4. Marco Institucional
Responsabilidad Social Empresarial
Es el compromiso voluntario de nuestra empresa y
colaboradores para contribuir al desarrollo humano integral
de las partes relacionadas*, asegurando crecimiento
económico, desarrollo social y equilibrio ecológico.
____________
*Consumidores, accionistas, empleados, clientes,
proveedores, comunidad y el Estado
7. Enfoque
1. No asistencialista
2. Desarrollo de capacidades
3. Trabajo con comunidades comprometidas y
activas
4. Planes, cronogramas, medición y reporte
5. PHVA
8. Estrategias por Grupos de Interés
Comunidad
Del asistencialismo al desarrollo local de
capacidades
Proveedores
Aprovisionamiento responsable
Clientes
Generación de conocimiento
para la generación de valor local
Accionistas
Creación de valor social
y valor económico
Empleados
Desarrollo de nuestra gente
y espacios para el voluntariado
10. Línea de Gestión Social:
Nutrición
Objetivo: Contribuir mediante la entrega de productos de las compañías
Objetivo: Contribuir mediante la entrega de productos de las compañías
y aportes en dinero, a aliviar la situación de carencia de alimentos en
y aportes en dinero, a aliviar la situación de carencia de alimentos en
los sectores de la población más necesitados.
los sectores de la población más necesitados.
Programas
1. Proyectos enfocados a la población
con carencias nutricionales.
2. Entrega de productos a bancos de
alimentos.
3. Entrega directa de alimentos o
dinero por parte de las empresas
destinados a nutrición y atención de
catástrofes.
Templo Comedor Santo Domingo Sabio, Medellín
11. Línea de Gestión Social:
Educación
Objetivo: Aportar al mejoramiento de la calidad de la educación y
Objetivo: Aportar al mejoramiento de la calidad de la educación y
facilitar su acceso a grupos de la población vulnerables.
facilitar su acceso a grupos de la población vulnerables.
Programas
1. Mejoramiento de la Calidad de la
Educación
•
•
Líderes Siglo XXI
Oriént@te, el mundo a un clic!
2. Apoyo a la educación
•
•
Entrega de paquetes con
implementos escolares
Becas para Estudio
3. Educación informal
•
Secretos para Contar
Programa Oriéntate el Mundo a un Clic
12. Línea de Gestión Social:
Generación de Ingresos y Emprendimiento
Objetivo: Desarrollar y fortalecer iniciativas de opciones productivas
Objetivo: Desarrollar y fortalecer iniciativas de opciones productivas
que garanticen viabilidad económica para la generación de ingresos
que garanticen viabilidad económica para la generación de ingresos
y/o Emprendimiento.
y/o Emprendimiento.
Programas
1. Generación de Ingresos
•
Novaventa
2. Desarrollo Empresarial
•
Escuela de Tenderos y Autoservicios
3. Desarrollo para el Campo
•
•
•
•
•
Fair Trade
Apoyo al Agricultor Cacaotero
Formación a pequeños productores porcícolas
Proyecto Ajonjolí
Marañon
Proyecto Minicadenas del Bosque
13. Línea de Gestión Social:
Apoyo al Arte y la Cultura
Objetivo: Dar respaldo a la gestión artística y cultural que promueven
Objetivo: Dar respaldo a la gestión artística y cultural que promueven
las entidades del sector, con el objetivo de facilitarle a la población el
las entidades del sector, con el objetivo de facilitarle a la población el
acceso a los programas que éstas desarrollan.
acceso a los programas que éstas desarrollan.
Programas
1. Apoyo a instituciones
culturales
2. Patrocinio de eventos
artísticos y culturales de
ciudad
Espectáculo de Navidad – Las Alegrías de Papa Noel
14. Eje Transversal:
Voluntariados
Objetivo: Fomentar el valor de la solidaridad entre los trabajadores de
Objetivo: Fomentar el valor de la solidaridad entre los trabajadores de
las empresas mediante iniciativas directas de las empresas, de los
las empresas mediante iniciativas directas de las empresas, de los
trabajadores y de terceros.
trabajadores y de terceros.
Programas
1. Voluntariados en tiempo:
Vinculación con tiempo, talento y
conocimiento a obras sociales
2. Voluntariado en dinero:
Aporte económico para asignación
de recursos a proyectos de beneficio
común y Padrinazgo en becas de
educación
Fondo Unidos Ayudamos, Colaboradores de Zenú