Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

medios de comunicacion

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à medios de comunicacion (20)

Plus récents (20)

Publicité

medios de comunicacion

  1. 1. Definición
  2. 2. Tipos de medios de comunicación: A. Medios masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. Por ejemplo la televisión, radio, revistas, internet y periódicos. B. Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. Se conocen como medios no medidos. Publicidad, Publicidad Directa o Correo Directo,, Medios en Exteriores o Publicidad Exterior C. Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovador ejemplo: frase, discos compactos, oras y protectores de pantallas de computadoras.
  3. 3. Medios audiovisuales son los que se oyen y se ven. Es decir, son los medios que se basan en imágenes y sonidos para expresar la información, como es el caso de la televisión y el cine. Por su rapidez, por la cantidad de recursos que utiliza (imágenes, sonido, presentadores) y, sobre todo, por la posibilidad que ofrece de ver los hechos-y a sus protagonistas-en tiempo real a cualquiere distancia su nivel de influencia sobre la sociedad con una constancia sorprendente.su audiencia meta es muy amplia ya que va dirigina a la mayor parte de personas , pero con horacios porque hay programas o pelicilas que no son aptas para ciertas edades.
  4. 4. es el único medio que hace parte de los medios que transmiten información por medio de formatos sonoros. Su importancia radica en que es el medio que consigue la información con más facilidad, además de tener un proceso de producción mucho más sencillo que el de la televisión. Su audiencia meta es general, prácticamente para todas las edades pero también tiene excepciones ya que algunos programas radiales solo son para jóvenes y otros solo para adultos y se dan en horarios exclusivos para ellos.
  5. 5. Desde finales de la década de 1980, las llamadas “nuevas tecnologías” comenzaron un proceso de masificación que definió el camino a seguir de los medios de comunicación. A partir de los medios digitales se construyeron nuevas plataformas informativas alojadas en Internet y constituidas por nuevas herramientas, formatos y contenidos de carácter virtual. Su audiencia meta es general pero estan clasificadas según la informacion que contengan .
  6. 6. Publicidad en los medios de comunicación Audiovisuales Comercial Anunciante institucional Demanda selectiva Profesional Radiofónicos Comercial Anunciante Impresos Comercial Anunciante Demanda selectica Profesional Institucional entre otras… Digitales Comercial Anunciante Demanda selectica Profesional Institucional entre otras…
  7. 7. Programación: La televisión tiene una programación que se clasifica según su conenido entre ellas eta: La programación infantil, educativa , informativa( los noticieros) , de entretenimiento( reality show , musica , peliculas , entre otras).

×