2. Definición:
Podría definirse como un conjunto de métodos de
instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así
como estrategias para propiciar el desarrollo de
habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y
social) donde cada miembro del grupo es responsable
tanto de su aprendizaje como del de los restantes del
grupo.
Son elementos básicos la interdependencia positiva, la
interacción, la contribución individual y las habilidades
personales y de grupo.
3. Principales Características:
En el grupo colaborativo, el liderazgo es una
responsabilidad compartida, el equipo tiene un
propósito específico y bien definido propio.
El producto del trabajo es tanto del equipo
como del individuo.
La efectividad se mide directamente valorando
los productos del equipo, es evidente tanto la
responsabilidad individual como del equipo.
Se reconocen y celebran los esfuerzos
individuales que contribuyen al éxito del equipo.
Se dan discusiones abiertas para la solución
activa de problemas.
4. Ventajas:
Activa el pensamiento
individual, promoviendo la
construcción del
conocimiento,
Promueve los valores para
la cooperación, la
responsabilidad, la
comunicación, el trabajo en
equipo,
Estimula las habilidades
personales y grupales al
permitir que cada miembro
participante las desarrolle y
las potencie
Desventajas:
Falta de experiencia de los
participantes (alumnos –
maestros), lo que conlleva a
situaciones difíciles
Estilos de aprendizaje: no
todas las personas aprenden o
generan su conocimiento de la
misma manera
Modelos educativos: debe
elegirse el modelo que mejores
resultados ofrezca al entorno
diseñado, y que permita a cada
estudiante, generar
conocimientos mediante la
investigación de temas
5. El aprendizaje en ambientes colaborativos
permite una apertura en el proceso
educativo. El estudiante que usa esta
metodología no sólo está en posición de
tomar decisiones acerca de su aprendizaje,
sino que tiene la libertad de hacerlo,
identificando sus propias necesidades y
ayudando al grupo a identificar las suyas.
Este tipo de aprendizaje permite que el
individuo desarrolle el pensamiento
creativo, el autoaprendizaje, el compromiso
con sus pares, la responsabilidad ante los
mismos y su espíritu participativo,
lográndose así un crecimiento del individuo
y del grupo.