Subtema 1. RAMPAS DIGITALES EN EDUCACION INCLUSIVA
1. RAMPAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Las rampas digitales son recursos tecnológicos
que permiten el uso de software tanto a personas
mal llamadas “normales” y a las que tienen
discapacidades motoras o sensoriales.
Las rampas digitales permiten que la tecnología y
la educación se articulen para ofrecer condiciones
de igualdad educativa a todas las personas que
por algún tipo de condición o discapacidad han
perdido la oportunidad de aprender de igual forma
que los demás.
Características:
Busca que la mayoría del software puedan ser usados por las personas con
discapacidad, evitando la utilización de software excluyente.
Permiten ser usados en diferentes sistemas operativos.
Adaptan la funcionalidad del computador par que este funcione según las
necesidades de las personas.
Entre los programas más usados como rampas digitales están los siguientes, los
cuales garantizan y permiten el uso del computador a las personas con
discapacidad visual, motora y auditiva.
Dificultad motriz
Softwares: Un movimiento voluntario
(CLIC-N-Type)
WebCam (Umouse)
Barrido de pantalla
(Screen Scanner)
Teclado sustituye al ratón
(Mouse emulador)
Dificultad visual
Softwares: Lectores de pantalla (NVDA)
Magnificadores de pantalla (Magic, Lupe)
TECNOLOGÍA
DISCAPACIDADEDUCACIÓN