SlideShare una empresa de Scribd logo
Por
Valeria Benavides
QUE ES EDUCACION VIRTUAL?
 La definición de educación virtual no varía mucho en
relación con la definición de educación presencial, dado
que la única diferencia se da en los medios empleados
para establecer la comunicación entre los actores del
proceso educativo. Este elemento que diferencia a la
educación tradicional presencial de la virtual, le otorga
algunas características que para una gran parte del
potencial mercado educativo pueden ser muy
benéficas, tales como: la flexibilidad en el manejo del
tiempo y el espacio.
OBJETIVO
 El método de aprendizaje es de autoeducación.
 Promueve y desarrolla la autonomía del estudiante.
 Facilita la actualización de información y de los
contenidos .
 Ahorra costos y desplazamientos.
 Favorece la adquisición de habilidades y conocimientos
multimedia.
 Facilita una formación para trabajar en grupo.
CARACTERISTICAS
 Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido,
voz e imagen.
 Es eficiente.
 Es motivador en el aprendizaje.
 Es actual e instantáneo.
 Es auto educativo.
PARA QUE SIRVE LA EDUCACION
VIRTUAL?
 Sirve para la utilización de las nuevas
tecnologías, hacia el desarrollo de
metodologías alternativas para el
aprendizaje de alumnos de poblaciones
especiales que están limitadas por su
ubicación geográfica, y el tiempo
disponible.
VENTAJAS DE LA EDUCACION
VIRTUAL
 Flexibiliza la información.
 Promueve y desarrolla la autonomía del
estudiante.
 Favorece la interactividad en diferentes
ámbitos.
 Facilita una formación para trabajo grupal.
METODOLOGIA
 La metodología es enseñar y aprender.
 Con diferentes materiales didácticos y
métodos.
 Métodos como:
Asincrónico.
Sincrónico.
Aula virtual-presencial.
VENTAJAS
 Educación de calidad acceso de
información y de conocimiento.
 El estudio es centrado para el alumno.
 Se adapta a horario personal.
 Aplica en la educación y salud.
DESVENTAJAS
 Dificultad para organizarse.
 Problemas técnicos y altos costos en
mantenimiento.
 No existe estructura pedagoga en
información multimedia.
NIVELES DE LA EDUCACION
VIRTUAL
 NIVEL I: no se realizan cambios
estructurales ni pedagógicos.
 NIVEL II: se emplean las Tics como apoyo
a la docencia.
 NIVEL III: se emplean plataformas
virtuales.
 NIVEL IV: facilita el aprendizaje como las
plataformas de currículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
MarleneM
 
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacionResumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Cesar Gaytan
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Adriana Santy
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Gente Planeta
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
Micky Salom
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de programas multimedias
Modelos de programas multimediasModelos de programas multimedias
Modelos de programas multimedias
 
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
 
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creaciónLos recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
 
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 
Teoria del aprendizaje digital
Teoria del aprendizaje digitalTeoria del aprendizaje digital
Teoria del aprendizaje digital
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacionResumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
 
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdfFUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 
Conferencia audio grafica
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio grafica
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 

Similar a Educacion virtual para el siglo XXI

Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
nelymar90
 

Similar a Educacion virtual para el siglo XXI (20)

Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015
 
Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Actividad 12
Actividad  12Actividad  12
Actividad 12
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
 
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvezModalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea De Redes
Tarea De RedesTarea De Redes
Tarea De Redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
 

Más de Valeria Perez (7)

Dios existe
Dios existeDios existe
Dios existe
 
La caña de azúcar
La caña de azúcarLa caña de azúcar
La caña de azúcar
 
Educacion virtual para el siglo XXI
Educacion virtual para el siglo XXIEducacion virtual para el siglo XXI
Educacion virtual para el siglo XXI
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
 
El rio medellin power point ingles
El rio medellin power point inglesEl rio medellin power point ingles
El rio medellin power point ingles
 
El rio medellin power point en ingles
El rio medellin power point en inglesEl rio medellin power point en ingles
El rio medellin power point en ingles
 
El rio medellin imgles
El rio medellin imglesEl rio medellin imgles
El rio medellin imgles
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

Educacion virtual para el siglo XXI

  • 2. QUE ES EDUCACION VIRTUAL?  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se da en los medios empleados para establecer la comunicación entre los actores del proceso educativo. Este elemento que diferencia a la educación tradicional presencial de la virtual, le otorga algunas características que para una gran parte del potencial mercado educativo pueden ser muy benéficas, tales como: la flexibilidad en el manejo del tiempo y el espacio.
  • 3. OBJETIVO  El método de aprendizaje es de autoeducación.  Promueve y desarrolla la autonomía del estudiante.  Facilita la actualización de información y de los contenidos .  Ahorra costos y desplazamientos.  Favorece la adquisición de habilidades y conocimientos multimedia.  Facilita una formación para trabajar en grupo.
  • 4. CARACTERISTICAS  Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imagen.  Es eficiente.  Es motivador en el aprendizaje.  Es actual e instantáneo.  Es auto educativo.
  • 5. PARA QUE SIRVE LA EDUCACION VIRTUAL?  Sirve para la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, y el tiempo disponible.
  • 6. VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL  Flexibiliza la información.  Promueve y desarrolla la autonomía del estudiante.  Favorece la interactividad en diferentes ámbitos.  Facilita una formación para trabajo grupal.
  • 7. METODOLOGIA  La metodología es enseñar y aprender.  Con diferentes materiales didácticos y métodos.  Métodos como: Asincrónico. Sincrónico. Aula virtual-presencial.
  • 8. VENTAJAS  Educación de calidad acceso de información y de conocimiento.  El estudio es centrado para el alumno.  Se adapta a horario personal.  Aplica en la educación y salud.
  • 9. DESVENTAJAS  Dificultad para organizarse.  Problemas técnicos y altos costos en mantenimiento.  No existe estructura pedagoga en información multimedia.
  • 10. NIVELES DE LA EDUCACION VIRTUAL  NIVEL I: no se realizan cambios estructurales ni pedagógicos.  NIVEL II: se emplean las Tics como apoyo a la docencia.  NIVEL III: se emplean plataformas virtuales.  NIVEL IV: facilita el aprendizaje como las plataformas de currículo.