Lluvia de ideas

LLUVIA DE IDEAS
Voltaje:
El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos
cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la
tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un
aparato llamado voltímetro. En cada país el voltaje estándar de
corriente eléctrica tiene un número específico, aunque en
muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los
países de América Latina el voltaje estándar es de 220 voltios.
Corriente eléctrica:
Siempre que se mueven cargas eléctricas de igual signo se
establece una corriente eléctrica. Para definir la corriente de
manera más precisa, suponga que las cargas se mueven
perpendiculares a una superficie de área A, como en
la figura 27.1. (Esta sería el área de la sección transversal de un
alambre, por ejemplo.) La corriente es la tasa a la cual fluye la
carga por esta superficie.
Resistencia eléctrica
La resistencia eléctrica es una propiedad que tienen los
materiales de oponerse al paso de la corriente. Los conductores
tienen baja resistencia eléctrica, mientras que en los aisladores
este valor es alto. La resistencia eléctrica se mide en Ohm (Ω).
Ley del ohm
La ley de Ohm es uno de las leyes pilares de la electricidad. Es
muy sencilla y es aplicada a la resolución de circuitos de
corriente continua.
La ley se cimenta en tres partes que son la intensidad de
corriente, la resistencia y la tensión o voltaje existente. Dice que
la resistencia que hay en un sector de un circuito, como el de una
resistencia, es igual a la relación que existe entre la tensión o
diferencia de potencial y la intensidad de corriente.
R = V / I
Las unidades son para R, el Ohm (W) para la tensión el volt (V) y
para la intensidad de corriente el ampere (A).
Ley de watt
La ley de Watt dice que la potencia eléctrica es directamente
proporcional al voltaje de un circuito y a la intensidad que circula
por él.
Voltaje en voltios (v)
Intensidad (i)
Potencia en Vatios (P)
Ecuación de Watt:
P = V . I
Los valores puedes ser cambiados en caso de tener Intensidad y
Potencia para calcular el voltaje, tal cual lo indica en la imagen
Potencia eléctrica
El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar
una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde la
referencia hasta ese punto, dividido por unidad de carga de
prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una
fuerza externa para traer una carga unitaria q desde la referencia
hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica.
Considérese una carga puntual de prueba positiva, la cual se
puede utilizar para hacer el mapa de un campo eléctrico. Para tal
carga de prueba localizada a una distancia r de una carga q, la
energía potencial electrostática mutua es:
De manera equivalente, el potencial eléctrico es
Impedancia
En los circuitos de corriente alterna (AC) los receptores
presentan una oposición a la corriente que no depende
únicamente de la resistencia óhmica del mismo, puesto que los
efectos de los campos magnéticos variables (bobinas) tienen una
influencia importante. En AC, la oposición a la corriente recibe
el nombre de impedancia (Z), que obviamente se mide en Ω. La
relación entre V, I, Z, se determina mediante la "Ley de Ohm
generalizada".

Contenu connexe

Tendances

El Voltímetro...El Voltímetro...
El Voltímetro...Rada Blanco Demetrio
59.1K vues10 diapositives
Variables ElectricasVariables Electricas
Variables ElectricasARmando Moreno Chablé
18.3K vues13 diapositives
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
16.8K vues14 diapositives
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basicaguestdc092bf
11.4K vues37 diapositives
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricasYanina C.J
3K vues14 diapositives

Tendances(20)

El Voltímetro...El Voltímetro...
El Voltímetro...
Rada Blanco Demetrio59.1K vues
Variables ElectricasVariables Electricas
Variables Electricas
ARmando Moreno Chablé18.3K vues
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
Jerry Ggc16.8K vues
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Valentina Curaca Palomino9.4K vues
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
guestdc092bf11.4K vues
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
Yanina C.J3K vues
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe208K vues
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
Joel Elegegren Villacrez11.3K vues
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
Sam Paredes Chaves5.4K vues
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega75K vues
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
josepharmando7.7K vues
El ohmímetro 5El ohmímetro 5
El ohmímetro 5
Tatiana Aguilar1.9K vues
Resistencias  en serieResistencias  en serie
Resistencias en serie
Jaime Coronel1K vues
Exp3 Lineas de CampoExp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de Campo
guestb165f75.7K vues
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
joel diaz44.6K vues
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez6.9K vues
1usos De La Resistencia Electrica1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica
Arnulfo Vega27.9K vues
Raptor comandosRaptor comandos
Raptor comandos
arecerv1.8K vues
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
Oscar Hernandez1.9K vues

Similaire à Lluvia de ideas

ElectricidadElectricidad
ElectricidadDaryez
1.2K vues86 diapositives
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricasBetty Rugeles
4.4K vues63 diapositives
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricasBetty Rugeles
3K vues63 diapositives
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimientoShayna Verastegui
1.8K vues10 diapositives
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electricolaesenciadelafisica
3.5K vues16 diapositives

Similaire à Lluvia de ideas(20)

conceptos de electricidad.pptxconceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptx
Patricia Castro49 vues
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daryez1.2K vues
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
Betty Rugeles4.4K vues
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
Betty Rugeles3K vues
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
Shayna Verastegui1.8K vues
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laesenciadelafisica3.5K vues
1 corriente y circuitos electricos1 corriente y circuitos electricos
1 corriente y circuitos electricos
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO2.4K vues
Presentación2Presentación2
Presentación2
Alonso Arias25 vues
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
JorgePeraltaOrozco22 vues
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
María Mena3.7K vues
VARIABLES ELECTRICAS.pptxVARIABLES ELECTRICAS.pptx
VARIABLES ELECTRICAS.pptx
LOPEZGOMEZLUISENRIQU2 vues
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Adriana Mosquera Villanueva90 vues
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
lesthervelasquez6 vues
Exp O Fisica[1]Exp O Fisica[1]
Exp O Fisica[1]
lucassolito1.2K vues
Presentación1.pdfPresentación1.pdf
Presentación1.pdf
JorgeSotoBravo13 vues
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
F Blanco15.9K vues
Física Corriente Eléctrica-CircuitosFísica Corriente Eléctrica-Circuitos
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
Kevin Andres Guzman Bastidas736 vues

Plus de Vanessa Gómez

Hoja de vida aprendizHoja de vida aprendiz
Hoja de vida aprendizVanessa Gómez
217 vues3 diapositives
La BiosLa Bios
La BiosVanessa Gómez
365 vues8 diapositives
Emprendimiento 1 Emprendimiento 1
Emprendimiento 1 Vanessa Gómez
172 vues3 diapositives

Plus de Vanessa Gómez(17)

Hoja de vida aprendizHoja de vida aprendiz
Hoja de vida aprendiz
Vanessa Gómez217 vues
La BiosLa Bios
La Bios
Vanessa Gómez365 vues
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
Vanessa Gómez196 vues
Emprendimiento 1 Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
Vanessa Gómez172 vues
Clasificación de residuosClasificación de residuos
Clasificación de residuos
Vanessa Gómez172 vues
Clasificación de residuos   biologiaClasificación de residuos   biologia
Clasificación de residuos biologia
Vanessa Gómez146 vues
Carpeta de modalidadCarpeta de modalidad
Carpeta de modalidad
Vanessa Gómez221 vues
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Vanessa Gómez242 vues
Ejercicio de cohesión y coherencia Ejercicio de cohesión y coherencia
Ejercicio de cohesión y coherencia
Vanessa Gómez919 vues
Biología - AnteproyectoBiología - Anteproyecto
Biología - Anteproyecto
Vanessa Gómez650 vues
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Vanessa Gómez177 vues
 Maurits Cornelis Escher Maurits Cornelis Escher
Maurits Cornelis Escher
Vanessa Gómez508 vues
MiopiaMiopia
Miopia
Vanessa Gómez125 vues
Partes del computador inglés españolPartes del computador inglés español
Partes del computador inglés español
Vanessa Gómez35.8K vues
Taller principios electricosTaller principios electricos
Taller principios electricos
Vanessa Gómez118 vues
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
Vanessa Gómez8.4K vues

Lluvia de ideas

  • 1. LLUVIA DE IDEAS Voltaje: El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltímetro. En cada país el voltaje estándar de corriente eléctrica tiene un número específico, aunque en muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los países de América Latina el voltaje estándar es de 220 voltios. Corriente eléctrica: Siempre que se mueven cargas eléctricas de igual signo se establece una corriente eléctrica. Para definir la corriente de manera más precisa, suponga que las cargas se mueven perpendiculares a una superficie de área A, como en la figura 27.1. (Esta sería el área de la sección transversal de un alambre, por ejemplo.) La corriente es la tasa a la cual fluye la carga por esta superficie. Resistencia eléctrica La resistencia eléctrica es una propiedad que tienen los materiales de oponerse al paso de la corriente. Los conductores tienen baja resistencia eléctrica, mientras que en los aisladores este valor es alto. La resistencia eléctrica se mide en Ohm (Ω).
  • 2. Ley del ohm La ley de Ohm es uno de las leyes pilares de la electricidad. Es muy sencilla y es aplicada a la resolución de circuitos de corriente continua. La ley se cimenta en tres partes que son la intensidad de corriente, la resistencia y la tensión o voltaje existente. Dice que la resistencia que hay en un sector de un circuito, como el de una resistencia, es igual a la relación que existe entre la tensión o diferencia de potencial y la intensidad de corriente. R = V / I Las unidades son para R, el Ohm (W) para la tensión el volt (V) y para la intensidad de corriente el ampere (A). Ley de watt La ley de Watt dice que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la intensidad que circula por él. Voltaje en voltios (v) Intensidad (i) Potencia en Vatios (P) Ecuación de Watt: P = V . I Los valores puedes ser cambiados en caso de tener Intensidad y Potencia para calcular el voltaje, tal cual lo indica en la imagen
  • 3. Potencia eléctrica El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde la referencia hasta ese punto, dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria q desde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica. Considérese una carga puntual de prueba positiva, la cual se puede utilizar para hacer el mapa de un campo eléctrico. Para tal carga de prueba localizada a una distancia r de una carga q, la energía potencial electrostática mutua es: De manera equivalente, el potencial eléctrico es Impedancia En los circuitos de corriente alterna (AC) los receptores presentan una oposición a la corriente que no depende únicamente de la resistencia óhmica del mismo, puesto que los efectos de los campos magnéticos variables (bobinas) tienen una influencia importante. En AC, la oposición a la corriente recibe el nombre de impedancia (Z), que obviamente se mide en Ω. La relación entre V, I, Z, se determina mediante la "Ley de Ohm generalizada".