Plan de gestion

PLAN DE GESTION
INSTITUCIONAL PARA EL
     USO DE LA TIC

“Nacemos humanos, pero eso no basta, también tenemos que llegar a Serlo.”
                                                       -Fernando Savater-
EQUIPO DE TRABAJO DEL COMITÉ DE
     GESTION PARA EL USO DE LAS TIC
     Nombre          Documento de     Rol institución         Correo electrónico
                     identificación

   Jorge Daniel       17.327.308         Rector         Jdanielbeltran1214@gmail.com
Beltran Bohorquez

  Milton Henry        17.344.723      Coordinador         milhecamo@hotmail.com
 Cabrera Moreno

Diana Vanessa Cruz    52.533.326        Docente          dianavanessa04@gmail.com
    Rodriguez

Olga Lucia Riveros    40.377.215        Docente          olgariverosensv@gmail.com
      Reina

  Kristian Camilo    1.121.915.869     Estudiante        Kristian_1409@hotmail.com
  Alvarez Clavijo

 Graciela Montero     40.400.086        Madre de         Ensvgrado7.4@hotmail.com
                                         Familia
VISIÓN
              .
La Escuela Normal Superior de Villavicencio será una institución líder
en la oferta del servicio educativo de óptima calidad a nivel regional, y
por lo tanto, pionera en la formación de maestros y maestras de
calidad ética, pedagógica, investigativa, y tecnológica donde se
evidencie un amplio dominio en el manejo de las TIC teniendo en
cuenta un alto sentido de pertenencia por su entorno y la participación
en colectivo de          individuos indagadores, críticos, reflexivos,
autónomos, responsables orientadores en nuevas tecnologías y
trascendentes, comprometidos en la búsqueda de alternativas que
aporten significativamente a la solución de la problemática educativa
actual.
MISIÓN

Formar Bachilleres Académicos y Normalistas Superiores para el ejercicio de
la docencia en el nivel de preescolar y ciclo de básica primaria, capaces de
generar procesos de trasformación en diferentes contextos educativos
apoyados con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) como herramienta fundamental en el apoyo del que hacer
pedagógico, utilizando estrategias didácticas y pedagógicas comprehensivas,
que promuevan el desarrollo de competencias básicas, laborales y
ciudadanas, desde unos valores éticos, políticos y estéticos que garanticen
una educación de calidad acorde con el desarrollo institucional y regional.
Diagnostico Institucional
                        MATRIZ DOFA
 GESTION     DEBILIDADES      OPORTUNIDADES      FORTALEZAS       AMENAZAS

DIRECTIVA    Inexistencia    Vinculación   del Interés de los    Temor      a
             de un Plan      Rector          y Directivos        afrontar  el
             de    Gestión   coordinadores en docentes     por   uso de las
             en uso y        el programa de buscar espacios      TIC y no dar
             apropiación     TemaTICas     del de capacitación   buen uso.
             en TIC          MEN.              para Docentes
                                               en uso de TIC.

                                               Infraestructura
                                               tecnológica.
GESTION     DEBILIDADES         OPORTUNIDADES     FORTALEZAS      AMENAZAS

ACADEMICA   Capacitación        Capacitación a    Motivación,     Falta       de
            para docentes       docentes,         disponibilida   apoyo      del
            en       uso    ý   directivos,       d del cuerpo    gobierno para
            apropiación de      padres      de    docente para    capacitacione
            TIC.                familia       y   ser             s a docentes
            Adaptación de       comunidad         capacitado      en el uso de
            los proyectos       educativa por     en uso y        TIC en el
            de aula hacia       parte       del   apropiación     aula.
            la utilización de   gobierno    en    en TIC.         Temor de los
            TIC.                uso           ý                   docentes     a
                                apropiación de                    afrontar   las
                                TIC.                              nuevas
                                                                  tecnologías.
Gestión         Debilidades      Oportunidades Fortalezas                Amenazas
Administrativa   Capacitación al   Disponibilidad       Salas        de    Poco     apoyo
y financiera.    cuerpo            del         cuerpo   Informática        financiero para
                 administrativo    administrativo a     (3) donde se       mantenimiento
                 en uso e          ser     capacitado   cuenta     con     y
                 implementación    en software para     conexión           mejoramiento
                 de TIC.           la                   banda ancha        de     equipos
                                   implementación y     ofrecida por la    tecnológicos.
                                   digitalización       administració
                                   correcta de la       n municipal,
                                   información.         pizarra digital,
                                                        equipos
                                                        tecnológicos.
Gestión    Debilidades     Oportunidades       Fortalezas       Amenazas
De la       Inexistencia    Existencia de un   Motivación de    Inexistencia
Comunidad   de         un   Concejo       de   los padres a     de          un
            diagnostico     Padres       que   participar  en   proyecto para
            sobre     que   pueda ayudar a     capacitaciones   uso          y
            tanto           la formación de    de uso de TIC.   apropiación
            conocen los     los padres en                       de TIC.
                            uso de TIC.
            padres     de
            familia sobre
            el        uso
            adecuado de
            las TIC.
PROPOSITOS Y METAS
POR ÁREA DE GESTIÓN
AREAS
    DE                             PROPÓSITOS                                          METAS
  GESTION
                                                                    1. A Marzo del 2013 se debe evidenciar en
Gestión Directiva




                                                                       la malla curricular las modificaciones que
                    1. Liderar cambios radicales en la estructura      apunten al uso de las TIC
                       de la malla curricular.                      2. A finales de Marzo debe existir unas
                    2. Gestionar capacitaciones en el uso de las       políticas aprobadas por el concejo
                       nuevas tecnologías para el personal             directivo frente al uso de las TIC
                       docente y directivo docente.                 3. A abril del 2013 debe existir un
                    3. Legalizar ante consejo directivo las            cronograma de capacitaciones en TIC
                       políticas institucionales frente al uso de      con temáticas especificas.
                       las TIC.

                    1. Generar al interior del consejo académico    1. A Abril existan políticas institucionales en
                       un debate que conlleve a la unificación de      el manejo de las TIC.
                       criterios en cuanto al uso adecuado de       2. A febrero del 2013 debe existir un
                       las TIC                                         cronograma de reuniones por áreas y ó
                    2. Propiciar un ambiente que evidencie la          grados donde se manejen temáticas
Gestión Académica




                       necesidad e importancia del uso de las          especificas frente al uso y políticas
                       TIC.                                            institucionales frente al uso de las TIC.
                    3. Generar un diagnostico por áreas sobre          (Necesidad de crear blog por áreas).
                       el uso e implementación de las TIC.          3. A febrero de 2013 socializar el
                    4. Generar la necesidad de que la totalidad        diagnostico de uso de TIC por
                       de la planta de docentes estén inscritos        áreas.(encuesta)
                       en la pág. Web de                            4. A Marzo de 2013 deberá estar inscritos a
                       http://www.colombiaaprende.edu.co y den         la pagina web
                       usos a los recursos que ofrece dicha            http://www.colombiaaprende.edu.co , por
                       página.                                         lo menos el 80% del los docentes.
                    5. Generar el ambiente propicio para que        5. A mayo de 2013 debe haberse iniciado el
                       los docentes pierdan el temor a publicar        proceso para publicar por lo menos 2
                       las experiencias significativas que             experiencias significativas en la pagina
                       actualmente desarrollan; en la pagina           http://www.colombiaaprende.edu.co
                       http://www.colombiaaprende.edu.co
AREAS
     DE                                PROPÓSITOS                                         METAS
   GESTION
                         1. Socializar inventario actualizado de los 1. A febrero del 2013 socializar el inventario
–




                            recursos tecnológicos con los que           de recursos tecnológicos con los que
                            cuenta la institución.                      cuenta la institución a docentes y directivos
Gestión Administrativo




                         2. Vinculación activa en las                   docentes.
                            capacitaciones frente al uso racional    2. Participar de forma proactiva en las
        Financiera




                            de las TIC.                                 capacitaciones programadas por la
                         3. Implementación de software especifico       institución en el uso de TIC.
                            en los diferentes departamentos que      3. A Junio sistematizar algunos procesos
                            aun no lo tienen.                           internos de la institución.(Préstamo de
                                                                        recursos didácticos, archivo, inventario de
                                                                        la biblioteca)

                         1. A través de la Escuela de la familia y       1. Socializar la página institucional a los
                            el consejo de padres gestionar                  padres de familia, con el fin de
Comunidad
Gestión de




                            capacitaciones que rompan                       implementar procesos digitales que los
     la




                            paradigmas frente al uso de las TIC.            involucren.
PLAN DE ACCION
Plan de gestion
1 sur 13

Recommandé

Plan de gestionPlan de gestion
Plan de gestiondivanessa
348 vues20 diapositives
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivasjairomary
279 vues11 diapositives
Francisco mirandaFrancisco miranda
Francisco mirandataimalbravo
434 vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances(16)

Plan de gestión usp de tic   e.n.s.s.tPlan de gestión usp de tic   e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
anamariagarciaacosta278 vues
Plan de gestiòn tics quetamePlan de gestiòn tics quetame
Plan de gestiòn tics quetame
jaifer0981709 vues
Plan de gestión institucional en el uso de uparPlan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de upar
Eduviges Barbosa Cañizares333 vues
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
sanvicentedelcongo183 vues
Trabajo pio xiiTrabajo pio xii
Trabajo pio xii
Elsy Loraine Rivero Caro570 vues
Gestion ticGestion tic
Gestion tic
Liceo Femenino Mercedes Nariño I.E.D.176 vues
Plan tic 2012Plan tic 2012
Plan tic 2012
Hernando Toro581 vues
Plan  de gestion uso de tic ieta san pabloPlan  de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
nancymartinezargel2708 vues
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
pueblobello1272 vues

En vedette

Consultas marlyConsultas marly
Consultas marlymarly9418
157 vues7 diapositives
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayorHeydi Jimenez Garro
254 vues8 diapositives
TIPOS DE MOTORESTIPOS DE MOTORES
TIPOS DE MOTOREScristian-santos
213 vues7 diapositives
Verificacion estado del arteVerificacion estado del arte
Verificacion estado del arteOptogon
555 vues39 diapositives
Presentación con Slideshare.Presentación con Slideshare.
Presentación con Slideshare.keihlan
149 vues5 diapositives

En vedette(20)

Consultas marlyConsultas marly
Consultas marly
marly9418157 vues
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Heydi Jimenez Garro254 vues
TIPOS DE MOTORESTIPOS DE MOTORES
TIPOS DE MOTORES
cristian-santos213 vues
Calidad, Inocuidad y Comercio Alimentario: Institucionalidad para América Lat...Calidad, Inocuidad y Comercio Alimentario: Institucionalidad para América Lat...
Calidad, Inocuidad y Comercio Alimentario: Institucionalidad para América Lat...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe604 vues
Edu fisica terminadaEdu fisica terminada
Edu fisica terminada
Alexia Tirado Reyes336 vues
Tema 1. pilarTema 1. pilar
Tema 1. pilar
pilaruno486 vues
Uso de vacunas orales para un control eficaz de la peste porcina clásicaUso de vacunas orales para un control eficaz de la peste porcina clásica
Uso de vacunas orales para un control eficaz de la peste porcina clásica
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe766 vues
GBI GBI
GBI
b1388145 vues
Taller  EvaluacionTaller  Evaluacion
Taller Evaluacion
Arlex Rosero314 vues
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
32791738148 vues
Faq chavismo.vs.acratasFaq chavismo.vs.acratas
Faq chavismo.vs.acratas
Daniel Diaz273 vues
T2 202 valenzuelaT2 202 valenzuela
T2 202 valenzuela
Rosita Valenzuela187 vues
PlaneaciónPlaneación
Planeación
vafenisanmase151 vues
Los valoresLos valores
Los valores
cindycortes88163 vues
King-eClient 2013 v1King-eClient 2013 v1
King-eClient 2013 v1
CarlesGuerrero437 vues
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
estefanycarolinahernandez445 vues

Plan de gestion

  • 1. PLAN DE GESTION INSTITUCIONAL PARA EL USO DE LA TIC “Nacemos humanos, pero eso no basta, también tenemos que llegar a Serlo.” -Fernando Savater-
  • 2. EQUIPO DE TRABAJO DEL COMITÉ DE GESTION PARA EL USO DE LAS TIC Nombre Documento de Rol institución Correo electrónico identificación Jorge Daniel 17.327.308 Rector Jdanielbeltran1214@gmail.com Beltran Bohorquez Milton Henry 17.344.723 Coordinador milhecamo@hotmail.com Cabrera Moreno Diana Vanessa Cruz 52.533.326 Docente dianavanessa04@gmail.com Rodriguez Olga Lucia Riveros 40.377.215 Docente olgariverosensv@gmail.com Reina Kristian Camilo 1.121.915.869 Estudiante Kristian_1409@hotmail.com Alvarez Clavijo Graciela Montero 40.400.086 Madre de Ensvgrado7.4@hotmail.com Familia
  • 3. VISIÓN . La Escuela Normal Superior de Villavicencio será una institución líder en la oferta del servicio educativo de óptima calidad a nivel regional, y por lo tanto, pionera en la formación de maestros y maestras de calidad ética, pedagógica, investigativa, y tecnológica donde se evidencie un amplio dominio en el manejo de las TIC teniendo en cuenta un alto sentido de pertenencia por su entorno y la participación en colectivo de individuos indagadores, críticos, reflexivos, autónomos, responsables orientadores en nuevas tecnologías y trascendentes, comprometidos en la búsqueda de alternativas que aporten significativamente a la solución de la problemática educativa actual.
  • 4. MISIÓN Formar Bachilleres Académicos y Normalistas Superiores para el ejercicio de la docencia en el nivel de preescolar y ciclo de básica primaria, capaces de generar procesos de trasformación en diferentes contextos educativos apoyados con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramienta fundamental en el apoyo del que hacer pedagógico, utilizando estrategias didácticas y pedagógicas comprehensivas, que promuevan el desarrollo de competencias básicas, laborales y ciudadanas, desde unos valores éticos, políticos y estéticos que garanticen una educación de calidad acorde con el desarrollo institucional y regional.
  • 5. Diagnostico Institucional MATRIZ DOFA GESTION DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS DIRECTIVA Inexistencia Vinculación del Interés de los Temor a de un Plan Rector y Directivos afrontar el de Gestión coordinadores en docentes por uso de las en uso y el programa de buscar espacios TIC y no dar apropiación TemaTICas del de capacitación buen uso. en TIC MEN. para Docentes en uso de TIC. Infraestructura tecnológica.
  • 6. GESTION DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS ACADEMICA Capacitación Capacitación a Motivación, Falta de para docentes docentes, disponibilida apoyo del en uso ý directivos, d del cuerpo gobierno para apropiación de padres de docente para capacitacione TIC. familia y ser s a docentes Adaptación de comunidad capacitado en el uso de los proyectos educativa por en uso y TIC en el de aula hacia parte del apropiación aula. la utilización de gobierno en en TIC. Temor de los TIC. uso ý docentes a apropiación de afrontar las TIC. nuevas tecnologías.
  • 7. Gestión Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas Administrativa Capacitación al Disponibilidad Salas de Poco apoyo y financiera. cuerpo del cuerpo Informática financiero para administrativo administrativo a (3) donde se mantenimiento en uso e ser capacitado cuenta con y implementación en software para conexión mejoramiento de TIC. la banda ancha de equipos implementación y ofrecida por la tecnológicos. digitalización administració correcta de la n municipal, información. pizarra digital, equipos tecnológicos.
  • 8. Gestión Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas De la Inexistencia Existencia de un Motivación de Inexistencia Comunidad de un Concejo de los padres a de un diagnostico Padres que participar en proyecto para sobre que pueda ayudar a capacitaciones uso y tanto la formación de de uso de TIC. apropiación conocen los los padres en de TIC. uso de TIC. padres de familia sobre el uso adecuado de las TIC.
  • 9. PROPOSITOS Y METAS POR ÁREA DE GESTIÓN
  • 10. AREAS DE PROPÓSITOS METAS GESTION 1. A Marzo del 2013 se debe evidenciar en Gestión Directiva la malla curricular las modificaciones que 1. Liderar cambios radicales en la estructura apunten al uso de las TIC de la malla curricular. 2. A finales de Marzo debe existir unas 2. Gestionar capacitaciones en el uso de las políticas aprobadas por el concejo nuevas tecnologías para el personal directivo frente al uso de las TIC docente y directivo docente. 3. A abril del 2013 debe existir un 3. Legalizar ante consejo directivo las cronograma de capacitaciones en TIC políticas institucionales frente al uso de con temáticas especificas. las TIC. 1. Generar al interior del consejo académico 1. A Abril existan políticas institucionales en un debate que conlleve a la unificación de el manejo de las TIC. criterios en cuanto al uso adecuado de 2. A febrero del 2013 debe existir un las TIC cronograma de reuniones por áreas y ó 2. Propiciar un ambiente que evidencie la grados donde se manejen temáticas Gestión Académica necesidad e importancia del uso de las especificas frente al uso y políticas TIC. institucionales frente al uso de las TIC. 3. Generar un diagnostico por áreas sobre (Necesidad de crear blog por áreas). el uso e implementación de las TIC. 3. A febrero de 2013 socializar el 4. Generar la necesidad de que la totalidad diagnostico de uso de TIC por de la planta de docentes estén inscritos áreas.(encuesta) en la pág. Web de 4. A Marzo de 2013 deberá estar inscritos a http://www.colombiaaprende.edu.co y den la pagina web usos a los recursos que ofrece dicha http://www.colombiaaprende.edu.co , por página. lo menos el 80% del los docentes. 5. Generar el ambiente propicio para que 5. A mayo de 2013 debe haberse iniciado el los docentes pierdan el temor a publicar proceso para publicar por lo menos 2 las experiencias significativas que experiencias significativas en la pagina actualmente desarrollan; en la pagina http://www.colombiaaprende.edu.co http://www.colombiaaprende.edu.co
  • 11. AREAS DE PROPÓSITOS METAS GESTION 1. Socializar inventario actualizado de los 1. A febrero del 2013 socializar el inventario – recursos tecnológicos con los que de recursos tecnológicos con los que cuenta la institución. cuenta la institución a docentes y directivos Gestión Administrativo 2. Vinculación activa en las docentes. capacitaciones frente al uso racional 2. Participar de forma proactiva en las Financiera de las TIC. capacitaciones programadas por la 3. Implementación de software especifico institución en el uso de TIC. en los diferentes departamentos que 3. A Junio sistematizar algunos procesos aun no lo tienen. internos de la institución.(Préstamo de recursos didácticos, archivo, inventario de la biblioteca) 1. A través de la Escuela de la familia y 1. Socializar la página institucional a los el consejo de padres gestionar padres de familia, con el fin de Comunidad Gestión de capacitaciones que rompan implementar procesos digitales que los la paradigmas frente al uso de las TIC. involucren.