Estados Financieros
• Definición: Son el medio
principal para suministrar
información contable a
quienes no tienen acceso a los
registros de un ente
económico. Estos se obtienen
mediante una tabulación
formal de nombres y
cantidades de dinero, los
cuales reflejan a una fecha de
corte, la recopilación,
clasificación y resumen final
de los datos contables.
• Los estados financieros son el
producto del sistema de
información contable, lo que
significa que los datos son
producidos mediante normas,
principios, técnicas y
procedimientos contables con
un fin: Producir Información
Financiera.
• ¿Quienes son los
responsables de la
preparación y presentación de
los estados Financieros? Los
ADMINISTRADORES.
Características de los Estados
Financieros
De Propósito General
• Se preparan al cierre del
periodo.
• Satisfacen el interés común del
Publico.
• Sirven para evaluar la capacidad
financiera general del ente.
• Son concisos, claros, neutros y
comprensibles.
• Son de carácter obligatorio.
• Se preparan con normas de
contabilidad.
• Se clasifican en Básicos y
Consolidados.
De Propósito Especial
• Satisfacen el interés de usuarios
específicos.
• Se preparan en el momento que
se necesitan.
• Suministran información mas
detallada.
• Tienen circulación y uso
limitado.
• Se preparan con diversas bases
comprensivas.
• Algunos ejemplos pueden ser: el
balance inicial, estado de
costos, estado de inventarios,
estados de liquidación, estado
de certificados.
QUE ES UN ESTADO DE
RESULTADO ?
• Es un informe financiero en donde se
determina: cuánto se vendió, el costo de
lo que se vendió o produjo, el valor de los
gastos administrativos, de ventas y
financieros y la utilidad o pérdida de la
empresa durante el período contable.
QUE PODEMOS OBTENER ?
• A partir de la información obtenida en el
estado de resultados, el administrador
podrá analizar el desempeño de su
gestión y tomar decisiones más acertadas
para el futuro desarrollo del negocio.
Definición:
Resume las transacciones relacionadas con los
ingresos obtenidos por la empresa en un
período, así como los costos y gastos incluidos
en el desarrollo del objeto social de la empresa.
Si los ingresos son mayores que los egresos, se
obtiene utilidad en las operaciones, de lo
contrario generará pérdidas.
ESTADOS DE RESULTADOS
• Es un informe financiero que
realizamos para dar respuesta a:
¿Cuánto gane?
¿Cuál fue el
volumen de ventas?
¿Cuánto fue el
costo de venta?
¿Cuántos son los
gasto de un
periodo?
¿Qué fue mayor los
gasto o las ventas?
Y poder analizar cuanto he
vendió, los costos de la
mercancía (vendida o
producida), gastos de
administración, de ventas ,
financieros, en u periodo de
tiempo.
Y así poder tomar decisiones
acertadas para la empresa.
Se elabora con los valores acumulados en
las cuentas nominales o de transitorias.
INGRESOS
Operacionales No Operacionales
Ventas que proviene
del objeto social
No son directamente
relacionadas con el
objeto social
ESTADOS DE RESULTADOS
• Para concluir, el estado de resultados
es el resumen de las transacciones
relacionadas con los ingresos
generado en un periodo; así como los
costos y gastos.
INGRESOS EGRESOS
UTILIDAD
Estados de resultados
Es el resumen de las transacciones, relacionadas con los ingresos, generados por
la compañía en un periodo de tiempo y los costos y gastos generados, en el
desarrollo de la actividad económica.
Si los ingresos son mayores a los egresos, se obtienen utilidad en la operaciones.
El resultado del ejercicio se haya restando a los ingresos el valor de los egresos(costos
y gastos), al resultado se le llama utilidad operacional.
Utilidad del Ejercicio
Como la información contable debe ser
compresible, útil y comparable, el estado de
resultado se presentado clasificado así:
ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOS
Pasos para su elaboración
Encabezamiento : Nombre de la empresa y periodo que se analiza
(mensual, semestral, anual).
Cuerpo del Informe: Grupos de Cuentas
Ingresos
Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos Operacionales
Utilidad Operacional
Utilidad Antes de Impuestos
Utilidad Neta
ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOS
INGRESOS
FIJOS
Son los que se
reciben
con regularidad
como el sueldo
o algún
arrendamiento.
Estos ingresos
no varían
significativament
e en el corto
plazo y la fecha
en la que
perciben es
periódica y
fácilmente
predecible
INGRESOS
VARIABLES
Son los que no
se reciben de
manera
constante
debido a que es
relativamente
difícil de predecir
el monto y la
fecha en la que
se obtendrán
GASTOS
FIJOS
Son todas las
salidas de
dinero que se
mantienen
constantes en el
corto plazo y en
las que siempre
hay que cumplir.
GASTOS
VARIABLES
También
llamados gastos
flexibles, son
todos aquellos
que se
presentan
regularmente
pero cuyo valor
no se controla
fácilmente.