Unidad 4

Unidad IV,[object Object],TEORIA CIENTIFIC Y CLASICA DE LA ADMINISTRACION ,[object Object]
Unidad 4
21.-,[object Object],1.Establece las condiciones históricas que determinan el surgimiento de la teoría científica de la administración.,[object Object],Desde el siglo XVIII la producción manual era muy limitada con la aparición de la máquina de vapor y con el avistamiento de que había mayor producción y con ello baja del costo de producción se hicieron cambios en la tecnologías aplicadas, cuando los expertos vieron esto decidieron desarrollar tecnologías que ayudaran a que se cumplieran estas expectativas y poder producir mas rápido y en el menor tiempo posible.,[object Object]
2. Biografía de Frederick Winslow Taylor,[object Object],Frederick Winslow Taylor (20 marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero             mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management.,[object Object]
3.- Di cual es la respuesta de Taylor a los problemas de la empresa moderna.,[object Object],El propuso tres posibles causas:,[object Object],Las operaciones realizan una sistemática holgazanería, reduciendo a propósito la producción a un tercio por jornada diaria, para evitar la baja de la tarifa de salarios por parte de la gerencia.,[object Object],La gerencia desconoce las rutinas de trabajo y de los tiempos requeridos para ello, y,[object Object],Existe una falta de uniformidad en la aplicación de técnicas y métodos de trabajo.,[object Object]
4.-Narracion acerca de las investigaciones realizadas por Taylor en la “BETHLEHEM STEEL Co.”,[object Object],Aplicó las ciencias exactas en forma metódica para resolver los problemas de fábrica y según Merrill, de estos análisis desarrolló ordenadamente una serie de principios que podían sustituir los métodos empíricos entonces en uso. Este recopilador que le da a la obra de Taylor importancia relevante, transcribe en su libro tres trabajos de este autor (existieron otras obras, la mayoría dedicadas concretamente al campo de la ingeniería; incluyéndose una que le dio a Taylor importante fama en ese ámbito, respecto al proceso de corte rápido de metales). Merrill incluye en su recopilación, varias obras específicamente referidas a la “Administración Científica” creada por este autor, las cuales son -en el orden cronológico en que fueron presentadas- las siguientes:- Shop Management que fue presentada en 1903 en una reunión de la Sociedad Norteamericana de Ingenieros Mecánicos (A.S.M.E.). - ThePrinciples of Scientific Management es la transcripción de un discurso pronunciado en octubre de 1911 en el DartmouthCollege.- Extracto del Testimonio de Taylor ante la comisión especial investigadora de la Cámara de Representantes en enero de 1912.,[object Object]
Unidad 4
Actividad 23,[object Object]
Unidad 4
25,[object Object]
Unidad 4
28,[object Object]
Actividad 29,[object Object],EN UNA CUARTILLA ELABORE UNA BREVE BIOGRAFÍA DE HENRY FORD,[object Object],Nació el 30 de julio de 1863 en una familia de agricultores, estudió en escuelas publicas y a los 16 años se hizo aprendiz de mecánico en la Detroit AutomobileCo. Se graduó de ingeniero en 1888 y fue ingeniero en jefe de mecánicos de la Edison IluminatingCompany.,[object Object],En 1893 construyo su primer automóvil y en 1903 fundo la Ford Motor Companydonde introdujo su técnica de fabricación en serie.,[object Object],Redujo los precios de los automóviles y su modelo Ford T logró vender mas de 10000 unidades sólo en 1928.,[object Object],En 1918, fue nominado para senador, al siguiente año creó el hospital Henry Ford.,[object Object],En la segunda guerra mundial participo con el ejercito en la fabricación de aviones.,[object Object],En 1945 se retiró debido a su avanzada edad y murió el 7 de abril de 1947 dejando una fortuna personal de entre 500 y 700 millones de USD.,[object Object]
PRECISE LAS CARACTERISTICAS DE LA PRODUCCION EN SERIE IDEADA POR FORD,[object Object],Utilizó piezas estandarizadas cambiables para facilitar el ensamblaje y la reparación.,[object Object],Creó la línea de montaje que permitió fabricar grandes cantidades de un cierto producto estandarizado.,[object Object],Creó una banda transportadora en la línea de montaje.,[object Object],Utilizó un sistema de integración vertical y horizontal, produciendo desde la materia prima hasta el producto final.,[object Object],Incorporó una cadena de distribución comercial con agencias propias.,[object Object]
PRECISE EN QUE CONSISTEN LAS APORTACIONES DE FORD A LA ADMINISTRACIÓN,[object Object],Disminución delos tiempos de producción mediante el uso eficiente de la maquinaria y las materias primas, y la distribución acelerada de sus productos.,[object Object],Reducción de los inventarios en proceso. (Just in Time),[object Object],Aumento de la productividad, debido a la especialización de los operarios y al uso de la línea de montaje.,[object Object]
Actividad 32,[object Object]
33		Henri Fayol,[object Object],Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, Henry Fayol se graduó como ingeniero civil de minas en el año 1860 y desempeño el cargo de Ingeniero en las minas de un importante grupo minero y metalúrgico, la Sociedad Anónima CommentryFourchambault.,[object Object]
En 1878, en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con motivo de la Exposición Universal, Fayol presentó un informe sobre la alteración y la combustión espontánea de la hulla expuesta al aire. Este trabajo tuvo una gran acogida y consagró a Fayol como un hombre de ciencia. En 1888 había alcanzado ya el puesto de director general de la CommentryFourchambault. Se jubiló en 1918.	,[object Object]
1 sur 18

Recommandé

Biografías par
BiografíasBiografías
Biografíasmayerlingsagredo
306 vues2 diapositives
Asignacion francisco teppa par
Asignacion francisco teppaAsignacion francisco teppa
Asignacion francisco teppaIndependiente
851 vues8 diapositives
Ingeniería industrial par
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrialSocorro Esquivel Juárez
189 vues3 diapositives
Copia de biografia par
Copia de biografiaCopia de biografia
Copia de biografiaJorge Montes
670 vues2 diapositives
Frederick taylor par
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylormarcelabra
1.2K vues2 diapositives
La historia de la ingenieria industrial par
La historia de la ingenieria industrialLa historia de la ingenieria industrial
La historia de la ingenieria industrialAaron R. Lee
264 vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Historia de la ingenieria industrial par
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialFelix Condor Aguilar
1.1K vues6 diapositives
Antecedentes de los procesos de Manufactura par
Antecedentes de los procesos de Manufactura Antecedentes de los procesos de Manufactura
Antecedentes de los procesos de Manufactura Arturo Daniel Reyes
6.7K vues9 diapositives
Historia de la Ingeniería Industrial par
Historia de la Ingeniería Industrial Historia de la Ingeniería Industrial
Historia de la Ingeniería Industrial fcovila
1.8K vues3 diapositives
Webquest Revolución Industrial (4ºESO) par
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)Geohistoria23
4K vues9 diapositives
Tarea 10 Taylor par
Tarea 10 Taylor Tarea 10 Taylor
Tarea 10 Taylor angelicareyesadmon
527 vues8 diapositives
Principales contribuciones a la sociedad de la ingenieria industrail par
Principales contribuciones a la sociedad de la ingenieria industrailPrincipales contribuciones a la sociedad de la ingenieria industrail
Principales contribuciones a la sociedad de la ingenieria industrailyinsen8
57 vues2 diapositives

Tendances(7)

Historia de la Ingeniería Industrial par fcovila
Historia de la Ingeniería Industrial Historia de la Ingeniería Industrial
Historia de la Ingeniería Industrial
fcovila1.8K vues
Webquest Revolución Industrial (4ºESO) par Geohistoria23
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
Geohistoria234K vues
Principales contribuciones a la sociedad de la ingenieria industrail par yinsen8
Principales contribuciones a la sociedad de la ingenieria industrailPrincipales contribuciones a la sociedad de la ingenieria industrail
Principales contribuciones a la sociedad de la ingenieria industrail
yinsen857 vues

En vedette

Jclic presentacion par
Jclic presentacionJclic presentacion
Jclic presentacionmesavelasquez
1.3K vues29 diapositives
Presentacion Medios Educativos par
Presentacion Medios EducativosPresentacion Medios Educativos
Presentacion Medios Educativosxepas
71 vues10 diapositives
PIENSA RAPIDO par
PIENSA RAPIDOPIENSA RAPIDO
PIENSA RAPIDOLina Bravo
255 vues19 diapositives
Juan david de la torre cortes par
Juan david de la torre cortesJuan david de la torre cortes
Juan david de la torre corteszrtho
140 vues5 diapositives
Programa HAV VI par
Programa HAV VIPrograma HAV VI
Programa HAV VIHAV_VI
530 vues8 diapositives
Ceguera rop vzla 2011 par
Ceguera rop vzla 2011Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011Edwin Martinez
1.5K vues38 diapositives

En vedette(20)

Presentacion Medios Educativos par xepas
Presentacion Medios EducativosPresentacion Medios Educativos
Presentacion Medios Educativos
xepas71 vues
Juan david de la torre cortes par zrtho
Juan david de la torre cortesJuan david de la torre cortes
Juan david de la torre cortes
zrtho140 vues
Programa HAV VI par HAV_VI
Programa HAV VIPrograma HAV VI
Programa HAV VI
HAV_VI530 vues
Beca - CIDH - OEA par IUS - URL
Beca - CIDH - OEABeca - CIDH - OEA
Beca - CIDH - OEA
IUS - URL571 vues
Nerds par dhianac
NerdsNerds
Nerds
dhianac404 vues
La investigacion cientifica par khiny
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
khiny1.1K vues
Proyecto,pedagógico par nayra65
Proyecto,pedagógicoProyecto,pedagógico
Proyecto,pedagógico
nayra65195 vues
Tecnologia Educativa - Actividad 4 par mntoledo
Tecnologia Educativa - Actividad 4Tecnologia Educativa - Actividad 4
Tecnologia Educativa - Actividad 4
mntoledo131 vues
ProyectoO de música par zhamii
ProyectoO de música ProyectoO de música
ProyectoO de música
zhamii149 vues

Similaire à Unidad 4

INGENIERIA INDUSTRIAL Y SUS PIONEROS.pptx par
INGENIERIA INDUSTRIAL Y SUS PIONEROS.pptxINGENIERIA INDUSTRIAL Y SUS PIONEROS.pptx
INGENIERIA INDUSTRIAL Y SUS PIONEROS.pptxAdrianMejia57
13 vues17 diapositives
Pioneros didier cabezas par
Pioneros didier cabezasPioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezasDidier Cabezas
317 vues21 diapositives
Teorias administrativas par
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativasSlendy Ramirez
519 vues7 diapositives
Historia de los procesos de manufactura par
Historia de los procesos de manufacturaHistoria de los procesos de manufactura
Historia de los procesos de manufacturaGabriel Martinez
11.5K vues10 diapositives
Historia ING. INDUSTRIAL par
Historia ING. INDUSTRIALHistoria ING. INDUSTRIAL
Historia ING. INDUSTRIALMARIALEJA-LU
391 vues2 diapositives
Taylor y fayol comparación par
Taylor y fayol comparaciónTaylor y fayol comparación
Taylor y fayol comparaciónBraian Anthony Cueva Zelada
3K vues8 diapositives

Similaire à Unidad 4(20)

INGENIERIA INDUSTRIAL Y SUS PIONEROS.pptx par AdrianMejia57
INGENIERIA INDUSTRIAL Y SUS PIONEROS.pptxINGENIERIA INDUSTRIAL Y SUS PIONEROS.pptx
INGENIERIA INDUSTRIAL Y SUS PIONEROS.pptx
AdrianMejia5713 vues
Historia de los procesos de manufactura par Gabriel Martinez
Historia de los procesos de manufacturaHistoria de los procesos de manufactura
Historia de los procesos de manufactura
Gabriel Martinez11.5K vues
Origen y evolucion de la ingenieria industrial par Roberlozano
Origen y evolucion de la ingenieria industrialOrigen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrial
Roberlozano55.2K vues
Dhtic presentación final corregido par Roberlozano
Dhtic presentación final corregidoDhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregido
Roberlozano892 vues
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción par Angel Juárez
Equipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producciónEquipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
Angel Juárez695 vues
Linea de tiempo avances de la ingenieria. par ANDREA ZAMUDIO
Linea de tiempo avances de la ingenieria.Linea de tiempo avances de la ingenieria.
Linea de tiempo avances de la ingenieria.
ANDREA ZAMUDIO244 vues

Plus de Veritoo Rgz

Unidad 11 par
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11Veritoo Rgz
314 vues8 diapositives
Unidad 8 par
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8Veritoo Rgz
238 vues14 diapositives
Unidad 11 par
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11Veritoo Rgz
154 vues8 diapositives
Unidad 10 par
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10Veritoo Rgz
194 vues15 diapositives
Unidad 9 par
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9Veritoo Rgz
268 vues20 diapositives
Unidad 8 par
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8Veritoo Rgz
983 vues14 diapositives

Unidad 4

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.