1Documento 1
Documento 1terioprofesor
920 vues12 diapositives
Fuentes energia2 par
Fuentes energia2Fuentes energia2
Fuentes energia2terioprofesor
241 vues1 diapositive

Plus de terioprofesor(20)

Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente par terioprofesor
Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamenteIdeas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente
Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente
terioprofesor419 vues
Paisajes agrarios tradicionales par terioprofesor
Paisajes agrarios tradicionalesPaisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionales
terioprofesor1.6K vues
Pautas para preparar el examen de geografía de 3 par terioprofesor
Pautas para preparar el examen de geografía de 3Pautas para preparar el examen de geografía de 3
Pautas para preparar el examen de geografía de 3
terioprofesor472 vues

Genero

  • 1. III. L O S GÉNEROS LITERARIOS Por género literario se entiende la manera de agrupar y clasificar las distintas obras literarias según el tema, la estructura o el fin que persiga el autor. Es el género literario donde se cuenta algo de manera objetiva y, normalmente, referido al pasado. Epopeya Obra épica que narra las hazañas de un pueblo o colectividad. Ej.: La Iliada o la Odisea Verso P. épico Obra que relata las hazañas de un héroe. Ej.: Cantar o Poema de Mío Cid Romance Composición lírico-narrativa característica de nuestra literatura. Ej.: Romance del prisionero ÉPICA Leyenda Es una narración imaginaria situada en un lugar y tiempo determinados. Ej.: El Miserere, Los ojos verdes Prosa Cuento Narración ficticia breve. Ej.: Juan sin miedo Fábula Obra narrativa que transmite una enseñanza mediante un ejemplo (moraleja). Ej.: La zorra y el cuervo Novela Obra en prosa que representa un constante fluir de afectos, sentimientos, pensamientos, etc. (Caballería, picaresca, fantástica, de misterio, de terror, ciencia ficción, satírica, costumbrista, humorística, histórica, etc.). Ej.: La historia interminable Composiciones poéticas donde el autor nos habla de sus sentimientos expresándolo de manera subjetiva. Himno Composición que expresa los ideales o sentimientos de una colectividad. Oda Poema lírico destinado a la exaltación de una persona o cosa (religiosa, filosófica, heroica, amorosa, etc.). C. Mayores Epístola Poema escrito en forma de carta con un fin didáctico. Sátira Composición que sirve para censurar vicios o situaciones. Elegía Obra poética que expresa sentimientos de dolor por la pérdida de un ser querido o una circunstancia desagradable. LÍRICA Égloga Composición poética que tiene como protagonista postores situados en una naturaleza idealizada. Canción Poema amoroso o religioso compuesto, generalmente, en forma breve. Epigrama Composición de contenido satírico, burlesco o moral. Madrigal Poema lírico breve, generalmente amoroso, que expresa un elogio a una dama. C. Menores Letrilla Poema lírico breve de carácter amoroso, religioso o satírico-burlesco compuesto en versos de gran musicalidad. Balada Composición lírica de carácter sentimental y melancólico. Género literario caracterizado por el empleo exclusivo del diálogo. El autor expresa ideas y sentimientos a través de unos personajes. Tragedia Es una obra dramática dominada por fuerzas adversas con un final catastrófico. Ej.: Romeo y Julieta. C. mayores Comedia Obra teatral de enredo e intriga, con un final feliz. Ej.: Tres sombreros de copa. Drama Obra teatral que presenta elementos trágicos y cómicos con un final desastroso. Ej.: Historia de una escalera. Entremés Obra de carácter cómico que, en el Siglo de Oro, se representaba entre dos actos de una obra extensa. Ej.: El retablo de las maravillas. DRAMÁTICA Auto sacramental Obra dramática en un solo acto y escrita en verso. Trata temas profundos mediante personajes alegóricos. El gran teatro del mundo. Monólogo Pieza teatral en la que interviene un solo personaje que habla en voz alta. C. Menores Farsa Obra breve de carácter cómico y satírico, cuyos orígenes se remontan al teatro griego. Actuales Valle-Inclán, Lorca, etc. Baile Forma muy breve que combina letra, música y mímica. Se representaba entre actos de una comedia. Mojiganda Pieza breve representada por personajes estrafalarios, con clima caótico. Tenía un contenido carnavalesco. Vodevil Obra dramática breve y cómica que tiene como temática la infidelidad amorosa. Ópera Es una obra dramática íntegramente cantada y de tema trágico. M-teatrales Zarzuela Obra teatral que alterna partes cantadas y habladas. ENSAYO. Obra o escrito, generalmente breve que trata de cualquier materia sin pretensión de agotarlo y donde el autor emite su opinión PERIODISMO. Género literario escrito en prosa cuya función es informar, distraer y opinar. 7