El telefono

T
¿Qué es el teléfono?

Un teléfono es un aparato que permite transmitir
sonidos a distancia mediante señales eléctricas.
Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci,
aunque el primero en patentarlo fue Alexander
Graham Bell, en 1876.

Se conoce como teléfono fijo al dispositivo no
portátil que se encuentra enlazado con otro
teléfono o con una central a través de conductores metálicos. En cambio, un teléfono móvil es
un equipo inalámbrico electrónico que accede a una red telefónica gracias a ondas de radio.

¿QUIÉN CREO EL TELÉFONO?

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto
con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el
primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados
Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había
sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci
sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero
no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.



LA EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO

                             La aplicación de la electricidad al ámbito de las comunicaciones —
                             los primeros experimentos en este sentido se remontan a la
                             etapa final del siglo XVIII— supuso un avance decisivo. Si el
                             telégrafo había logrado asociar impulsos eléctricos y letras,
                             sistema que, tras un adecuado procedimiento de descodificación,
                             permitía la transmisión de mensajes a larga distancia, el siguiente
                             paso vendría con La unión de la señal eléctrica y la voz humana.
No obstante, en el caso del teléfono, se hacía necesario un elemento intermedio que tradujera
ondas sonoras en señales eléctricas y viceversa, un segundo dispositivo capaz de convertir la
señal eléctrica en onda de sonido. (foto: maqueta del teléfono de Graham Bell).

En 1857, Antonio Meucci (1808-89) habla inventado una máquina cuyo componente esencial
era un elemento vibrador unido a un imán; era el primer aparato telefónico: Aunque Meucci
patenté su hallazgo en 1871, el escaso interés mostrado por la compañía a la que le ofreció y
las dificultades económicas le hicieron abandonar el proyecto. Por este motivo, sería Graham
Bell (1847-1922) quien, finalmente, tras patentar un aparato semejante en 1876, pasaría a la
historia como el verdadero padre del teléfono, y ello a pesar de que surgió inmediatamente
una disputa legal que no finalizó hasta 1886 y con resultado favorable para Meucci.

A partir de entonces, los avances más señalados derivaron de la incorporación de bobinas
(1913) y de diversas técnicas que hicieron posible mantener más de una conexión sobre la
misma línea (1916). Los nombres de Thomas A. Edison, Elisha Gray o Edward Hughes sé
encuentran estrechamente vinculados al desarrollo del teléfono.

En una etapa posterior, en los años treinta, se aplicaron cables coaxiales y, ya en la segunda
mitad de la centuria, se verificaron las primeras comunicaciones entre continentes y
comenzaron las transmisiones vía satélite.

El primer teléfono móvil de la historia fue el Motorola DynaTAC 8000X que apareció por
primera vez en 1983. Pesaba casi un kilo y medía 33" x 9" x 4.5cm.".
Era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería
duraba muy poco y el sonido era malo pero pese a todo eso, había
personas que pagaban los USD $3,995 que costaba, esto hizo que se
convirtiera en un objeto de lujo y solo asequible a determinados
sectores como hombres de negocios, y personal de alto poder
adquisitivo. En 1984, la compañía, vendió 900.000 teléfonos.

Se puede hablar de la existencia de tres generaciones de la
telefonía móvil:

1. La primera generación es la denominada la generación de “el ladrillo” que tenía un sistema
analógico y que va desde la aparición del primer teléfono móvil hasta finales de los 80.

2. La segunda generación aparece en los años 90 de la mano de la tecnología digital. En esta
etapa la batería dura mucho más que antes, son más seguros y se escucha mejor el sonido. La
gran novedad es el envío de mensajes de testo (sms) que en los años posteriores dará lugar a
un boom de los teléfonos móviles produciendo grandes competencias entre compañías.

3. La tercera generación se caracteriza por la masificación de los teléfonos celulares.

Ya en estos años todos o casi todos los teléfonos tienen una tarjeta SIM, los precios son más
económicos, las baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas nítidas y de colores.
También poseen otros tipos de funciones como juegos, reproductor de música en MP3,
correos electrónicos, mensajería instantánea, agenda PDA, video-llamada, televisión, internet,
fotografía y video digital, localizador, etc.



Partes del teléfono

Carcasa: Normalmente constituida por polímeros sirven para proteger el móvil y para acoplar
los elementos que nos permiten controlar el funcionamiento de éste.

Botones:Acoplados a la carcasa, con ellos podemos marcar para realizar la llamada o mandar
sms.

Pantalla: Fabricada con cuarzo líquido, es el elemento en el que aparece información,
normalmente, sobre el funcionamiento de la máquina. En los móviles de última generación son
fundamentales, ya que emplean la tecnología táctil para funcionar.

Micrófono: Sirve para poder comunicarte con otros teléfonos mediante la voz.
Altavoz: Sirve para poder escuchar la conversación que se tiene en curso, también sirve para
escuchar el contenido del teléfono como timbres, música, etc...

Circuito integrado: es el cerebro del teléfono donde se encuentra toda la información y
funciones del teléfono almacenadas.

Batería: se fabrican basándose en iones de litio y sirve para almacenar la energía que el móvil
necesita para funcionar.

Recommandé

TelephoneTelephone
Telephonemarg Murnane
9.6K vues8 diapositives
 Evolución Evolución
EvoluciónPao0ola
2.4K vues16 diapositives
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfonowilmer144
696 vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución TeléfonoAlejandra Henríqiez
114.2K vues17 diapositives
History Of Cell PhoneHistory Of Cell Phone
History Of Cell Phonegueste29c218
6K vues13 diapositives
Telefono fijo evoluciónTelefono fijo evolución
Telefono fijo evoluciónserbev
12.2K vues9 diapositives
History of TelephoneHistory of Telephone
History of Telephonehindujudaic
10K vues13 diapositives

Tendances(20)

Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
Alejandra Henríqiez114.2K vues
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
VALENTINA ARBOLEDA CARDENAS5.2K vues
History Of Cell PhoneHistory Of Cell Phone
History Of Cell Phone
gueste29c2186K vues
Telefono fijo evoluciónTelefono fijo evolución
Telefono fijo evolución
serbev12.2K vues
History of TelephoneHistory of Telephone
History of Telephone
hindujudaic10K vues
Linea de tiempo: teléfonoLinea de tiempo: teléfono
Linea de tiempo: teléfono
Raquel Gandiaga425 vues
Proceso tecnológico del celular .Proceso tecnológico del celular .
Proceso tecnológico del celular .
lauritaescobar1845.9K vues
Evolucion del telefono.Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.
Jair Lara9.2K vues
Linea del tiempo del telefonoLinea del tiempo del telefono
Linea del tiempo del telefono
Michell Aguilar4.7K vues
Exposicion telefono movilExposicion telefono movil
Exposicion telefono movil
Mayerly Mosquera13.1K vues
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry8.7K vues
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Daniel Gonzalez Ramirez232 vues
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
andrearobledoleal12.8K vues
HISTORIA DEL TELEFONOHISTORIA DEL TELEFONO
HISTORIA DEL TELEFONO
danielcalvar5.9K vues
Origen y evolucion de la televisionOrigen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la television
Norma Garcia Valencia65.8K vues
The evolution of cellphoneThe evolution of cellphone
The evolution of cellphone
Mohit Gupta1.5K vues
The history of mobile phonesThe history of mobile phones
The history of mobile phones
Slides4Victor1.6K vues
Evolucion de los telefonos moviles Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles
Victor Fraile Sanchez6.9K vues
Proceso tecnológico del celularProceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celular
laurisgutierrezm15.8K vues
Historia del teléfono  Historia del teléfono
Historia del teléfono
Javier Eduardo Castro Moreno377 vues

En vedette

Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefonorenato
47.8K vues10 diapositives
TelefonoTelefono
Telefonojalemir
615 vues18 diapositives
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONOJuan zambrano
1.6K vues12 diapositives
El focoEl foco
El focoDaniel Moran
429 vues11 diapositives
El focoEl foco
El focoKarina Bassallo
2.5K vues16 diapositives

En vedette(20)

Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefono
renato47.8K vues
Linea tiempo telefonoLinea tiempo telefono
Linea tiempo telefono
Juan Carlos Rodriguez Gomez403.2K vues
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir615 vues
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
Juan zambrano1.6K vues
El focoEl foco
El foco
Daniel Moran429 vues
El focoEl foco
El foco
Karina Bassallo2.5K vues
El telefonoEl telefono
El telefono
michaelmazuera3.1K vues
La RadioLa Radio
La Radio
Louis Nelson2.9K vues
Proceso de fabricaciónProceso de fabricación
Proceso de fabricación
DiegoxD3214.2K vues
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Colegio San Jose1.6K vues
Trabajo power point silvinaTrabajo power point silvina
Trabajo power point silvina
cm03070019.6K vues
La RadioLa Radio
La Radio
Ángela María Pérez Alba9.4K vues
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
jesusyancy23.2K vues
La historia y evolución de la ruedaLa historia y evolución de la rueda
La historia y evolución de la rueda
Santiago Andres Zapata Ocampo62.2K vues
Proceso productivo de un celularProceso productivo de un celular
Proceso productivo de un celular
marceastrada00786.9K vues
Linea de Tiempo del TelevisorLinea de Tiempo del Televisor
Linea de Tiempo del Televisor
nataliesalazar182.8K vues
Evolución del teléfonoEvolución del teléfono
Evolución del teléfono
FelipeIG120.6K vues
Manual  de la licuadoraManual  de la licuadora
Manual de la licuadora
Betty Rugeles128.1K vues

Similaire à El telefono

El telefono El telefono
El telefono paulina gallego
67 vues8 diapositives
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefonostefania0902
374 vues16 diapositives
telefonotelefono
telefonogenesis villarroel
474 vues15 diapositives

Similaire à El telefono(20)

La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfono
Karen Dayana Rojas Melo168 vues
Telefono original[autoguardado]Telefono original[autoguardado]
Telefono original[autoguardado]
Lourdes Aguirre Gutierrez738 vues
El telefono El telefono
El telefono
paulina gallego67 vues
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
stefania0902374 vues
telefonotelefono
telefono
genesis villarroel474 vues
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadas
claudia699 vues
TELETIPOTELETIPO
TELETIPO
vivianavalerorexnolds4K vues
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióNEvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
Eduardo Burgasí13.8K vues
El telefonoEl telefono
El telefono
Angie Stefania Trujillo Buenaventura146 vues
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
wilmer144899 vues
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir2K vues
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
juan jose sepulveda hernandez201 vues
Comunicacion.Comunicacion.
Comunicacion.
Jaimevm105 vues
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
Jaimevm153 vues
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
maria luisa leon pinzon107 vues
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
ivanpena199557 vues
Historia y evolución del teléfonoHistoria y evolución del teléfono
Historia y evolución del teléfono
Angel David Tafur Rubio90 vues

Dernier(20)

Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues

El telefono

  • 1. ¿Qué es el teléfono? Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876. Se conoce como teléfono fijo al dispositivo no portátil que se encuentra enlazado con otro teléfono o con una central a través de conductores metálicos. En cambio, un teléfono móvil es un equipo inalámbrico electrónico que accede a una red telefónica gracias a ondas de radio. ¿QUIÉN CREO EL TELÉFONO? Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. LA EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO La aplicación de la electricidad al ámbito de las comunicaciones — los primeros experimentos en este sentido se remontan a la etapa final del siglo XVIII— supuso un avance decisivo. Si el telégrafo había logrado asociar impulsos eléctricos y letras, sistema que, tras un adecuado procedimiento de descodificación, permitía la transmisión de mensajes a larga distancia, el siguiente paso vendría con La unión de la señal eléctrica y la voz humana. No obstante, en el caso del teléfono, se hacía necesario un elemento intermedio que tradujera ondas sonoras en señales eléctricas y viceversa, un segundo dispositivo capaz de convertir la señal eléctrica en onda de sonido. (foto: maqueta del teléfono de Graham Bell). En 1857, Antonio Meucci (1808-89) habla inventado una máquina cuyo componente esencial era un elemento vibrador unido a un imán; era el primer aparato telefónico: Aunque Meucci patenté su hallazgo en 1871, el escaso interés mostrado por la compañía a la que le ofreció y las dificultades económicas le hicieron abandonar el proyecto. Por este motivo, sería Graham Bell (1847-1922) quien, finalmente, tras patentar un aparato semejante en 1876, pasaría a la historia como el verdadero padre del teléfono, y ello a pesar de que surgió inmediatamente una disputa legal que no finalizó hasta 1886 y con resultado favorable para Meucci. A partir de entonces, los avances más señalados derivaron de la incorporación de bobinas (1913) y de diversas técnicas que hicieron posible mantener más de una conexión sobre la
  • 2. misma línea (1916). Los nombres de Thomas A. Edison, Elisha Gray o Edward Hughes sé encuentran estrechamente vinculados al desarrollo del teléfono. En una etapa posterior, en los años treinta, se aplicaron cables coaxiales y, ya en la segunda mitad de la centuria, se verificaron las primeras comunicaciones entre continentes y comenzaron las transmisiones vía satélite. El primer teléfono móvil de la historia fue el Motorola DynaTAC 8000X que apareció por primera vez en 1983. Pesaba casi un kilo y medía 33" x 9" x 4.5cm.". Era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería duraba muy poco y el sonido era malo pero pese a todo eso, había personas que pagaban los USD $3,995 que costaba, esto hizo que se convirtiera en un objeto de lujo y solo asequible a determinados sectores como hombres de negocios, y personal de alto poder adquisitivo. En 1984, la compañía, vendió 900.000 teléfonos. Se puede hablar de la existencia de tres generaciones de la telefonía móvil: 1. La primera generación es la denominada la generación de “el ladrillo” que tenía un sistema analógico y que va desde la aparición del primer teléfono móvil hasta finales de los 80. 2. La segunda generación aparece en los años 90 de la mano de la tecnología digital. En esta etapa la batería dura mucho más que antes, son más seguros y se escucha mejor el sonido. La gran novedad es el envío de mensajes de testo (sms) que en los años posteriores dará lugar a un boom de los teléfonos móviles produciendo grandes competencias entre compañías. 3. La tercera generación se caracteriza por la masificación de los teléfonos celulares. Ya en estos años todos o casi todos los teléfonos tienen una tarjeta SIM, los precios son más económicos, las baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas nítidas y de colores. También poseen otros tipos de funciones como juegos, reproductor de música en MP3, correos electrónicos, mensajería instantánea, agenda PDA, video-llamada, televisión, internet, fotografía y video digital, localizador, etc. Partes del teléfono Carcasa: Normalmente constituida por polímeros sirven para proteger el móvil y para acoplar los elementos que nos permiten controlar el funcionamiento de éste. Botones:Acoplados a la carcasa, con ellos podemos marcar para realizar la llamada o mandar sms. Pantalla: Fabricada con cuarzo líquido, es el elemento en el que aparece información, normalmente, sobre el funcionamiento de la máquina. En los móviles de última generación son fundamentales, ya que emplean la tecnología táctil para funcionar. Micrófono: Sirve para poder comunicarte con otros teléfonos mediante la voz.
  • 3. Altavoz: Sirve para poder escuchar la conversación que se tiene en curso, también sirve para escuchar el contenido del teléfono como timbres, música, etc... Circuito integrado: es el cerebro del teléfono donde se encuentra toda la información y funciones del teléfono almacenadas. Batería: se fabrican basándose en iones de litio y sirve para almacenar la energía que el móvil necesita para funcionar.