2. ¿Qué es el Medio Ambiente?
•
Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y
condiciona especialmente las circunstancias de vida de las
personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto
de valores naturales, sociales y culturales existentes en un
lugar y un momento determinado, que influyen en la vida
del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir,
no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida
sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo,
aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan
intangibles como la cultura.
4. ¿Cómo Cuidar el Medio Ambiente?
• 1.- Apaga la luz cuando no se este utilizando y en lo posible
la luz del día es mas que suficiente.
• 2.- No dejar la llave del agua goteando cuando nos estamos
cepillando los dientes, bañándonos, lavándonos las manos
o lavando la loza.
• 3.- Reciclando, debemos echar en bolsas diferentes cada
producto ya sea de vidrio, papel, cartón, plástico y
desechos orgánicos ya que de este modo podremos ayudar
al Medio Ambiente, también lo podemos hacer reutilizando
las cosas, y en lo posible usar cosas biodegradables.
• 4.- Evitando votar la basura en los ríos, y en las calles y de
este modo no contaminaremos y destruiremos la
naturaleza y los seres vivos que habitan en este mundo.
6. ¿Que Evitar para Mantener Nuestro
Ambiente Sano?
1.-Comenzar por ahorrar energía en nuestros hogares, a veces
dejamos luces o aparatos prendidos (computadoras, televisores,
etc.) sin necesidad.
2.-Hacer un uso racional del agua. Generalmente hay personas
que dejan el chorro de agua abierto al lavarse los dientes o para
enjabonarse, cuando muy bien puede cerrarse y ahorrarse unos
cuantos litros de vital liquido.
3.-Caminar o Andar Bicicleta, en lugar de utilizar el automóvil
siempre que sea posible.
4.-Promocionar Reciclaje de Aluminio, Vidrio, Papel en tu
comunidad, edificio, familia, trabajo, etc.
8. ¿Como Podemos Ayudar al Medio
Ambiente?
• - Entregar trabajos a doble cara, blanco y negro e
impresión a borrador: reduces papel y tinta.
- Colocar botellas en las cisternas para reducir el
consumo de agua.
- Cuando los niños hagan manualidades
racionalizarles el material, si le das una cartulina
entera no la aprovecharan como se debe.
- Manualidades con rollos de papel, cocina,
huevera... .
- Monederos con papel de revista o comics que ya
no se usa