Maria del c. lora

MATRIZ

CRÓNICA acerca de la Fusión de las TIC’s
entre los siglos XX y XXI.
DIPLOMADO: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA
MEDIADO POR LAS TIC`s.
El diez de noviembrede dos mil catorce, en reunión general en la
Biblioteca de la IETI Antonio JoséCamacho, nuestro rector Dr. César
Augusto Ocoró nos informó acerca del estudio de la referencia. Y el
primer comentario que surgió entre los compañeros que estaban a mi
lado, fue: “No… ¡Qué pereza!Otra vez lo mismo del otro día… que no
aprendimos nada, porquelos formadores corren con el programa, para
ellos cumplir, sin saber si aprendemos o no”. Porque nos hicieron una
prueba diagnóstica, para ver en qué nivel estábamos y nuncase tuvo
verdaderamenteen cuenta
El señor rector comentó y explico acercadel diplomado, cuyo objetivo era
“Articular las prácticas tecnológicas con el proceso de enseñanza y
aprendizaje”.
Todos, no muy contentos, pero igual pensativos acerca de que este sí
fuera productivo para todos y además tuvieran en cuenta el nivel de cada
uno para empezar, hasta llegamos a comentar: “Loro viejo, no aprendea
hablar”. Con toda esa inversión, era mejor darle el diplomado a docentes
de esta Era y a los que estamos próximos a la pensión, nos arreglaran. Con
jocosidad seoyó: “Ja… Ja… Ja…!”
Finalmente, el veinticuatro de noviembre de dos mil catorce, iniciamos el
diplomado “TITAS” con la formadora Rosalba Valencia, con muchas
expectativas, ansiedad y susto, puesto que cuando hice la Licenciatura en
la Universidad, ví muchas clases con sistemas, herramientas de
información, que al principio utilicé en mi labor pedagógica, haciendo los
cuadros para el Horario, Sopas deLetras, Laberintos, Evaluaciones para
mis alumnos, etcétera. Pero como esto no es mi fuerte, y me da miedo
hacerle algún daño al aparato, la verdad no lo seguí haciendo y lo que no
se practica, se olvida.
El veintiséis y veintiocho de noviembre fueron las primeras sesiones,
donde nos presentaron el programa a desarrollar, y lo primero que
hicimos fue abrir un Correo en Gmail, empezando a ver las primeras
herramientas, de las cuales, recordaba algunas que había visto en la U y
que ya no me acordaba.
Todas las compañeras de mi equipo tratábamos de hacer todo dentro de
la clase, para no dejar nada para la casa, ya que no teníamos la
competencia para hacerlo solas.
Entre una clase y otra, nos la gozábamos, pues alprincipio estábamos muy
estresadas, y después, hasta queríamos que llegara el Martes para vernos,
compartir, reírnos y trabajar en equipo, donde todas nos colaborábamos y
participábamos, dando ideas, redactando de la mejor manera posible, lo
que escribíamos. Nos burlábamos de nosotras mismas, por la dificultad
que nos costaba el manejo del Equipo de Cómputo junto con sus
herramientas tecnológicas, comparándonos con nuestros alumnos y
concluyendo finalmente: “Ellos nacieron con el CHIP dela Tecnología. En
cambio, para nosotros es bastante difícil.”
Quiero agradecer a la profesora Rosalba por su dedicación y muchísima
paciencia con todos, ya que especialmente mi grupo, todo el tiempo la
llamábamos a hacerle preguntas… No entiendo como no se enloqueció.
Luego, llegó la profesora Vicky a colaborarle, después de iniciadas las
primeras clases, y también recibimos de ella mucho apoyo.
Del tres al once de diciembre de dos mil catorce fueron las últimas
sesiones y salimos a vacaciones de Navidad.
Regresamos en Enero de dos mil quince, a iniciar cada grupo con un
Proyecto de Aula donde se evidenciaran las herramientas tecnológicas
aprendidas y a ponerlas en práctica, después con nuestros alumnos.
Terminado el proyecto se informa que el diecinueve de Mayo inician las
visitas a cada uno de los Docentes, a sus salones de clase, para observar el
desarrollo de la clase articulando la Tecnología al proceso de enseñanza. A
mi grupo nos corresponderá la primera visita de las cuatro que harán a
cada uno duranteel presente año, desarrollando el proyecto: “Cómo
lograr una Conciencia Ambiental”.
La primera visita programada para mi , será el próximo jueves cuatro de
junio a las 8:30 AM.
Expreso de nuevo con mucho cariño, mis agradecimientos a la profesora
Rosalba por su apoyo, paciencia y desinteresada colaboración.
MARIA DEL CARMRN LORA
DOCENTE I.E.T.I. AJC REPUBLICA DEL PERU

Recommandé

Mi crónica par
Mi crónicaMi crónica
Mi crónicaLuz Angela Bustamante Hurtado
186 vues1 diapositive
Reporte word par
Reporte wordReporte word
Reporte wordbriant95
142 vues1 diapositive
Ponencia: Aprendemos a hacer Screencast con tablets par
Ponencia: Aprendemos a hacer Screencast con tabletsPonencia: Aprendemos a hacer Screencast con tablets
Ponencia: Aprendemos a hacer Screencast con tabletsRosa Liarte Alcaine
2.6K vues58 diapositives
Diapsitiva de dialogica par
Diapsitiva de dialogicaDiapsitiva de dialogica
Diapsitiva de dialogicaAlexanderMoraAlmeida
136 vues6 diapositives
Bitacora1 130316102800-phpapp02 par
Bitacora1 130316102800-phpapp02Bitacora1 130316102800-phpapp02
Bitacora1 130316102800-phpapp02Cristian Felipe Ospina Hoyos
128 vues1 diapositive
Bitácora 17 par
Bitácora 17Bitácora 17
Bitácora 17Samuel Soto Velásquez
139 vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Portfolio de nancy par
Portfolio de nancyPortfolio de nancy
Portfolio de nancynancy noemi cordoba
115 vues12 diapositives
"Kit del profe con el iPad" 4 #approfeTotal par
"Kit del profe con el iPad" 4 #approfeTotal"Kit del profe con el iPad" 4 #approfeTotal
"Kit del profe con el iPad" 4 #approfeTotalRosa Liarte Alcaine
4.3K vues76 diapositives
Periodico para la profe nora par
Periodico para la profe noraPeriodico para la profe nora
Periodico para la profe noraluismarchan26
192 vues1 diapositive
PBL Memorias de la Guerra Civil española #leccionesdehistoriacuentame par
PBL Memorias de la Guerra Civil española #leccionesdehistoriacuentamePBL Memorias de la Guerra Civil española #leccionesdehistoriacuentame
PBL Memorias de la Guerra Civil española #leccionesdehistoriacuentameRosa Liarte Alcaine
6.3K vues38 diapositives
Crónica con una MEN-Tit@ incluída par
Crónica con una MEN-Tit@ incluídaCrónica con una MEN-Tit@ incluída
Crónica con una MEN-Tit@ incluídaRubén Ruales
89 vues4 diapositives
Cronica sobre mi proceso en tita par
Cronica   sobre  mi  proceso  en titaCronica   sobre  mi  proceso  en tita
Cronica sobre mi proceso en titamaferrivera66
213 vues3 diapositives

Tendances(20)

PBL Memorias de la Guerra Civil española #leccionesdehistoriacuentame par Rosa Liarte Alcaine
PBL Memorias de la Guerra Civil española #leccionesdehistoriacuentamePBL Memorias de la Guerra Civil española #leccionesdehistoriacuentame
PBL Memorias de la Guerra Civil española #leccionesdehistoriacuentame
Crónica con una MEN-Tit@ incluída par Rubén Ruales
Crónica con una MEN-Tit@ incluídaCrónica con una MEN-Tit@ incluída
Crónica con una MEN-Tit@ incluída
Rubén Ruales89 vues
Cronica sobre mi proceso en tita par maferrivera66
Cronica   sobre  mi  proceso  en titaCronica   sobre  mi  proceso  en tita
Cronica sobre mi proceso en tita
maferrivera66213 vues
Mi portfolio par maodila
Mi portfolioMi portfolio
Mi portfolio
maodila140 vues
Bitácoras de tecnolab segundo periodo (2) par caro13rg2002
Bitácoras de tecnolab segundo periodo (2)Bitácoras de tecnolab segundo periodo (2)
Bitácoras de tecnolab segundo periodo (2)
caro13rg2002236 vues
Bitácoras de tecnolab segundo periodo par Sebasvz1903
Bitácoras de tecnolab segundo periodo Bitácoras de tecnolab segundo periodo
Bitácoras de tecnolab segundo periodo
Sebasvz1903111 vues
MIS EXPERIENCIAS TICS par Begoruano
MIS EXPERIENCIAS TICSMIS EXPERIENCIAS TICS
MIS EXPERIENCIAS TICS
Begoruano397 vues
Entorno aprendizaje par alamito
Entorno aprendizajeEntorno aprendizaje
Entorno aprendizaje
alamito108 vues
Un ordenador en el aula par Educación
Un ordenador en el aulaUn ordenador en el aula
Un ordenador en el aula
Educación443 vues
Enseñar utilizando el internet como recurso par marllorym
Enseñar utilizando el internet como recursoEnseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recurso
marllorym145 vues

En vedette

Cuento par
CuentoCuento
Cuentoalejandragammella
144 vues11 diapositives
Civisme i incivisme par
Civisme i incivismeCivisme i incivisme
Civisme i incivismePatt De Vicente
321 vues14 diapositives
Sicologia par
SicologiaSicologia
Sicologiapaulacrris
298 vues23 diapositives
Mi glosario del aparato digestivo par
Mi glosario del  aparato digestivoMi glosario del  aparato digestivo
Mi glosario del aparato digestivoJonathan Lopez
1.3K vues5 diapositives
Copia de reunió p4 12 1 par
Copia de reunió p4 12 1Copia de reunió p4 12 1
Copia de reunió p4 12 1educacioinfantilpompeu
198 vues17 diapositives
Dreams par
DreamsDreams
DreamsParaschiv Sorin
452 vues107 diapositives

Similaire à Maria del c. lora

Tit@ y yo.. par
Tit@ y yo..Tit@ y yo..
Tit@ y yo..eliyasvilla1
218 vues5 diapositives
Tit@crónica par
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónicaAnalida1977
195 vues3 diapositives
Cronica par
CronicaCronica
CronicaCarmene12
60 vues3 diapositives
Crónica Mi experiencia en tit@ par
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@ehcontable
183 vues4 diapositives
Cronica mia par
Cronica miaCronica mia
Cronica miaalbatoti
201 vues4 diapositives
Prácticum tice (2016) par
Prácticum tice (2016)Prácticum tice (2016)
Prácticum tice (2016)Tania García Martín
81 vues19 diapositives

Similaire à Maria del c. lora(20)

Crónica Mi experiencia en tit@ par ehcontable
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@
ehcontable183 vues
Cronica mia par albatoti
Cronica miaCronica mia
Cronica mia
albatoti201 vues
Motivar profesores primaria al uso de tics par Isabel Montes
Motivar profesores primaria al uso de ticsMotivar profesores primaria al uso de tics
Motivar profesores primaria al uso de tics
Isabel Montes304 vues
Crónica de una realidad conocida par garbolema
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema351 vues
Crónica de una realidad conocida par garbolema
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema259 vues
Ficha practicum tice_uclm par 24061989
Ficha practicum tice_uclmFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm
24061989540 vues
Crónica de una realidad conocida par garbolema
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema172 vues
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar par angelatv92
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
angelatv92554 vues

Plus de titaenlamarco

Partes de un navegador par
Partes de un navegadorPartes de un navegador
Partes de un navegadortitaenlamarco
492 vues2 diapositives
Matriz sandra patricia grueso par
Matriz sandra patricia gruesoMatriz sandra patricia grueso
Matriz sandra patricia gruesotitaenlamarco
274 vues4 diapositives
Matriz diana bravo par
Matriz diana bravoMatriz diana bravo
Matriz diana bravotitaenlamarco
316 vues7 diapositives
Matriz clara ines marin par
Matriz clara ines marinMatriz clara ines marin
Matriz clara ines marintitaenlamarco
252 vues4 diapositives
Viviendo en armonia par
Viviendo en armoniaViviendo en armonia
Viviendo en armoniatitaenlamarco
978 vues16 diapositives
Respetando ando, yo respeto..tu respetas par
Respetando ando, yo respeto..tu respetasRespetando ando, yo respeto..tu respetas
Respetando ando, yo respeto..tu respetastitaenlamarco
496 vues13 diapositives

Plus de titaenlamarco(20)

Matriz sandra patricia grueso par titaenlamarco
Matriz sandra patricia gruesoMatriz sandra patricia grueso
Matriz sandra patricia grueso
titaenlamarco274 vues
Respetando ando, yo respeto..tu respetas par titaenlamarco
Respetando ando, yo respeto..tu respetasRespetando ando, yo respeto..tu respetas
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
titaenlamarco496 vues
Mi cuerpo, una maquina perfecta par titaenlamarco
Mi cuerpo, una maquina perfectaMi cuerpo, una maquina perfecta
Mi cuerpo, una maquina perfecta
titaenlamarco2.3K vues
Juguemos y aprendamos con marquitos par titaenlamarco
Juguemos y aprendamos con marquitosJuguemos y aprendamos con marquitos
Juguemos y aprendamos con marquitos
titaenlamarco278 vues
De la mano, por una convivencia armonica par titaenlamarco
De la mano, por una convivencia armonicaDe la mano, por una convivencia armonica
De la mano, por una convivencia armonica
titaenlamarco779 vues
Como lograr conciencia ambiental par titaenlamarco
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
titaenlamarco407 vues
Mejoramiento cap. lectoescritora par titaenlamarco
Mejoramiento cap. lectoescritoraMejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritora
titaenlamarco305 vues
Matrix tpack -Francia elena arguello par titaenlamarco
Matrix tpack -Francia elena arguelloMatrix tpack -Francia elena arguello
Matrix tpack -Francia elena arguello
titaenlamarco244 vues
Martrix Tepack -Ileana ortiz borrero par titaenlamarco
Martrix Tepack -Ileana ortiz borreroMartrix Tepack -Ileana ortiz borrero
Martrix Tepack -Ileana ortiz borrero
titaenlamarco353 vues
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza par titaenlamarco
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
titaenlamarco131 vues
Matrix tpack Clara ines marin par titaenlamarco
Matrix tpack Clara ines marinMatrix tpack Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marin
titaenlamarco185 vues

Dernier

Curiosidades de la casa de austria.pptx par
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptxanagc806
5 vues10 diapositives
Transición energética para una economía productiva y sostenible par
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenibleProexportColombia1
40 vues18 diapositives
Ord 16662 - GA.pdf par
Ord 16662 - GA.pdfOrd 16662 - GA.pdf
Ord 16662 - GA.pdfDITComodoro
24 vues7 diapositives
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... par
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...ProexportColombia1
55 vues13 diapositives
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI par
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIProexportColombia1
42 vues33 diapositives
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023 par
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023Aumentos y movilidad / Noviembre 2023
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
2.8K vues6 diapositives

Dernier(13)

Curiosidades de la casa de austria.pptx par anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8065 vues
Transición energética para una economía productiva y sostenible par ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... par ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI par ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf par José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 vues
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf par anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vues
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx par DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro26 vues

Maria del c. lora

  • 1. CRÓNICA acerca de la Fusión de las TIC’s entre los siglos XX y XXI. DIPLOMADO: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA MEDIADO POR LAS TIC`s. El diez de noviembrede dos mil catorce, en reunión general en la Biblioteca de la IETI Antonio JoséCamacho, nuestro rector Dr. César Augusto Ocoró nos informó acerca del estudio de la referencia. Y el primer comentario que surgió entre los compañeros que estaban a mi lado, fue: “No… ¡Qué pereza!Otra vez lo mismo del otro día… que no aprendimos nada, porquelos formadores corren con el programa, para ellos cumplir, sin saber si aprendemos o no”. Porque nos hicieron una prueba diagnóstica, para ver en qué nivel estábamos y nuncase tuvo verdaderamenteen cuenta El señor rector comentó y explico acercadel diplomado, cuyo objetivo era “Articular las prácticas tecnológicas con el proceso de enseñanza y aprendizaje”. Todos, no muy contentos, pero igual pensativos acerca de que este sí fuera productivo para todos y además tuvieran en cuenta el nivel de cada uno para empezar, hasta llegamos a comentar: “Loro viejo, no aprendea hablar”. Con toda esa inversión, era mejor darle el diplomado a docentes de esta Era y a los que estamos próximos a la pensión, nos arreglaran. Con jocosidad seoyó: “Ja… Ja… Ja…!” Finalmente, el veinticuatro de noviembre de dos mil catorce, iniciamos el diplomado “TITAS” con la formadora Rosalba Valencia, con muchas expectativas, ansiedad y susto, puesto que cuando hice la Licenciatura en la Universidad, ví muchas clases con sistemas, herramientas de información, que al principio utilicé en mi labor pedagógica, haciendo los cuadros para el Horario, Sopas deLetras, Laberintos, Evaluaciones para mis alumnos, etcétera. Pero como esto no es mi fuerte, y me da miedo hacerle algún daño al aparato, la verdad no lo seguí haciendo y lo que no se practica, se olvida.
  • 2. El veintiséis y veintiocho de noviembre fueron las primeras sesiones, donde nos presentaron el programa a desarrollar, y lo primero que hicimos fue abrir un Correo en Gmail, empezando a ver las primeras herramientas, de las cuales, recordaba algunas que había visto en la U y que ya no me acordaba. Todas las compañeras de mi equipo tratábamos de hacer todo dentro de la clase, para no dejar nada para la casa, ya que no teníamos la competencia para hacerlo solas. Entre una clase y otra, nos la gozábamos, pues alprincipio estábamos muy estresadas, y después, hasta queríamos que llegara el Martes para vernos, compartir, reírnos y trabajar en equipo, donde todas nos colaborábamos y participábamos, dando ideas, redactando de la mejor manera posible, lo que escribíamos. Nos burlábamos de nosotras mismas, por la dificultad que nos costaba el manejo del Equipo de Cómputo junto con sus herramientas tecnológicas, comparándonos con nuestros alumnos y concluyendo finalmente: “Ellos nacieron con el CHIP dela Tecnología. En cambio, para nosotros es bastante difícil.” Quiero agradecer a la profesora Rosalba por su dedicación y muchísima paciencia con todos, ya que especialmente mi grupo, todo el tiempo la llamábamos a hacerle preguntas… No entiendo como no se enloqueció. Luego, llegó la profesora Vicky a colaborarle, después de iniciadas las primeras clases, y también recibimos de ella mucho apoyo. Del tres al once de diciembre de dos mil catorce fueron las últimas sesiones y salimos a vacaciones de Navidad. Regresamos en Enero de dos mil quince, a iniciar cada grupo con un Proyecto de Aula donde se evidenciaran las herramientas tecnológicas aprendidas y a ponerlas en práctica, después con nuestros alumnos. Terminado el proyecto se informa que el diecinueve de Mayo inician las visitas a cada uno de los Docentes, a sus salones de clase, para observar el desarrollo de la clase articulando la Tecnología al proceso de enseñanza. A mi grupo nos corresponderá la primera visita de las cuatro que harán a cada uno duranteel presente año, desarrollando el proyecto: “Cómo lograr una Conciencia Ambiental”. La primera visita programada para mi , será el próximo jueves cuatro de junio a las 8:30 AM.
  • 3. Expreso de nuevo con mucho cariño, mis agradecimientos a la profesora Rosalba por su apoyo, paciencia y desinteresada colaboración. MARIA DEL CARMRN LORA DOCENTE I.E.T.I. AJC REPUBLICA DEL PERU