Generos literarios

Teoría literaria 
Los géneros literarios. Esquema panorámico. Criterio formal 
Género literario 
Categoría en la que puede clasificarse una obra 
literaria desde el punto de vista formal 
Poesía 
Obra escrita 
en verso, 
en verso 
libre 
o en prosa 
poética 
Teatro 
Puesta en 
escena de 
una acción 
real o 
imaginada 
Narrativa 
Un 
narrador 
cuenta una 
historia real 
o ficticia. 
Ensayo 
Exposición 
en prosa 
de un tema 
de algún 
saber 
Artículo 
Escrito 
periodístico 
en el que 
se opina 
sobre un 
tema de 
actualidad
Los géneros literarios. Esquema panorámico. Criterio temático 
Género literario 
Categoría en la que puede clasificarse una obra 
literaria desde el punto de vista de su contenido 
Lírica 
Escrito en el que el 
autor expresa su 
visión personal del 
mundo. 
Marcado matiz 
subjetivo 
Narrativa 
Un narrador 
cuenta en prosa o 
en verso 
una historia real o 
ficticia en la que se 
describen los 
hechos de varios 
personajes. 
Géneros 
didácticos 
Exposición en 
prosa o en 
verso de un 
tema de algún 
saber, muchas 
veces con 
finalidad 
ejemplarizante 
Teatro 
Puesta en 
escena de una 
acción real o 
imaginada. 
Generalmente se 
presenta en 
forma dialogada.
Los géneros literarios. La lírica 
Oda Poema estrófico de temática variada 
Elegía 
Égloga 
Sátira 
Canción 
Madrigal 
Himno 
Lírica 
Obra en la que el 
autor expone sus 
sentimientos y su 
visión personal 
del mundo 
Poema cuyo contenido consiste en la expresión 
del sentimiento de dolor y pérdida 
Poema en el que predomina la expresión de 
temas amorosos ambientados en una naturaleza 
bucólica 
Poema de censura humorística de conductas 
morales 
Poema de amor breve de origen trovadoresco 
Poema breve de tema amoroso 
Poema solemne que expresa sentimientos 
colectivos
Los géneros literarios. La narrativa 
Novela 
Cuento 
Leyenda 
Apólogo 
(Ejemplo) 
Epopeya 
Poema 
épico 
Cantar 
de Gesta 
Romance 
Relato extenso de una acción imaginada en el que 
se narran hechos, se describen ambientes y se 
presentan las conductas y los sentimientos de 
varios personajes 
Narrativa 
Un narrador 
cuenta en prosa o 
en verso una 
historia real o 
ficticia en la que 
se narran las 
acciones de 
varios personajes. 
Relato breve y condensado de una acción 
imaginada 
A partir de un hecho histórico se elabora un 
relato de ficción en el que predomina la 
expresión de lo maravilloso. 
Relato que trasmite códigos de conducta y 
normas morales y que se cierra con una 
enseñanza 
Narrativa 
en prosa 
Narrativa 
en verso 
Poema narrativo clásico 
Poema narrativo de la Edad Media 
Poemas medievales concebidos para 
la transmisión oral 
Fragmentos de Cantares de Gesta
Los géneros literarios. Los géneros dramáticos 
Teatro lírico 
Tragedia El héroe sostiene una lucha con el destino 
Comedia 
Drama 
Auto 
Sacramental 
Entremés 
Ópera 
Zarzuela 
ante el que sucumbe. 
Teatro 
Escenificación 
de una acción 
real o 
imaginada. 
Generalmente 
tiene forma 
dialogada. 
Escenificación de conflictos de la vida cotidiana 
Enfrentamiento de los 
personajes con su destino 
Pieza de carácter alegórico en torno a un 
dogma religioso 
Géneros 
dramáticos 
mayores 
Géneros 
dramáticos 
menores 
Obras breves representadas en los entreactos 
de las comedias 
Obra escénica completamente cantada 
Obra escénica que incluye partes cantadas 
y partes declamadas
Los géneros literarios. Los géneros didácticos 
Artículo 
Ensayo 
Epístola 
Fábula 
Escrito publicado en un periódico o en una revista 
en el que el autor expone su punto de vista 
sobre algún tema, con frecuencia referido 
a la actualidad 
Géneros 
doctrinales 
Obras en las que 
se expone un 
tema referido a 
alguna rama del 
saber y en las 
que con 
frecuencia se 
exponen 
reflexiones de 
carácter moral 
Exposición en prosa de un tema perteneciente a 
alguna rama del saber, generalmente con 
agudeza, con originalidad y de manera amena 
Géneros 
didácticos 
en prosa 
Géneros 
didácticos 
en verso 
Poema extenso en forma de carta en el que se 
aborda un tema filosófico, doctrinal o satírico 
Poemas en los que se personifican conductas 
humanas en animales con el objeto de transmitir 
una moraleja
Los géneros literarios en la Edad Media y el Prerrenacimiento 
LLíírriiccaa 
NNaarrrraattiivvaa 
Cantigas de amor, de amigo 
y de escarnio 
Poesía de cancionero 
El romancero 
Poesía culta 
TTeeaattrroo Teatro sacro 
Tragicomedia 
ALFONSO X: 
Cantigas de Santa María 
MARQUÉS DE SANTILLANA: 
Serranillas 
Poesía alegórica 
JUAN DE MENA: 
Laberinto de Fortuna 
JORGE MANRIQUE: 
Coplas a la muerte de su padre 
Poema de Mío Cid 
GONZALO DE BERCEO: 
Milagros 
ARCIPRESTE DE HITA: 
Libro de Buen Amor 
ALFONSO X: 
General Storia. 
Auto de los Reyes Magos 
La Celestina 
Mester de juglaría 
Mester de clerecía 
Crónica histórica 
El cuento y el ejemplo 
Libros de Caballería 
DON JUAN MANUEL: 
Conde Lucanor 
Amadís de Gaula 
Jarchas 
Lírica galaico-portuguesa 
Poesía trovadoresca 
Poemas narrativos 
Prosa narrativa 
Primeras manifestaciones 
teatrales 
Comedia
Los géneros literarios del Renacimiento 
LLíírriiccaa 
NNaarrrraattiivvaa 
TTeeaattrroo 
Poesía tradicional 
Poesía petrarquista 
Poesía religiosa 
Prosa narrativa 
Prosa didáctica 
Comedia dell’arte 
Teatro religioso 
FERNANDO DE HERRERA 
Poemas narrativos 
GARCILASO DE LA VEGA 
FRAY LUIS DE LEÓN 
SAN JUAN DE LA CRUZ 
Novela picaresca 
El Lazarillo de Tormes 
MIGUEL DE CERVANTES: 
Don Quijote de la Mancha 
Diálogo humanista 
Prosa espiritual 
Prosa historiográfica 
JUAN DE VALDÉS: 
Diálogo de la lengua 
STA. TERESA DE JESÚS: 
Vida 
F. BARTOLOMÉ DE LAS CASAS: 
Historia general de las Indias 
BERNAL DÍAZ D. EL CASTILLO: 
Historia verdadera de la 
conquista de Nueva España 
Teatro clasicista 
Teatro popular 
GIL VICENTE 
LOPE DE RUEDA 
TORRES NAHARRO 
GGéénneerrooss 
ddiiddááccttiiccooss 
Poesía épica
Los géneros literarios en el Barroco 
LLíírriiccaa 
NNaarrrraattiivvaa 
EEll tteeaattrroo 
Poesía amorosa 
Poesía moral y filosófica 
Poesía religiosa 
Poesía burlesca y paródica 
Novela picaresca 
Novela cortesana 
Prosa doctrinal 
Autos sacramentales 
Comedia 
Dramas trágicos 
Tragicomedias 
GÓNGORA: Fábula de Poifemo y Galatea 
QUEVEDO: ‘Cerrar podrá mis ojos...’ 
GÓNGORA: Soledades 
QUEVEDO: Epístola satírica 
GÓNGORA: ‘Ande yo caliente, ríase la gente...’ 
QUEVEDO: ‘Érase un hombre a una nariz pegado...’ 
MATEO ALEMÁN: Guzmán de Alfarache 
QUEVEDO: El Buscón 
BALTASAR DE GRACIÁN: 
Agudeza y arte de ingenio 
CALDERÓN DE LA BARCA: 
El gran teatro del mundo 
LOPE DE VEGA: El perro del hortelano 
TIRSO DE MOLINA: Don Gil de las Calzas Verdes 
CALDERÓN DE LA BARCA: El alcalde de Zalamea 
LOPE DE VEGA: El castigo sin venganza 
LOPE DE VEGA: 
Fuenteovejuna 
Prosa satírica 
QUEVEDO: 
Los sueños 
GGéénneerrooss 
ddiiddááccttiiccooss
Cómo analizar un texto literario 
11 
22 LLooccaalliizzaacciióónn ddeell tteexxttoo 
Género y subgénero 
Localización e importancia dentro 
de la obra y de la producción total 
del autor 
¿Es representativo de una escuela? 
Acogida que recibió la obra. Crítica 
Trascendencia para la literatura: 
¿Introduce alguna innovación? 
33 CCoonntteenniiddoo 
Determinar 
el tema 
Palabra abstracta 
Recoge la intención del autor. 
No es un resumen del texto. 
¿Es un tema recurrente en la obra 
del autor o en la época? 
Tratamientos anteriores del tema 
44 EEssttrruuccttuurraa ddeell tteexxttoo 
División del texto en partes 
Modulaciones del tema principal 
Subtemas y jerarquización 
55 EExxpprreessiióónn 
Tipo de texto y sus características: 
verso, novela, teatro 
LLeeccttuurraa aatteennttaa 
Comprensión Diccionario
1 sur 10

Recommandé

El género dramático par
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramáticoMeudys Figueroa
139.6K vues34 diapositives
La literatura como arte (1) par
La literatura como arte (1)La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)Marina H Herrera
60.6K vues25 diapositives
La novela par
La novelaLa novela
La noveladocentehumanidades
104.3K vues18 diapositives
Generos literarios 1 slideshare par
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshareNadiaSasowski
14.3K vues13 diapositives
Subgéneros liricos par
Subgéneros liricosSubgéneros liricos
Subgéneros liricosMtra. Zoraida Gpe. Mtz
12.1K vues16 diapositives
Poesia popular par
Poesia popular Poesia popular
Poesia popular MariaJosRivera4
457 vues23 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El soneto par
El sonetoEl soneto
El sonetoJesús Linares
11.5K vues7 diapositives
Métrica par
MétricaMétrica
MétricaPep Hernández
83.6K vues24 diapositives
Novelas de aventuras par
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventurasvillada080
41K vues18 diapositives
Textos literarios par
Textos literariosTextos literarios
Textos literariosLu Hdez
11.7K vues9 diapositives
Subgéneros narrativos par
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativosDomingo Chica Pardo
26.2K vues10 diapositives
La narrativa par
La narrativaLa narrativa
La narrativaYenny Arango
3.1K vues22 diapositives

Tendances(20)

Novelas de aventuras par villada080
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventuras
villada08041K vues
Textos literarios par Lu Hdez
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Lu Hdez 11.7K vues
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS par CECAR- OTHERS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS121.2K vues
Tiempo de la historia y tiempo del relato par Patricia Iturra
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra12.1K vues
Literatura Medieval PresentacióN par clasedelengua
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua29.9K vues
Genero lirico par pilarlahoz
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz23.6K vues
Mapa Conceptual par Silvia Rd
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Silvia Rd45.2K vues
Presentación: El género narrativo en general par Carlos A. García
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
Carlos A. García2.2K vues

En vedette

Paco y miguel par
Paco y miguelPaco y miguel
Paco y miguelvcentenario
573 vues20 diapositives
Andrea funes 1 par
Andrea funes 1Andrea funes 1
Andrea funes 1vcentenario
1.5K vues10 diapositives
Alejandro y rafa par
Alejandro y rafaAlejandro y rafa
Alejandro y rafavcentenario
610 vues16 diapositives
La voz pasiva par
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasivasegrob7
887 vues4 diapositives
Marta y olga par
Marta y olgaMarta y olga
Marta y olgavcentenario
654 vues10 diapositives
Aida y lucía par
Aida y lucíaAida y lucía
Aida y lucíavcentenario
1.4K vues14 diapositives

En vedette(20)

La voz pasiva par segrob7
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasiva
segrob7887 vues
áLvaro esquivel, marta gallardo par vcentenario
áLvaro esquivel, marta gallardoáLvaro esquivel, marta gallardo
áLvaro esquivel, marta gallardo
vcentenario1.1K vues
Richelly y cristina fernández par vcentenario
Richelly y cristina fernándezRichelly y cristina fernández
Richelly y cristina fernández
vcentenario972 vues
Edad media alberto rodriguez y daniel bayón par vcentenario
Edad media   alberto rodriguez y daniel bayónEdad media   alberto rodriguez y daniel bayón
Edad media alberto rodriguez y daniel bayón
vcentenario2.1K vues
David berrocal y juan carlos par vcentenario
David berrocal y juan carlosDavid berrocal y juan carlos
David berrocal y juan carlos
vcentenario1K vues

Similaire à Generos literarios

Generos literarios par
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosMelva Marisa Becerra Hernández
57.8K vues10 diapositives
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios par
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literariosveliko
722 vues6 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literarios Géneros literarios
Géneros literarios mil61
12.5K vues7 diapositives
Teoría literaria par
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literariaAnaniass
1.6K vues10 diapositives
Nu 7 D Gen Lit 01 07 par
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07diana.escuelas
218 vues3 diapositives
Nu 7 D Gen Lit 02 07 par
Nu 7 D Gen Lit 02 07Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07diana.escuelas
249 vues3 diapositives

Similaire à Generos literarios(20)

1 BAT- Unidad previa: los generos literarios par veliko
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
veliko722 vues
Géneros literarios par mil61
Géneros literarios Géneros literarios
Géneros literarios
mil6112.5K vues
Teoría literaria par Ananiass
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
Ananiass1.6K vues
Genlit par BUENDIA1
GenlitGenlit
Genlit
BUENDIA11.4K vues
Presentacion de generos literarios 4to b par adrian coy
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
adrian coy165 vues
Tema 1. los géneros literarios par fernandosopena
Tema 1. los géneros literariosTema 1. los géneros literarios
Tema 1. los géneros literarios
fernandosopena1.1K vues
LOS GÉNEROS LITERARIOS par Marian Calvo
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo 40.5K vues
Trabajo Practico Del Poema par award
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
award4.8K vues
Géneros literarios históricos par matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto2 vues

Plus de vcentenario

Federico par
FedericoFederico
Federicovcentenario
547 vues10 diapositives
Generación del 27 patricia y forero 3 par
Generación del 27 patricia y forero 3Generación del 27 patricia y forero 3
Generación del 27 patricia y forero 3vcentenario
495 vues13 diapositives
Antonio machado javier sanchez bermudo par
Antonio machado javier sanchez bermudoAntonio machado javier sanchez bermudo
Antonio machado javier sanchez bermudovcentenario
987 vues14 diapositives
Generación del 98 par
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98vcentenario
2.2K vues14 diapositives
Trabajo de picasso par
Trabajo de picassoTrabajo de picasso
Trabajo de picassovcentenario
1.1K vues26 diapositives
Las vanguardias artísticas fernando y raúl par
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlvcentenario
2.5K vues23 diapositives

Plus de vcentenario(13)

Generación del 27 patricia y forero 3 par vcentenario
Generación del 27 patricia y forero 3Generación del 27 patricia y forero 3
Generación del 27 patricia y forero 3
vcentenario495 vues
Antonio machado javier sanchez bermudo par vcentenario
Antonio machado javier sanchez bermudoAntonio machado javier sanchez bermudo
Antonio machado javier sanchez bermudo
vcentenario987 vues
Generación del 98 par vcentenario
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
vcentenario2.2K vues
Trabajo de picasso par vcentenario
Trabajo de picassoTrabajo de picasso
Trabajo de picasso
vcentenario1.1K vues
Las vanguardias artísticas fernando y raúl par vcentenario
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
vcentenario2.5K vues
Jesús y alejandro fierro par vcentenario
Jesús y alejandro fierroJesús y alejandro fierro
Jesús y alejandro fierro
vcentenario970 vues

Dernier

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 vues1 diapositive
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 vues55 diapositives
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
247 vues5 diapositives
expresion algebraica.pdf par
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 vues15 diapositives
Recreos musicales.pdf par
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 vues9 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vues4 diapositives

Dernier(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues

Generos literarios

  • 1. Teoría literaria Los géneros literarios. Esquema panorámico. Criterio formal Género literario Categoría en la que puede clasificarse una obra literaria desde el punto de vista formal Poesía Obra escrita en verso, en verso libre o en prosa poética Teatro Puesta en escena de una acción real o imaginada Narrativa Un narrador cuenta una historia real o ficticia. Ensayo Exposición en prosa de un tema de algún saber Artículo Escrito periodístico en el que se opina sobre un tema de actualidad
  • 2. Los géneros literarios. Esquema panorámico. Criterio temático Género literario Categoría en la que puede clasificarse una obra literaria desde el punto de vista de su contenido Lírica Escrito en el que el autor expresa su visión personal del mundo. Marcado matiz subjetivo Narrativa Un narrador cuenta en prosa o en verso una historia real o ficticia en la que se describen los hechos de varios personajes. Géneros didácticos Exposición en prosa o en verso de un tema de algún saber, muchas veces con finalidad ejemplarizante Teatro Puesta en escena de una acción real o imaginada. Generalmente se presenta en forma dialogada.
  • 3. Los géneros literarios. La lírica Oda Poema estrófico de temática variada Elegía Égloga Sátira Canción Madrigal Himno Lírica Obra en la que el autor expone sus sentimientos y su visión personal del mundo Poema cuyo contenido consiste en la expresión del sentimiento de dolor y pérdida Poema en el que predomina la expresión de temas amorosos ambientados en una naturaleza bucólica Poema de censura humorística de conductas morales Poema de amor breve de origen trovadoresco Poema breve de tema amoroso Poema solemne que expresa sentimientos colectivos
  • 4. Los géneros literarios. La narrativa Novela Cuento Leyenda Apólogo (Ejemplo) Epopeya Poema épico Cantar de Gesta Romance Relato extenso de una acción imaginada en el que se narran hechos, se describen ambientes y se presentan las conductas y los sentimientos de varios personajes Narrativa Un narrador cuenta en prosa o en verso una historia real o ficticia en la que se narran las acciones de varios personajes. Relato breve y condensado de una acción imaginada A partir de un hecho histórico se elabora un relato de ficción en el que predomina la expresión de lo maravilloso. Relato que trasmite códigos de conducta y normas morales y que se cierra con una enseñanza Narrativa en prosa Narrativa en verso Poema narrativo clásico Poema narrativo de la Edad Media Poemas medievales concebidos para la transmisión oral Fragmentos de Cantares de Gesta
  • 5. Los géneros literarios. Los géneros dramáticos Teatro lírico Tragedia El héroe sostiene una lucha con el destino Comedia Drama Auto Sacramental Entremés Ópera Zarzuela ante el que sucumbe. Teatro Escenificación de una acción real o imaginada. Generalmente tiene forma dialogada. Escenificación de conflictos de la vida cotidiana Enfrentamiento de los personajes con su destino Pieza de carácter alegórico en torno a un dogma religioso Géneros dramáticos mayores Géneros dramáticos menores Obras breves representadas en los entreactos de las comedias Obra escénica completamente cantada Obra escénica que incluye partes cantadas y partes declamadas
  • 6. Los géneros literarios. Los géneros didácticos Artículo Ensayo Epístola Fábula Escrito publicado en un periódico o en una revista en el que el autor expone su punto de vista sobre algún tema, con frecuencia referido a la actualidad Géneros doctrinales Obras en las que se expone un tema referido a alguna rama del saber y en las que con frecuencia se exponen reflexiones de carácter moral Exposición en prosa de un tema perteneciente a alguna rama del saber, generalmente con agudeza, con originalidad y de manera amena Géneros didácticos en prosa Géneros didácticos en verso Poema extenso en forma de carta en el que se aborda un tema filosófico, doctrinal o satírico Poemas en los que se personifican conductas humanas en animales con el objeto de transmitir una moraleja
  • 7. Los géneros literarios en la Edad Media y el Prerrenacimiento LLíírriiccaa NNaarrrraattiivvaa Cantigas de amor, de amigo y de escarnio Poesía de cancionero El romancero Poesía culta TTeeaattrroo Teatro sacro Tragicomedia ALFONSO X: Cantigas de Santa María MARQUÉS DE SANTILLANA: Serranillas Poesía alegórica JUAN DE MENA: Laberinto de Fortuna JORGE MANRIQUE: Coplas a la muerte de su padre Poema de Mío Cid GONZALO DE BERCEO: Milagros ARCIPRESTE DE HITA: Libro de Buen Amor ALFONSO X: General Storia. Auto de los Reyes Magos La Celestina Mester de juglaría Mester de clerecía Crónica histórica El cuento y el ejemplo Libros de Caballería DON JUAN MANUEL: Conde Lucanor Amadís de Gaula Jarchas Lírica galaico-portuguesa Poesía trovadoresca Poemas narrativos Prosa narrativa Primeras manifestaciones teatrales Comedia
  • 8. Los géneros literarios del Renacimiento LLíírriiccaa NNaarrrraattiivvaa TTeeaattrroo Poesía tradicional Poesía petrarquista Poesía religiosa Prosa narrativa Prosa didáctica Comedia dell’arte Teatro religioso FERNANDO DE HERRERA Poemas narrativos GARCILASO DE LA VEGA FRAY LUIS DE LEÓN SAN JUAN DE LA CRUZ Novela picaresca El Lazarillo de Tormes MIGUEL DE CERVANTES: Don Quijote de la Mancha Diálogo humanista Prosa espiritual Prosa historiográfica JUAN DE VALDÉS: Diálogo de la lengua STA. TERESA DE JESÚS: Vida F. BARTOLOMÉ DE LAS CASAS: Historia general de las Indias BERNAL DÍAZ D. EL CASTILLO: Historia verdadera de la conquista de Nueva España Teatro clasicista Teatro popular GIL VICENTE LOPE DE RUEDA TORRES NAHARRO GGéénneerrooss ddiiddááccttiiccooss Poesía épica
  • 9. Los géneros literarios en el Barroco LLíírriiccaa NNaarrrraattiivvaa EEll tteeaattrroo Poesía amorosa Poesía moral y filosófica Poesía religiosa Poesía burlesca y paródica Novela picaresca Novela cortesana Prosa doctrinal Autos sacramentales Comedia Dramas trágicos Tragicomedias GÓNGORA: Fábula de Poifemo y Galatea QUEVEDO: ‘Cerrar podrá mis ojos...’ GÓNGORA: Soledades QUEVEDO: Epístola satírica GÓNGORA: ‘Ande yo caliente, ríase la gente...’ QUEVEDO: ‘Érase un hombre a una nariz pegado...’ MATEO ALEMÁN: Guzmán de Alfarache QUEVEDO: El Buscón BALTASAR DE GRACIÁN: Agudeza y arte de ingenio CALDERÓN DE LA BARCA: El gran teatro del mundo LOPE DE VEGA: El perro del hortelano TIRSO DE MOLINA: Don Gil de las Calzas Verdes CALDERÓN DE LA BARCA: El alcalde de Zalamea LOPE DE VEGA: El castigo sin venganza LOPE DE VEGA: Fuenteovejuna Prosa satírica QUEVEDO: Los sueños GGéénneerrooss ddiiddááccttiiccooss
  • 10. Cómo analizar un texto literario 11 22 LLooccaalliizzaacciióónn ddeell tteexxttoo Género y subgénero Localización e importancia dentro de la obra y de la producción total del autor ¿Es representativo de una escuela? Acogida que recibió la obra. Crítica Trascendencia para la literatura: ¿Introduce alguna innovación? 33 CCoonntteenniiddoo Determinar el tema Palabra abstracta Recoge la intención del autor. No es un resumen del texto. ¿Es un tema recurrente en la obra del autor o en la época? Tratamientos anteriores del tema 44 EEssttrruuccttuurraa ddeell tteexxttoo División del texto en partes Modulaciones del tema principal Subtemas y jerarquización 55 EExxpprreessiióónn Tipo de texto y sus características: verso, novela, teatro LLeeccttuurraa aatteennttaa Comprensión Diccionario