Cap 8, Senderos Didácticos

Jessica C
- Cap. 8De Principio a fin: las TIC
en el proyecto “animales
en extinción”
Senderos Didácticos con Tics
Susan De Angelis – Cristina Rodrigues
 En este capitulo se relata la exploración que dos maestras
abriendo en conjunto, a veces en forma paralela, otros a
modo de postas, sosteniéndose, volviendo atrás para evaluar
lo recorrido y corregir el curso de acción.
Antes de partir, algunas “anclas”
para entender el proyecto
 El proyecto “Animales en extinción” fue desarrollado en
una sala de 5 años del jardín municipal n° 10 de Vicente
López, provincia de Bs. As., durante el mes de mayo. La
sala estaba equipada con 5 computadoras y una
impresora, organizadas en un sector especifico de juego.
Además el establecimiento cuenta con cámara
digital, equipo de TV, DVD, y video casetera.
 Los pequeños no solo tiene el contacto con las TICS en
las horas informáticas, sino también en momento de
juego libre, o en algún caso de “X” actividad con la
docente.
 En las horas de informática hay una docente especifica
en este sector.
Acerca de los conocimientos TIC
de los chicos
Los niños venían trabajando con el uso de TIC desde la sala de 4
años, con actividades vinculadas con el uso de software de primeros
pasos y entorno animados de ejercitación y practica.
Gracias a estas experiencias previas los niños pudieron comenzar a
construir algunas aproximaciones conceptuales y metodológicas
vinculadas con:
 El manejo operativo de los elementos de entrada de información
(mouse, teclado, etc.)

 La toma de conciencia de que las acciones observadas en pantalla
son consecuencia de su accionar con ellas.
 La decodificación (interpretación) de algunos fragmentos de
información grafica que presenta la computadora.
 El reconocimiento de los iconos análogos en los diversos
programas utilizados y la identificación de las funciones asociadas
a ellos.
 La conceptualización de la computadora como un elemento que
sirve par a… jugar y aprender.
Los inicios del proyecto

 Surge como una continuidad de otro anterior (“somos
astrónomos”, capitulo 5), como consecuencia del interés
que los niños plantearon .
 Dando un enfoque a la extinción de los dinosaurios por
medio de un meteorito, se dio inicio al desarrollo del
proyecto de “animales en extinción”

 Se presentaron películas (animadas) de los dinosaurios y
sus modos de vida.
Red de contenidos
 La docente elabora una red de contenidos para la unidad didáctica en la
que trabajara.
Como es una clase de informática
en esta escuela infantil:
Se organiza en tres estadios:
 Inicio: la docente presenta el material, la actividad, etc.
 Proceso: la interacción de los niños con las Tics
 Cierre: últimos 10 minutos de la clase, se interactúa y
sociabiliza sobre lo realizado en la clase, sobre las
dificultades o no que tuvieron.
Una enciclopedia de dinosaurios
3D
Comienzos a través de :

 Videos: empleado como disparador para el abordaje integral al
tema en un formato simple de uso. Por medio de este se puede
trabajar en la pantalla, todos los contenido s de la
información, registro, escucha y entre otros.
 ¿Quién soy?: se incorporaran saberes previos adquiridos en
este proceso de aprendizaje, reconociendo a los dinosaurios a
través de sus formas y nombres.
 Aprendiendo solo: se les presentara el programa : “My World
Dinosaurios”. Las oportunidades de aprendizaje se dan por
medio de lagunas propuestas, tales como, actividades de
manipulación, construcción de su esquema y ejercitación
matemática.
El proyecto llega a su fin…

 Luego de realizar varias actividades, el proyecto llega a su
fin y las docentes organizan una actividad que permitiera a
los niños expresar las aproximaciones conceptuales que
venían desarrollando y que les ofreciera a las maestras una
forma de registrarlas para su análisis y valoración.
 Se decidió incorporar la grabadora de sonido en una
instancia de auto y Co-evaluación de los saberes
aprendidos sobre los dinosaurios.
1 sur 9

Recommandé

Animales en extinción par
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinciónnelita77
1.7K vues21 diapositives
Las tic en el proyecto -animales en extinsión- (recavarren marianela, gomez ... par
Las tic en el proyecto  -animales en extinsión- (recavarren marianela, gomez ...Las tic en el proyecto  -animales en extinsión- (recavarren marianela, gomez ...
Las tic en el proyecto -animales en extinsión- (recavarren marianela, gomez ...MaruuGomezz23
254 vues21 diapositives
Presentacion tic par
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticJzufia
60 vues9 diapositives
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC par
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TICcapítulo 8 del libro senderos didácticos con TIC
capítulo 8 del libro senderos didácticos con TICveradalma
253 vues6 diapositives
Taller primer ciclo par
Taller primer cicloTaller primer ciclo
Taller primer cicloMaria Aguero
230 vues31 diapositives
Figuras Geométricas par
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricascarolagomez1986
466 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Lenguajes de programación par
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónmartita0992
186 vues4 diapositives
Actividades para estudiantes con dificultades especiales par
Actividades para estudiantes con dificultades especialesActividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especialeslmag123
208 vues2 diapositives
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia par
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia 411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia Daniel Cortez
787 vues12 diapositives
M verde tarea2(13) par
M verde tarea2(13)M verde tarea2(13)
M verde tarea2(13)Elias Torres
69 vues3 diapositives
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos par
ProyectoTIC-ProcesosCognitivosProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivososirisbenitez
205 vues23 diapositives
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica par
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica vanessavl67
1.4K vues25 diapositives

Tendances(11)

Lenguajes de programación par martita0992
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
martita0992186 vues
Actividades para estudiantes con dificultades especiales par lmag123
Actividades para estudiantes con dificultades especialesActividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
lmag123208 vues
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia par Daniel Cortez
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia 411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
Daniel Cortez787 vues
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos par osirisbenitez
ProyectoTIC-ProcesosCognitivosProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
osirisbenitez205 vues
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica par vanessavl67
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
vanessavl671.4K vues
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN par Mitzy Mancera
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALANProyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Mitzy Mancera325 vues
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL par Mitzy Mancera
Proyecto aula VEREDA EL MAPORALProyecto aula VEREDA EL MAPORAL
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
Mitzy Mancera253 vues

En vedette

Mk0017 e-marketing par
Mk0017 e-marketingMk0017 e-marketing
Mk0017 e-marketingsmumbahelp
68 vues3 diapositives
Magazine analysis par
Magazine analysisMagazine analysis
Magazine analysiscaitlinabell98
128 vues10 diapositives
Correo electronico y correo postal par
Correo electronico y correo postalCorreo electronico y correo postal
Correo electronico y correo postalAndrés Guano Valencia
262 vues6 diapositives
70 castigo y reprimenda. par
70 castigo y reprimenda.70 castigo y reprimenda.
70 castigo y reprimenda.Efrén Martín
228 vues1 diapositive
Pglc new york_102713 par
Pglc new york_102713Pglc new york_102713
Pglc new york_102713RedChip Companies, Inc.
3.6K vues24 diapositives
69 racional octubre 2012 par
69  racional octubre 201269  racional octubre 2012
69 racional octubre 2012Efrén Martín
127 vues1 diapositive

En vedette(15)

Similaire à Cap 8, Senderos Didácticos

Capítulo 8 tics par
Capítulo 8 ticsCapítulo 8 tics
Capítulo 8 ticspercaradaniela
266 vues10 diapositives
De principio a fin par
De principio a finDe principio a fin
De principio a finmarianamdq
293 vues7 diapositives
Senderos Didácticos con Tic capítulo 8 par
 Senderos Didácticos con Tic capítulo 8 Senderos Didácticos con Tic capítulo 8
Senderos Didácticos con Tic capítulo 8veradalma
125 vues6 diapositives
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 8 par
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 8Senderos Didácticos con TIC Capítulo 8
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 8veradalma
120 vues6 diapositives
De principio a fin par
De principio a finDe principio a fin
De principio a finmarianamdq
140 vues7 diapositives
Robotica 36571 par
Robotica 36571Robotica 36571
Robotica 36571gobierno regional de huancavelica
417 vues10 diapositives

Similaire à Cap 8, Senderos Didácticos(20)

De principio a fin par marianamdq
De principio a finDe principio a fin
De principio a fin
marianamdq293 vues
Senderos Didácticos con Tic capítulo 8 par veradalma
 Senderos Didácticos con Tic capítulo 8 Senderos Didácticos con Tic capítulo 8
Senderos Didácticos con Tic capítulo 8
veradalma125 vues
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 8 par veradalma
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 8Senderos Didácticos con TIC Capítulo 8
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 8
veradalma120 vues
De principio a fin par marianamdq
De principio a finDe principio a fin
De principio a fin
marianamdq140 vues
implementación de tendencias y enfoques innovadores par MONICA FIGUEROA
implementación de tendencias y enfoques innovadores implementación de tendencias y enfoques innovadores
implementación de tendencias y enfoques innovadores
Proyecto Elaborado en Micromundos par Maciel Arias
Proyecto Elaborado en MicromundosProyecto Elaborado en Micromundos
Proyecto Elaborado en Micromundos
Maciel Arias793 vues
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC par Miica Aguilera
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TICCapítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
Miica Aguilera468 vues
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar par angelatv92
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
angelatv92554 vues

Plus de Jessica C

Planificacion nivel inicial TICS par
Planificacion nivel inicial TICSPlanificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICSJessica C
13.9K vues2 diapositives
Planificacion haciendo uso de las TIC par
Planificacion haciendo uso de las TICPlanificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TICJessica C
1.4K vues4 diapositives
Ficha de evaluacion vodoque par
Ficha de evaluacion vodoqueFicha de evaluacion vodoque
Ficha de evaluacion vodoqueJessica C
869 vues2 diapositives
Tutorial Blogger par
Tutorial BloggerTutorial Blogger
Tutorial BloggerJessica C
687 vues7 diapositives
Ficha de evaluacion software educativo: Minisebran par
Ficha de evaluacion software educativo: MinisebranFicha de evaluacion software educativo: Minisebran
Ficha de evaluacion software educativo: MinisebranJessica C
1.4K vues2 diapositives
Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos par
Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos
Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos Jessica C
589 vues14 diapositives

Plus de Jessica C(8)

Planificacion nivel inicial TICS par Jessica C
Planificacion nivel inicial TICSPlanificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICS
Jessica C13.9K vues
Planificacion haciendo uso de las TIC par Jessica C
Planificacion haciendo uso de las TICPlanificacion haciendo uso de las TIC
Planificacion haciendo uso de las TIC
Jessica C1.4K vues
Ficha de evaluacion vodoque par Jessica C
Ficha de evaluacion vodoqueFicha de evaluacion vodoque
Ficha de evaluacion vodoque
Jessica C869 vues
Tutorial Blogger par Jessica C
Tutorial BloggerTutorial Blogger
Tutorial Blogger
Jessica C687 vues
Ficha de evaluacion software educativo: Minisebran par Jessica C
Ficha de evaluacion software educativo: MinisebranFicha de evaluacion software educativo: Minisebran
Ficha de evaluacion software educativo: Minisebran
Jessica C1.4K vues
Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos par Jessica C
Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos
Capitulos 6 y 7 de Senderos didácticos
Jessica C589 vues
red capitulos 1, 2 y 3 de Senderos didácticos con TIC par Jessica C
red capitulos 1, 2 y 3 de Senderos didácticos con TICred capitulos 1, 2 y 3 de Senderos didácticos con TIC
red capitulos 1, 2 y 3 de Senderos didácticos con TIC
Jessica C432 vues
Resumen capítulos 4 y 5 par Jessica C
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5
Jessica C406 vues

Dernier

1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
97 vues1 diapositive
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
138 vues2 diapositives
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte par
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
166 vues4 diapositives
Discurso narrativo par
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vues29 diapositives
Discurso poético par
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
45 vues64 diapositives
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy par
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyJosiasEspinoza3
60 vues13 diapositives

Dernier(20)

La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy par JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 vues
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL par choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx

Cap 8, Senderos Didácticos

  • 1. - Cap. 8De Principio a fin: las TIC en el proyecto “animales en extinción” Senderos Didácticos con Tics Susan De Angelis – Cristina Rodrigues
  • 2.  En este capitulo se relata la exploración que dos maestras abriendo en conjunto, a veces en forma paralela, otros a modo de postas, sosteniéndose, volviendo atrás para evaluar lo recorrido y corregir el curso de acción.
  • 3. Antes de partir, algunas “anclas” para entender el proyecto  El proyecto “Animales en extinción” fue desarrollado en una sala de 5 años del jardín municipal n° 10 de Vicente López, provincia de Bs. As., durante el mes de mayo. La sala estaba equipada con 5 computadoras y una impresora, organizadas en un sector especifico de juego. Además el establecimiento cuenta con cámara digital, equipo de TV, DVD, y video casetera.  Los pequeños no solo tiene el contacto con las TICS en las horas informáticas, sino también en momento de juego libre, o en algún caso de “X” actividad con la docente.  En las horas de informática hay una docente especifica en este sector.
  • 4. Acerca de los conocimientos TIC de los chicos Los niños venían trabajando con el uso de TIC desde la sala de 4 años, con actividades vinculadas con el uso de software de primeros pasos y entorno animados de ejercitación y practica. Gracias a estas experiencias previas los niños pudieron comenzar a construir algunas aproximaciones conceptuales y metodológicas vinculadas con:  El manejo operativo de los elementos de entrada de información (mouse, teclado, etc.)  La toma de conciencia de que las acciones observadas en pantalla son consecuencia de su accionar con ellas.  La decodificación (interpretación) de algunos fragmentos de información grafica que presenta la computadora.  El reconocimiento de los iconos análogos en los diversos programas utilizados y la identificación de las funciones asociadas a ellos.  La conceptualización de la computadora como un elemento que sirve par a… jugar y aprender.
  • 5. Los inicios del proyecto  Surge como una continuidad de otro anterior (“somos astrónomos”, capitulo 5), como consecuencia del interés que los niños plantearon .  Dando un enfoque a la extinción de los dinosaurios por medio de un meteorito, se dio inicio al desarrollo del proyecto de “animales en extinción”  Se presentaron películas (animadas) de los dinosaurios y sus modos de vida.
  • 6. Red de contenidos  La docente elabora una red de contenidos para la unidad didáctica en la que trabajara.
  • 7. Como es una clase de informática en esta escuela infantil: Se organiza en tres estadios:  Inicio: la docente presenta el material, la actividad, etc.  Proceso: la interacción de los niños con las Tics  Cierre: últimos 10 minutos de la clase, se interactúa y sociabiliza sobre lo realizado en la clase, sobre las dificultades o no que tuvieron.
  • 8. Una enciclopedia de dinosaurios 3D Comienzos a través de :  Videos: empleado como disparador para el abordaje integral al tema en un formato simple de uso. Por medio de este se puede trabajar en la pantalla, todos los contenido s de la información, registro, escucha y entre otros.  ¿Quién soy?: se incorporaran saberes previos adquiridos en este proceso de aprendizaje, reconociendo a los dinosaurios a través de sus formas y nombres.  Aprendiendo solo: se les presentara el programa : “My World Dinosaurios”. Las oportunidades de aprendizaje se dan por medio de lagunas propuestas, tales como, actividades de manipulación, construcción de su esquema y ejercitación matemática.
  • 9. El proyecto llega a su fin…  Luego de realizar varias actividades, el proyecto llega a su fin y las docentes organizan una actividad que permitiera a los niños expresar las aproximaciones conceptuales que venían desarrollando y que les ofreciera a las maestras una forma de registrarlas para su análisis y valoración.  Se decidió incorporar la grabadora de sonido en una instancia de auto y Co-evaluación de los saberes aprendidos sobre los dinosaurios.