2. *
*Se conoce géneros literarios a todos aquellos
grupos de obras literarias que dependiendo de
su contenido y la forma en cómo están
estructurados pueden estar en tres grupos muy
importantes, como lo son el épico también
conocido como narrativo, el lírico y dramático.
Estos géneros desde la visión del autor pueden
dar una idea de cómo estructurar de forma
formal y temática la creación de su obra.
3. *
*GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el
mundo subjetivo del autor, sus emociones y
sentimientos, o una profunda reflexión. Suele
escribirse en verso pero también se utiliza la prosa.
*GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido
al prtagonista. Es de carácter sumamente objetivo.
Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora
se utiliza la prosa.
*GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de
diálogo y destinadas a la representación. En ellas el
autor plantea conflictos diversos. Pueden estar
escrito en verso o en prosa.
6. *
* Lugar del autor
* Transmite sentimientos o emociones respecto a una persona u
objeto.
* Tipo de escritura
* Suele redactarse en verso y en prosa.
* Subgéneros Líricos
* Canción. Es un poema que expresa sentimientos o emociones.
* Himno. Composición que manifiesta sentimientos patrióticos o
religiosos e identifican a una nación o grupo religioso.
* Oda. Es un poema que tiene como tema principal la reflexión.
* Elegía. Es un tipo de poema melancólico y meditativo.
* Égloga. Es un poema que expresa sentimientos referidos al amor y a
la naturaleza.
* Sátira. Se compone en verso o en prosa y trata temáticas ligadas a la
censura de vicios colectivos o individuales.
* Epigrama. Es un poema conciso que se escribe en forma de verso.
8. *
* Tipo de relato
* Se asemeja al relato del género narrativo. Suele narrar hechos que le sucedieron al protagonista.
* Forma de expresión
* Verso y prosa.
* Subgéneros Épicos
* Epopeya. Posee un tipo de narración que es memorable para un grupo de personas.
* Poema épico. Cuenta un relato con el objetivo de resaltar a un héroe nacional.
* Fábula. Relata en forma de cuento (en prosa o verso) una historia cuyos personajes generalmente
son animales pero de la cual se puede extraer una moraleja, enseñanza o mensaje.
* Cuento. Narración que describe un argumento generalmente muy sencillo y de origen emocional.
Tiene como finalidad provocar un tipo de respuesta emocional.
* Cantares de gesta. Relata las hazañas de caballeros de la edad media. Por ejemplo: el “Cantar del
mío Cid”.
* Novela. Es una obra literaria que se escribe en prosa. Esta relata una acción fingida. Tiene como
objetivo generar placer estético en los lectores.
* Épica. Hace referencia al relato de las luchas reales o imaginarias de los héroes.
* Epopeya. La temática ronda lo mítico (Dioses o seres mitológicos). Ejemplo: la Ilíada y la odisea.
10. *
Objetivo
* Tienen como objetivo la representación de conflictos diversos.
* Tipo de escritura
* Se escribe en forma de dialogo. Pueden escribirse en verso o en prosa.
* Subgéneros Dramáticos
* Tragedia. Es un tipo de representación en la que los personajes se
deben enfrentar frente a los Dioses o el destino que siempre se
manifiesta como algo invencible o inevitable.
* Comedia. Se representa a través de un conflicto pero con un tinte
alegre y divertido. Se caracteriza porque su desenlace es siempre con
final feliz.
* Drama. Se representan conflictos de gravedad. En ciertas ocasiones
pueden contener ciertos detalles cómicos.
* Ópera. Tipo de representación que se realiza íntegramente a través del
canto de cada uno de los personajes.
* Melodrama. Representa aspectos sentimentales tristes y dramáticos. En
el melodrama se exagera con el fin de provocar sentimientos en el
público.
12. *
* Se considera un tipo de género literario pues tiene como función
comunicar o dar a conocer de forma creativa o artística un
conocimiento científico.
* Subgénero Didáctico
* Biografía. Es un tipo de narración que relata la vida de una persona.
* Ensayo. Texto que se escribe en prosa, de carácter serio y que
sintetiza un tema significativo.
* Crónica. Narración que relata los hechos en orden cronológico.
* Tratados filosóficos. Es una reflexión filosófica que expresa una
experiencia personal de por vida.
* Oratoria. Género literario que utiliza la ornamentación para describir
obras escritas. Por ejemplo: los sermones.
* Discurso. Es un conjunto de relatos que se pueden presentar de
forma escrita u oral y expresan un pensamiento, razonamiento,
deseo o sentimiento.
13. *
*La poesía es un género literario que se
caracteriza por ser la más depurada
manifestación, por medio de la palabra, de
los sentimientos, emociones y
reflexiones que puede expresar el ser humano
en torno a la belleza, el amor, la vida o la
muerte. Como tal, puede estar compuesta
tanto en verso como en prosa.