1. PLENO
SESION ORDINARIA
MINUTA Nº 8/2012
DÍA 25 DE ABRIL DE 2012
SUMARIO
1/82.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 30 DE ENERO DE
2012. (Pág. 4)
2/83.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA EL DÍA
1 DE FEBRERO DE 2012. (Pág. 5)
3/84.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ALCALDÍA, CONCEJALES
DELEGADOS Y TITULARES DE ÓRGANOS SUPERIORES Y DIRECTIVOS DESDE LA ÚLTIMA DACIÓN
DE CUENTA. (Pág. 5)
4/85.- DACIÓN DE CUENTA DE DISPOSICIONES OFICIALES Y CORRESPONDENCIA. (Pág. 5)
5/86.- INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL. (Pág. 6)
6/87.- DACIÓN DE CUENTA DE LA ADSCRIPCIÓN DE LOS CONCEJALES QUE INTEGRAN LA
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE FAMILIA, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES.
(Pág. 6)
7/88.- DACIÓN DE CUENTA DE LA ADSCRIPCIÓN DE LOS CONCEJALES QUE INTEGRAN LA
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS A
LOS CIUDADANOS. (Pág. 9)
8/89.- DACIÓN DE CUENTA DE LA ADSCRIPCIÓN DE LOS CONCEJALES QUE INTEGRAN LA
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y
MEDIO AMBIENTE Y ESPECIAL DE CUENTAS. (Pág. 13)
9/90.- INFORME DE LA TESORERÍA MUNICIPAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE PAGO
DE LAS OPERACIONES COMERCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN. PERÍODO: CUARTO
TRIMESTRE 2011 (Octubre, Noviembre, Diciembre). (Pág. 16)
10/91.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 29 DEL REGLAMENTO
ORGÁNICO MUNICIPAL, (DOTACIONES ECONÓMICAS ASIGNADAS A LOS GRUPOS POLÍTICOS
MUNICIPALES), SEGÚN PROYECTO APROBADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA 29
DE NOVIEMBRE DE 2011. (Pág. 24)
11/92.- RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES DERIVADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, Nº
2/2012. (Pág. 26)
12/93.- INFORME SOBRE LA APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN
GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCORCÓN PARA EL TRASVASE DE USOS RESIDENCIALES
CON DOTACIONALES PÚBLICOS, ENTRE DOS PARCELAS ASISTEMÁTICAS DE SUELO URBANO
CONSOLIDADO DE ALCORCÓN (3PM/09). (Pág. 28)
13/94.- DAR CUENTA DE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU
CLAVE 23 NAVE EXENTA (2PM/07). (Pág. 32)
14/95.- PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE GESTIÓN, FUNCIÓN PÚBLICA Y RÉGIMEN
INTERIOR SOBRE EL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO EN EL AÑO 2009 PARA LA PROVISIÓN EN
PROPIEDAD DE 8 PLAZAS DE SARGENTO DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE ESTE AYUNTAMIENTO POR
PROMOCIÓN INTERNA. (Pág. 34)
15/96.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN RELACIÓN A LA
CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN. (Pág. 36)
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 1
2. 16/97.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA
PARA QUE EL PLENO PIDA A LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES RENDICIÓN DE CUENTAS
DE LAS DOTACIONES ECONÓMICAS ASIGNADAS. (Pág. 39)
17/98.- MOCIÓN QUE PRESENTAN LOS GRUPOS MUNICIPALES SOCIALISTA Y DE IZQUIERDA
UNIDA-LOS VERDES EN RELACIÓN CON EL TRATADO SOBRE COMERCIO DE ARMAS. (Pág. 40)
18/99.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES EN
RELACIÓN CON EL RECHAZO A LA SUBIDA DE TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA
COMUNIDAD DE MADRID. (Pág. 43)
19/100.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE EL
MANTENIMIENTO DE LA DISPENSACIÓN DE LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS SIN RECETA. (Pág.
46)
20/101.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA PRIVATIZACIÓN
DEL APARCAMIENTO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN DE ALCORCÓN (FUHA). (Pág.
48)
21/102.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE EL COPAGO EN EL
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD. (Pág. 51)
22/103.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LAS SUBIDAS EN
EL TRANSPORTE PÚBLICO POR PARTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. (Pág. 54)
23/104.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA CON RELACIÓN AL
ANTEPROYECTO DE LEY DE DINAMIZACIÓN DEL COMERCIO MINORISTA MADRILEÑO. (Pág. 56)
24/105.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES EN
RELACIÓN CON LA LIBERALIZACIÓN DE LOS HORARIOS COMERCIALES EN LA COMUNIDAD DE
MADRID. (Pág. 58)
25/106.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA
RELATIVA A LA SOLIDARIDAD, APOYO, COLABORACIÓN E IMPULSO A FAVOR DE LA “GUARDA Y
CUSTODIA COMPARTIDA”. (Pág. 61)
26/107.- MOCIÓN CONJUNTA QUE PRESENTAN LOS GRUPOS MUNICIPALES POPULAR,
SOCIALISTA, IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES Y UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA, SOBRE EL
AÑO EUROPEO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL. (Pág. 63)
27/108.- AÑADIDO URGENTE.- PRIMERO.- DACIÓN DE CUENTA DE LOS ESCRITOS
PRESENTADOS POR LOS CONCEJALES D. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO Y D. JUAN CARLOS
MARTÍNEZ AGÜERA EN RELACIÓN CON EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV CONSTITUIDO POR AMBOS.
(Pág. 66)
28/109.- AÑADIDO URGENTE.- SEGUNDO.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL CONCEJAL DELEGADO DE
GESTIÓN, FUNCIÓN PÚBLICA Y RÉGIMEN INTERIOR EN RELACIÓN CON LA APROBACIÓN DEL
COMPLEMENTO DE “PRODUCTIVIDAD-JORNADAS ESPECIALES”, PARA EL PERSONAL AL
SERVICIO DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN Y SUS OO.AA.. (Pág. 68)
RUEGOS Y PREGUNTAS (Pág. 70)
ASISTENTES:
Alcalde-Presidente
D. David Pérez García
Concejales:
Grupo Municipal Popular
Dª. Silvia Cruz Martín
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 2
3. D. José Gabriel Astudillo López (Portavoz)
Dª. Susana Mozo Alegre
D. Antonio Luis Galindo Casado
D. Antonio Sayago del Viso
Dª. Laura Pontes Romero
D. José Emilio Pérez Casado
Dª. María Pilar Araque Leal
Dª. Marta González Díaz
D. Eduardo Serrano Rodríguez
D. Carlos Gómez Díaz
D. Antonio Ramírez Pérez
Dª. Loreto Sordo Ruíz
Dª. Ana Mª. González González
Grupo Municipal Socialista
Dª. Natalia de Andrés del Pozo (Portavoz)
D. Manuel Lumbreras Fernández
Dª. María Antonia García Fernández
D. Francisco Siles Tello
Dª. Marta Bernardo Llorente
D. Francisco Pérez Plá
Dª. Candelaria Testa Romero
D. Antonio Elviro Arroyo
Dª. Pilar García Jové
Grupo Municipal de Izquierda Unida y Los Verdes
D. José Antonio López Tinaquero (Portavoz)
D. Juan Carlos Martínez Agüera
Grupo Mixto (Unión Progreso y Democracia)
D. Jesús Gamonal López
Secretario General del Pleno
D. Gabriel A. Dotor Castilla
Interventor General Municipal:
D. Luis Miguel Palacios Albarsanz1
Director General de Hacienda y Presupuestos
1
Sustituido por Dª Amaya Abaigar Santos tras el receso
habido al finalizar el punto 10/91
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 3
4. D. Javier Rodríguez Luengo
En el Salón de Actos del Centro Cívico Los Pinos, se reúne la
Corporación en Pleno, integrada en la forma reseñada “ut supra”.
Se plantearon las siguientes cuestiones previas:
*El Sr. Alcalde indica que, con motivo del Pacto Contra la
Violencia hacia las Mujeres, a las 18,30 horas tendría lugar un receso
en la sesión para guardar cinco minutos de silencio ante la puerta del
Centro Cívico.
*El Sr. Alcalde manifiesta que con motivo de la información
recibida acerca de la no tramitación por el anterior Equipo de Gobierno
de las ayudas previstas para trescientos adjudicatarios de vivienda en
el Ensanche Sur, se procedería a una convocatoria extraordinaria del
Consejo de Administración de Emgiasa para intentar solucionar el
problema y, en su caso, exigir las responsabilidades a que hubiere
lugar.
Dª Natalia de Andrés del Pozo manifiesta su postura favorable a
que por el Pleno se acuerde la creación de una comisión de
investigación sobre dicho asunto.
*D. Juan Carlos Martínez Agüera hace constar el documento
firmado por él mismo, en virtud del cual quedaría nombrado como
portavoz del Grupo IU-LV, según documento cuya copia diligenciada
obra en el expediente de la sesión. Intervienen sobre el particular D.
José Antonio López Tinaquero, manifestando su discrepancia, y D. José
Gabriel Astudillo López en los términos que resultan de la grabación de
la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
A las dieciséis horas por el Sr. Alcalde-Presidente se declara
abierta la Sesión, previa comprobación de la existencia de quórum
necesario, según lo establecido en el artículo 82 del R.O.M. y en
primera convocatoria, iniciándose el conocimiento de los asuntos
incluidos en el ORDEN DEL DIA, expresado en la convocatoria girada al
efecto y que me consta notificada, según lo establecido en el artículo
72 del R.O.M., se pasó al examen de los distintos asuntos. Así:
1/82.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN
ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 30 DE ENERO DE 2012.-
Remitida a los miembros de la Corporación copia de la referida
Acta junto con la convocatoria cursada por correo electrónico, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 113 del Reglamento
Orgánico Municipal, por la Presidencia se somete a votación, siendo
aprobada por unanimidad.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 4
5. 2/83.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN
EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 1 DE FEBRERO DE
2012.-
Remitida a los miembros de la Corporación copia de la referida
Acta junto con la convocatoria cursada por correo electrónico, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 113 del Reglamento
Orgánico Municipal, por la Presidencia se somete a votación, siendo
aprobada por unanimidad.
3/84.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS Y
RESOLUCIONES DE ALCALDÍA, CONCEJALES DELEGADOS Y
TITULARES DE ÓRGANOS SUPERIORES Y DIRECTIVOS DESDE
LA ÚLTIMA DACIÓN DE CUENTA.-
*Dada cuenta de la relación de Decretos emitidos por la Alcaldía,
Concejales Delegados y Titulares de órganos superiores y directivos
desde la última Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento, que
comprende:
. ÁREA DE ALCALDÍA-PRESIDENCIA: Del nº 444 al nº 611 (de
05/03/12 a 02/04/12).
. ÁREA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL: Del nº 1082 al nº 1576
(de 05/03/12 a 28/03/12).
. ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL, PARTICIPACIÓN Y
SERVICIOS A LOS CIUDADANOS: Del nº 227 al nº 245 (de 06/03/12 a
28/03/12)
. ÁREA DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES: Del nº 51 al nº 63
(de 07.03.12 a 27.03.12)
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen la Sra. De Andrés del Pozo y
los Sres. Alcalde-Presidente y Astudillo López, en los términos que
resultan de la grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se declaró adoptado acuerdo plenario por el
que se otorga el enterado a la citada relación.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 5
6. 4/85.- DACIÓN DE CUENTA DE DISPOSICIONES
OFICIALES Y CORRESPONDENCIA.-
No obra documentación alguna en el expediente.
5/86.- INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL.-
*Obra en el expediente el siguiente documento
“INFORMACIÓN DEL GOBIERNO AL PLENO 25 DE ABRIL DE 2012
….
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen el Sr. Alcalde-Presidente, los
Sres. Gamonal López, López Tinaquero, Sra. De Andrés del Pozo y Sres.
Astudillo López y Lumbreras Fernández, en los términos que resultan
de la grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
6/87.- DACIÓN DE CUENTA DE LA ADSCRIPCIÓN DE LOS
CONCEJALES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN PLENARIA
PERMANENTE DEL ÁREA DE FAMILIA, EDUCACIÓN Y
SERVICIOS SOCIALES.-
*Dada cuenta del siguiente
DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
FAMILIA, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES DE 18 DE ABRIL DE
2012
“*Dada cuenta de los siguientes escritos obrantes en el
expediente:
“PROPUESTA DE SUSTITUCIÓN DE VOCALES DEL GRUPO MUNICIPAL
POPULAR EN LAS COMISIONES PLENARIAS
De conformidad con lo previsto en el artículo 120 del ROM y con
ocasión de la toma de posesión el pasado día 26 de marzo de Dª Ana
María González González como Concejala de este Ayuntamiento, el
Portavoz que suscribe formula la siguiente adscripción de Concejales de
su Grupo a las Comisiones Plenarias:
- COMISIÓN DEL ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS
A LOS CIUDADANOS
Titulares:
-José Gabriel Astudillo López
-Antonio Luis Galindo Casado
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 6
7. -Ana María González González
-Loreto Sordo Ruiz
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
Suplentes:
-Susana Mozo Alegre
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN DEL ÁREA DE FAMILIA, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES.
Titulares:
-Silvia Cruz Martín
-Pilar Araque Leal
-Antonio Ramírez Pérez
-Marta González Díaz
-Laura Pontes Romero
-José Emilio Pérez Casado
Suplentes:
-Antonio Luis Galindo Casado
-Loreto Sordo Ruiz
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y
MEDIO AMBIENTE
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
-Susana Mozo Alegre
-Marta González Díaz
-Laura Pontes Romero
-Ana María González González
Suplentes:
-Pilar Araque Leal
-Loreto Sordo Ruiz
-José Emilio Pérez Casado
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE CUENTAS
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
-Susana Mozo Alegre
-Marta González Díaz
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 7
8. -Laura Pontes Romero
-Ana María González González
Suplentes:
-Pilar Araque Leal
-Loreto Sordo Ruiz
-José Emilio Pérez Casado
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y
RECLAMACIONES
Titulares:
-José Gabriel Astudillo López
-Antonio Luis Galindo Casado
-José Emilio Pérez Casado
-Loreto Sordo Ruiz
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
Suplentes:
-Susana Mozo Alegre
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE VIGILANCIA DE LA
CONTRATACIÓN
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Susana Mozo Alegre
-José Gabriel Astudillo López
-Carlos Gómez Díaz
-Silvia Cruz Martín
-Antonio Ramírez Pérez
Suplentes:
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
-José Emilio Pérez Casado
En Alcorcón, a 28 de marzo de 2012.
EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR
Fdo: José Gabriel Astudillo López”.
“DESIGNACIÓN DE VOCAL DE IU-LV EN LAS COMISIONES PLENARIAS
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 8
9. De conformidad con lo previsto en el artículo 119 del ROM, el Portavoz
que suscribe formula la siguiente adscripción de Concejal de su Grupo a
las Comisiones Plenarias:
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE FAMILIA,
EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE COORDINACIÓN
TERRITORIAL, PARTICIPACIÓN Y SERVICIOS AL CIUDADANO
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
GENERAL, URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y ESPECIAL DE CUENTAS
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE CUENTAS
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE VIGILANCIA DE LA
CONTRATACIÓN
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y
RECLAMACIONES
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
Alcorcón, a 17 de abril de 2012
Fdo.: José Antonio López Tinaquero
Portavoz del Grupo de IU-LV”.
*La Comisión queda enterada”.
ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se declaró adoptado acuerdo plenario por el
que se otorga el enterado a la adscripción de los Concejales que
integran la Comisión Plenaria Permanente del Área de Familia,
Educación y Servicios Sociales.
7/88.- DACIÓN DE CUENTA DE LA ADSCRIPCIÓN DE LOS
CONCEJALES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN PLENARIA
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 9
10. PERMANENTE DEL ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL Y
SERVICIOS A LOS CIUDADANOS.-
*Dada cuenta del siguiente
DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
COORDINACIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS A LOS CIUDADANOS DE
19 DE ABRIL DE 2012
“*Dada cuenta de los siguientes escritos obrantes en el
expediente:
“PROPUESTA DE SUSTITUCIÓN DE VOCALES DEL GRUPO MUNICIPAL
POPULAR EN LAS COMISIONES PLENARIAS
“De conformidad con lo previsto en el artículo 120 del ROM y con
ocasión de la toma de posesión el pasado día 26 de marzo de Dª Ana
María González González como Concejala de este Ayuntamiento, el
Portavoz que suscribe formula la siguiente adscripción de Concejales de
su Grupo a las Comisiones Plenarias:
- COMISIÓN DEL ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS
A LOS CIUDADANOS
Titulares:
-José Gabriel Astudillo López
-Antonio Luis Galindo Casado
-Ana María González González
-Loreto Sordo Ruiz
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
Suplentes:
-Susana Mozo Alegre
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN DEL ÁREA DE FAMILIA, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES.
Titulares:
-Silvia Cruz Martín
-Pilar Araque Leal
-Antonio Ramírez Pérez
-Marta González Díaz
-Laura Pontes Romero
-José Emilio Pérez Casado
Suplentes:
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 10
11. -Antonio Luis Galindo Casado
-Loreto Sordo Ruiz
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y
MEDIO AMBIENTE
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
-Susana Mozo Alegre
-Marta González Díaz
-Laura Pontes Romero
-Ana María González González
Suplentes:
-Pilar Araque Leal
-Loreto Sordo Ruiz
-José Emilio Pérez Casado
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE CUENTAS
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
-Susana Mozo Alegre
-Marta González Díaz
-Laura Pontes Romero
-Ana María González González
Suplentes:
-Pilar Araque Leal
-Loreto Sordo Ruiz
-José Emilio Pérez Casado
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y
RECLAMACIONES
Titulares:
-José Gabriel Astudillo López
-Antonio Luis Galindo Casado
-José Emilio Pérez Casado
-Loreto Sordo Ruiz
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
Suplentes:
-Susana Mozo Alegre
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 11
12. -Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE VIGILANCIA DE LA
CONTRATACIÓN
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Susana Mozo Alegre
-José Gabriel Astudillo López
-Carlos Gómez Díaz
-Silvia Cruz Martín
-Antonio Ramírez Pérez
Suplentes:
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
-José Emilio Pérez Casado
En Alcorcón, a 28 de marzo de 2012.
EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR
Fdo: José Gabriel Astudillo López”.
“DESIGNACIÓN DE VOCAL DE IU-LV EN LAS COMISIONES PLENARIAS
De conformidad con lo previsto en el artículo 119 del ROM, el Portavoz
que suscribe formula la siguiente adscripción de Concejal de su Grupo a
las Comisiones Plenarias:
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE FAMILIA,
EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE COORDINACIÓN
TERRITORIAL, PARTICIPACIÓN Y SERVICIOS AL CIUDADANO
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
GENERAL, URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y ESPECIAL DE CUENTAS
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE CUENTAS
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 12
13. COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE VIGILANCIA DE LA
CONTRATACIÓN
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y
RECLAMACIONES
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
Alcorcón, a 17 de abril de 2012
Fdo.: José Antonio López Tinaquero
Portavoz del Grupo de IU-LV”.
*La Comisión queda enterada”.
ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se declaró adoptado acuerdo plenario por el
que se otorga el enterado a la adscripción de los Concejales que
integran la Comisión Plenaria Permanente del Área de Coordinación
Territorial y Servicios a los Ciudadanos.
8/89.- DACIÓN DE CUENTA DE LA ADSCRIPCIÓN DE LOS
CONCEJALES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN PLENARIA
PERMANENTE DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL,
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Y ESPECIAL DE CUENTAS.-
*Dada cuenta del siguiente
DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Y
ESPECIAL DE CUENTAS DE 19 DE ABRIL DE 2012
“*Dada cuenta de los siguientes escritos obrantes en el
expediente:
“PROPUESTA DE SUSTITUCIÓN DE VOCALES DEL GRUPO MUNICIPAL
POPULAR EN LAS COMISIONES PLENARIAS
“De conformidad con lo previsto en el artículo 120 del ROM y con
ocasión de la toma de posesión el pasado día 26 de marzo de Dª Ana
María González González como Concejala de este Ayuntamiento, el
Portavoz que suscribe formula la siguiente adscripción de Concejales de
su Grupo a las Comisiones Plenarias:
- COMISIÓN DEL ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS
A LOS CIUDADANOS
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 13
14. Titulares:
-José Gabriel Astudillo López
-Antonio Luis Galindo Casado
-Ana María González González
-Loreto Sordo Ruiz
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
Suplentes:
-Susana Mozo Alegre
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN DEL ÁREA DE FAMILIA, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES.
Titulares:
-Silvia Cruz Martín
-Pilar Araque Leal
-Antonio Ramírez Pérez
-Marta González Díaz
-Laura Pontes Romero
-José Emilio Pérez Casado
Suplentes:
-Antonio Luis Galindo Casado
-Loreto Sordo Ruiz
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y
MEDIO AMBIENTE
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
-Susana Mozo Alegre
-Marta González Díaz
-Laura Pontes Romero
-Ana María González González
Suplentes:
-Pilar Araque Leal
-Loreto Sordo Ruiz
-José Emilio Pérez Casado
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE CUENTAS
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 14
15. -Carlos Gómez Díaz
-Susana Mozo Alegre
-Marta González Díaz
-Laura Pontes Romero
-Ana María González González
Suplentes:
-Pilar Araque Leal
-Loreto Sordo Ruiz
-José Emilio Pérez Casado
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y
RECLAMACIONES
Titulares:
-José Gabriel Astudillo López
-Antonio Luis Galindo Casado
-José Emilio Pérez Casado
-Loreto Sordo Ruiz
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
Suplentes:
-Susana Mozo Alegre
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Carlos Gómez Díaz
- COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE VIGILANCIA DE LA
CONTRATACIÓN
Titulares:
-Eduardo Serrano Rodríguez
-Susana Mozo Alegre
-José Gabriel Astudillo López
-Carlos Gómez Díaz
-Silvia Cruz Martín
-Antonio Ramírez Pérez
Suplentes:
-Antonio Sayago del Viso
-Laura Pontes Romero
-José Emilio Pérez Casado
En Alcorcón, a 28 de marzo de 2012.
EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR
Fdo: José Gabriel Astudillo López”.
“DESIGNACIÓN DE VOCAL DE IU-LV EN LAS COMISIONES PLENARIAS
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 15
16. De conformidad con lo previsto en el artículo 119 del ROM, el Portavoz
que suscribe formula la siguiente adscripción de Concejal de su Grupo a
las Comisiones Plenarias:
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE FAMILIA,
EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE COORDINACIÓN
TERRITORIAL, PARTICIPACIÓN Y SERVICIOS AL CIUDADANO
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
GENERAL, URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y ESPECIAL DE CUENTAS
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE CUENTAS
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE VIGILANCIA DE LA
CONTRATACIÓN
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y
RECLAMACIONES
- Titular: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ TINAQUERO
Alcorcón, a 17 de abril de 2012
Fdo.: José Antonio López Tinaquero
Portavoz del Grupo de IU-LV”.
*La Comisión queda enterada”.
ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se declaró adoptado acuerdo plenario por el
que se otorga el enterado a la adscripción de los Concejales que
integran la Comisión Plenaria Permanente del Área de Administración
General, Urbanismo y Medio Ambiente y Especial de Cuentas.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 16
17. 9/90.- INFORME DE LA TESORERÍA MUNICIPAL SOBRE EL
CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE PAGO DE LAS
OPERACIONES COMERCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE
ALCORCÓN. PERÍODO: CUARTO TRIMESTRE 2011 (Octubre,
Noviembre, Diciembre).-
*Dada cuenta del siguiente
DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Y
ESPECIAL DE CUENTAS DE 19 DE ABRIL DE 2012
“*Dada cuenta del informe obrante en el expediente:
“INFORME DEL TESORERO MUNICIPAL
ASUNTO: CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE PAGO DE LAS
OPERACIONES COMERCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN.
PERÍODO: CUARTO TRIMESTRE 2011 (Octubre, Noviembre,
Diciembre)
Fernando Cobos Macías, funcionario de carrera de
Administración Local con habilitación estatal, subescala de
Intervención-Tesorería, que desempeña el puesto de Tesorero del
Ayuntamiento de Alcorcón, en el ejercicio de las funciones
contempladas en el artículo 196 del Real Decreto Legislativo 2/2004,
de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de las
Haciendas Locales, y artículos 5.1.a) y 2 del Real Decreto 1174/1987,
de 18 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico de los
funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter
nacional, emito el siguiente
INFORME:
PRIMERO: PLAZOS DE PAGO
La Ley 15/2010 de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de
diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la
morosidad en las operaciones comerciales, (BOE 06-07-2010), introdujo
diversos artículos que modificaron el plazo de los pagos a los
proveedores de las Administraciones Públicas.
Del mismo modo, el artículo 216.4 del Real Decreto Legislativo
3/2011, por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley de
Contratos del Sector Público, establece que:
“4. La Administración tendrá la obligación de abonar el precio dentro de los treinta días
siguientes a la fecha de la expedición de las certificaciones de obras o de los
correspondientes documentos que acrediten la realización total o parcial del contrato,
sin perjuicio del plazo especial establecido en el artículo 222.4, y, si se demorase,
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 17
18. deberá abonar al contratista, a partir del cumplimiento de dicho plazo de treinta días,
los intereses de demora y la indemnización por los costes de cobro en los términos
previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de
lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Cuando no proceda la
expedición de certificación de obra y la fecha de recibo de la factura o solicitud de pago
equivalente se preste a duda o sea anterior a la recepción de las mercancías o a la
prestación de los servicios, el plazo de treinta días se contará desde dicha fecha de
recepción o prestación..”
Dicho plazo de pago de 30 días se amplía por la Disposición
Transitoria Sexta de la mencionada norma, que tiene la siguiente
redacción:
“DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEXTA. Plazos a los que se refiere el artículo 216 de la
Ley.
El plazo de treinta días a que se refiere el apartado 4 del artículo 216 de esta Ley, se
aplicará a partir del 1 de enero de 2013.
Desde la entrada en vigor de esta Ley y el 31 de diciembre de 2011, el plazo en el que
las Administraciones tienen la obligación de abonar el precio de las obligaciones a las
que se refiere el apartado 4 del artículo 216 será dentro de los cincuenta días
siguientes a la fecha de la expedición de las certificaciones de obra o de los
correspondientes documentos que acrediten la realización total o parcial del contrato.
Entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2012, el plazo en el que las
Administraciones tienen la obligación de abonar el precio de las obligaciones a las que
se refiere el apartado 4 del artículo 216 será dentro de los cuarenta días siguientes a la
fecha de la expedición de las certificaciones de obra o de los correspondientes
documentos que acrediten la realización total o parcial del contrato. …”
SEGUNDO: INFORME CUMPLIMIENTO DE PLAZOS
Como mecanismo de transparencia en el cumplimiento de
dichas obligaciones de plazos de pago, la Ley 15/2010 de modificación
de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen
medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales,
establece que se rindan informes periódicos. En cuanto a este
Ayuntamiento concierne, el artículo cuarto de la misma, en sus
apartados 3 y 4, establece:
“3.- Los Tesoreros, o, en su defecto, Interventores de las Corporaciones locales,
elaborarán trimestralmente un informe sobre el cumplimiento de los plazos previstos en
esta Ley para el pago de las obligaciones de cada Entidad local, que incluirá
necesariamente el número y cuantía global de las obligaciones pendientes en las que se
esté incumpliendo el plazo.
4.- Sin perjuicio de su posible presentación y debate en el Pleno de la Corporación
local, dicho informe deberá remitirse, en todo caso, a los órganos competentes del
Ministerio de Economía y Hacienda y, en su respectivo ámbito territorial, a los de las
Comunidades Autónomas que, con arreglo a sus respectivos Estatutos de Autonomía,
tengan atribuida la tutela financiera de las Entidades locales. …”
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 18
19. Este informe, por lo tanto, se emite en virtud de la obligación
personal establecida en el artículo cuarto.3 de la Ley 15/2010,
anteriormente citado.
Este informe abarca el periodo comprendido entre el 1/10/2011
al 31/12/2011. En dicho periodo, únicamente se incluirán en el
apartado correspondiente del informe aquellas obligaciones reconocidas
cuya demora en el pago ha supuesto un plazo superior a los
establecidos por la Ley para cada ejercicio. Es decir, para aquellas que
se registraron con anterioridad al 10/11/2011 y estén impagadas a
31/12/2011.
TERCERO: ÁMBITOS OBJETIVO Y SUBJETIVO
El ámbito de aplicación de la Ley 15/2010 que impone tal
obligación de información se ciñe, (de conformidad con lo contemplado
en el artículo 1.2 que modifica el artículo 3 de la Ley 3/1994, por la que
se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones
comerciales), a los pagos efectuados como contraprestación en las
operaciones comerciales realizadas entre empresas y la Administración,
de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 3/2011,
por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley de Contratos del
Sector Público.
“Quedan fuera del ámbito de aplicación de esta Ley:
a. Los pagos efectuados en las operaciones comerciales en las que intervengan
consumidores.
b. Los intereses relacionados con la legislación en materia de cheques, pagarés y letras
de cambio y los pagos de indemnizaciones por daños, incluidos los pagos por entidades
aseguradoras.
c. Las deudas sometidas a procedimientos concursales incoados contra el deudor, que
se regirán por lo establecido en su legislación especial.”
Por tanto, las operaciones comerciales incluidas, serán aquellas
que realicen los citados poderes adjudicadores, para la ejecución de los
contratos de obras, concesión de obras públicas, gestión de servicios
públicos, suministro, servicios y de colaboración entre el sector público
y el sector privado.
Corresponderá a los gastos incluidos en los siguientes Capítulos,
Artículos y/o Conceptos de la clasificación económica del estado de
gastos del presupuesto:
• Capítulo 2 “Gastos en Bienes Corrientes y Servicios”.
• Capítulo 6 “Inversiones Reales”.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 19
20. Para las sociedades mercantiles municipales, los órganos
responsables deberán informar de todas las operaciones de gastos que
se apliquen a los siguientes conceptos de la Cuenta de pérdidas y
Ganancias y Balance:
• Aprovisionamientos
• Servicios exteriores.
• Otros gastos de gestión corriente.
• Adquisición de inmovilizado material.
Las sociedades mercantiles deberán publicar de forma expresa las
informaciones sobre plazos de pago a sus proveedores en la Memoria
de sus cuentas anuales.
Quedan excluidos de información todos los gastos de retribuciones del
personal, gastos de transferencia corriente o de capital, gastos de
naturaleza financiera y pagos pendientes derivados de obligaciones no
presupuestarias.
CUARTO: CONTENIDO DEL INFORME:
Teniendo el Ayuntamiento de Alcorcón la obligación de abonar
el precio de las obligaciones en un plazo de 50 días naturales para el
año 2011, debe de informarse del número y cuantía global en las que
se esté incumpliendo dicho plazo.
Para ello, se ha consultado en la contabilidad municipal el
número e importe de las obligaciones reconocidas que se encuentran
pendientes de pago y son de fecha anterior al 10 de noviembre de
2011 (50 días antes del 31 de diciembre), pues sobre todas ellas se
habrá incumplido el plazo de pago y que son susceptibles de ser
reclamadas con las costas e intereses de la Ley de morosidad:
OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO: 10.860.
CUANTÍA TOTAL: 111.912.964,07 €
QUINTO: REMISIÓN:
Por el artículo cuarto.4 de la Ley 15/2010, a la Alcaldía-Presidencia
y a la Secretaria General del Pleno de la Entidad Local para:
• Presentación y debate, en su caso, en el Pleno de la Corporación.
• En todo caso, su remisión a la Dirección General de Coordinación
Financiera con las CCAA y con las EELL, como órgano competente del
Mº E y H.
Es todo cuanto cabe informar al respecto.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 20
21. En Alcorcón, lunes, 02 de abril de 2012
El Tesorero
FDO: Fernando Cobos Macías
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 21
25. *Intervienen D. Manuel Lumbreras Fernández, el Sr. Interventor
General Municipal y D. Eduardo Serrano Rodríguez en los términos que
resultan de la grabación de la sesión.
*La Comisión queda enterada y acuerda elevar el informe para
conocimiento del Pleno”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen los Sres. Lumbreras
Fernández, Astudillo López, Rodríguez Luengo, López Tinaquero, el Sr.
Alcalde-Presidente y el Sr. Interventor General Municipal, en los
términos que resultan de la grabación de la sesión incorporada al Diario
de Sesiones.
En la intervención del Sr. Rodríguez Luengo se citó la nota de
régimen interior del Sr. Interventor de fecha 25 de abril de 2012,
relativa a la no localización de la contabilidad de la Empresa Municipal
ADEIMSA correspondiente al Ejercicio 2010, cuya copia diligenciada por
la Secretaría General del Pleno obra en el expediente de la sesión. Por
el Sr. Alcalde se requiere al Sr. Interventor para que se emita informe
jurídico sobre el particular y se eleve al Pleno para su conocimiento en
la próxima sesión ordinaria.
ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se declaró adoptado acuerdo plenario por el
que se otorga el enterado al informe de la Tesorería Municipal sobre el
cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales del
Ayuntamiento de Alcorcón. Período: Cuarto trimestre 2011 (Octubre,
Noviembre, Diciembre).
10/91.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN
DEL ARTÍCULO 29 DEL REGLAMENTO ORGÁNICO MUNICIPAL,
(DOTACIONES ECONÓMICAS ASIGNADAS A LOS GRUPOS
POLÍTICOS MUNICIPALES), SEGÚN PROYECTO APROBADO POR
LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA 29 DE NOVIEMBRE
DE 2011.-
*Dada cuenta del siguiente
DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Y
ESPECIAL DE CUENTAS DE 19 DE ABRIL DE 2012
“*Dada cuenta del expediente en el que consta que en el
período de información pública se presentó una reclamación por el
Grupo Municipal Socialista en fecha 10 de febrero de 2012, y el informe
sobre el particular emitido por la Secretaría General del Pleno.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 25
26. *Intervienen D. Manuel Lumbreras Fernández, D. José Antonio
López Tinaquero y D. Eduardo Serrano Rodríguez en los términos que
resultan de la grabación de la sesión.
*Sometida a votación la desestimación de la reclamación
presentada se produce el siguiente resultado:
-Votos a favor: 7 (6 PP, 1 UPyD)
-Votos en contra: 4 (3 PSOE, 1 IU-LV)
-Abstenciones. 0
En su consecuencia la reclamación queda dictaminada
desfavorablemente. El Grupo Socialista manifiesta su voluntad de
mantenerla como voto particular.
*Sometida a votación la aprobación definitiva se produce el
siguiente resultado:
-Votos a favor: 7 (6 PP, 1 UPyD)
-Votos en contra: 4 (3 PSOE, 1 IU-LV)
-Abstenciones. 0
En su consecuencia se dictamina favorablemente la aprobación
definitiva del proyecto aprobado por la Junta de Gobierno Local”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen el Sr. Alcalde-Presidente, los
Sres. Gamonal López, López Tinaquero, Sra. De Andrés del Pozo y Sr.
Astudillo López, en los términos que resultan de la grabación de la
sesión incorporada al Diario de Sesiones.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación el voto particular
presentado por el Grupo Municipal Socialista, obteniéndose el siguiente
resultado:
VOTOS A FAVOR: 11 (PSOE e IU-LV)
VOTOS EN CONTRA: 16 (PP y UPyD)
En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría, acuerda
desestimar el voto particular presentado por el Grupo Municipal
Socialista.
Seguidamente se somete a votación la aprobación definitiva de
la modificación del artículo 29 del Reglamento Orgánico Municipal,
(dotaciones económicas asignadas a los grupos políticos municipales),
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 26
27. según proyecto aprobado por la Junta de Gobierno Local de fecha 29
de noviembre de 2011, obteniéndose el siguiente resultado:
VOTOS A FAVOR: 16 (PP y UPyD)
VOTOS EN CONTRA: 11 (PSOE e IU-LV)
En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría,
aprueba definitivamente la modificación del artículo 29 del
Reglamento Orgánico Municipal, (dotaciones económicas asignadas a
los grupos políticos municipales), según proyecto aprobado por la Junta
de Gobierno Local de fecha 29 de noviembre de 2011.
En virtud de lo preceptuado en el artº. 78.2 del Reglamento
Orgánico Municipal, el Sr. PRESIDENTE DEL PLENO acuerda una
interrupción durante un período de quince minutos, desde las dieciocho
horas treinta minutos a las dieciocho horas cuarenta y cinco minutos
para descanso de los debates.
Siendo las dieciocho horas cuarenta y cinco minutos, se reanuda
la sesión compareciendo los mismos miembros de la Corporación que la
habían iniciado.
11/92.- RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES
DERIVADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, Nº 2/2012.-
*Dada cuenta del siguiente
DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Y
ESPECIAL DE CUENTAS EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 19 DE ABRIL
DE 2012
“*Dada cuenta de la propuesta obrante en el expediente:
“PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL DIRECTOR GENERAL DE HACIENDA
Y PRESUPUESTOS EN RELACIÓN AL RECONOCIMIENTO DE
OBLIGACIONES DERIVADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, Nº 2/2012.
Considerando las facturas existentes en la Concejalía de
Hacienda, que derivan de prestaciones que no pudieron ser abonadas
por no existir crédito presupuestario suficiente o no ajustarse al
procedimiento de aprobación del gasto establecido en la Base nº. 18 de
las de ejecución del Presupuesto, y que han sido conformadas por sus
respectivas Concejalías.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 27
28. Siguiendo instrucciones de esta Dirección General, el
Departamento de Intervención ha elaborado las relaciones de facturas
que se adjuntan, las cuales son propuestas para su aprobación por
Pleno de esta Corporación.
Visto el informe de Intervención de fecha 17 de abril del presente
año, según el cual pueden reconocerse contra el Presupuesto corriente
obligaciones procedentes de ejercicios anteriores.
Se propone al Pleno de esta Corporación:
1. La aprobación de las facturas que se encuentran pendientes de pago y
que figuran en la relación que se adjunta al informe de la Interventora
del Área de Desarrollo Territorial, de fecha 17 de abril de 2012, por un
importe total de SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS
VEINTISÉIS EUROS CON TREINTA CÉNTIMOS (685.726,30 €)
2. Facultar al Director General de Hacienda y Presupuestos para la
realización de cuantas actuaciones y firma de cuantos documentos sean
necesarios para llevar a feliz término lo acordado.
En Alcorcón, a 17 de abril de 2012
EL DIRECTOR GENERAL DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS
Fdo.: Javier Rodríguez Luengo”.
*Sometida a votación la Comisión por unanimidad dictamina
favorablemente la Propuesta de Acuerdo”.
*Visto el informe emitido por la Interventora Delegada del Área
de Desarrollo Territorial, de fecha 17 de Abril de 2012, diligenciado por
la Secretaría General del Pleno, cuya copia obra en el expediente de la
sesión.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen los Sres. Rodríguez Luengo,
López Tinaquero y Lumbreras Fernández, en los términos que resultan
de la grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación el Dictamen de la
Comisión Plenaria Permanente del Área de Administración General,
Urbanismo y Medio Ambiente y Especial de Cuentas, obteniéndose el
siguiente resultado:
VOTOS A FAVOR: 27 (PP, PSOE, IU-LV y UPyD)
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 28
29. En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad,
aprueba la Propuesta de Acuerdo en sus propios términos.
12/93.- INFORME SOBRE LA APROBACIÓN PROVISIONAL
DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE
ORDENACIÓN URBANA DE ALCORCÓN PARA EL TRASVASE DE
USOS RESIDENCIALES CON DOTACIONALES PÚBLICOS, ENTRE
DOS PARCELAS ASISTEMÁTICAS DE SUELO URBANO
CONSOLIDADO DE ALCORCÓN (3PM/09).-
*Dada cuenta del siguiente
DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Y
ESPECIAL DE CUENTAS DE 19 DE ABRIL DE 2012
“(Asunto incluido en el Orden del Día previa declaración de
urgencia acordada por unanimidad).
*Dada cuenta de la Propuesta obrante en el expediente:
“En relación con el asunto de referencia por la Sección de
Planeamiento y Gestión se ha emitido, con fecha 17 de abril de 2012,
informe cuyo tenor literal es el siguiente:
INFORME: SOBRE LA APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA
MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN
URBANA DE ALCORCÓN PARA EL TRASVASE DE USOS RESIDENCIALES
CON DOTACIONALES PÚBLICOS, ENTRE DOS PARCELAS
ASISTEMÁTICAS DE SUELO URBANO CONSOLIDADO DE ALCORCÓN
(3PM/09). EN-4.
Por acuerdo de la JGL nº 15/371 de 25 de mayo de 2009 se aprobó el
proyecto de Modificación Puntual a que se refiere el título de este
informe.
Por acuerdo Plenario nº 11/171 de 29 de junio de 2009, se aprobó
inicialmente la citada Modificación, notificándose personalmente a la
propiedad del suelo, y abriéndose periodo de información pública en el
Diario Público de 4 de agosto de 2009, en la Web Municipal, y en el
BOCM nº 196 de 19 de agosto de 2009.
Por acuerdo Plenario nº 13/13 de 25 de enero de 2010, se contestaron
las alegaciones, culminando con ello la información pública conferida.
Obran en el expediente el informe favorable de la DG de Patrimonio
Histórico de la CM de 13 de enero de 2012 y de la DG de Evaluación
Ambiental de 14 de febrero de 2012.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 29
30. Instruido así el expediente, tenemos la siguiente solución global de
ordenación:
Super Superficie Superficie de Superficie Variación de Variación Aprovechamien Aprovechamien
ficie edificada suelo edificada por Superficies Superficies to ponderado to ponderado
de por usos Modificación usos Suelo 1999 - Edificadas 1.999 2009
Parcel
suelo PG 1999 Puntual Modificación MP m2s 1.999- A vivienda A vivienda
a PG m 2t m 2s Puntual MP protegida. protegida.
1999 m 2t m 2t Coef. Coef.
m 2s Ponderación Ponderación
1,4 m2tvp/m2tvl 1,4 m2tvp/m2tvl
Fuent 2.840 4.260,015 1.840,01 de 2.760,015 -1.000 -836,86 0 3.129 m2tvp
e del ,010 clave 42 clave 42 clave 42 clave 42 clave 42
Palom Clave Equipamien Equipamiento Equipamiento equipamiento Equipamiento
ar 42 to +**663
Equip 1.000 de demaniales +1000 +2.235
amien clave 14 (en zócalo clave(s) 11 - clave(s)
to Bloque del edificio 14 11- 14
Abierto residencial)
2.235 clave
14 Bloque
Abierto
Casco 558 2.235 558 de *0 clave 42 -558 clave(s) -2.235 3.129 m2tvp 0
Viejo Clave clave 11 clave 42 Equipamiento 11 - 14 clave(s)
Calle 11 Manzana Equipamiento (837,00) 11- 14
Mayor Manza Compacta +558 clave 42
na Equipamiento *0 clave 42
Compa Equipamiento.
cta Exclusivos
(+837,00)
3.398
Total 6.495,015 3.398,01 5.658,15 0 -836,86 3.129 m2tvp 3.129 m2tvp
,01
*La edificabilidad sobre rasante del Equipamiento Público situado
en el Casco Viejo será reducida a cero 0m2c, a fin de posibilitar
un espacio público libre de edificación vinculado al equipamiento
colindante existente.
** En Planta Baja.
Esta solución de ordenación, que ahora se somete a aprobación
provisional, incorpora los mandamientos del acuerdo Plenario nº 13/13
de 25 de enero de 2010, calificando de equipamental la parcela de la
Calle Mayor con una condición particular a su edificabilidad demanial
que permita esponjar el casco –reduciéndola a 0m2t-; y compensando
con 663 m2tequ en Fuente del Palomar los 442 m2sequ que faltan en Calle
Mayor para llegar a los 1.000 m2s equipamentales que desaparecen de
Fuente del Palomar. (442 m2s x 1,5 m2t/m2s).
A juicio del que suscribe, y sin perjuicio del superior criterio de la
Comunidad de Madrid, no se considera que los elementos descritos en
el párrafo anterior tengan la calificación de sustantivos a los efectos del
art. 57.c de la LS-CM, toda vez que tienden a cumplimentar y dar
satisfacción a los mismos criterios que inspiraron la aprobación inicial
iniciada en 2009: Esponjar el casco (por eso se reduce a 0 la
edificabilidad demanial de la calle mayor), sin disminuir con ello
superficie de suelo equipamental, sin perjuicio de la condición particular
a que se viene haciendo referencia, que está justificada en atención a
la singularidad de esta Modificación.
No obstante lo anterior, no debemos olvidar que este Ayuntamiento ha
invocado la aplicabilidad Decreto 92/2008, de 10 de julio (BO.
Comunidad de Madrid 29 julio 2008, núm. 179, [pág. 84]), de
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 30
31. modificaciones no sustanciales de planeamiento, lo que supondría, en
los términos del art. 57.f) de la LS-CM, que no será de aplicación el
procedimiento del art. 57.c) de la LS-CM, sino el establecido en el art.
2.2 del citado Decreto, en cuya virtud: “A la vista de las alegaciones
presentadas e informes recibidos, el Pleno del Ayuntamiento aprobará
la propuesta de modificación y acordará la remisión del expediente
completo a la Consejería competente en materia de ordenación
urbanística”.
Por otro lado, la modificación objeto de esta aprobación provisional
contempla, para demostrar que el barrio de Fuente del Palomar no
queda infradotado, la consideración del equipamiento en él establecido
como auténtica red local. Esta consideración no supone un cambio de
ordenación, sino una calificación jurídica sobre la red aportada a la
Modificación, para acreditar que después de la misma el Barrio de
Fuente del Palomar sigue manteniendo los estándares legales de lo que
la LS-CM denomina “Áreas Homogéneas”. Esta calificación jurídica
tampoco altera el contenido de los informes sectoriales emitidos.
A la vista de cuanto antecede y del expediente administrativo, se emite
la siguiente
PROPUESTA DE ACUERDO
Primero: Aprobar provisionalmente, en los términos del informe jurídico
que acompaña a esta resolución, la Modificación Puntual del Plan
General para el Trasvase de usos Residenciales con Dotacionales
Públicos, entre dos parcelas asistemáticas de suelo urbano consolidado
de Alcorcón (3PM/09), elaborada por los servicios técnicos Municipales
en abril de 2012, para incorporar además el resultado de la información
pública, la consideración de red local del demanio equipamental
afectado del barrio de Fuente del Palomar, significando que los
informes sectoriales de la DG de Patrimonio Histórico de la CM de 13 de
enero de 2012 y de la DG de Evaluación Ambiental de 14 de febrero de
2012 forman parte del Documento de Modificación con carácter
normativo.
Segundo: Remitir el expediente completo a la Dirección General
de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, para su aprobación
definitiva, en los términos del art. 2 del Decreto autonómico 92/2008,
de 10 julio (BOCM de 29 de julio de 2008), que regula las
modificaciones puntuales no sustanciales de Planeamiento Urbanístico,
y del art. 61 de la LS-CM, notificando este acuerdo a todos y cada uno
de los interesados.
Alcorcón, a 17 de abril de 2012. El Técnico de Administración
Especial. Fdo.: Carlos Andrés Guerrero Fernández. Vº Bº DEL JEFE DE
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 31
32. SERVICIO DE URBANISMO, Fdo.: Gonzalo Olmo Sánchez. Vº Bº el DG
de Urbanismo y Vivienda, Fdo.: Ismael Miguel Prieto”
Visto el antedicho informe y a tenor de lo preceptuado en el art. 97
del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico
de las Entidades Locales y art. 157 del Reglamento Orgánico Municipal,
así como del Acuerdo de JGL nº 3/176 de tres de abril de dos mil doce
y Decreto de Alcaldía Presidencia de treinta de marzo de dos mil doce;
y cualesquiera otros preceptos concordantes, se formula la siguiente:
PROPUESTA DE ACUERDO
Primero: Aprobar provisionalmente, en los términos del informe
jurídico que acompaña a esta resolución, la Modificación Puntual del
Plan General para el Trasvase de usos Residenciales con Dotacionales
Públicos, entre dos parcelas asistemáticas de suelo urbano consolidado
de Alcorcón (3PM/09), elaborada por los servicios técnicos Municipales
en abril de 2012, para incorporar además el resultado de la información
pública, la consideración de red local del demanio equipamental
afectado del barrio de Fuente del Palomar, significando que los
informes sectoriales de la DG de Patrimonio Histórico de la CM de 13 de
enero de 2012 y de la DG de Evaluación Ambiental de 14 de febrero de
2012 forman parte del Documento de Modificación con carácter
normativo.
Segundo: Remitir el expediente completo a la Dirección
General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, para su aprobación
definitiva, en los términos del art. 2 del Decreto autonómico 92/2008,
de 10 julio (BOCM de 29 de julio de 2008), que regula las
modificaciones puntuales no sustanciales de Planeamiento Urbanístico,
y del art. 61 de la LS-CM, notificando este acuerdo a todos y cada uno
de los interesados.
Alcorcón, 17 de Abril de 2012
CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO
Fdo.: Ana María González González”.
*Sometida a votación se produce el siguiente resultado:
-Votos a favor: 6 (PP)
-Votos en contra: 0
-Abstenciones. 5 (3 PSOE, 1 IU-LV, 1 UPyD)
*En su consecuencia la Comisión por mayoría dictamina
favorablemente la Propuesta de Acuerdo en sus propios términos”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 32
33. *Abierta la deliberación intervienen las Sras. De Andrés del Pozo
y González González y el Sr. Alcalde-Presidente, en los términos que
resultan de la grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación el Dictamen de la
Comisión Plenaria Permanente del Área de Administración General,
Urbanismo y Medio Ambiente y Especial de Cuentas, obteniéndose el
siguiente resultado:
VOTOS A FAVOR: 27 (PP, PSOE, IU-LV y UPyD)
En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad,
aprueba la Propuesta de Acuerdo en sus propios términos.
13/94.- DAR CUENTA DE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE
LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU CLAVE 23 NAVE
EXENTA (2PM/07).-
*Dada cuenta del siguiente
DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Y
ESPECIAL DE CUENTAS DE 19 DE ABRIL DE 2012
“(Asunto incluido en el Orden del Día previa declaración de
urgencia acordada por unanimidad).
*Dada cuenta de la Propuesta obrante en el expediente:
“En relación con el asunto de referencia por la Sección de
Planeamiento y Gestión se ha emitido, con fecha 17 de abril de 2012,
informe cuyo tenor literal es el siguiente:
Informe: Sobre la dación de cuenta de la aprobación definitiva de la
Modificación Puntual del PGOU de Alcorcón para la Clave 23 “Nave
exenta” (2PM/07).
A la vista de la comunicación realizada por la Jefa de la Unidad Técnica
de la Comisión de Urbanismo de Madrid de 9 de abril de 2012 obrante
en el expediente, se hace necesario dar cuenta al Plenario Municipal de
la aprobación definitiva, practicada por el Consejo de Gobierno de la
Comunidad de Madrid con fecha 8 de marzo de 2012, previo informe
favorable de la Dirección General de Urbanismo y Estrategia Territorial
de 27 de febrero de 2012; de la Modificación Puntual del Planeamiento
del ámbito a que se hace referencia en el título de este informe.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 33
34. (Resolución de 9 de marzo de 2012, publicada al BOCM nº 80 de 3 de
abril de 2012)
A la vista de que el anuncio de aprobación definitiva lo fue en el citado
BOCM, y de lo establecido en el art. 70.2 de la LBRL en conexión con el
art. 65.2 del mismo cuerpo, considerando ya publicada la nueva
redacción del art. 4.325 modificado, puede afirmarse que su entrada en
vigor lo será el próximo 24 de abril de 2012, significando que el
objetivo de la Modificación es permitir la implantación de varias
actividades industriales diferentes en la misma parcela para los usos
con esa calificación frente a la vigente limitación de una única
actividad, y ello sin perjuicio de que se limiten las posibles instalaciones
industriales a 150 m2t mínimos en planta, acorde con la superficie
mínima de uso industrial prevista en el PGOU, con el objeto de evitar
un excesivo fraccionamiento.
A la vista de cuanto antecede y del expediente administrativo, salvo
superior criterio del órgano de Gobierno Competente se emite la
siguiente
PROPUESTA DE ACUERDO.
Primero: Dar cuenta, en los términos del informe jurídico que
acompaña a esta resolución, de la de la aprobación definitiva de la
Modificación Puntual del PGOU de Alcorcón para permitir la
implantación de varias actividades industriales diferentes en la misma
parcela para los usos con calificación Clave 23 “Nave Exenta”, con la
limitación de 150 m2t mínimos en planta por actividad, operada por el
Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid con fecha 8 de marzo
de 2012, previo informe favorable de la Dirección General de
Urbanismo y Estrategia Territorial de 27 de febrero de 2012, que
entrará en vigor, en los términos del art. 70.2 de la LBRL, el próximo 24
de abril de 2012.
Segundo: Notificar este acuerdo a los interesados que consten en el
expediente, y a los departamentos municipales encargados de la
aplicación del Planeamiento.
Alcorcón, a 17 de abril de 2012. El Técnico de Administración
Especial. Fdo.: Carlos Andrés Guerrero Fernández. Vº Bº DEL JEFE DE
SERVICIO DE URBANISMO, Fdo.: Gonzalo Olmo Sánchez. Vº Bº el DG
de Urbanismo y Vivienda, Fdo.: Ismael Miguel Prieto”
Visto el antedicho informe y a tenor de lo preceptuado en el art. 97
del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico
de las Entidades Locales y art. 157 del Reglamento Orgánico Municipal,
así como del Acuerdo de JGL nº 3/176 de tres de abril de dos mil doce
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 34
35. y Decreto de Alcaldía Presidencia de treinta de marzo de dos mil doce;
y cualesquiera otros preceptos concordantes, se formula la siguiente:
PROPUESTA DE ACUERDO
Primero: Dar cuenta, en los términos del informe jurídico que
acompaña a esta resolución, de la de la aprobación definitiva de la
Modificación Puntual del PGOU de Alcorcón para permitir la
implantación de varias actividades industriales diferentes en la misma
parcela para los usos con calificación Clave 23 “Nave Exenta”, con la
limitación de 150 m2t mínimos en planta por actividad, operada por el
Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid con fecha 8 de marzo
de 2012, previo informe favorable de la Dirección General de
Urbanismo y Estrategia Territorial de 27 de febrero de 2012, que
entrará en vigor, en los términos del art. 70.2 de la LBRL, el próximo 24
de abril de 2012.
Segundo: Notificar este acuerdo a los interesados que consten en el
expediente, y a los departamentos municipales encargados de la
aplicación del Planeamiento.
Alcorcón, 17 de Abril de 2012
CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO
Fdo.: Ana María González González”.
*La Comisión queda enterada y acuerda elevar el expediente al
Pleno del Ayuntamiento para su conocimiento”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen las Sras. De Andrés del Pozo
y González González y el Sr. Alcalde-Presidente, en los términos que
resultan de la grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se declaró adoptado acuerdo plenario por el
que se otorga el enterado a la aprobación definitiva de la Modificación
Puntual del PGOU Clave 23 Nave Exenta (2PM/07).
14/95.- PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE
GESTIÓN, FUNCIÓN PÚBLICA Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE EL
PROCESO SELECTIVO CONVOCADO EN EL AÑO 2009 PARA LA
PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE 8 PLAZAS DE SARGENTO DE LA
POLICÍA MUNICIPAL DE ESTE AYUNTAMIENTO POR
PROMOCIÓN INTERNA.-
*Dada cuenta del siguiente
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 35
36. DICTAMEN DE LA COMISIÓN PLENARIA PERMANENTE DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN GENERAL, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Y
ESPECIAL DE CUENTAS DE 19 DE ABRIL DE 2012
“(Asunto incluido en el Orden del Día previa declaración de
urgencia acordada por unanimidad).
*Dada cuenta de la Propuesta obrante en el expediente:
“Vista la Nota de Régimen Interior del Jefe de Servicio de la Asesoría
Jurídica de fecha 1 de marzo de 2012, sobre la moción presentada por
el Grupo Socialista al Pleno de fecha 27 de febrero de 2012, en la que
se solicita la creación de una Comisión Especial de Investigación en
relación a unas noticias aparecidas en el Diario La Razón y visto el
informe de la Asesoría Jurídica de 18 de abril de 2012, relativo al
proceso selectivo convocado para la provisión en propiedad de 8 plazas
de Sargento de la Policía Municipal de este Ayuntamiento por
promoción interna, se propone a la Comisión Plenaria del
Ayuntamiento:
“La elevación al Pleno de la Corporación de la iniciación del
procedimiento de lesividad, de conformidad con lo manifestado en el
meritado informe del Jefe de Servicio de la Asesoría Jurídica".
Es cuanto tengo que proponer.
Alcorcón, 19 de abril de 2012
EL CONCEJAL DELEGADO DE GESTIÓN, FUNCIÓN PÚBLICA Y RÉGIMEN
INTERIOR
Fdo.: Eduardo Serrano Rodríguez”.
*Intervienen D. Jesús Gamonal López, D. José Antonio López
Tinaquero, D. Manuel Lumbreras Fernández, D. José Gabriel Astudillo
López y D. Eduardo Serrano Rodríguez en los términos que resultan de
la grabación de la sesión.
*Sometida a votación se produce el siguiente resultado:
-Votos a favor: 6 (PP)
-Votos en contra: 4 (3 PSOE, 1 IU-LV)
-Abstenciones: 1 (UPyD)
*En su consecuencia la Comisión por mayoría dictamina
favorablemente la Propuesta de Acuerdo en sus propios términos”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 36
37. *Abierta la deliberación intervienen los Sres. Gamonal López,
López Tinaquero, Sayago del Viso, Sr. Alcalde-Presidente, Sra. Bernardo
Llorente y Sr. Serrano Rodríguez, en los términos que resultan de la
grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
A petición de D. Eduardo Serrano Rodríguez se hace constar en
Acta su manifestación de que la Sra. De Andrés ha dicho que “igual
algún Concejal del Partido Popular está implicado”.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación el Dictamen de la
Comisión Plenaria Permanente del Área de Administración General,
Urbanismo y Medio Ambiente y Especial de Cuentas, obteniéndose el
siguiente resultado:
VOTOS A FAVOR: 15 (PP)
VOTOS EN CONTRA: 10 (PSOE, IU-LV Sr. López
Tinaquero)
ABSTENCIONES: 2 (UPyD, IU-LV Sr. Martínez Agüera2)
En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría, de
conformidad con el informe del Jefe de Servicio de la Asesoría
Jurídica de fecha 18 de abril de 2012, cuya copia diligenciada
por la Secretaría General del Pleno obra en el expediente de
sesión, acuerda:
INICIAR EXPEDIENTE para la declaración de lesividad de los
Decretos de Alcaldía de fechas 7 de Abril y 23 de Julio de 2009
(Núms. Registro 1203 y 2956, respectivamente), relativos a
nombramientos de Funcionarios en Prácticas y de Carrera, por
los que se resuelve el concurso oposición convocado para la
provisión en propiedad de ocho plazas de Sargento de la
Policía Municipal de este Ayuntamiento por promoción interna,
en razón del posible cómputo indebido de los servicios
prestados como funcionarios en prácticas con la categoría de
Cabos.
El Sr. Alcalde llama al orden por primera vez a Dª Natalia de
Andrés del Pozo por insultarle (papanatas), solicitando que conste en
Acta que la Concejala retira el insulto.
15/96.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL
SOCIALISTA EN RELACIÓN A LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN
DE INVESTIGACIÓN.
2
Interviene en turno de explicación de voto
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 37
38. *Dada cuenta de la siguiente
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
“El pasado sábado día 18 de febrero se público en el diario La Razón
una noticia en la que se denuncian unas supuestas irregularidades
cometidas presuntamente por miembros del anterior Equipo de
Gobierno o por personal funcionario.
Se habla en ese artículo de que en una oposición celebrada en 2009
para cubrir ocho plazas de sargento de la Policía Municipal se
cometieron supuestamente irregularidades tales como declarar
admitidos, y finalmente aprobados, a personas que no cumplían los
requisitos establecidos en la convocatoria. Se afirma además, que eso
sucede sin que el Tribunal ni el anterior Alcalde pusieran ninguna traba
a esa supuesta irregularidad.
La legislación vigente excluye la presencia de políticos en los tribunales
salvo como observadores cuando son invitados con voz y sin voto.
En el caso que nos ocupa ningún miembro del Equipo de Gobierno
participó como observador en el Tribunal pero sí un concejal de la
oposición, Don Antonio Sayago, que no presentó ningún reparo al
desarrollo de la oposición. Además acudió un representante la de Junta
de Personal con el mismo objetivo de fiscalización.
El tribunal estaba compuesto únicamente por funcionarios de carrera
entre los que figuraba un técnico jurídico de la Consejería de Seguridad
de la Comunidad de Madrid además de diversos funcionarios
municipales.
El tribunal, al igual que el anterior Equipo de Gobierno, no decidió el
listado de admitidos y excluidos porque esa labor se realizó a través de
un informe del TAG de la Concejalía de Recursos Humanos, y contra
ese informe no se hizo ninguna reclamación.
En cualquier caso, consideramos que es de suma importancia por el
propio prestigio de la Institución y de sus profesionales, esclarecer el
desarrollo de ese proceso selectivo y despejar cualquier sombra de
duda sobre este proceso y sobre cualquier otro de manera que los
aspirantes puedan confiar en que las Instituciones respetan los
principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso
al empleo público y en el desarrollo de la carrera profesional.
POR TODO LO ANTERIOR PROPONEMOS AL PLENO DE LA
CORPORACIÓN:
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 38
39. • PRIMERO: La creación de una comisión de investigación para determinar
si algún cargo político o funcionarial pudiera haber incurrido en
irregularidades en ese proceso para poder depurar las
responsabilidades que se hubieren cometido.
• SEGUNDO: Que se investigue además si alguna persona perteneciente al
Ayuntamiento de Alcorcón está enviando a la prensa este tipo de
noticias infundadas que generan alarma social, desprestigian a la
Institución y provocan graves atentados al honor de las personas. En
caso de que se objetiven este tipo de prácticas se adopten las medidas
ajustadas a derecho que procedan.
En Alcorcón, a 20 de febrero de 2012
PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
Natalia de Andrés del Pozo”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen en primer y segundo turno
D. Jesús Gamonal López, Sr. Alcalde-Presidente, D. José Antonio López
Tinaquero, Dª. Natalia de Andrés del Pozo, D. Antonio Sayago del Viso
y D. José Gabriel Astudillo López, en los términos que resultan de la
grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
El Sr. Alcalde llama al orden por primera vez a D. Francisco
Pérez Pla, y a D. Antonio Elviro Arroyo por dos veces consecutivas con
advertencia en la segunda de que una tercera supondría la expulsión.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación ordinaria la cuestión,
obteniéndose el siguiente resultado:
VOTOS A FAVOR: 12 (PSOE, IU-LV y UPyD)
VOTOS EN CONTRA: 15 (PP)
En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría,
acuerda DESESTIMAR la Moción de referencia transcrita en el
presente acuerdo.
En virtud de lo preceptuado en el artº. 78.2 del Reglamento
Orgánico Municipal, el Sr. PRESIDENTE DEL PLENO acuerda una
interrupción durante un período de veinte minutos, desde las veinte
horas quince minutos a las veinte horas treinta y cinco minutos para
descanso de los debates.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 39
40. Siendo las veinte horas treinta y cinco minutos, se reanuda la
sesión compareciendo los mismos miembros de la Corporación que la
habían iniciado.
16/97.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL
DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA PARA QUE EL PLENO
PIDA A LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES RENDICIÓN
DE CUENTAS DE LAS DOTACIONES ECONÓMICAS ASIGNADAS.
*Dada cuenta de la siguiente
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE UNIÓN PROGRESO Y
DEMOCRACIA
“Como es bien sabido, este Grupo Municipal de Unión Progreso
y Democracia tiene como objetivo primordial la transparencia en la
gestión de las cuentas públicas. Hasta la entrada en vigor del ejercicio
económico actual de 2012, se han otorgado a los grupos municipales,
Socialista, Popular e Izquierda Unida, unas dotaciones económicas que
en total ascienden a un importe anual de 153.900,00 euros en 2011,
171.000,00 euros en 2010, 171.000,00 en 2009, por solo citar los tres
últimos años, ignorando este Concejal los ejercicios pendientes de
rendición de cuentas de los mencionados Grupos Municipales de este
Ayuntamiento, que como vemos asciende a un promedio anual de
28.000.000 de las antiguas pesetas, cantidad ciertamente importante
como para que no se justifiquen a este Pleno su gasto, y los
ciudadanos no tengan cumplida información de ello.
Por tanto, en ejercicio de la responsabilidad y el deber que
tenemos con los ciudadanos, y según lo previsto en el Art. 29.2 del
Reglamento Orgánico Municipal de Alcorcón, que textualmente dice,
“Los Grupos políticos deberán llevar una contabilidad específica de la
dotación económica asignada por el Pleno con cargo a los presupuestos
anuales de la Corporación, contabilidad que pondrán a disposición del
citado Pleno cuando que éste lo pida”, este Grupo Municipal eleva la
siguiente proposición al Pleno para su aprobación:
PRIMERO: Que se rinda cuenta detallada a este Pleno de la
contabilidad y los gastos realizados por los Grupos Municipales con
cargo a las asignaciones económicas percibidas y en su día otorgadas
por el Ayuntamiento de Alcorcón, desde el último ejercicio en el que se
dio cumplimiento a dicho trámite.
SEGUNDO: Se hagan públicos dichos gastos, con indicación de los
importes y el destino y concepto de los mismos, para general
conocimiento de la ciudadanía y como ejemplo de transparencia en la
gestión de las cuentas públicas.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 40
41. Alcorcón, a catorce de marzo de dos mil doce.
EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL
UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA,
Fdo.: Jesús Gamonal López”.
*Obra en el expediente informe emitido por el Interventor
General, de fecha 17 de Abril de 2012, diligenciado por la Secretaría
General del Pleno, que se incorpora al anexo documental del Acta.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen en primer y segundo turno
D. Jesús Gamonal López, Sr. Alcalde-Presidente, D. José Antonio López
Tinaquero, Dª. Natalia de Andrés del Pozo y Director General de
Hacienda y Presupuestos, en los términos que resultan de la grabación
de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación dejar el expediente sobre
la mesa, obteniéndose el siguiente resultado:
VOTOS A FAVOR: 12 (PSOE, IU-LV y UPyD)
VOTOS EN CONTRA: 15 (PP)
En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría,
acuerda DESESTIMAR la Moción de referencia transcrita en el
presente acuerdo.
17/98.- MOCIÓN QUE PRESENTAN LOS GRUPOS
MUNICIPALES SOCIALISTA Y DE IZQUIERDA UNIDA-LOS
VERDES EN RELACIÓN CON EL TRATADO SOBRE COMERCIO DE
ARMAS.
*Dada cuenta de la siguiente
MOCIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES SOCIALISTA Y DE
IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES
“Teniendo en cuenta que desde 1989 ha habido 128 conflictos armados
en los que se han registrado al menos 250.000 muertes cada año y se
calcula que anualmente se cometen unos 300.000 homicidios en
conflictos no armados.
Reconocimiento que la ausencia de normas internacionales establecidas
de mutuo acuerdo para la transferencia de armas convencionales a fin
de hacer frente, entre otras cosas, a los problemas relacionados con el
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 41
42. comercio no regulado de armas convencionales y su desviación al
mercado ilícito es un factor que contribuye a los conflictos armados, el
desplazamiento de personas, la delincuencia organizada y el terrorismo,
menoscabando la paz, la reconciliación, la estabilidad y el desarrollo
económico y social sostenible.
Considerando que en más del 60% de las violaciones de derechos
humanos documentadas por Amnistía Internacional en una década se
utilizaron armas pequeñas y ligeras.
Extremadamente preocupados por el hecho de que niños y niñas
soldado hayan participado de forma activa en diferentes conflictos,
formando parte de fuerzas gubernamentales o grupos armados no
estatales en 19 países desde 2004.
Considerando la destrucción que ocasionan dichas armas sobre las
infraestructuras socio-económicas y de mercados, la corrupción que
originan y el desvío de fondos públicos hacia estas transferencias
incontroladas de armas convencionales, que impide el acceso a las
personas empobrecidas a asistencia médica, agua, alimentos, vivienda
y educación.
Acogiendo con satisfacción el hecho de que en 2009 la comunidad
internacional acordó iniciar las negociaciones para crear un tratado que
regulase de forma efectiva el comercio internacional de armas.
Considerando especialmente que la Resolución 64/48 de la Asamblea
General de la ONU pedía a los Estados miembros de las Naciones
Unidas el establecimiento de un tratado “firme y sólido” para crear un
instrumento “eficaz” que contenga las normas internacionales comunes
más elevadas posibles para la importación, exportación y transferencia
internacional de armas convencionales
Teniendo en cuenta que en julio de 2012 se celebrará una conferencia
de negociación acerca de un Tratado sobre el Comercio de Armas
(TCA), los Grupos Municipales Socialista y de Izquierda Unida-Los
Verdes en el Ayuntamiento de Alcorcón proponen al Ayuntamiento de
Alcorcón la adopción de los siguientes ACUERDOS:
PRIMERO.- Instar al Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de
España a que se asegure de que el Tratado sobre el Comercio de
Armas (TCA) incluya:
Una “Regla de Oro” del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos y el Derecho Internacional Humanitario que prohíba que se
autorice una transferencia de armas cuando exista un riesgo sustancial
de que las armas objeto de la transferencia vayan a usarse para
cometer, o facilitar que se cometan, violaciones graves del Derecho
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 42
43. Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional
Humanitario.
Una cobertura exhaustiva que incorpore controles sobre todas las
armas, municiones, armamento y materiales conexos y sobre todas las
transferencias.
Regulaciones sólidas en los sistemas de concesión de licencias,
transparencia y presentación de informes.
SEGUNDO.- Hacer un llamamiento al Gobierno Español para que utilice
todos los medios diplomáticos a su disposición para contactar con todos
los gobiernos y se asegure de que las cuestiones mencionadas en el
punto anterior se incluyen en el TCA.
TERCERO.- Hacer un llamamiento especial a China, Rusia, Estados
Unidos de América, Reino Unido, Francia, Turquía, Australia, India,
Indonesia, Sudáfrica, México, la Unión Europea, Brasil, Nigeria y Egipto
a que utilicen su influencia para garantizar que el TCA incluye los
elementos mencionados en el punto 1.
CUARTO.- Solicitar que el Alcalde de Alcorcón remita este acuerdo al
Ministerio de Asuntos Exteriores de España y a los gobiernos que
figuran en la lista del punto 3 a través de las embajadas en nuestro
país.
Alcorcón, a 14 de abril de 2012
Por el Grupo Municipal Socialista. Fdo.: Natalia de Andrés del Pozo.
Portavoz. Por el Grupo Municipal IU-LV. Fdo.: José Antonio López
Tinaquero. Portavoz”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen en primer y segundo turno
D. Jesús Gamonal López, D. José Antonio López Tinaquero, Dª. Mª
Antonia García Fernández, D. José Gabriel Astudillo López y Sr. Alcalde-
Presidente, en los términos que resultan de la grabación de la sesión
incorporada al Diario de Sesiones.
El Sr. Alcalde llama al orden por primera vez a Dª María Antonia
García Fernández, a Dª Marta Bernardo Llorente y a D. Francisco Siles
Tello. A Dª María Antonia García Fernández se la llama al orden por
segunda vez con advertencia de expulsión para una tercera.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación ordinaria la cuestión,
obteniéndose el siguiente resultado:
VOTOS A FAVOR: 27 (PP, PSOE, IU-LV y UPyD)
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 43
44. En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad
de los asistentes, aprueba la Moción de referencia transcrita en
el presente acuerdo.
18/99.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL
DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES EN RELACIÓN CON EL
RECHAZO A LA SUBIDA DE TARIFAS DEL TRANSPORTE
PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
*Dada cuenta de la siguiente
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS
VERDES
“A pesar de las declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de
Madrid, alguna de ellas muy reciente, en las que aseguraba que no se
incrementarían las tarifas del transporte en 2012, el Consorcio Regional
de Transportes anuncia a partir del primero de mayo una subida de las
tarifas que supone en el mayor incremento de los últimos diez años.
La media de la subida de las tarifas es del 11%, pero entre las
modificaciones destacan:
- El billete de 10 viajes Metrobús para la zona A pasa de
9,30€ a 12€ lo que supone una subida del 29%. Este tipo de billete es
utilizado por casi el 30% de los usuarios del transporte público.
- El billete sencillo pasa de 1,50€ a 2€. Esta tarifa ya se vio
incrementada en 0,50€ en agosto de 2011, por lo tanto en menos de
un año ha duplicado su precio.
- El suplemento hasta el aeropuerto de Barajas pasa de 1,50€
a 3,00€, y la línea de la EMT se incrementa desde los 2€ a los 5€, por
lo que el transporte público que une Madrid con el mayor aeropuerto
de nuestro país ha duplicado su precio.
- Las ampliaciones de Metro Este, Metro Norte y Metro Sur,
tendrán un incremento en el precio del billete de 10 viajes superior al
18% pasando de los 9,30€ actuales a 11€ a partir del mes de mayo.
- Los abonos mensuales, utilizados por más de un 60% de los
usuarios del transporte, suben una media del 8%.
Hasta ahora los ciudadanos y ciudadanas usuarios del transporte
público contribuían al Presupuesto de la red del Consorcio con un 40%,
corriendo el restante 60% a cargo de la Administración Pública. Con la
subida de tarifas se iguala el porcentaje con el que contribuyen
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 44
45. ciudadanos y administraciones, cargando una vez más las
consecuencias de la crisis económica sobre los más débiles. No
podemos obviar que el precio del billete del transporte es el mismo
independientemente del nivel de renta de cada usuario, con pequeñas
excepciones como los pensionistas o el abono joven, por lo que las
consecuencias las sufrirán en mayor medida los que están en
condiciones más precarias.
También es necesario reflejar que el 50% que aportan las
administraciones públicas es producto de la aportación de todos y todas
a través de los impuestos.
La escandalosa propuesta de incremento de las tarifas del transporte
en la Comunidad de Madrid, presidida por Dª Esperanza Aguirre, se
realiza en un contexto en el que se recortan los presupuestos en
educación y enseñanza, se reducen las prestaciones sociales y, uno de
los elementos que más deberían haber tenido en cuenta, con unas
tasas de paro que están alcanzando los cotas más altas conocidas.
Antes de tomar esta medida se debería haber optado por otras
alternativas como la subida de los impuestos directos a las grandes
fortunas, a las rentas más altas, a los beneficios empresariales o a los
impuestos de Patrimonio y de Sucesiones. La política fiscal es el mejor
instrumento para poder llevar a cabo una política redistributiva de
rentas que permita garantizar la justicia social. Las medidas que está
aplicando el PP para paliar la crisis, nos conduce a un modelo salvaje
en el que únicamente podrán optar a los servicios aquellos que puedan
pagarlos.
La reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno presidido por D.
Mariano Rajoy, flexibiliza las relaciones laborales hasta el punto de que
el empresario puede imponer unilateralmente recortes salariales o
cambios del lugar de trabajo. En nuestra Comunidad, y especialmente
en el área metropolitana de Madrid, el transporte público cumple una
función esencial para permitir el traslado hasta los centros de trabajos,
por eso este incremento de las tarifas perjudica especialmente a
trabajadores y trabajadoras que verán recortada su capacidad
adquisitiva al tener que invertir un mayor porcentaje en transporte y a
la par se le recortan los salarios. De igual forma será especialmente
gravosa esta subida para las personas que se encuentran en paro y
están buscando trabajo por toda la Comunidad, la medida adoptada por
el Gobierno de Dª Esperanza Aguirre obstaculiza la movilidad de estas
personas a quien no se les da el mismo tratamiento que a los
participantes en la JMJ.
La ciudadanía de Alcorcón, como otros muchos municipios de la
Comunidad, se verá especialmente perjudicada al tener que hacer
frente a la doble tarifa con la que nos castigó la Comunidad de Madrid.
Por un lado haremos frente a la subida del 30% del billete de 10 viajes
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 45
46. de Metrobús, y por otro a la subida del 18% del billete de 10 viajes del
Metro Sur. Estas cantidades aumentan de forma exponencial si
hacemos uso de billetes de un solo viaje.
Otro de los efectos del incremento del precio del transporte público,
será la utilización del vehículo privado con las graves consecuencias
que tiene para el consumo energético y para el medio ambiente. La
apuesta de la Comunidad de Madrid debería ser mejorar el transporte
público, para incentivar su utilización frente a medios individuales, pero
lo que está haciendo con esta subida de tarifas es colaborar en el
aumento del consumo de combustible y empeorar la calidad de nuestro
entorno medioambiental.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal de Izquierda
Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Alcorcón propone al Pleno de
la Corporación la adopción de los siguientes ACUERDOS:
PRIMERO: Manifestar nuestro más absoluto rechazo a la subida de
tarifas de la red de transporte público de la Comunidad de Madrid que
entrará en vigor a partir del mes de mayo.
SEGUNDO: Solicitar a la Comunidad de Madrid y al Consejo de
Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la
congelación de las tarifas de la red de transporte público.
TERCERO: Dar traslado de esta moción a la Presidenta de la
Comunidad de Madrid, al Presidente del Consorcio Regional de
Transporte de Madrid, a los Portavoces de los grupos políticos de la
Asamblea de Madrid.
Alcorcón, 16 de abril de 2012
Por el Grupo Municipal de IU-LV
Fdo.: José Antonio López Tinaquero
Portavoz”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación, se produce debate conjunto de los
puntos 18/99 y 22/103, interviniendo en primer y segundo turno D.
Jesús Gamonal López, D. José Antonio López Tinaquero, D. Francisco
Siles Tello y D. José Gabriel Astudillo López, en los términos que
resultan de la grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación ordinaria la cuestión,
obteniéndose el siguiente resultado:
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 46
47. VOTOS A FAVOR: 12 (PSOE, IU-LV y UPyD)
VOTOS EN CONTRA: 15 (PP)
En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría,
acuerda DESESTIMAR la Moción de referencia transcrita en el
presente acuerdo.
19/100.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL
SOCIALISTA SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LA
DISPENSACIÓN DE LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS SIN
RECETA.
*Dada cuenta de la siguiente
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
“La prevención de embarazos no deseados es la mejor opción
para conseguir una disminución relevante de las tasas de interrupción
voluntaria de embarazos.
Es por ello que en la pasada legislatura se procedió a un
abordaje formativo global e integral en materia de salud sexual y
reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo que dio como
resultado la promulgación de la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual
y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Entre otras cuestiones, la citada Ley establece la obligación de
desarrollar una Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva que
tenga entre sus objetivos preferentes la prevención de los embarazos
no deseados.
Unas de las medidas desarrolladas en septiembre de 2.009 fue
la decisión de permitir que la Píldora del DIA siguiente (anticoncepción
hormonal de urgencia) pudiera adquirirse sin receta médica en las
farmacias españolas.
El objetivo de esta medida es facilitar el acceso a la píldora sin
necesidad de prescripción médica a todas las mujeres que la necesiten,
independientemente de su lugar de residencia y en el plazo necesario
para garantizar su eficacia, hasta 72 horas.
Para ello se establecieron protocolos para que los profesionales
de las farmacias, en la que enfatizaban en que el uso de la píldora del
día siguiente debe circunscribirse únicamente a aquellas situaciones de
urgencias que lo requieran, principalmente cuando fallen otros metidos
anticonceptivos o en relaciones sexuales no protegidas.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 47
48. De este modo se pretendía contribuir a la reducción de
embarazos no deseados, especialmente entre jóvenes y las
adolescentes, así como del número de interrupciones voluntarias del
embarazo.
Con esta iniciativa, España se equiparo a la mayoría de los
países de nuestro entorno como Francia, Gran Bretaña, Holanda,
Bélgica, Grecia, Portugal, Suecia y Suiza, entre otros.
En nuestro país hay que señalar además que la dispensación de
esta píldora se realiza en más de 21.000 farmacias, lo que permite una
enorme accesibilidad a este procedimiento preventivo y ofrece las
garantías sanitarias en el acceso.
Como consecuencia de esta medida, las estadísticas conocidas
con posterioridad han apuntado una disminución de las cifras de
interrupción voluntaria del embarazo en 2009 por primera vez desde
1985.
Hay que señalar también, que el acceso a la píldora del día
después sin receta médica tiene en nuestro país el aval de la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y es recomendada
por la Organización Mundial de la Salud.
Por todo lo expuesto, resulta cuando menos chocante que la
Ministra de Sanidad, Ana Mato haya solicitado un Informe con el
argumento de conocer los posibles efectos que tiene dicha píldora en la
salud de las mujeres, para entonces decidir si mantiene la venta libre
del fármaco.
Llama igualmente la atención que entre las organizaciones a las
que se les ha pedido el mencionado informe, no se encuentre la
Sociedad Española de Contracepción que reúne a los máximos expertos
sobre el tema. Para esta sociedad las dudas que plantea la Ministra ya
está resuelta: “Ni la Organización Mundial de la Salud, ni otros
organismos científicos como la “Royal Collage” han visto problemas de
seguridad sanitaria para las mujeres, por lo que no oponen objeción a
la venta sin receta.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista insta al Pleno del
Ayuntamiento de Alcorcón:
Primero y Único.
Solicitar al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el
mantenimiento del actual estatus de la llamada “Píldora del Día
Después”, mediante el cual se puede acceder a la misma en las
farmacias sin necesidad de receta médica.
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 48
49. En Alcorcón, a 16 de abril de 2012
Fdo. NATALIA DE ANDRES DEL POZO
Portavoz del Grupo Municipal Socialista”.
INTERVENCIONES EN EL PLENO
*Abierta la deliberación intervienen en primer y segundo turno
D. Jesús Gamonal López, D. José Antonio López Tinaquero, D. Antonio
Elviro Arroyo y Dª. Marta González Díaz, en los términos que resultan
de la grabación de la sesión incorporada al Diario de Sesiones.
VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO
Por la Presidencia se somete a votación ordinaria la cuestión,
obteniéndose el siguiente resultado:
VOTOS A FAVOR: 12 (PSOE, IU-LV y UPyD)
VOTOS EN CONTRA: 15 (PP)
En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría,
acuerda DESESTIMAR la Moción de referencia transcrita en el
presente acuerdo.
20/101.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL
SOCIALISTA SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DEL APARCAMIENTO
DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN DE ALCORCÓN
(FUHA).
*Dada cuenta de la siguiente
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
“Los terrenos que actualmente ocupa el FUHA fueron cedidos en
su día al INSALUD por el Ayuntamiento a través de la Empresa Pública
ARPEGIO, cambiándose los se habían cedido al principio por los
actuales, para que pudiera dar un buen servicio de aparcamiento.
En 1997 la Fundación saca a concurso la explotación del
aparcamiento, que fue adjudicado a la empresa Procervantes SA,
cediendo posteriormente esta los derechos de explotación a Parking
Hispánicos S.L, firmando el contrato de explotación el 15 de octubre de
1998 siendo su objeto. “Conducción y Explotación del Servicio de
Aparcamiento”, y una duración de cincos años prorrogables por otros
cincos salvo denuncia fehaciente de cualquiera de las partes.
Ante este hecho el 24 de marzo de 1999 el Gobierno Municipal
Socialista presento una Proposición al Pleno de la Corporación en
relación con la posible privatización del Aparcamiento, en la cual
solicitaba que se emitiera por los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento
Pleno Ordinario 25 Abril 2012 Página 49