SEGUIMIENTO CONCERTADO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

unfpaperu
Grupo de Trabajo Prevención del Embarazo Adolescente
1. ¿Qué nos dicen las cifras sobre el embarazo
adolescente?
2. ¿Qué significa el embarazo en la
adolescencia?
3. Porqué invertir en la prevención del
embarazo adolescente.
4. Propuestas concertadas para prevenir el
embarazo adolescente y superar las
barreras para el desarrollo.
• En el Perú 13 de cada 100 adolescentes
mujeres entre 15 y 19 años de edad han
experimentado la maternidad (ENDES
2010)
• Al menos la cuarta parte de las
adolescentes mujeres han vivido la
experiencia de la maternidad en los
departamentos de Loreto (31.8%), Madre
de Dios (28.3%), Amazonas (22.1%), San
Martín (21.3%), y Ucayali (21.1%).
• La maternidad es más frecuente entre las
adolescentes mujeres pobres (22.4%) y
con menor nivel educativo (33.7%).
El embarazo
en la
adolescencia
tiene riesgos
mucho
mayores para
la salud y
supervivencia
de las madres
y de sus hijos
e hijas.
ALERTAS:
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0
Urbana
Rural
Lima Metropolitana
Resto Costa
Sierra
Selva
Perú
Urbana Rural
Lima
Metropolitana
Resto Costa Sierra Selva Perú
Año 2010 11.3 19.3 10.9 12.1 12.1 26.2 13.5
Año 2007/2008 11.1 20.2 11.2 10.9 13.4 24.9 13.6
Año 2000 9.2 21.7 8.1 9.3 15.5 25.7 13.0
Fuente: INEI-ENDES 2010
7.4
40.0
62.5
75.6
87.1
8.3
38.2
58.2
71.0
82.2
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
<15 <18 <20 <22 <25
%DEMUJERES
EDAD DE INICIO
ENDES 2010
ENDES 2000
FUENTE: Encuesta demográfica y de salud familiar. ENDES
2010
Dirección General de Promoción de la Salud-MINSA
La proporción de adolescentes que inician relaciones sexuales
antes de los 20 años se ha incrementado en la última década
0
5
10
15
20
25
Sineducación
Primaria
Secundaria
Superior
Quintilinferior
Segundoquintil
Quintilintermedio
Cuartoquintil
Quintilsuperior
Rural
Urbana
Nivel de educación Nivel de Riqueza Área de
residencia
EDAD(Años)
FUENTE: Encuesta demográfica y de salud familiar.
ENDES 2010
Dirección General de Promoción de la Salud-MINSA
El inicio temprano de relaciones sexuales se relaciona
directamente con el bajo nivel de educación, menor desarrollo
económico y la residencia en zonas rurales
SEGUIMIENTO CONCERTADO  A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Barreras
normativas con
relación al acceso
a información y a
servicios de salud
• El actual
Código Penal
(artículo
173º)
• La Ley
General de
Salud
(articulo 4)
Acceso a
servicios
de salud
•56% de los adolescentes están
asegurados y sólo el 36% son
atendidos (SIS, 2011).
•10,2% (31, 692) de partos
institucionales son de
adolescentes (SIS, 2010)
•16% de los abortos
incompletos atendidos en el
MINSA son en adolescentes
(MINSA, 2010)
• Existen 1930 servicios
diferenciados en EESS para la
atención integral del
adolescente (EVAJ-MINSA)
•Sólo el 12.7% accede a
métodos de planificación
familiar, (ENDES 2010)
•El 20% del total de casos de
SIDA en el país corresponde a
jóvenes entre 25 y 29 años.
(DGE-MINSA)
Acceso a
una
educación
sexual
integral
• Prioriza lo siguiente:
•Derechos sexuales y reproductivos en el
marco de una educación con valores y
equidad de género
•Desarrollo de la identidad sexual y
autoestima
•Sexualidad responsable.
•Habilidades sociales y proyecto de vida.
•Familias con adolescentes saludables.
MINSA: Servicios Diferenciados para la Atención
Integral del Adolescente, 2011
Año 2011
Fuente: EVAJ-MINSA
Implementación de la ESI: Docentes tutores y estudiantes
beneficiados hasta el año 2010
Región
Nº Instituciones
Educativas
Nº docentes
capacitados
Nº miembros Equipos
regionales de docentes
Nº Promotores
escolares
Nº Estudiantes
alcanzados
Ancash 107 1,178 71 224
623,915
Arequipa 35 535 128 205
Ayacucho 9 91 -- --
Callao 178 1,777 105 275
Ica 137 1335 174 405
Junín 54 654 130 211
La Libertad 30 193 63 108
Lambayeque 31 231 61 107
Lima
Metropolitana
388 2,408 152 503
Loreto 98 938 24 275
Piura 48 371 59 191
Puno 15 75 -- --
Tumbes 39 158 52 88
Ucayali 64 1,068 -- 44
Total 1,233 11,012 1,019 2,636
Fuente: MINEDU-DITOE
Riesgos muchos mayores
para la salud y
supervivencia de la
mujer y su hijo/hija
Efectos adversos
Madres Adolecentes
menos preparadas y
requieren el apoyo de
sus familias y
comunidad
• Complicaciones y riesgo de morir
durante el embarazo, parto y
puerperio.
• Pérdidas intrauterinas
• Partos prematuros
• Niños con bajo peso al nacer
•Abandono de la escuela
•Incremento de mujeres y hombres
con bajos niveles educativos y con
pocas posibilidades de acceder a
empleos y a condiciones laborables
adecuadas.
•Se perpetua la pobreza y la
exclusión.
•Biológicamente
•Emocionalmente
•Económicamente
Fuente: DGE-MINSA
Causas de la mortalidad materna en adolescentes, Perú 2010
L del Carpio
Muertes maternas de causas directas en
adolescentes de 15 a 19 años. Perú 2010
Hemorragia
38%
HIE
43%
sin dato
3%
Anormalidad
dinamica parto
3%
Infecccion
8%
Aborto
5%
Leucemia
7%
Neumonia
20%
Suicidio
39%
Enfermedades
sist. Respiratorio
13%
Meningitis
7%
Epilepsia
7%
VIH
7%
Muertes maternas de causas indirectas en
adolescentes de 15 a 19 años. Perú 2010
Fuente: ENDES 2010
El embarazo no planificado en la adolescencia, en el contexto de exclusión social y
muchas veces producto de la violencia de género, compromete tanto la salud física
como la emocional del adolescente.
edades
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, PERU 2009
 Por su condición de sujetos de derechos.
 Para no limitar las oportunidades de desarrollo
de las y los adolescentes y su posible
contribución al desarrollo económico del país.
 Porque la protección de los derechos sexuales y
reproductivos de las y los adolescente, en
especial, en el acceso a información y
disponibilidad de servicios de salud y
educación, constituyen derechos de las y los
adolescentes.
 Porque constituyen parte de los compromisos
internacionales y nacionales asumidos como país.
 Porque universalizar la educación sexual integral
desde la infancia nos plantea un reto como país.
17,800
18,637
24,360
35,268
35,531
37,254
78,739
94,321
105,385
109,926
119,430
132,512
163,364
170,661
174,115
255,333
285,551
309,226
476,638
494,181
824,307
1,009,400
1,150,473
1,184,697
1,401,010
0 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000 1,600,000
17: MADRE DE DIOS
10: HUANUCO
23: TACNA
07: CALLAO
18: MOQUEGUA
19: PASCO
01: AMAZONAS
12: JUNIN
25: UCAYALI
11: ICA
22: SAN MARTIN
14: LAMBAYEQUE
09: HUANCAVELICA
20: PIURA
13: LA LIBERTAD
15: LIMA
02: ANCASH
05: AYACUCHO
06: CAJAMARCA
16: LORETO
08: CUSCO
04: AREQUIPA
21: PUNO
03: APURIMAC
00: MINSA
PIM 2012
Asignación presupuestal a prevención del embarazo adolescente.
Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal (PIM, 2012)
Fuente: Consulta Amigable-SIAF-MEF. Fecha: 18 de abril, 2012. Elaboración Propia. MCLCP.
1. Al Congreso de la República: Debatir y aprobar la
modificación de la Ley 28704, artículo 173 del Código
Penal, a fin de despenalizar las relaciones sexuales
consentidas entre y con adolescentes.
2. Al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de Justicia, al
Ministerio de Educación, al Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, al Ministerio de Salud y al Consejo
de Ministros: Aprobar el Plan Multisectorial para la
Prevención del Embarazo Adolescente 2012-2021 e
implementar medidas para la articulación multisectorial, y
entre los niveles de gobierno, con participación de las
organizaciones de la sociedad civil.
3. Al Ministerio de Educación: Incorporar la Educación Sexual
Integral (ESI) como prioridad en el nuevo marco curricular
generando condiciones para su implementación vinculados a
la formación en ciudadanía y a la calidad
educativa, asignando presupuesto para universalizar una ESI
de calidad.
4. Al Instituto Nacional de Estadística e Informática, al Ministerio de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables y al Ministerio de Salud: Uniformizar los
criterios para recoger información estadística para la etapa de vida
adolescente y generar procedimientos que permitan diferenciarla según
sexo.
5. Al Ministerio de Salud:
 Gestionar la modificación del artículo 4 de la Ley General de Salud.
 Asignar presupuesto y ampliar la implementación de servicios
diferenciados para la atención integral de las y los adolescentes.
 Priorizar intervenciones para la prevención del suicidio en
adolescentes.
 Aprobar las normas del Sector Salud referidas a la atención integral de
la salud sexual y reproductiva de los adolescentes formuladas y
validadas en los últimos dos años.
6. Al Ministerio de Salud y al Ministerio de Economía y Finanzas: Crear un
programa estratégico presupuestal para la atención integral de las y los
adolescentes, con énfasis en la prevención del embarazo en la adolescencia
con participación multisectorial considerando los múltiples factores y
determinantes sociales que explican el problema.
7. Al Ministerio de Salud, al Ministerio de Economía y
Finanzas, y a los Gobiernos Regionales: Incrementar y
garantizar la calidad del gasto del presupuesto asignado
para la prevención del embarazo adolescente en el marco
del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal.
8. Al Ministerio de Economía y Finanzas: Si bien el Módulo
de Consulta Amigable-SIAF es un instrumentos valioso
para el seguimiento de la ejecución del gasto público, se
recomienda mejorar y transparentar la asignación y el
uso de los recursos públicos hasta el nivel de sub
productos de los programas presupuestales a fin de poder
dar seguimiento a los sub productos dirigidos a la
prevención del embarazo adolescente, en el marco del
Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal.
9. A los Gobiernos Regionales: Implementar Ordenanzas
Regionales orientadas a promover el acceso a los servicios
diferenciados de salud sexual y reproductiva para
adolescentes.
Gracias,
 Ministerio de Salud (Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y
Reproductiva, Etapa de Vida Adolescente y Joven-EVAJ, Dirección de
Promoción de Vida Sana, PARSALUD II, e INS-Centro Nacional de Salud
Intercultural).
 Ministerio de Educación-Dirección de Tutoría y Orientación Educativa.
 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
 Defensoría del Pueblo-Adjuntía para la Niñez y la Adolescencia.
 UNFPA.
 UNICEF.
 USAID Perú.
 PRISMA.
 INPPARES-Proyecto Voces y Rendición de Cuentas.
 Acción por los Niños.
 CESIP.
 Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del
Perú-ONAMIAP.
 Instituto para la Salud Reproductiva Perú (ISR).
 Equipo Técnico MCLCP.
1 sur 19

Recommandé

Embarazo En La Adloscencia par
Embarazo En La AdloscenciaEmbarazo En La Adloscencia
Embarazo En La Adloscenciaangel
3K vues24 diapositives
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE par
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEFundación Global Democracia y Desarrollo
4.6K vues27 diapositives
Embarazo Adolescente par
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteJusesaro
113.5K vues22 diapositives
Embarazo y aborto adolescente par
Embarazo y aborto adolescenteEmbarazo y aborto adolescente
Embarazo y aborto adolescenteMónica Raquel
812 vues12 diapositives
Embarazo en la adolescencia par
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaAdriCarm
757 vues11 diapositives
Embarazo en la adolecencia[1] par
Embarazo en la adolecencia[1]Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]betancourt93
652 vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El embarazo no deseado par
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseadoStephany ZaRta
3.8K vues29 diapositives
El embarazo en la adolescencia par
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciamago elove
947 vues12 diapositives
Embarazo en la adolescencia par
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciamvaldez23
1.4K vues16 diapositives
Embarazo en adolecentes par
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesErika Paty Viloria
23.5K vues23 diapositives
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia par
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
6.1K vues14 diapositives
Embarazo adolescente salud publica par
Embarazo adolescente salud publicaEmbarazo adolescente salud publica
Embarazo adolescente salud publicaMarco Patricio
6.1K vues5 diapositives

Tendances(20)

El embarazo en la adolescencia par mago elove
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
mago elove947 vues
Embarazo en la adolescencia par mvaldez23
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
mvaldez231.4K vues
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia par Daniel Soleto
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Daniel Soleto6.1K vues
Embarazo adolescente salud publica par Marco Patricio
Embarazo adolescente salud publicaEmbarazo adolescente salud publica
Embarazo adolescente salud publica
Marco Patricio6.1K vues
Presentacion del embarazo en la adolescencia par Alan Mendoza
Presentacion del embarazo en la adolescenciaPresentacion del embarazo en la adolescencia
Presentacion del embarazo en la adolescencia
Alan Mendoza1.2K vues
Embarazos en adolescentes par samy19lalama
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
samy19lalama1.8K vues
Embarazo adolescente par moira_IQ
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
moira_IQ7.7K vues
el embarazo adolescente par Andreajcmc
el embarazo adolescente el embarazo adolescente
el embarazo adolescente
Andreajcmc478 vues
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma... par derechoalassr
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...
derechoalassr1.7K vues

En vedette

Diapositivas del embarazo precoz par
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozmarielagastelu
130K vues8 diapositives
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt par
Embarazo en la adolescencia.ampliado pptEmbarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado pptHospital Ramon Matias Mella
62K vues33 diapositives
Embarazo Adolescente- Prevencion par
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionJuli Gallardo
94.4K vues13 diapositives
Embarazo En La Adolescencia par
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescenciaguest324309
167K vues46 diapositives
Embarazo en adolescente 2012 par
Embarazo en adolescente 2012Embarazo en adolescente 2012
Embarazo en adolescente 2012Albert Morales
23.2K vues41 diapositives
Embarazo a temprana edad par
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadvanessabrett
140K vues41 diapositives

En vedette(20)

Diapositivas del embarazo precoz par marielagastelu
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precoz
marielagastelu130K vues
Embarazo Adolescente- Prevencion par Juli Gallardo
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo94.4K vues
Embarazo En La Adolescencia par guest324309
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309167K vues
Embarazo en adolescente 2012 par Albert Morales
Embarazo en adolescente 2012Embarazo en adolescente 2012
Embarazo en adolescente 2012
Albert Morales23.2K vues
Embarazo a temprana edad par vanessabrett
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
vanessabrett140K vues
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez par aiacosminos
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
aiacosminos102.6K vues
Embarazo adolescente!! presentacion power point par Anny Ochoa
Embarazo adolescente!! presentacion power pointEmbarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Anny Ochoa106.9K vues
Embarazo paso a paso par PALOMA121
Embarazo paso a pasoEmbarazo paso a paso
Embarazo paso a paso
PALOMA121449 vues
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida... par INPPARES / Perú
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...
INPPARES / Perú9.1K vues
Tcm campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente. par vicueducar
Tcm   campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.Tcm   campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.
Tcm campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.
vicueducar2.2K vues
Embarazo en adolescente o embarazo precoz par JORGE BLANCO
Embarazo en adolescente o embarazo precozEmbarazo en adolescente o embarazo precoz
Embarazo en adolescente o embarazo precoz
JORGE BLANCO1.7K vues
Embarazo adolescente, prevención par zullimar1965
Embarazo adolescente, prevenciónEmbarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevención
zullimar19651.9K vues
Embarazo Adolescente Jane Maaca par aedo_martinez
Embarazo Adolescente Jane MaacaEmbarazo Adolescente Jane Maaca
Embarazo Adolescente Jane Maaca
aedo_martinez1.2K vues

Similaire à SEGUIMIENTO CONCERTADO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co... par
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...INPPARES / Perú
6.5K vues18 diapositives
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01 par
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01denis aguilar
231 vues38 diapositives
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper... par
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...derechoalassr
505 vues49 diapositives
Embarazo en adolescentes a nivel nacional par
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacionalSandy Barrenechea Solis
8.9K vues5 diapositives
Embarazo en adolescentes a nivel nacional par
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacionalSandy Barrenechea Solis
711 vues5 diapositives
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización par
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralizaciónEl enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralizaciónProGobernabilidad Perú
918 vues33 diapositives

Similaire à SEGUIMIENTO CONCERTADO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE(20)

Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co... par INPPARES / Perú
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
INPPARES / Perú6.5K vues
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01 par denis aguilar
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
denis aguilar231 vues
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper... par derechoalassr
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
derechoalassr505 vues
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole... par derechoalassr
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
derechoalassr1K vues
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil par INPPARES / Perú
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad CivilReporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
INPPARES / Perú643 vues
Posicionamiento adolescentes en Argentina par UNICEF Argentina
Posicionamiento adolescentes en ArgentinaPosicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en Argentina
UNICEF Argentina19.1K vues
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI... par catherinemullotene
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d... par Prodescentralizacion
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
MI PROYECTO FINAL par shalloms
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
shalloms2.6K vues
Alerta embarazo en adolescentes y niñas en el Perú.pdf par YOSHUA27
Alerta embarazo en adolescentes y niñas en el Perú.pdfAlerta embarazo en adolescentes y niñas en el Perú.pdf
Alerta embarazo en adolescentes y niñas en el Perú.pdf
YOSHUA2716 vues
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia par mauro diego obrien
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei... par EUROsociAL II
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
EUROsociAL II3.3K vues

Plus de unfpaperu

La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru par
La situacion del Embarazo Adolescente en el PeruLa situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
La situacion del Embarazo Adolescente en el Peruunfpaperu
4.4K vues20 diapositives
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013 par
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013unfpaperu
2.3K vues12 diapositives
Pathfinder International - Proyecto PER8U301 par
Pathfinder International - Proyecto PER8U301 Pathfinder International - Proyecto PER8U301
Pathfinder International - Proyecto PER8U301 unfpaperu
348 vues6 diapositives
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ... par
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...unfpaperu
625 vues10 diapositives
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ... par
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...unfpaperu
297 vues29 diapositives
Salud Sin Limites Perú par
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perúunfpaperu
605 vues16 diapositives

Plus de unfpaperu(20)

La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru par unfpaperu
La situacion del Embarazo Adolescente en el PeruLa situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
unfpaperu4.4K vues
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013 par unfpaperu
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013
unfpaperu2.3K vues
Pathfinder International - Proyecto PER8U301 par unfpaperu
Pathfinder International - Proyecto PER8U301 Pathfinder International - Proyecto PER8U301
Pathfinder International - Proyecto PER8U301
unfpaperu348 vues
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ... par unfpaperu
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
unfpaperu625 vues
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ... par unfpaperu
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
unfpaperu297 vues
Salud Sin Limites Perú par unfpaperu
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perú
unfpaperu605 vues
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ... par unfpaperu
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
unfpaperu461 vues
Población y retos de las póliticas públicas en Ucayali - UNFPA par unfpaperu
Población y retos de las póliticas públicas en Ucayali - UNFPAPoblación y retos de las póliticas públicas en Ucayali - UNFPA
Población y retos de las póliticas públicas en Ucayali - UNFPA
unfpaperu1K vues
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso... par unfpaperu
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...
Gestión de suministros de medicamentos e insumos médicos DIRESA Ucayali - Aso...
unfpaperu4.7K vues
Actividades 2013 - INMED Andes par unfpaperu
Actividades 2013 - INMED AndesActividades 2013 - INMED Andes
Actividades 2013 - INMED Andes
unfpaperu356 vues
Pathfinder International par unfpaperu
Pathfinder InternationalPathfinder International
Pathfinder International
unfpaperu184 vues
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali par unfpaperu
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
unfpaperu465 vues
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho par unfpaperu
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
unfpaperu435 vues
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho par unfpaperu
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
unfpaperu324 vues
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho par unfpaperu
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
unfpaperu215 vues
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho par unfpaperu
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
unfpaperu232 vues
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho ayacucho par unfpaperu
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho ayacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho ayacucho
unfpaperu333 vues
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho par unfpaperu
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
unfpaperu409 vues
Ppt memoria pc jem par unfpaperu
Ppt memoria pc jemPpt memoria pc jem
Ppt memoria pc jem
unfpaperu366 vues

Dernier

Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja par
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEduardo Nelson German
6 vues3 diapositives
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 par
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 vues1 diapositive
LA CRÓNICA 1061 par
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
15 vues32 diapositives
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja par
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaEduardoNelsonGerman1
18 vues106 diapositives
Boletín 42 noviembre 2023 par
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 vues50 diapositives
LA CRÓNICA 1060 par
LA CRÓNICA 1060LA CRÓNICA 1060
LA CRÓNICA 1060La Crónica Comarca de Antequera
16 vues32 diapositives

Dernier(20)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf par redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa44 vues
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf par avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 vues
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... par Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf par redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa1.6K vues
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf par Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota648 vues

SEGUIMIENTO CONCERTADO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

  • 1. Grupo de Trabajo Prevención del Embarazo Adolescente
  • 2. 1. ¿Qué nos dicen las cifras sobre el embarazo adolescente? 2. ¿Qué significa el embarazo en la adolescencia? 3. Porqué invertir en la prevención del embarazo adolescente. 4. Propuestas concertadas para prevenir el embarazo adolescente y superar las barreras para el desarrollo.
  • 3. • En el Perú 13 de cada 100 adolescentes mujeres entre 15 y 19 años de edad han experimentado la maternidad (ENDES 2010) • Al menos la cuarta parte de las adolescentes mujeres han vivido la experiencia de la maternidad en los departamentos de Loreto (31.8%), Madre de Dios (28.3%), Amazonas (22.1%), San Martín (21.3%), y Ucayali (21.1%). • La maternidad es más frecuente entre las adolescentes mujeres pobres (22.4%) y con menor nivel educativo (33.7%). El embarazo en la adolescencia tiene riesgos mucho mayores para la salud y supervivencia de las madres y de sus hijos e hijas. ALERTAS:
  • 4. 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 Urbana Rural Lima Metropolitana Resto Costa Sierra Selva Perú Urbana Rural Lima Metropolitana Resto Costa Sierra Selva Perú Año 2010 11.3 19.3 10.9 12.1 12.1 26.2 13.5 Año 2007/2008 11.1 20.2 11.2 10.9 13.4 24.9 13.6 Año 2000 9.2 21.7 8.1 9.3 15.5 25.7 13.0 Fuente: INEI-ENDES 2010
  • 5. 7.4 40.0 62.5 75.6 87.1 8.3 38.2 58.2 71.0 82.2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 <15 <18 <20 <22 <25 %DEMUJERES EDAD DE INICIO ENDES 2010 ENDES 2000 FUENTE: Encuesta demográfica y de salud familiar. ENDES 2010 Dirección General de Promoción de la Salud-MINSA La proporción de adolescentes que inician relaciones sexuales antes de los 20 años se ha incrementado en la última década
  • 6. 0 5 10 15 20 25 Sineducación Primaria Secundaria Superior Quintilinferior Segundoquintil Quintilintermedio Cuartoquintil Quintilsuperior Rural Urbana Nivel de educación Nivel de Riqueza Área de residencia EDAD(Años) FUENTE: Encuesta demográfica y de salud familiar. ENDES 2010 Dirección General de Promoción de la Salud-MINSA El inicio temprano de relaciones sexuales se relaciona directamente con el bajo nivel de educación, menor desarrollo económico y la residencia en zonas rurales
  • 8. Barreras normativas con relación al acceso a información y a servicios de salud • El actual Código Penal (artículo 173º) • La Ley General de Salud (articulo 4) Acceso a servicios de salud •56% de los adolescentes están asegurados y sólo el 36% son atendidos (SIS, 2011). •10,2% (31, 692) de partos institucionales son de adolescentes (SIS, 2010) •16% de los abortos incompletos atendidos en el MINSA son en adolescentes (MINSA, 2010) • Existen 1930 servicios diferenciados en EESS para la atención integral del adolescente (EVAJ-MINSA) •Sólo el 12.7% accede a métodos de planificación familiar, (ENDES 2010) •El 20% del total de casos de SIDA en el país corresponde a jóvenes entre 25 y 29 años. (DGE-MINSA) Acceso a una educación sexual integral • Prioriza lo siguiente: •Derechos sexuales y reproductivos en el marco de una educación con valores y equidad de género •Desarrollo de la identidad sexual y autoestima •Sexualidad responsable. •Habilidades sociales y proyecto de vida. •Familias con adolescentes saludables.
  • 9. MINSA: Servicios Diferenciados para la Atención Integral del Adolescente, 2011 Año 2011 Fuente: EVAJ-MINSA
  • 10. Implementación de la ESI: Docentes tutores y estudiantes beneficiados hasta el año 2010 Región Nº Instituciones Educativas Nº docentes capacitados Nº miembros Equipos regionales de docentes Nº Promotores escolares Nº Estudiantes alcanzados Ancash 107 1,178 71 224 623,915 Arequipa 35 535 128 205 Ayacucho 9 91 -- -- Callao 178 1,777 105 275 Ica 137 1335 174 405 Junín 54 654 130 211 La Libertad 30 193 63 108 Lambayeque 31 231 61 107 Lima Metropolitana 388 2,408 152 503 Loreto 98 938 24 275 Piura 48 371 59 191 Puno 15 75 -- -- Tumbes 39 158 52 88 Ucayali 64 1,068 -- 44 Total 1,233 11,012 1,019 2,636 Fuente: MINEDU-DITOE
  • 11. Riesgos muchos mayores para la salud y supervivencia de la mujer y su hijo/hija Efectos adversos Madres Adolecentes menos preparadas y requieren el apoyo de sus familias y comunidad • Complicaciones y riesgo de morir durante el embarazo, parto y puerperio. • Pérdidas intrauterinas • Partos prematuros • Niños con bajo peso al nacer •Abandono de la escuela •Incremento de mujeres y hombres con bajos niveles educativos y con pocas posibilidades de acceder a empleos y a condiciones laborables adecuadas. •Se perpetua la pobreza y la exclusión. •Biológicamente •Emocionalmente •Económicamente
  • 12. Fuente: DGE-MINSA Causas de la mortalidad materna en adolescentes, Perú 2010 L del Carpio Muertes maternas de causas directas en adolescentes de 15 a 19 años. Perú 2010 Hemorragia 38% HIE 43% sin dato 3% Anormalidad dinamica parto 3% Infecccion 8% Aborto 5% Leucemia 7% Neumonia 20% Suicidio 39% Enfermedades sist. Respiratorio 13% Meningitis 7% Epilepsia 7% VIH 7% Muertes maternas de causas indirectas en adolescentes de 15 a 19 años. Perú 2010
  • 13. Fuente: ENDES 2010 El embarazo no planificado en la adolescencia, en el contexto de exclusión social y muchas veces producto de la violencia de género, compromete tanto la salud física como la emocional del adolescente. edades VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, PERU 2009
  • 14.  Por su condición de sujetos de derechos.  Para no limitar las oportunidades de desarrollo de las y los adolescentes y su posible contribución al desarrollo económico del país.  Porque la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescente, en especial, en el acceso a información y disponibilidad de servicios de salud y educación, constituyen derechos de las y los adolescentes.  Porque constituyen parte de los compromisos internacionales y nacionales asumidos como país.  Porque universalizar la educación sexual integral desde la infancia nos plantea un reto como país.
  • 15. 17,800 18,637 24,360 35,268 35,531 37,254 78,739 94,321 105,385 109,926 119,430 132,512 163,364 170,661 174,115 255,333 285,551 309,226 476,638 494,181 824,307 1,009,400 1,150,473 1,184,697 1,401,010 0 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000 1,600,000 17: MADRE DE DIOS 10: HUANUCO 23: TACNA 07: CALLAO 18: MOQUEGUA 19: PASCO 01: AMAZONAS 12: JUNIN 25: UCAYALI 11: ICA 22: SAN MARTIN 14: LAMBAYEQUE 09: HUANCAVELICA 20: PIURA 13: LA LIBERTAD 15: LIMA 02: ANCASH 05: AYACUCHO 06: CAJAMARCA 16: LORETO 08: CUSCO 04: AREQUIPA 21: PUNO 03: APURIMAC 00: MINSA PIM 2012 Asignación presupuestal a prevención del embarazo adolescente. Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal (PIM, 2012) Fuente: Consulta Amigable-SIAF-MEF. Fecha: 18 de abril, 2012. Elaboración Propia. MCLCP.
  • 16. 1. Al Congreso de la República: Debatir y aprobar la modificación de la Ley 28704, artículo 173 del Código Penal, a fin de despenalizar las relaciones sexuales consentidas entre y con adolescentes. 2. Al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de Justicia, al Ministerio de Educación, al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al Ministerio de Salud y al Consejo de Ministros: Aprobar el Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo Adolescente 2012-2021 e implementar medidas para la articulación multisectorial, y entre los niveles de gobierno, con participación de las organizaciones de la sociedad civil. 3. Al Ministerio de Educación: Incorporar la Educación Sexual Integral (ESI) como prioridad en el nuevo marco curricular generando condiciones para su implementación vinculados a la formación en ciudadanía y a la calidad educativa, asignando presupuesto para universalizar una ESI de calidad.
  • 17. 4. Al Instituto Nacional de Estadística e Informática, al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y al Ministerio de Salud: Uniformizar los criterios para recoger información estadística para la etapa de vida adolescente y generar procedimientos que permitan diferenciarla según sexo. 5. Al Ministerio de Salud:  Gestionar la modificación del artículo 4 de la Ley General de Salud.  Asignar presupuesto y ampliar la implementación de servicios diferenciados para la atención integral de las y los adolescentes.  Priorizar intervenciones para la prevención del suicidio en adolescentes.  Aprobar las normas del Sector Salud referidas a la atención integral de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes formuladas y validadas en los últimos dos años. 6. Al Ministerio de Salud y al Ministerio de Economía y Finanzas: Crear un programa estratégico presupuestal para la atención integral de las y los adolescentes, con énfasis en la prevención del embarazo en la adolescencia con participación multisectorial considerando los múltiples factores y determinantes sociales que explican el problema.
  • 18. 7. Al Ministerio de Salud, al Ministerio de Economía y Finanzas, y a los Gobiernos Regionales: Incrementar y garantizar la calidad del gasto del presupuesto asignado para la prevención del embarazo adolescente en el marco del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal. 8. Al Ministerio de Economía y Finanzas: Si bien el Módulo de Consulta Amigable-SIAF es un instrumentos valioso para el seguimiento de la ejecución del gasto público, se recomienda mejorar y transparentar la asignación y el uso de los recursos públicos hasta el nivel de sub productos de los programas presupuestales a fin de poder dar seguimiento a los sub productos dirigidos a la prevención del embarazo adolescente, en el marco del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal. 9. A los Gobiernos Regionales: Implementar Ordenanzas Regionales orientadas a promover el acceso a los servicios diferenciados de salud sexual y reproductiva para adolescentes.
  • 19. Gracias,  Ministerio de Salud (Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Etapa de Vida Adolescente y Joven-EVAJ, Dirección de Promoción de Vida Sana, PARSALUD II, e INS-Centro Nacional de Salud Intercultural).  Ministerio de Educación-Dirección de Tutoría y Orientación Educativa.  Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.  Defensoría del Pueblo-Adjuntía para la Niñez y la Adolescencia.  UNFPA.  UNICEF.  USAID Perú.  PRISMA.  INPPARES-Proyecto Voces y Rendición de Cuentas.  Acción por los Niños.  CESIP.  Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú-ONAMIAP.  Instituto para la Salud Reproductiva Perú (ISR).  Equipo Técnico MCLCP.